SlideShare una empresa de Scribd logo
KATHERINE CARBAJAL CORNEJO
Etapas de la producción de un texto
Planificación textual Textualización Revisión
Proceso anterior a la escritura Proceso de escritura Proceso posterior a la escritura
Se divide en
Determinación del tema
Recopilación de la
información
Organización de la
información
Se divide en
- Revisión
- Reescritura
- Evaluación
Basándose en
La información organizada (planificación)
Elementos de la situación de enunciación
Tipología textual (superestructura)
Reglas gramaticales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
Angie Téllez
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasFiorella Abarca
 
Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
Diego Borja Martínez
 
Modelo de grabe y kaplan
Modelo de grabe y kaplanModelo de grabe y kaplan
Modelo de grabe y kaplan
AliciaVelasco10
 
Teoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoTeoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoAntonio Jimenez
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
Martha Artunduaga Murillo
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Daniel cassany
Daniel cassanyDaniel cassany
Daniel cassany
deliarosa1715
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Henry Reynoso
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónWilliam Cortes
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
alfredosmart27
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafoslojeda69
 
Tres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturaTres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturautpeducando
 

La actualidad más candente (20)

El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notas
 
Pruebas orales
Pruebas oralesPruebas orales
Pruebas orales
 
Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
 
Modelo de grabe y kaplan
Modelo de grabe y kaplanModelo de grabe y kaplan
Modelo de grabe y kaplan
 
Teoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoTeoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americano
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
 
Daniel cassany
Daniel cassanyDaniel cassany
Daniel cassany
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Tres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturaTres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lectura
 
Listas de verbos
Listas de verbosListas de verbos
Listas de verbos
 

Destacado

Fases de la escritura
Fases de la escrituraFases de la escritura
Fases de la escritura
BEGOÑA
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
UPEC
 
La Escritura: Manual para la edición de textos
La Escritura: Manual para la edición de textosLa Escritura: Manual para la edición de textos
La Escritura: Manual para la edición de textosLizardo Carvajal
 
Hge marialinares ppt
Hge marialinares pptHge marialinares ppt
Hge marialinares ppthgefcc
 
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2avasqueztorres
 
Expresión oral I
Expresión oral IExpresión oral I
Expresión oral I
alfredoU2
 
Tipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus característicasTipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus características
nagigena
 
Géneros y textos literarios
Géneros y textos literariosGéneros y textos literarios
Géneros y textos literarios
UPAEP
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
IndigenismoListma
 
Presentacion semana 2
Presentacion semana 2Presentacion semana 2
Presentacion semana 2isabelvargas
 
Ficha de evaluación del desempeño docente
Ficha de evaluación del desempeño docenteFicha de evaluación del desempeño docente
Ficha de evaluación del desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.

Destacado (20)

Fases de la escritura
Fases de la escrituraFases de la escritura
Fases de la escritura
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Texto y textalización
Texto y textalizaciónTexto y textalización
Texto y textalización
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 
La Escritura: Manual para la edición de textos
La Escritura: Manual para la edición de textosLa Escritura: Manual para la edición de textos
La Escritura: Manual para la edición de textos
 
Hge marialinares ppt
Hge marialinares pptHge marialinares ppt
Hge marialinares ppt
 
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
Lectura y escritura_infantil_planeaci_n2
 
Expresión oral I
Expresión oral IExpresión oral I
Expresión oral I
 
Tipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus característicasTipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus características
 
Géneros y textos literarios
Géneros y textos literariosGéneros y textos literarios
Géneros y textos literarios
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Presentacion semana 2
Presentacion semana 2Presentacion semana 2
Presentacion semana 2
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 
Ficha de evaluación del desempeño docente
Ficha de evaluación del desempeño docenteFicha de evaluación del desempeño docente
Ficha de evaluación del desempeño docente
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLARESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de LisieuxFicha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-mineduRvm n _025-2019-minedu
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Solo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manosSolo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manos
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Todos los perros muerden web
Todos los perros muerden webTodos los perros muerden web
Una tienda en el aula
Una tienda en el aulaUna tienda en el aula
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 minCARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (20)

ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLARESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de LisieuxFicha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
 
Rvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-mineduRvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-minedu
 
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
 
Proyecto lombrices
Proyecto lombrices Proyecto lombrices
Proyecto lombrices
 
Solo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manosSolo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manos
 
Todos los perros muerden web
Todos los perros muerden webTodos los perros muerden web
Todos los perros muerden web
 
Una tienda en el aula
Una tienda en el aulaUna tienda en el aula
Una tienda en el aula
 
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura
 
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 minCARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
 
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
 
La evaluacion en el marco del enfoque por competencias
La evaluacion en el marco del enfoque  por competencias La evaluacion en el marco del enfoque  por competencias
La evaluacion en el marco del enfoque por competencias
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 6
 
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
 
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 3
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 

Fases de la escritura

  • 1. KATHERINE CARBAJAL CORNEJO Etapas de la producción de un texto Planificación textual Textualización Revisión Proceso anterior a la escritura Proceso de escritura Proceso posterior a la escritura Se divide en Determinación del tema Recopilación de la información Organización de la información Se divide en - Revisión - Reescritura - Evaluación Basándose en La información organizada (planificación) Elementos de la situación de enunciación Tipología textual (superestructura) Reglas gramaticales