SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases del Proyecto


Iniciar el Proyecto

En esta fase se deben definir los objetivos del proyecto, es decir, que todos los implicados
en el mismo tengan claro lo se espera de él. También en esta fase se deben de aprobar los
recursos necesarios, cuando es estarán disponibles estos recursos para poder empezar, si el
proyecto va a depender del trabajo de otras personas o de los resultados de otros
departamentos, también aquí se estimará la duración de las tareas, fecha límite, los factores
de riesgo, fases de la que constará el proyecto, hitos de cada fase del proyecto, tareas
necesarias para completar cada fase del proyecto, y un plan de adecuación (de emergencia
) de cambios si diera el caso, para que cada participante supiera que tiene que hacer en
caso de un cambio en las prioridades o de tareas y por supuesto no podemos olvidarnos del
presupuestos y de los costos del proyecto.

Una vez que ya tenemos claro el objetivo del proyecto, las distintas fases del proyecto y
los hitos empezamos a utilizar Microsoft Project.

Creamos un proyecto nuevo, para ello nos vamos al menú “Archivo -> Nuevo” y
obtenemos una pantalla como la siguiente:




Nos vamos al menú “Proyecto -> Información del proyecto” y obtenemos la siguiente
pantalla:
Aquí podremos seleccionar la fecha de comienzo del proyecto, la fecha de fin y como
vamos a programar la gestión de nuestro proyecto y que calendario vamos a utilizar.
Ahora es recomendable poner información a nuestro proyecto, que posteriormente
pudiéramos necesitar.
Por defecto nos viene un calendario estándar con el que trabajar, pero si necesitamos
cambiar este calendario, qué días son laborales, modificar el estado de las vacaciones, etc..
podemos modificarle desde la vista “Diagrama de Gantt”, en el menú “Herramientas ->
Cambiar calendario laboral...”, obtenemos la siguiente pantalla:




Hasta aquí ya hemos configurado el proyecto, ahora necesitamos introducir las tareas
necesarias y sus duraciones para completar el proyecto y que cumpla con el objetivo
establecido.

Creación de una tarea


Para la creación de una tarea y su duración debemos seguir los siguientes pasos:

        Debemos situarnos en la vista “Diagrama de Gantt”.
        En el campo nombre de tarea, escribimos el nombre de tarea y pulsamos la tecla
        TAB.
        Estamos en el campo duración, pues escribimos lo que va a durar la tarea, meses,
        semanas, días, minutos, etc.. y pulsamos la tecla Enter
        Si queremos explicar con más detalle lo que hace la tarea podemos insertar una
        nota, nos situamos sobre la tarea y pulsamos el botón “Notas de Tareas”, y
        escribimos la información en al cuadro de notas.
Si queremos crear un hito, tarea que se utiliza para definir eventos en el transcurso del
proyecto, como puede ser la finalización de alguna de las fases del proyecto, escribimos la
tarea y en el campo duración escribimos 0d.

Las tareas pueden ser dependientes unas de otras, para crear una tarea dependiente,
seleccionamos las tareas que queremos que sean dependiente y su son subyacentes con
teniendo la tecla MAYUS seleccionamos las tareas y pulsamos sobre el botón “Vincular
Tareas”, y si las tareas no son adyacentes pues utilizamos la tecla CTRL. Para
seleccionarlas.

Y luego si pulsamos doble clic sobre la flecha nos aparece esta pantalla para mostrar el
orden.
Asignación de recursos y costes


Se suele asignar recursos a las tareas para llevar el seguimiento de la cantidad de trabajo
realizado por personas y equipamiento asignados (salas, ordenadores, etc.) a tareas o
controlar los materiales utilizados, y para llevar un control de los costes de los recursos.

Existen dos tipos de recursos: Trabajo (personas o equipamiento), Material (que se
consume durante el proyecto).

Para crear una lista de recursos vamos al menú “Ver -> Hoja de recursos”.

En el menú ver escogemos Tabla y hacemos clic en Entrada.




En el campo nombre del recurso vamos escribiendo los nombres de los recursos que
vamos a tener.

Escogemos el Tipo (Trabajo, Material).

Si queremos asignar grupos de usuarios,debajo del campo Grupo, asignamos el recurso a
un grupo.

En los siguientes campos podemos asignar los costes a los recursos, que serán los que
darán el coste al proyecto.
Para ver el coste total del proyecto nos vamos al menún “Proyecto -> Información del
proyecto...” y pulsamos el botón Estadísticas.




             Comenta y vota esta noticia en :


   Añadenos Favoritos   -   Ver foro relacionado -   Registrate gratuitamente

  Cursos - Masters - Postgraduados - Universidades
  Estas interesado en realizar algun curso y master de programacion pide información
  en menos de 1 minuto - cientos de cursos!!!




 Recomendar
   Recomendar esta pagina a un amigo



     REGISTRATE!!! Recibe nuestro exclusivo boletin de novedades:
     y consigue entrar en secciones "exclusivas" para registrados, con manules para bajarte
     en .zip .pdf .rar...


                            Si buscas mas manuales te recomendamos
    Sugiere un manual para esta seccion
    ¿buscas mas manuales? recomendamos solorecursos.com

Servidores
+Nuetros Blogs
Ver Blogs
+Programas Gratis
Programas gratis
+RSS de noticias
   RSS PR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
ShadrickSdn1
 
microsoft proyect
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
Mirian
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
Jennifer Rivera Jose
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
Fabri Caiza
 
Open proj manual
Open proj manualOpen proj manual
Open proj manual
Julio Adrian
 
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
CABALLOSYNARICES
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
ChinoRicky
 
Microsoft project 2010 sesión 1
Microsoft project 2010   sesión 1Microsoft project 2010   sesión 1
Microsoft project 2010 sesión 1
Noel Antonio Pavón López
 
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
MAURICIO
 
Recursos con Microsoft Office Project 2007
Recursos con Microsoft Office Project 2007Recursos con Microsoft Office Project 2007
Recursos con Microsoft Office Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
Jesamin
 
Proyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby DianyProyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby Diany
Gabita21
 
P ppts clase 3 integración programa jóvenes pyme y capital semilla
P  ppts clase 3 integración programa jóvenes pyme y capital semilla P  ppts clase 3 integración programa jóvenes pyme y capital semilla
P ppts clase 3 integración programa jóvenes pyme y capital semilla
fomentopymes
 
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
111290185 manual-de-u so-de-project-2010111290185 manual-de-u so-de-project-2010
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
89jacki38
 
Desarrollando con visual studio
Desarrollando con visual studioDesarrollando con visual studio
Desarrollando con visual studio
Ivan Ramirez Iglesias
 
Manual ganttproject
Manual ganttprojectManual ganttproject
Manual ganttproject
reamari
 

La actualidad más candente (19)

Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
microsoft proyect
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Open proj manual
Open proj manualOpen proj manual
Open proj manual
 
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Microsoft project 2010 sesión 1
Microsoft project 2010   sesión 1Microsoft project 2010   sesión 1
Microsoft project 2010 sesión 1
 
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
 
Recursos con Microsoft Office Project 2007
Recursos con Microsoft Office Project 2007Recursos con Microsoft Office Project 2007
Recursos con Microsoft Office Project 2007
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
 
Proyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby DianyProyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby Diany
 
P ppts clase 3 integración programa jóvenes pyme y capital semilla
P  ppts clase 3 integración programa jóvenes pyme y capital semilla P  ppts clase 3 integración programa jóvenes pyme y capital semilla
P ppts clase 3 integración programa jóvenes pyme y capital semilla
 
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
111290185 manual-de-u so-de-project-2010111290185 manual-de-u so-de-project-2010
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
 
Desarrollando con visual studio
Desarrollando con visual studioDesarrollando con visual studio
Desarrollando con visual studio
 
Manual ganttproject
Manual ganttprojectManual ganttproject
Manual ganttproject
 

Similar a Fases del proyecto

microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
mayracastrocunalata
 
Ti.Ms Project
Ti.Ms ProjectTi.Ms Project
Ti.Ms Project
Juan Martinez Cataldi
 
Guía para MS Project
Guía para MS ProjectGuía para MS Project
Guía para MS Project
Juan Martinez Cataldi
 
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
Andrea Zapata
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
DanielaRet90
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
eduarcorniell
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
JesusLeon42763
 
Presentacion cuero
Presentacion cueroPresentacion cuero
Presentacion cuero
Javier Francisco
 
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
42705734 manual-basico-de-uso-project-201042705734 manual-basico-de-uso-project-2010
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
Damian Vargas
 
Project 2013
Project 2013Project 2013
Project 2013
Honorio Madrigal
 
Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010
Bid Friend
 
manual-basico-de-uso-project.
 manual-basico-de-uso-project. manual-basico-de-uso-project.
manual-basico-de-uso-project.
Jose Lema
 
Project
ProjectProject
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
Geovanny Perez M
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
Ronald Oroya
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
Cer Cer
 
Chango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-powerChango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-power
Irma Chango
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
dany escobar bellido
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
Cristian Guzman
 

Similar a Fases del proyecto (20)

microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
 
Ti.Ms Project
Ti.Ms ProjectTi.Ms Project
Ti.Ms Project
 
Guía para MS Project
Guía para MS ProjectGuía para MS Project
Guía para MS Project
 
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Presentacion cuero
Presentacion cueroPresentacion cuero
Presentacion cuero
 
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
42705734 manual-basico-de-uso-project-201042705734 manual-basico-de-uso-project-2010
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
 
Project 2013
Project 2013Project 2013
Project 2013
 
Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010
 
manual-basico-de-uso-project.
 manual-basico-de-uso-project. manual-basico-de-uso-project.
manual-basico-de-uso-project.
 
Project
ProjectProject
Project
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 
Chango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-powerChango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-power
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 

Más de Jhonny Alejandro Mejia Delgado

Aspt. villagran
Aspt. villagranAspt. villagran
Trabajo moyano
Trabajo moyanoTrabajo moyano
Projec1
Projec1Projec1
Projec1
Projec1Projec1
Computacion
ComputacionComputacion
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Serial
SerialSerial
F
FF
Aspt beltran wilman
Aspt beltran wilmanAspt beltran wilman
Aspt beltran wilman
Jhonny Alejandro Mejia Delgado
 
Sanchez bastidas luis a
Sanchez bastidas luis aSanchez bastidas luis a
Sanchez bastidas luis a
Jhonny Alejandro Mejia Delgado
 

Más de Jhonny Alejandro Mejia Delgado (20)

Nilo valarezo
Nilo valarezoNilo valarezo
Nilo valarezo
 
Aspt. villagran
Aspt. villagranAspt. villagran
Aspt. villagran
 
Nilo valarezo
Nilo valarezoNilo valarezo
Nilo valarezo
 
Nilo valarezo
Nilo valarezoNilo valarezo
Nilo valarezo
 
Nilo valarezo
Nilo valarezoNilo valarezo
Nilo valarezo
 
Trabajo moyano
Trabajo moyanoTrabajo moyano
Trabajo moyano
 
Projec1
Projec1Projec1
Projec1
 
Projec1
Projec1Projec1
Projec1
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Serial
SerialSerial
Serial
 
F
FF
F
 
Tene richard
Tene richardTene richard
Tene richard
 
Quinde carlos
Quinde carlosQuinde carlos
Quinde carlos
 
Nilo valarezo
Nilo valarezoNilo valarezo
Nilo valarezo
 
Aspt beltran wilman
Aspt beltran wilmanAspt beltran wilman
Aspt beltran wilman
 
Aspt soria diego
Aspt soria diegoAspt soria diego
Aspt soria diego
 
Sanchez bastidas luis a
Sanchez bastidas luis aSanchez bastidas luis a
Sanchez bastidas luis a
 

Fases del proyecto

  • 1. Fases del Proyecto Iniciar el Proyecto En esta fase se deben definir los objetivos del proyecto, es decir, que todos los implicados en el mismo tengan claro lo se espera de él. También en esta fase se deben de aprobar los recursos necesarios, cuando es estarán disponibles estos recursos para poder empezar, si el proyecto va a depender del trabajo de otras personas o de los resultados de otros departamentos, también aquí se estimará la duración de las tareas, fecha límite, los factores de riesgo, fases de la que constará el proyecto, hitos de cada fase del proyecto, tareas necesarias para completar cada fase del proyecto, y un plan de adecuación (de emergencia ) de cambios si diera el caso, para que cada participante supiera que tiene que hacer en caso de un cambio en las prioridades o de tareas y por supuesto no podemos olvidarnos del presupuestos y de los costos del proyecto. Una vez que ya tenemos claro el objetivo del proyecto, las distintas fases del proyecto y los hitos empezamos a utilizar Microsoft Project. Creamos un proyecto nuevo, para ello nos vamos al menú “Archivo -> Nuevo” y obtenemos una pantalla como la siguiente: Nos vamos al menú “Proyecto -> Información del proyecto” y obtenemos la siguiente pantalla:
  • 2. Aquí podremos seleccionar la fecha de comienzo del proyecto, la fecha de fin y como vamos a programar la gestión de nuestro proyecto y que calendario vamos a utilizar. Ahora es recomendable poner información a nuestro proyecto, que posteriormente pudiéramos necesitar.
  • 3. Por defecto nos viene un calendario estándar con el que trabajar, pero si necesitamos cambiar este calendario, qué días son laborales, modificar el estado de las vacaciones, etc.. podemos modificarle desde la vista “Diagrama de Gantt”, en el menú “Herramientas -> Cambiar calendario laboral...”, obtenemos la siguiente pantalla: Hasta aquí ya hemos configurado el proyecto, ahora necesitamos introducir las tareas necesarias y sus duraciones para completar el proyecto y que cumpla con el objetivo establecido. Creación de una tarea Para la creación de una tarea y su duración debemos seguir los siguientes pasos: Debemos situarnos en la vista “Diagrama de Gantt”. En el campo nombre de tarea, escribimos el nombre de tarea y pulsamos la tecla TAB. Estamos en el campo duración, pues escribimos lo que va a durar la tarea, meses, semanas, días, minutos, etc.. y pulsamos la tecla Enter Si queremos explicar con más detalle lo que hace la tarea podemos insertar una nota, nos situamos sobre la tarea y pulsamos el botón “Notas de Tareas”, y escribimos la información en al cuadro de notas.
  • 4. Si queremos crear un hito, tarea que se utiliza para definir eventos en el transcurso del proyecto, como puede ser la finalización de alguna de las fases del proyecto, escribimos la tarea y en el campo duración escribimos 0d. Las tareas pueden ser dependientes unas de otras, para crear una tarea dependiente, seleccionamos las tareas que queremos que sean dependiente y su son subyacentes con teniendo la tecla MAYUS seleccionamos las tareas y pulsamos sobre el botón “Vincular Tareas”, y si las tareas no son adyacentes pues utilizamos la tecla CTRL. Para seleccionarlas. Y luego si pulsamos doble clic sobre la flecha nos aparece esta pantalla para mostrar el orden.
  • 5. Asignación de recursos y costes Se suele asignar recursos a las tareas para llevar el seguimiento de la cantidad de trabajo realizado por personas y equipamiento asignados (salas, ordenadores, etc.) a tareas o controlar los materiales utilizados, y para llevar un control de los costes de los recursos. Existen dos tipos de recursos: Trabajo (personas o equipamiento), Material (que se consume durante el proyecto). Para crear una lista de recursos vamos al menú “Ver -> Hoja de recursos”. En el menú ver escogemos Tabla y hacemos clic en Entrada. En el campo nombre del recurso vamos escribiendo los nombres de los recursos que vamos a tener. Escogemos el Tipo (Trabajo, Material). Si queremos asignar grupos de usuarios,debajo del campo Grupo, asignamos el recurso a un grupo. En los siguientes campos podemos asignar los costes a los recursos, que serán los que darán el coste al proyecto.
  • 6. Para ver el coste total del proyecto nos vamos al menún “Proyecto -> Información del proyecto...” y pulsamos el botón Estadísticas. Comenta y vota esta noticia en : Añadenos Favoritos - Ver foro relacionado - Registrate gratuitamente Cursos - Masters - Postgraduados - Universidades Estas interesado en realizar algun curso y master de programacion pide información en menos de 1 minuto - cientos de cursos!!! Recomendar Recomendar esta pagina a un amigo REGISTRATE!!! Recibe nuestro exclusivo boletin de novedades: y consigue entrar en secciones "exclusivas" para registrados, con manules para bajarte en .zip .pdf .rar... Si buscas mas manuales te recomendamos Sugiere un manual para esta seccion ¿buscas mas manuales? recomendamos solorecursos.com Servidores +Nuetros Blogs Ver Blogs +Programas Gratis Programas gratis