SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos con Microsoft Office Project
John Jairo Caicedo Bolaños
john.caicedo@osc.com.co

24 de Noviembre de 2012
Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA
Contenido

1.   Tipos de recursos
2.   Hoja de recursos
3.   Ingresar recursos.
4.   Tipo de reserva.
5.   Disponibilidad de recursos
6.   Calendario de recursos.
1. Tipos de recursos

Project divide los recursos en tres categorías:


•   Recursos de tipo trabajo: son recursos humanos o de equipamiento que realizan
    trabajo para completar una tarea. Consumen tiempo (horas o días) que es el que se
    utilizará para llevar a cabo la tarea. Por ejemplo: personas y alquileres de maquinas.


•   Recursos de tipo material: víveres y otros elementos consumibles que se utilizan
    para llevar a cabo una tarea. Por ejemplo: ladrillos, cemento, papel, CDs, etc.


•   Recursos de tipo costo: son recursos que tienen un costo final como por ejemplo:
    una comida, un viaje, etc.
2. Hoja de recursos

•   La hoja de recursos es donde iremos
    ingresando los recursos que usaremos
    en el proyecto.


•   La podemos activar desde el menú
    Ver / Hoja de recursos o desde la barra
    de vistas.
3. Ingresar recursos




1.   Nombre del recurso: Ingresamos el nombre del recurso.
2.   Tipo: Desplegamos la lista y marcamos el tipo de recurso.
3.   Etiqueta de material: Aquí especificamos la unidad de medida del recurso. Sólo podemos
     escribir en esta celda si el recurso es de tipo material, sirve para tener un mejor control a la hora
     de asignar este tipo de recursos a una tarea.
4.   Iniciales: Muestra la abreviatura del nombre de un recurso. Podemos utilizar la iniciales del
     recurso en vez de los nombres para ajustar más columnas en una vista. Por defecto Project pone
     la primer letra del nombre pero podemos cambiarlas.
5.   Grupo: Se pueden agrupar los recursos bajo un nombre de grupo, por ejemplo: albañiles,
     torneros.
6.   Capacidad máxima: Aquí se establece la disponibilidad del recurso para el proyecto en el que
     estamos trabajando. Por defecto la disponibilidad es del 100% pero por ejemplo, si Juan va a
     trabajar en este proyecto la mitad del tiempo deberíamos bajar a 50% la capacidad máxima de
     dicho recurso.
3. Ingresar recursos
Modificar datos de recursos

•   Para modificar los datos de un recurso nos
    situamos en la celda correspondiente y
    hacemos el cambio que deseemos.

•   También podemos hacer todo esto desde el
    cuadro de diálogo Información del recurso.
    Podemos acceder a el desde:

     •   Situándonos sobre el recurso y yendo al
         menú Proyecto ? Información del
         recurso.

     •   Haciendo     doble    clic   sobre   el
         recurso.

     •   Clic derecho sobre el recurso y
         eligiendo del menú la opción
         Información del recurso.
3. Ingresar recursos
  Eliminar un recurso

  •   Para ello debemos seleccionar
      el recurso desde el indicador
      de fila (columna numerada),

  •   cliquear con el botón derecho y
      elegir la opción Eliminar
      recurso. El resto se reacomoda.
4. Tipo de reserva
  Un recurso puede estar:

  1.Confirmado, o sea ya
  comprometido con el
  proyecto

  2.Propuesto,          la
  incorporación         al
  proyecto      es    una    Para ello:
  tentativa.
                             1. En la Hoja de recurso, doble clic sobre
  Por defecto los recursos      el recurso.
  son confirmados pero
  podemos cambiar su         1. En el cuadro de diálogo Información
  estado de reserva.            del recurso, cambiar el estado
                                mediante el recuadro Tipo de reserva.
5. Disponibilidad de recursos
  Puede suceder que un recurso no esté disponible de
  igual forma a lo largo de todo el proyecto. Por ejemplo,
  que esté disponible a partir de una fecha determinada ó
  hasta una fecha, también que entre un período
  determinado tenga una capacidad de trabajo menor o
  mayor ó cualquier combinación (de este tipo) posible.

  Para ingresar estos datos, debemos:

  1.Doble clic sobre el recurso al cuál vamos a modificar la
  disponibilidad. Se abrirá el cuadro de diálogo
  Información del recurso.
  2.En la primer línea del cuadro Disponibilidad de
  recursos se encuentra por defecto: NOD en Disponible
  desde, esto significa que está disponible desde la fecha
  de comienzo del proyecto y NOD en Disponible hasta
  que está disponible hasta el final del proyecto y también
  en Unidades el valor que ingresamos en la hoja de
  recursos. En esas líneas cambiaremos las fechas y si es
  necesario el porcentaje de unidades.
6. Calendario de recursos
•    De la misma manera que hemos definido un
     calendario laboral para nuestro proyecto
     podemos definir un calendario para un
     recurso en particular. Un ejemplo de ello
     sería si tenemos un recurso que tenga sus
     feriados independientemente del calendario
     del proyecto (motivos religiosos, personales,
     etc).


•    Como establecer un calendario para un
     recurso en particular:

1.   Doble clic sobre el recurso al cuál vamos a
     modificar el calendario. Se abrirá el cuadro
     de diálogo Información del recurso.
2.   Hacer clic en el botón Cambiar el calendario
     laboral.
6. Calendario de recursos
3.   Se abrirá el mismo cuadro de
     diálogo       que        cuando
     modificamos     el    calendario
     para el proyecto.


Notar que en este caso es para el
     recurso solamente y también
     que   podemos        cambiar   el
     calendario base, por ejemplo
     el calendario Turno de noche.
Gracias !
John Jairo Caicedo Bolaños
john.caicedo@osc.com.co
@johncaicedoosc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007
Jose Manuel Sandria
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
Mirian
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
Jhonny Alejandro Mejia Delgado
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Angie Vargas Lara
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Angie Vargas Lara
 

La actualidad más candente (9)

Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
 

Destacado

Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
EUROsociAL II
 
MS project
MS projectMS project
MS project
Eduardo Pilatuña
 
Tipo de tarea MSProject en forma grafica
Tipo de tarea MSProject en forma graficaTipo de tarea MSProject en forma grafica
Tipo de tarea MSProject en forma grafica
GUIA PRACTICA PMP
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
alejandro_poli
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010
Alejandro Ruiz
 
Manual del programa gantt project
Manual del programa gantt projectManual del programa gantt project
Manual del programa gantt project
Antonio Hrdz
 
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
111290185 manual-de-u so-de-project-2010111290185 manual-de-u so-de-project-2010
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
89jacki38
 
110739466 manual-basico-de-project-2010
110739466 manual-basico-de-project-2010110739466 manual-basico-de-project-2010
110739466 manual-basico-de-project-2010
89jacki38
 
Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013
Yasser Ramon Cerda Jiron
 
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-ganttmanual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
tania sanchez
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
mabe
 
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECTCronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Luan N. Llanos
 
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
gedpro project management experts
 
Microsoft Project Basico
Microsoft Project BasicoMicrosoft Project Basico
Microsoft Project Basico
Kamberos
 
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRAEJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
Antonio Aparicio
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
MAURICIO
 
Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
Carlos Musayon
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
Luis Alberto Rodriguez
 

Destacado (20)

Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
Ejercicios para Resolver con Microsoft Office Project 2007
 
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
 
MS project
MS projectMS project
MS project
 
Tipo de tarea MSProject en forma grafica
Tipo de tarea MSProject en forma graficaTipo de tarea MSProject en forma grafica
Tipo de tarea MSProject en forma grafica
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010
 
Manual del programa gantt project
Manual del programa gantt projectManual del programa gantt project
Manual del programa gantt project
 
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
111290185 manual-de-u so-de-project-2010111290185 manual-de-u so-de-project-2010
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
 
110739466 manual-basico-de-project-2010
110739466 manual-basico-de-project-2010110739466 manual-basico-de-project-2010
110739466 manual-basico-de-project-2010
 
Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013
 
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-ganttmanual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECTCronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECT
 
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
 
Microsoft Project Basico
Microsoft Project BasicoMicrosoft Project Basico
Microsoft Project Basico
 
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRAEJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
 
Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 

Similar a Recursos con Microsoft Office Project 2007

planeamiento y programacion del proyecto
planeamiento y programacion del proyectoplaneamiento y programacion del proyecto
planeamiento y programacion del proyecto
coaquirafrancisco
 
Admon proyectos tenologicos project10 practica2
Admon proyectos tenologicos project10 practica2Admon proyectos tenologicos project10 practica2
Admon proyectos tenologicos project10 practica2
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
ShadrickSdn1
 
Material microsoft project 2007
Material microsoft project 2007Material microsoft project 2007
Material microsoft project 2007
xemante
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
Alberto Herranz Peris
 
Refinamiento de los detalles del recurso y de la asignacion1
Refinamiento de los detalles del recurso y de la asignacion1Refinamiento de los detalles del recurso y de la asignacion1
Refinamiento de los detalles del recurso y de la asignacion1
Moniksus
 
Manual de projet 2010
Manual de projet 2010Manual de projet 2010
Manual de projet 2010
diegoalejandroalgara
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Dharma Consulting
 
Administracion de proyectos tecnologicos 2
Administracion de proyectos tecnologicos 2Administracion de proyectos tecnologicos 2
Administracion de proyectos tecnologicos 2
Tensor
 
Refinamiento del plan de proyecto
Refinamiento del plan de proyectoRefinamiento del plan de proyecto
Refinamiento del plan de proyecto
MiryamGaglay
 
Sesion 003
Sesion 003Sesion 003
Sesion 003
senati28julio
 
Metodologia presentacion de_proyectos
Metodologia presentacion de_proyectosMetodologia presentacion de_proyectos
Metodologia presentacion de_proyectos
Jorje Palacio
 
Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04
mdalfarod
 
Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04
mdalfarod
 
Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04
Violet Guerrero
 
Como elaborar un proyecto4
Como elaborar un proyecto4Como elaborar un proyecto4
Como elaborar un proyecto4
Centro de Tecnologías para la Academia
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
elnuevo
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Rubén Reyes
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
luiisalbertoo-laga
 

Similar a Recursos con Microsoft Office Project 2007 (20)

planeamiento y programacion del proyecto
planeamiento y programacion del proyectoplaneamiento y programacion del proyecto
planeamiento y programacion del proyecto
 
Admon proyectos tenologicos project10 practica2
Admon proyectos tenologicos project10 practica2Admon proyectos tenologicos project10 practica2
Admon proyectos tenologicos project10 practica2
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Material microsoft project 2007
Material microsoft project 2007Material microsoft project 2007
Material microsoft project 2007
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
 
Refinamiento de los detalles del recurso y de la asignacion1
Refinamiento de los detalles del recurso y de la asignacion1Refinamiento de los detalles del recurso y de la asignacion1
Refinamiento de los detalles del recurso y de la asignacion1
 
Manual de projet 2010
Manual de projet 2010Manual de projet 2010
Manual de projet 2010
 
Admon proyectos-tecnologicos-parte2
Admon proyectos-tecnologicos-parte2Admon proyectos-tecnologicos-parte2
Admon proyectos-tecnologicos-parte2
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
 
Administracion de proyectos tecnologicos 2
Administracion de proyectos tecnologicos 2Administracion de proyectos tecnologicos 2
Administracion de proyectos tecnologicos 2
 
Refinamiento del plan de proyecto
Refinamiento del plan de proyectoRefinamiento del plan de proyecto
Refinamiento del plan de proyecto
 
Sesion 003
Sesion 003Sesion 003
Sesion 003
 
Metodologia presentacion de_proyectos
Metodologia presentacion de_proyectosMetodologia presentacion de_proyectos
Metodologia presentacion de_proyectos
 
Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04
 
Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04
 
Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04Ficha proyecto 04
Ficha proyecto 04
 
Como elaborar un proyecto4
Como elaborar un proyecto4Como elaborar un proyecto4
Como elaborar un proyecto4
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
 

Último

VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (11)

VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Recursos con Microsoft Office Project 2007

  • 1. Recursos con Microsoft Office Project John Jairo Caicedo Bolaños john.caicedo@osc.com.co 24 de Noviembre de 2012 Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA
  • 2. Contenido 1. Tipos de recursos 2. Hoja de recursos 3. Ingresar recursos. 4. Tipo de reserva. 5. Disponibilidad de recursos 6. Calendario de recursos.
  • 3. 1. Tipos de recursos Project divide los recursos en tres categorías: • Recursos de tipo trabajo: son recursos humanos o de equipamiento que realizan trabajo para completar una tarea. Consumen tiempo (horas o días) que es el que se utilizará para llevar a cabo la tarea. Por ejemplo: personas y alquileres de maquinas. • Recursos de tipo material: víveres y otros elementos consumibles que se utilizan para llevar a cabo una tarea. Por ejemplo: ladrillos, cemento, papel, CDs, etc. • Recursos de tipo costo: son recursos que tienen un costo final como por ejemplo: una comida, un viaje, etc.
  • 4. 2. Hoja de recursos • La hoja de recursos es donde iremos ingresando los recursos que usaremos en el proyecto. • La podemos activar desde el menú Ver / Hoja de recursos o desde la barra de vistas.
  • 5. 3. Ingresar recursos 1. Nombre del recurso: Ingresamos el nombre del recurso. 2. Tipo: Desplegamos la lista y marcamos el tipo de recurso. 3. Etiqueta de material: Aquí especificamos la unidad de medida del recurso. Sólo podemos escribir en esta celda si el recurso es de tipo material, sirve para tener un mejor control a la hora de asignar este tipo de recursos a una tarea. 4. Iniciales: Muestra la abreviatura del nombre de un recurso. Podemos utilizar la iniciales del recurso en vez de los nombres para ajustar más columnas en una vista. Por defecto Project pone la primer letra del nombre pero podemos cambiarlas. 5. Grupo: Se pueden agrupar los recursos bajo un nombre de grupo, por ejemplo: albañiles, torneros. 6. Capacidad máxima: Aquí se establece la disponibilidad del recurso para el proyecto en el que estamos trabajando. Por defecto la disponibilidad es del 100% pero por ejemplo, si Juan va a trabajar en este proyecto la mitad del tiempo deberíamos bajar a 50% la capacidad máxima de dicho recurso.
  • 6. 3. Ingresar recursos Modificar datos de recursos • Para modificar los datos de un recurso nos situamos en la celda correspondiente y hacemos el cambio que deseemos. • También podemos hacer todo esto desde el cuadro de diálogo Información del recurso. Podemos acceder a el desde: • Situándonos sobre el recurso y yendo al menú Proyecto ? Información del recurso. • Haciendo doble clic sobre el recurso. • Clic derecho sobre el recurso y eligiendo del menú la opción Información del recurso.
  • 7. 3. Ingresar recursos Eliminar un recurso • Para ello debemos seleccionar el recurso desde el indicador de fila (columna numerada), • cliquear con el botón derecho y elegir la opción Eliminar recurso. El resto se reacomoda.
  • 8. 4. Tipo de reserva Un recurso puede estar: 1.Confirmado, o sea ya comprometido con el proyecto 2.Propuesto, la incorporación al proyecto es una Para ello: tentativa. 1. En la Hoja de recurso, doble clic sobre Por defecto los recursos el recurso. son confirmados pero podemos cambiar su 1. En el cuadro de diálogo Información estado de reserva. del recurso, cambiar el estado mediante el recuadro Tipo de reserva.
  • 9. 5. Disponibilidad de recursos Puede suceder que un recurso no esté disponible de igual forma a lo largo de todo el proyecto. Por ejemplo, que esté disponible a partir de una fecha determinada ó hasta una fecha, también que entre un período determinado tenga una capacidad de trabajo menor o mayor ó cualquier combinación (de este tipo) posible. Para ingresar estos datos, debemos: 1.Doble clic sobre el recurso al cuál vamos a modificar la disponibilidad. Se abrirá el cuadro de diálogo Información del recurso. 2.En la primer línea del cuadro Disponibilidad de recursos se encuentra por defecto: NOD en Disponible desde, esto significa que está disponible desde la fecha de comienzo del proyecto y NOD en Disponible hasta que está disponible hasta el final del proyecto y también en Unidades el valor que ingresamos en la hoja de recursos. En esas líneas cambiaremos las fechas y si es necesario el porcentaje de unidades.
  • 10. 6. Calendario de recursos • De la misma manera que hemos definido un calendario laboral para nuestro proyecto podemos definir un calendario para un recurso en particular. Un ejemplo de ello sería si tenemos un recurso que tenga sus feriados independientemente del calendario del proyecto (motivos religiosos, personales, etc). • Como establecer un calendario para un recurso en particular: 1. Doble clic sobre el recurso al cuál vamos a modificar el calendario. Se abrirá el cuadro de diálogo Información del recurso. 2. Hacer clic en el botón Cambiar el calendario laboral.
  • 11. 6. Calendario de recursos 3. Se abrirá el mismo cuadro de diálogo que cuando modificamos el calendario para el proyecto. Notar que en este caso es para el recurso solamente y también que podemos cambiar el calendario base, por ejemplo el calendario Turno de noche.
  • 12. Gracias ! John Jairo Caicedo Bolaños john.caicedo@osc.com.co @johncaicedoosc

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  6. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  7. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  8. Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.