SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra U. Holthausen Bermejo 
FBI 
Salida de tacos: 
 Inclinación hacia delante de la parte inferior del eje transversal del cuerpo. 
 Manos: Rotación interna de la articulación de la muñeca. 
 Brazos: Extensión de ambos codos. 
 Hombros: Flexión de los hombros. 
 Rotación de la cadera y flexión de esta. 
 De una flexión pronunciada de ambas rodillas, pasa a una extensión de ambas para 
luego volver a una leve flexión de rodilla izquierda. La rodilla derecha también 
comienza estando en una flexión menor que la izquierda. 
 Flexión de tobillos hasta la salida en la que la flexión se torna extensión. 
 Flexión plantar de ambos pies. 
Golpeo del balón: 
 Abducción del brazo izquierdo y rotación del hombro izquierdo. 
 Rotación y extensión del hombro derecho. 
 Extensión de la pierna izquierda, con una leve flexión de rodilla. 
 Flexión de la rodilla derecha y flexión plantar del pie derecho. 
 Rotación y abducción de la cadera (pierna derecha). 
 Flexión de cadera. 
 Supinación del pie derecho y flexión plantar. 
 Termina con una extensión de cadera y extensión de rodilla derecha.
Golpe de golf: 
 Inclinación hacia delante del eje transversal de la parte superior del cuerpo. 
 Abducción de los hombros. 
 Flexión del codo derecho mientras que el izquierdo sufre una extensión con 
abducción de los brazos. 
 Rotación de la cadera hacia la derecha y después hacia la izquierda. 
 Extensión de las piernas, con una leve flexión de rodillas. Además de una leve 
aducción de una de las piernas. 
 Finalmente hay una rotación del eje vertical. 
Pase de hockey Hierba: 
 Inclinación hacia la izquierda del plano anteroposterior. 
 Extensión y rotación del hombro y codo derecho. 
 Flexión del codo izquierdo, con una extensión y rotación del hombro izquierdo. 
 Rotación del eje vertical. 
 Rotación de la cadera hacia la derecha. 
 Flexión de cadera y rodilla derecha. 
 Extensión de la cadera y de la pierna izquierda con una leve flexión de la rodilla 
izquierda. 
 Flexión plantar del pie derecho. 
 Pronación del pie derecho.
Subida de escaleras: 
 Flexión de la rodilla derecha, seguido de una extensión de esta al subir el peldaño. 
 Extensión de la rodilla izquierda, seguida de una flexión al subir la otra pierna el 
peldaño siguiente. 
 Flexión de cadera cuando la pierna derecha se flexiona. 
 Extensión de cadera cuando la pierna izquierda se extiende. 
 Leve flexión plantar en cada impulso tras pisar el peldaño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzanoPlano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
camilo Gallego
 
Análisis del movimiento
Análisis del movimientoAnálisis del movimiento
Análisis del movimiento
Jbustos7
 
Partes de una vértebra
Partes de una vértebraPartes de una vértebra
Partes de una vértebra
Sharon Fonseca
 
La marcha hemiparetica
La marcha hemipareticaLa marcha hemiparetica
La marcha hemiparetica
Juan Gomez Villa
 
musculos del tronco
musculos del troncomusculos del tronco
musculos del tronco
enfer15
 
Apuntes fuerza
Apuntes fuerzaApuntes fuerza
Apuntes fuerza
Carrini
 
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdfSemiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Blue626996
 
La marcha con debilidad del tibial anterior de
La marcha con debilidad del tibial anterior deLa marcha con debilidad del tibial anterior de
La marcha con debilidad del tibial anterior de
Lamdir
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Daniela Zabala
 
Cuestionario6 ramirez gomez jany
Cuestionario6 ramirez gomez janyCuestionario6 ramirez gomez jany
Cuestionario6 ramirez gomez jany
RamirezCristiina
 
Marcha normal
Marcha normalMarcha normal
Marcha normal
Emmanuel Zuñiga
 
Analisis del movimiento
Analisis del movimientoAnalisis del movimiento
Analisis del movimiento
ArdarDume5
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
Gwenndoline Santos González
 
Rodilla
RodillaRodilla
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
bibliotecalcr
 
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
YINERYAIRMEDINA
 

La actualidad más candente (17)

Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzanoPlano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
 
Análisis del movimiento
Análisis del movimientoAnálisis del movimiento
Análisis del movimiento
 
Partes de una vértebra
Partes de una vértebraPartes de una vértebra
Partes de una vértebra
 
La marcha hemiparetica
La marcha hemipareticaLa marcha hemiparetica
La marcha hemiparetica
 
musculos del tronco
musculos del troncomusculos del tronco
musculos del tronco
 
Apuntes fuerza
Apuntes fuerzaApuntes fuerza
Apuntes fuerza
 
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdfSemiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
 
La marcha con debilidad del tibial anterior de
La marcha con debilidad del tibial anterior deLa marcha con debilidad del tibial anterior de
La marcha con debilidad del tibial anterior de
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Cuestionario6 ramirez gomez jany
Cuestionario6 ramirez gomez janyCuestionario6 ramirez gomez jany
Cuestionario6 ramirez gomez jany
 
Marcha normal
Marcha normalMarcha normal
Marcha normal
 
Analisis del movimiento
Analisis del movimientoAnalisis del movimiento
Analisis del movimiento
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
 

Similar a Fbi mariadel mar-sandraholthausen

Análisis del movimiento de fbi
Análisis del movimiento de fbiAnálisis del movimiento de fbi
Análisis del movimiento de fbi
morales_69
 
Análisis del movimiento
Análisis del movimientoAnálisis del movimiento
Análisis del movimiento
Jbustos7
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
jhonnyestalin
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
madpj
 
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Edwin Marquez Guzman
 
Análisis de movimiento(josé miguel páez salado
Análisis de movimiento(josé miguel páez saladoAnálisis de movimiento(josé miguel páez salado
Análisis de movimiento(josé miguel páez salado
AlbertoJosemi
 
62202570 biomecanica-lumbopelvica
62202570 biomecanica-lumbopelvica62202570 biomecanica-lumbopelvica
62202570 biomecanica-lumbopelvica
Raul Carreno Martinez
 
Biomecnica
BiomecnicaBiomecnica
Biomecnica
PATRICIA MANRIQUEZ
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
Córdoba Entrena
 
Proyecto pre nike
Proyecto pre nikeProyecto pre nike
Proyecto pre nike
alemoreno95
 
Proyecto pre nike
Proyecto pre nikeProyecto pre nike
Proyecto pre nike
alemoreno95
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológico
CFUK 22
 
Complejo del hombro
Complejo del hombroComplejo del hombro
Complejo del hombro
Raptor Raptor
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Eduardo Hernández Cardoza
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
biomecanica de la rodilla (1).pptx
biomecanica de la rodilla (1).pptxbiomecanica de la rodilla (1).pptx
biomecanica de la rodilla (1).pptx
Cristian Walter Ortiz Cartes
 
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
CONDOMINIOBAHIAAZUL
 
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana GallegoACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
iesoteropedrayoef
 
N1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articularesN1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articulares
Jesús Nieto
 
Mov.articulares
Mov.articularesMov.articulares
Mov.articulares
Jesús Nieto
 

Similar a Fbi mariadel mar-sandraholthausen (20)

Análisis del movimiento de fbi
Análisis del movimiento de fbiAnálisis del movimiento de fbi
Análisis del movimiento de fbi
 
Análisis del movimiento
Análisis del movimientoAnálisis del movimiento
Análisis del movimiento
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
 
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
 
Análisis de movimiento(josé miguel páez salado
Análisis de movimiento(josé miguel páez saladoAnálisis de movimiento(josé miguel páez salado
Análisis de movimiento(josé miguel páez salado
 
62202570 biomecanica-lumbopelvica
62202570 biomecanica-lumbopelvica62202570 biomecanica-lumbopelvica
62202570 biomecanica-lumbopelvica
 
Biomecnica
BiomecnicaBiomecnica
Biomecnica
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
Proyecto pre nike
Proyecto pre nikeProyecto pre nike
Proyecto pre nike
 
Proyecto pre nike
Proyecto pre nikeProyecto pre nike
Proyecto pre nike
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológico
 
Complejo del hombro
Complejo del hombroComplejo del hombro
Complejo del hombro
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
biomecanica de la rodilla (1).pptx
biomecanica de la rodilla (1).pptxbiomecanica de la rodilla (1).pptx
biomecanica de la rodilla (1).pptx
 
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
 
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana GallegoACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
 
N1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articularesN1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articulares
 
Mov.articulares
Mov.articularesMov.articulares
Mov.articulares
 

Fbi mariadel mar-sandraholthausen

  • 1. Sandra U. Holthausen Bermejo FBI Salida de tacos:  Inclinación hacia delante de la parte inferior del eje transversal del cuerpo.  Manos: Rotación interna de la articulación de la muñeca.  Brazos: Extensión de ambos codos.  Hombros: Flexión de los hombros.  Rotación de la cadera y flexión de esta.  De una flexión pronunciada de ambas rodillas, pasa a una extensión de ambas para luego volver a una leve flexión de rodilla izquierda. La rodilla derecha también comienza estando en una flexión menor que la izquierda.  Flexión de tobillos hasta la salida en la que la flexión se torna extensión.  Flexión plantar de ambos pies. Golpeo del balón:  Abducción del brazo izquierdo y rotación del hombro izquierdo.  Rotación y extensión del hombro derecho.  Extensión de la pierna izquierda, con una leve flexión de rodilla.  Flexión de la rodilla derecha y flexión plantar del pie derecho.  Rotación y abducción de la cadera (pierna derecha).  Flexión de cadera.  Supinación del pie derecho y flexión plantar.  Termina con una extensión de cadera y extensión de rodilla derecha.
  • 2. Golpe de golf:  Inclinación hacia delante del eje transversal de la parte superior del cuerpo.  Abducción de los hombros.  Flexión del codo derecho mientras que el izquierdo sufre una extensión con abducción de los brazos.  Rotación de la cadera hacia la derecha y después hacia la izquierda.  Extensión de las piernas, con una leve flexión de rodillas. Además de una leve aducción de una de las piernas.  Finalmente hay una rotación del eje vertical. Pase de hockey Hierba:  Inclinación hacia la izquierda del plano anteroposterior.  Extensión y rotación del hombro y codo derecho.  Flexión del codo izquierdo, con una extensión y rotación del hombro izquierdo.  Rotación del eje vertical.  Rotación de la cadera hacia la derecha.  Flexión de cadera y rodilla derecha.  Extensión de la cadera y de la pierna izquierda con una leve flexión de la rodilla izquierda.  Flexión plantar del pie derecho.  Pronación del pie derecho.
  • 3. Subida de escaleras:  Flexión de la rodilla derecha, seguido de una extensión de esta al subir el peldaño.  Extensión de la rodilla izquierda, seguida de una flexión al subir la otra pierna el peldaño siguiente.  Flexión de cadera cuando la pierna derecha se flexiona.  Extensión de cadera cuando la pierna izquierda se extiende.  Leve flexión plantar en cada impulso tras pisar el peldaño.