SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase inicial: 
- Flexión dorsal del tobillos, flexión de rodillas, flexión de cadera, 
pronación de antebrazos y flexión de hombros. 
Fase final: 
- Flexión plantar de tobillo izquierdo, extensión de rodilla izquierda, 
extensión de cadera izquierda(respecto a posición anterior), flexión 
de cadera derecha, flexión dorsal del tobillo derecho, flexión de 
rodilla derecha, flexión del codo derecho, supinación de 
antebrazos(90º), antepulsión del hombro derecho y retropulsión del 
hombro izquierdo. 
Fase inicial: 
- Flexión de rodilla derecha, extensión de cadera derecha, flexión 
plantar del tobillo derecho, flexión de cadera izquierda, rodilla 
derecha hacia extensión, flexión dorsal del tobillo derecho, codo 
semiflexionado, rotación externa del brazo izquierdo, abducción de 
brazos, rotación y abducción de cadera, pronación de antebrazo y 
abducción de ambos brazos. 
Fase final: 
- Flexión dorsal del tobillo izquierdo, flexión plantar del tobillo 
derecho, rodilla de la pierna que golpea hacia la extensión, rodilla 
izquierda ligera semiflexión, flexión de cadera, adducción de la 
pierna que golpea, adducción de brazo derecho y abducción de brazo 
derecho, ligera rotación de cabeza.
Fase inicial: 
- Abducción de piernas, semiflexión de rodillas, aducción de brazo 
derecho y abducción de brazo izquierdo, rotación interna de brazos y 
pronación, semiflexión de cuello, rotación de tronco y antepulsión de 
ambos hombros. 
Fase final: 
- Flexión plantar del pie derecho, flexión de rodilla derecha, rotación 
interna de cadera, addución de brazo izquierdo y abducción de brazo 
derecho, ligera rotación del tronco. 
Fase inicial: 
- Pronación de brazos(más en el izquierdo), flexión de cadera 
izquierda, flexión de rodilla izquierda y flexión plantar del pie 
izquierdo, flexión de rodilla derecha con flexión dorsal de tobillo 
derecho, ligera adducción del pie derecho, adducción de brazo 
izquierdo y abducción de brazo derecho. 
Fase final: 
- Ligera extensión de codos, adducción tanto de pierna derecha como 
de brazo derecho en el golpeo. 
- Ciclos continuos de flexión de cadera, rodilla y tobillo, intercalando 
una pierna y otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principalesAngulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principales
Karla Rodriguez
 
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
YINERYAIRMEDINA
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Biomecánica de la muñeca
Biomecánica de la muñecaBiomecánica de la muñeca
Biomecánica de la muñeca
DSYD desarrollo de software y diseño
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
yamila88
 
Codo
CodoCodo
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Articulación de codo
Articulación de codo Articulación de codo
Articulación de codo
Gerardo Luna
 
2 da clase_-locomotor (1)
2 da clase_-locomotor (1)2 da clase_-locomotor (1)
2 da clase_-locomotor (1)
Karen Apaza Condori
 
Miembro Inferior BiomecáNica y Regiones
Miembro Inferior BiomecáNica y RegionesMiembro Inferior BiomecáNica y Regiones
Miembro Inferior BiomecáNica y Regiones
guest7e5b92
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
AnGeEllLiKk
 
Glosario de terminologia anatomicamedica lsf
Glosario de terminologia anatomicamedica lsfGlosario de terminologia anatomicamedica lsf
Glosario de terminologia anatomicamedica lsf
LETICIASNCHEZFLORES
 
Biomecánica de codo
Biomecánica de codoBiomecánica de codo
Biomecánica de codo
daviidnavarro
 
Analisis de la marcha en condiciones anormales
Analisis de la marcha en condiciones anormalesAnalisis de la marcha en condiciones anormales
Analisis de la marcha en condiciones anormales
Carlos Sanchez
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
Gwenndoline Santos González
 
Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]
Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]
Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]
milenabonethcollante
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
Jose Thomas
 

La actualidad más candente (20)

Angulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principalesAngulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principales
 
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
341672215 biologia-humana-articulaciones-tipos-de-movimiento
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Miembro Superior
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Biomecánica de la muñeca
Biomecánica de la muñecaBiomecánica de la muñeca
Biomecánica de la muñeca
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Articulación de codo
Articulación de codo Articulación de codo
Articulación de codo
 
2 da clase_-locomotor (1)
2 da clase_-locomotor (1)2 da clase_-locomotor (1)
2 da clase_-locomotor (1)
 
Miembro Inferior BiomecáNica y Regiones
Miembro Inferior BiomecáNica y RegionesMiembro Inferior BiomecáNica y Regiones
Miembro Inferior BiomecáNica y Regiones
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
 
Glosario de terminologia anatomicamedica lsf
Glosario de terminologia anatomicamedica lsfGlosario de terminologia anatomicamedica lsf
Glosario de terminologia anatomicamedica lsf
 
Biomecánica de codo
Biomecánica de codoBiomecánica de codo
Biomecánica de codo
 
Analisis de la marcha en condiciones anormales
Analisis de la marcha en condiciones anormalesAnalisis de la marcha en condiciones anormales
Analisis de la marcha en condiciones anormales
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 
Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]
Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]
Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
 

Similar a Análisis del movimiento

Analisis del movimiento
Analisis del movimientoAnalisis del movimiento
Analisis del movimiento
ArdarDume5
 
Fbi mariadel mar-sandraholthausen
Fbi mariadel mar-sandraholthausenFbi mariadel mar-sandraholthausen
Fbi mariadel mar-sandraholthausen
sajape
 
Análisis del Movimiento- Sandra Holthausen
Análisis del Movimiento- Sandra HolthausenAnálisis del Movimiento- Sandra Holthausen
Análisis del Movimiento- Sandra Holthausen
madpj
 
Fbi mariadel mar-sandraholthausen
Fbi mariadel mar-sandraholthausenFbi mariadel mar-sandraholthausen
Fbi mariadel mar-sandraholthausen
sajape
 
Musculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro SuperiorMusculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro Superior
Daniel Delgado
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
Roberto Hernández Herrera
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
Alexis Garcia
 
5°miología2010
5°miología20105°miología2010
5°miología2010
anatomia2010
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
Miriam Fernandez
 
Práctico músculos mmss
Práctico músculos mmssPráctico músculos mmss
Práctico músculos mmss
gharce
 
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Mike Montanbike
 
Biomecanica_de_cadera.pptx
Biomecanica_de_cadera.pptxBiomecanica_de_cadera.pptx
Biomecanica_de_cadera.pptx
AngelaAndrade55
 
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Edwin Marquez Guzman
 
Miologia Miembro Pelviano .pdf
Miologia Miembro Pelviano .pdfMiologia Miembro Pelviano .pdf
Miologia Miembro Pelviano .pdf
AgustinaCzemerys1
 
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
SANDRAPANTOJA13
 
Estudio del Movimiento. Alberto Espinosa Alvarez.
Estudio del Movimiento. Alberto Espinosa Alvarez.Estudio del Movimiento. Alberto Espinosa Alvarez.
Estudio del Movimiento. Alberto Espinosa Alvarez.
AlbertoJosemi
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Eduardo Hernández Cardoza
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
Badminton Biomecanica
Badminton  BiomecanicaBadminton  Biomecanica
Badminton Biomecanica
Carla Yanina Ruiz
 

Similar a Análisis del movimiento (20)

Analisis del movimiento
Analisis del movimientoAnalisis del movimiento
Analisis del movimiento
 
Fbi mariadel mar-sandraholthausen
Fbi mariadel mar-sandraholthausenFbi mariadel mar-sandraholthausen
Fbi mariadel mar-sandraholthausen
 
Análisis del Movimiento- Sandra Holthausen
Análisis del Movimiento- Sandra HolthausenAnálisis del Movimiento- Sandra Holthausen
Análisis del Movimiento- Sandra Holthausen
 
Fbi mariadel mar-sandraholthausen
Fbi mariadel mar-sandraholthausenFbi mariadel mar-sandraholthausen
Fbi mariadel mar-sandraholthausen
 
Musculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro SuperiorMusculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro Superior
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
 
5°miología2010
5°miología20105°miología2010
5°miología2010
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
 
Práctico músculos mmss
Práctico músculos mmssPráctico músculos mmss
Práctico músculos mmss
 
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
 
Biomecanica_de_cadera.pptx
Biomecanica_de_cadera.pptxBiomecanica_de_cadera.pptx
Biomecanica_de_cadera.pptx
 
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
 
Miologia Miembro Pelviano .pdf
Miologia Miembro Pelviano .pdfMiologia Miembro Pelviano .pdf
Miologia Miembro Pelviano .pdf
 
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
10. muscul BRAZO Y ANTEBRAZO.ppt
 
Estudio del Movimiento. Alberto Espinosa Alvarez.
Estudio del Movimiento. Alberto Espinosa Alvarez.Estudio del Movimiento. Alberto Espinosa Alvarez.
Estudio del Movimiento. Alberto Espinosa Alvarez.
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
Badminton Biomecanica
Badminton  BiomecanicaBadminton  Biomecanica
Badminton Biomecanica
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Análisis del movimiento

  • 1. Fase inicial: - Flexión dorsal del tobillos, flexión de rodillas, flexión de cadera, pronación de antebrazos y flexión de hombros. Fase final: - Flexión plantar de tobillo izquierdo, extensión de rodilla izquierda, extensión de cadera izquierda(respecto a posición anterior), flexión de cadera derecha, flexión dorsal del tobillo derecho, flexión de rodilla derecha, flexión del codo derecho, supinación de antebrazos(90º), antepulsión del hombro derecho y retropulsión del hombro izquierdo. Fase inicial: - Flexión de rodilla derecha, extensión de cadera derecha, flexión plantar del tobillo derecho, flexión de cadera izquierda, rodilla derecha hacia extensión, flexión dorsal del tobillo derecho, codo semiflexionado, rotación externa del brazo izquierdo, abducción de brazos, rotación y abducción de cadera, pronación de antebrazo y abducción de ambos brazos. Fase final: - Flexión dorsal del tobillo izquierdo, flexión plantar del tobillo derecho, rodilla de la pierna que golpea hacia la extensión, rodilla izquierda ligera semiflexión, flexión de cadera, adducción de la pierna que golpea, adducción de brazo derecho y abducción de brazo derecho, ligera rotación de cabeza.
  • 2. Fase inicial: - Abducción de piernas, semiflexión de rodillas, aducción de brazo derecho y abducción de brazo izquierdo, rotación interna de brazos y pronación, semiflexión de cuello, rotación de tronco y antepulsión de ambos hombros. Fase final: - Flexión plantar del pie derecho, flexión de rodilla derecha, rotación interna de cadera, addución de brazo izquierdo y abducción de brazo derecho, ligera rotación del tronco. Fase inicial: - Pronación de brazos(más en el izquierdo), flexión de cadera izquierda, flexión de rodilla izquierda y flexión plantar del pie izquierdo, flexión de rodilla derecha con flexión dorsal de tobillo derecho, ligera adducción del pie derecho, adducción de brazo izquierdo y abducción de brazo derecho. Fase final: - Ligera extensión de codos, adducción tanto de pierna derecha como de brazo derecho en el golpeo. - Ciclos continuos de flexión de cadera, rodilla y tobillo, intercalando una pierna y otra.