SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos mentales
Alumna: Naddaf Andrea.
Asignatura: Fisiología y conducta.
Expediente: HPS-152-00045V
Septiembre 2016
República Bolivariana deVenezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación Superior
UniversidadYacambu
Cabudare – Estado Lara
Procesos
mentales
 Datos aportados por los sentidos, para su utilización
inmediata y un eventual uso posterior.
 En los diferentes procesos mentales se pueden
encontrar los siguientes: Inteligencia, Aprendizaje,
Memoria, Creatividad, Sentimiento y Emoción
Almacenamiento Elaboración Traducción
Inteligencia
 Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos
y los ajenos, de motivarnos, y de manejar bien las
emociones, en nosotros mismos y en nuestras
relaciones.
 La importancia de la inteligencia no radica en la
capacidad de razonamiento de la persona
está en los conocimiento y la
capacidad de liderato en una sociedad.
Teoría
sobre la
inteligencia
Inteligencias
múltiples
Se considera la
inteligencia
como un
potencial que
cada ser
humano posee
en mayor o
menor grado,
planteando que
ésta no podía
ser medida por
instrumentos
normalizados
en test de CI y
ofreció
criterios, no
para medirla,
sino para
observarla y
desarrollarla.
Teoría triárquica de la inteligencia
Tres categorías para describir la inteligencia:
Inteligencia
componencial-
analítica: la
habilidad para
planificar,
ejecutar y el
logro del
conocimiento.
Inteligencia
experiencial-
creativa:
habilidad
fundada en la
experiencia
para
tratamiento de
la novedad y la
automatizació
n de procesos.
Inteligencia
contextual-
práctica:
relacionada
con la
conducta
adaptativa al
mundo real.
Inteligencia
emocional
Peter Salowey y
John D. Mayer
los que
acuñaron la
citada
expresión
"Inteligencia
emocional", en
1990.
Anteriormente,
el psicólogo
Edward
Thorndike,
había manejado
un concepto
similar en 1920,
la "Inteligencia
social".
Aprendizaje
 El aprendizaje es el proceso a través del cual se
adquieren o modifican habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o valores como resultado del
estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento
y la observación.
Es una de las funciones mentales
más importantes en humanos,
animales y sistemas artificiales.
Tipos de
aprendizaje
Aprendizaje receptivo: el sujeto
sólo necesita comprender el
contenido para poder
reproducirlo, pero no descubre
nada.
Aprendizaje por descubrimiento:
el sujeto no recibe los
contenidos de forma pasiva;
descubre los conceptos y sus
relaciones y los reordena para
adaptarlos a su esquema
cognitivo.
Aprendizaje repetitivo: el sujeto
memoriza contenidos sin
comprenderlos o relacionarlos
con sus conocimientos previos,
no encuentra significado a los
contenidos estudiados.
Aprendizaje significativo: el
sujeto relaciona sus
conocimientos previos con los
nuevos dotándolos así de
coherencia respecto a sus
estructuras cognitivas.
Aprendizaje observacional: se da
al observar el comportamiento
de otra persona, llamada
modelo.
Aprendizaje latente: se adquiere
un nuevo comportamiento,
pero no se demuestra hasta que
se ofrece algún incentivo para
manifestarlo.
Aprendizaje
perceptivo
 Tiene lugar, en gran medida, durante los primeros años
de vida, constituyendo un lento proceso acumulativo
que depende de la interacción entre las actividades
motrices y la observación del entorno, se considera
fundamentalmente un prerrequisito para que exista
conducta inteligente, mas que un componente de esta.
Descubre las
diferencias
Estímulos presentados
Implica un
reconocimiento de los
rasgos característicos
La esencia es
establecer una
diferenciación del
input.
Aprendizaje
por
discriminación
Proceso por medio del cual los estímulos llegan a adquirir control
selectivo sobre la conducta.
Constituye un importante componente de la actividad cognitiva de
las personas a todas las edades, presentando una mayor variación
de la tasa de aprendizaje a mayor inteligencia y edad.
Las clases de variables que operan durante el aprendizaje de
discriminación pueden clasificarse en aquellas que se refieren a los
estímulos y a su recepción, y aquellas que se refieren a las
condiciones de motivación del sujeto y a los reforzamientos que
recibe este por responder de modos variados a los diferentes
estímulos.
Aprendizaje
verbal
Es el aprendizaje que se
produce cuando el
contenido adquirido por el
sujeto consiste en
palabras, silabas sin
sentido o conceptos.
Aprendizaje
conceptual
Los conceptos representan
regularidades de eventos u objetos,
y son representados también por
símbolos particulares o categorías
y representan abstracciones de
atributos esenciales de los
referentes.
El concepto es una idea de
características comunes a varios
objetos o acontecimientos.
Involucra el reconocer y asociar
características comunes a un grupo
de objetos o acontecimientos.
Aprendizaje de
entrenamiento
El entrenamiento es un proceso que tiene por
objeto el desarrollo y mejoramiento de las
habilidades relacionadas con el desempeño. Los
programas eficientes de entrenamiento pueden
dar como resultado un aumento de la producción,
la reducción de la rotación de empleados y una
mayor satisfacción por parte de estos últimos.
Sentimiento
 Es el resultado de una emoción, a través del cual, la
persona que es consciente tiene acceso al estado
anímico propio.
Dopamina Noradrenalina Serotonina
Forma parte de la dinámica cerebral del
ser humano y de los demás animales, que
les capacita para reaccionar a los eventos
de la vida diaria al drenarse una sustancia
producida en el cerebro, al mismo.
Emociones
Son reacciones psicofisiológicas
que representan modos de
adaptación a ciertos estímulos
ambientales o de uno mismo.
Alteran la atención, hacen subir
de rango ciertas conductas guía
de respuestas del individuo y
activan redes asociativas
relevantes en la memoria.
Organizan rápidamente las
respuestas de distintos sistemas
biológicos, incluidas las
expresiones faciales, los
músculos, la voz, la actividad del
SNA y la del sistema endocrino.
Las emociones sirven para
establecer nuestra posición con
respecto a nuestro entorno, y
nos impulsan hacia ciertas
personas, objetos, acciones,
ideas y nos alejan de otros.
Las emociones actúan también
como depósito de influencias
innatas y aprendidas, y poseen
ciertas características
invariables y otras que muestran
cierta variación entre individuos,
grupos y culturas
Percepción
Es un proceso cognitivo básico y es una de
las operaciones más importantes en el
procesamiento de la información.
Es una relación intencional que permite
avaluar la realidad como verdadera o como
falsa.
Percibir implica interpretar, es decir dar un
significado y se diferencia de otras funciones
cognitivas.
Tiene su origen en una interacción física que
se da entre el medio y el organismo, y que se
realiza a través de todos los sentimientos.
Conciencia
Está relacionada con conceptos tales como
cognición, mente, psique, percepción,
razonamiento, inteligencia, aprendizaje, creatividad
y muchos otros procesos cognitivos.
Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de
su existencia, de sus actos y del mundo exterior.
La conciencia engloba a varios procesos mentales
entrelazados o no, que no han sido completamente
descifrados por la fisiología.
Otra función importante y más desarrollada de la
conciencia es la función de la razón.
Procesos mentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
egleecarolina14
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
maryg280
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Luis Iran Loreto Palacio
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
aarr25
 
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza BricenoProcesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Raiza Briceno
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Yanitza Escalona
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Andreina Yarselys
 
Slideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
yulisigarra76
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Eyra Araujo
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
marilynabc
 
Tarea II - hps-143-00053 v
Tarea II  - hps-143-00053 vTarea II  - hps-143-00053 v
Tarea II - hps-143-00053 v
Nathaly Ibarra
 
Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
maria cornieles
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
naidaguirreb
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Veronica Gonzalez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
ZavierChacon
 
Franalzurusv
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
franklin alzurus
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbisr
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
mayelasanz
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
cristinamarcano
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza BricenoProcesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
Procesos Mentales. Fisiología-Conducta. Raiza Briceno
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Slideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea II - hps-143-00053 v
Tarea II  - hps-143-00053 vTarea II  - hps-143-00053 v
Tarea II - hps-143-00053 v
 
Procesos mentales mariac
Procesos mentales mariacProcesos mentales mariac
Procesos mentales mariac
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Franalzurusv
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 

Similar a Procesos mentales

Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
eira velazco
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
CindyKarinaHO
 
Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel Carrillo
 
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Elibeth Gilson
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Diana Cattamo Quijada
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Paula Brito
 
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMEROLOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
Albin Fumero
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Gabriella Quintero
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Beatriz31vasquez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
yorwelis
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Cijehyl Cappuccio
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
YACAMBU
 
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Freddy Leonardo Salcedo Torres
 
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Freddy Leonardo Salcedo Torres
 
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar FernándezProcesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Yosmar Fernández
 
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruzProcesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
RAICELLY LA CRUZ
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Rodolfo Romero
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Jesus Villasmil
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Nailismar Castellano
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Eunice López
 

Similar a Procesos mentales (20)

Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales
 
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMEROLOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
 
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
Presentación los procesos mentales ( fisiologia y conducta)
 
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar FernándezProcesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
Procesos mentales. Tarea 3. Yosmar Fernández
 
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruzProcesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 

Más de AndreaNaddaf3

Estrés
Estrés Estrés
Estrés
AndreaNaddaf3
 
Ira
IraIra
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
AndreaNaddaf3
 
Normativas para la presentación de trabajos de grado
Normativas para la presentación de trabajos de gradoNormativas para la presentación de trabajos de grado
Normativas para la presentación de trabajos de grado
AndreaNaddaf3
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
AndreaNaddaf3
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
AndreaNaddaf3
 
Normativas para la presentacion de trabajos de grado
Normativas para la presentacion de trabajos de gradoNormativas para la presentacion de trabajos de grado
Normativas para la presentacion de trabajos de grado
AndreaNaddaf3
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
AndreaNaddaf3
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
AndreaNaddaf3
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
AndreaNaddaf3
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
AndreaNaddaf3
 
Sistema muscular naddaf
Sistema muscular naddafSistema muscular naddaf
Sistema muscular naddaf
AndreaNaddaf3
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
AndreaNaddaf3
 

Más de AndreaNaddaf3 (13)

Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
Ira
IraIra
Ira
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Normativas para la presentación de trabajos de grado
Normativas para la presentación de trabajos de gradoNormativas para la presentación de trabajos de grado
Normativas para la presentación de trabajos de grado
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Normativas para la presentacion de trabajos de grado
Normativas para la presentacion de trabajos de gradoNormativas para la presentacion de trabajos de grado
Normativas para la presentacion de trabajos de grado
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema muscular naddaf
Sistema muscular naddafSistema muscular naddaf
Sistema muscular naddaf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Procesos mentales

  • 1. Procesos mentales Alumna: Naddaf Andrea. Asignatura: Fisiología y conducta. Expediente: HPS-152-00045V Septiembre 2016 República Bolivariana deVenezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Superior UniversidadYacambu Cabudare – Estado Lara
  • 2. Procesos mentales  Datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior.  En los diferentes procesos mentales se pueden encontrar los siguientes: Inteligencia, Aprendizaje, Memoria, Creatividad, Sentimiento y Emoción Almacenamiento Elaboración Traducción
  • 3. Inteligencia  Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones.  La importancia de la inteligencia no radica en la capacidad de razonamiento de la persona está en los conocimiento y la capacidad de liderato en una sociedad.
  • 4. Teoría sobre la inteligencia Inteligencias múltiples Se considera la inteligencia como un potencial que cada ser humano posee en mayor o menor grado, planteando que ésta no podía ser medida por instrumentos normalizados en test de CI y ofreció criterios, no para medirla, sino para observarla y desarrollarla. Teoría triárquica de la inteligencia Tres categorías para describir la inteligencia: Inteligencia componencial- analítica: la habilidad para planificar, ejecutar y el logro del conocimiento. Inteligencia experiencial- creativa: habilidad fundada en la experiencia para tratamiento de la novedad y la automatizació n de procesos. Inteligencia contextual- práctica: relacionada con la conducta adaptativa al mundo real. Inteligencia emocional Peter Salowey y John D. Mayer los que acuñaron la citada expresión "Inteligencia emocional", en 1990. Anteriormente, el psicólogo Edward Thorndike, había manejado un concepto similar en 1920, la "Inteligencia social".
  • 5. Aprendizaje  El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
  • 6. Tipos de aprendizaje Aprendizaje receptivo: el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Aprendizaje repetitivo: el sujeto memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados. Aprendizaje significativo: el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. Aprendizaje observacional: se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. Aprendizaje latente: se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.
  • 7. Aprendizaje perceptivo  Tiene lugar, en gran medida, durante los primeros años de vida, constituyendo un lento proceso acumulativo que depende de la interacción entre las actividades motrices y la observación del entorno, se considera fundamentalmente un prerrequisito para que exista conducta inteligente, mas que un componente de esta. Descubre las diferencias Estímulos presentados Implica un reconocimiento de los rasgos característicos La esencia es establecer una diferenciación del input.
  • 8. Aprendizaje por discriminación Proceso por medio del cual los estímulos llegan a adquirir control selectivo sobre la conducta. Constituye un importante componente de la actividad cognitiva de las personas a todas las edades, presentando una mayor variación de la tasa de aprendizaje a mayor inteligencia y edad. Las clases de variables que operan durante el aprendizaje de discriminación pueden clasificarse en aquellas que se refieren a los estímulos y a su recepción, y aquellas que se refieren a las condiciones de motivación del sujeto y a los reforzamientos que recibe este por responder de modos variados a los diferentes estímulos.
  • 9. Aprendizaje verbal Es el aprendizaje que se produce cuando el contenido adquirido por el sujeto consiste en palabras, silabas sin sentido o conceptos.
  • 10. Aprendizaje conceptual Los conceptos representan regularidades de eventos u objetos, y son representados también por símbolos particulares o categorías y representan abstracciones de atributos esenciales de los referentes. El concepto es una idea de características comunes a varios objetos o acontecimientos. Involucra el reconocer y asociar características comunes a un grupo de objetos o acontecimientos.
  • 11. Aprendizaje de entrenamiento El entrenamiento es un proceso que tiene por objeto el desarrollo y mejoramiento de las habilidades relacionadas con el desempeño. Los programas eficientes de entrenamiento pueden dar como resultado un aumento de la producción, la reducción de la rotación de empleados y una mayor satisfacción por parte de estos últimos.
  • 12. Sentimiento  Es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. Dopamina Noradrenalina Serotonina Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano y de los demás animales, que les capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el cerebro, al mismo.
  • 13. Emociones Son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo. Alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del SNA y la del sistema endocrino. Las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas, y poseen ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas
  • 14. Percepción Es un proceso cognitivo básico y es una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información. Es una relación intencional que permite avaluar la realidad como verdadera o como falsa. Percibir implica interpretar, es decir dar un significado y se diferencia de otras funciones cognitivas. Tiene su origen en una interacción física que se da entre el medio y el organismo, y que se realiza a través de todos los sentimientos.
  • 15. Conciencia Está relacionada con conceptos tales como cognición, mente, psique, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje, creatividad y muchos otros procesos cognitivos. Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior. La conciencia engloba a varios procesos mentales entrelazados o no, que no han sido completamente descifrados por la fisiología. Otra función importante y más desarrollada de la conciencia es la función de la razón.