SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS DE
                INVESTIGACIÓN
                  EDUCATIVA
                        CAPÍTULO 2

                 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
                       EN EDUCACIÓN
                       M. PAZ SANDÍN




ANÁLISIS CIENTÍFICO DEL HECHO EDUCATIVO
Contenidos

      1. El concepto de paradigma


      2. Cuestiones básicas


       3. Paradigmas en IE


      4. Cualitativa vs Cuantitativa


       5. Posturas


       6. Posibilidades metodológicas
                                        ANALÍSIS CIENTÍFICO
EL CONCEPTO DE PARADIGMA



    Aparece en la obra:
    La estructura de la            Imagen del mundo
        Revolución                 y creencias sobre la
         Científica                     Realidad

               KHUN             FILOSÓFICO



                          PARADIGMA
                                      Problemas ya
    Relaciones internas                resueltos y
      y externas de la                  ejemplos
    comunidad científica              del paradigma
           SOCILÓGICO          CIENTÍFICO


                                              ANALÍSIS CIENTÍFICO
CUESTIONES BÁSICAS PARADIGMÁTICAS




                    DIMENSIONES




     ONTOLÓGICA   EPISTEMOLÓGICA      Text 3
                                      METDOLÓGICA




                  Text 6    Text 7   Text 8      Text 9




                                        ANALÍSIS CIENTÍFICO
PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA



Positivismo
Postpositivismo
Teoría crítica
Constructivismo
Participativo
                                 ANALÍSIS CIENTÍFICO
PARADIGMA POSITIVSTA

DIMENSIÓN        EXPRESIÓN
ONTOLÓGICA       Es posible
                 aprehender la
                 realidad
EPISTEMOLÓGICA   Objetivista, verdades
                 absolutas
METODLOGÍA       Experimental,
                 manipulativa
                 Cuantitativa
                           ANALÍSIS CIENTÍFICO
PARADIGMA POSTPOSITIVISMO

DIMENSIÓN        EXPRESIÓN
ONTOLÓGICA       Realismo crítico
                 Se aprende en forma
                 imperfecta
EPISTEMOLÓGICA   Objetivista
                 Verdades probables
METODLOGÍA       Experimental,
                 manipulativa
                 Cuantitativa
                          ANALÍSIS CIENTÍFICO
PARADIGMA TEORÍA CRÍTICA

DIMENSIÓN      EXPRESIÓN
ONTOLÓGICA     Realismo histórico
               Contexto social
EPISTEMOLÓGICA Subjetivista
               Resultados mediados
               por los valores.
METODLOGÍA     Dialógica, dialéctica y
               participativa

                             ANALÍSIS CIENTÍFICO
PARADIGMA CONSTRUCTIVISMO

DIMENSIÓN      EXPRESIÓN
ONTOLÓGICA     Relativismo
               La realidad se
               construye
EPISTEMOLÓGICA Subjetivista
               Resultados se
               construyen.
METODLOGÍA     Hermenéutica,
               dialéctica
                          ANALÍSIS CIENTÍFICO
PARADIGMA PARTICIPATIVO

DIMENSIÓN          EXPRESIÓN
ONTOLÓGICA     Realidad participativa,
               es subjetiva y recreada.
EPISTEMOLÓGICA Subjetividad crítica
               Transacción
               participativa
METODLOGÍA     Participación política
               Investigación acción
               Colaboración

                             ANALÍSIS CIENTÍFICO
PERSPECTIVAS EN EL ÁMBITO DE LA
    INVESTIGACIÓN EDUCATIVA



     1               2                  3



EMPÍRICO         HUMANÍSTICO
ANALÍTICA      INTERPRETATIVA     CRÍTICA
                  Naturalista
 Positivista                     Sociocrítico
                Fenomenológica
Racionalista



                                  ANALÍSIS CIENTÍFICO
CUALITATIVO vs CUANTITATIVO




                      ANALÍSIS CIENTÍFICO
RASGOS GENERALES


       PARADIGMA CUALITATIVO




                                PREFIERE
   DATOS     INVESTIGACIÓN
                             EL SIGNIFICADO
                             Y LA BÚSQUEDA
                                               ENFOQUE
CUALITATIVOS    NATURAL       DE PATRONES     INDUCTIVO
                              CULTURALES




                                               ANALÍSIS CIENTÍFICO
POSICIONES ANTE LA DIVERSIDAD
       PARADIGMÁTICA



Incompatibilidad


Complementaridad


Unidad epistemológica


                         ANALÍSIS CIENTÍFICO
Interrelación jerárquica de las dimensiones
               paradigmáticas


                   ONTOLOGÍA   ¿Cuál es la naturaleza de lo que se
                                            conoce?



          EPISTEMOLOGÍA         ¿Cómo se conoce?




         METODOLOGÍA            ¿Cuál es el método?




            TÉCNICAS Y
          ESTRATEGIAS            ¿Cómo se recoge la información?




                                            ANALÍSIS CIENTÍFICO
LA INTEGRACIÓN DE MÉTODOS

                    COMPLEMENTACIÓN
                       MÉTODO A
                          +
                       MÉTODO B




                                      COMBINACIÓN
    TRIANGULACIÓN                  EL RESULTADO DEL
    INTEGRA AMBOS                 MÉTODO A SE MEJORA
       MÉTODOS                       UTILIZANDO EL
                                       MÉTODO B

                                          ANALÍSIS CIENTÍFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Arelys0608
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
daniela209189
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
QC Joe Kerr
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Isamary Rivero
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
CIE - Secretaría Posgrado - Fac Cs Naturales e IML. UNT
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
Yurany0619
 
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
gabrielautopianuevo
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Características del paradigma cualitativo
Características del paradigma cualitativoCaracterísticas del paradigma cualitativo
Características del paradigma cualitativo
Luis Aldaz
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
 
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
 
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Características del paradigma cualitativo
Características del paradigma cualitativoCaracterísticas del paradigma cualitativo
Características del paradigma cualitativo
 

Similar a PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA

4ta sesión epistemología
4ta sesión epistemología4ta sesión epistemología
4ta sesión epistemologíaboscanandrade
 
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativaContextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Grupo D Doctorado
 
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdfcontextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
samiraalsafadi
 
Inv.cualitativa y cuantitativa
Inv.cualitativa y cuantitativaInv.cualitativa y cuantitativa
Inv.cualitativa y cuantitativaHermila A
 
Paradigmas en la investigacion_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion_IAFJSRParadigmas en la investigacion_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Paradigmas eninv-ed-090817125834-phpapp02BBBBBBBBBBBB
Paradigmas eninv-ed-090817125834-phpapp02BBBBBBBBBBBBParadigmas eninv-ed-090817125834-phpapp02BBBBBBBBBBBB
Paradigmas eninv-ed-090817125834-phpapp02BBBBBBBBBBBB
Juan Luis Martinez
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euMiguel Rebilla
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
Daniel Parra
 
Paradigma socio critico
Paradigma socio criticoParadigma socio critico
Paradigma socio critico
LISNEY RODRIGUEZ
 
Etapa cientifica
Etapa cientificaEtapa cientifica
Etapa cientificaDiego Diego
 
Metodologia de la Investigacion una vision
Metodologia de la Investigacion una visionMetodologia de la Investigacion una vision
Metodologia de la Investigacion una visionLuis Landaeta
 
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
Paradigmas cuantitativo y cualitativoParadigmas cuantitativo y cualitativo
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
Rafael Ramon Avila Nuñez
 
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y CualitativoComparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativoguest975e56
 
Investigación universitaria, clima y cultura
Investigación universitaria, clima y cultura Investigación universitaria, clima y cultura
Investigación universitaria, clima y cultura olgadolores
 

Similar a PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA (20)

4ta sesión epistemología
4ta sesión epistemología4ta sesión epistemología
4ta sesión epistemología
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativaContextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
Contextualización y abordaje de los métodos de investigación cuantitativa
 
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdfcontextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
 
Inv.cualitativa y cuantitativa
Inv.cualitativa y cuantitativaInv.cualitativa y cuantitativa
Inv.cualitativa y cuantitativa
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
 
Paradigmas en la investigacion_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion_IAFJSRParadigmas en la investigacion_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion_IAFJSR
 
Paradigmas eninv-ed-090817125834-phpapp02BBBBBBBBBBBB
Paradigmas eninv-ed-090817125834-phpapp02BBBBBBBBBBBBParadigmas eninv-ed-090817125834-phpapp02BBBBBBBBBBBB
Paradigmas eninv-ed-090817125834-phpapp02BBBBBBBBBBBB
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
Estrategias Inv Cuali
Estrategias Inv CualiEstrategias Inv Cuali
Estrategias Inv Cuali
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
Paradigma socio critico
Paradigma socio criticoParadigma socio critico
Paradigma socio critico
 
Etapa cientifica
Etapa cientificaEtapa cientifica
Etapa cientifica
 
Metodologia de la Investigacion una vision
Metodologia de la Investigacion una visionMetodologia de la Investigacion una vision
Metodologia de la Investigacion una vision
 
Método~1
Método~1Método~1
Método~1
 
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
Paradigmas cuantitativo y cualitativoParadigmas cuantitativo y cualitativo
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
 
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y CualitativoComparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
 
Investigación universitaria, clima y cultura
Investigación universitaria, clima y cultura Investigación universitaria, clima y cultura
Investigación universitaria, clima y cultura
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA

  • 1. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CAPÍTULO 2 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN M. PAZ SANDÍN ANÁLISIS CIENTÍFICO DEL HECHO EDUCATIVO
  • 2. Contenidos 1. El concepto de paradigma 2. Cuestiones básicas 3. Paradigmas en IE 4. Cualitativa vs Cuantitativa 5. Posturas 6. Posibilidades metodológicas ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 3. EL CONCEPTO DE PARADIGMA Aparece en la obra: La estructura de la Imagen del mundo Revolución y creencias sobre la Científica Realidad KHUN FILOSÓFICO PARADIGMA Problemas ya Relaciones internas resueltos y y externas de la ejemplos comunidad científica del paradigma SOCILÓGICO CIENTÍFICO ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 4. CUESTIONES BÁSICAS PARADIGMÁTICAS DIMENSIONES ONTOLÓGICA EPISTEMOLÓGICA Text 3 METDOLÓGICA Text 6 Text 7 Text 8 Text 9 ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 5. PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Positivismo Postpositivismo Teoría crítica Constructivismo Participativo ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 6. PARADIGMA POSITIVSTA DIMENSIÓN EXPRESIÓN ONTOLÓGICA Es posible aprehender la realidad EPISTEMOLÓGICA Objetivista, verdades absolutas METODLOGÍA Experimental, manipulativa Cuantitativa ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 7. PARADIGMA POSTPOSITIVISMO DIMENSIÓN EXPRESIÓN ONTOLÓGICA Realismo crítico Se aprende en forma imperfecta EPISTEMOLÓGICA Objetivista Verdades probables METODLOGÍA Experimental, manipulativa Cuantitativa ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 8. PARADIGMA TEORÍA CRÍTICA DIMENSIÓN EXPRESIÓN ONTOLÓGICA Realismo histórico Contexto social EPISTEMOLÓGICA Subjetivista Resultados mediados por los valores. METODLOGÍA Dialógica, dialéctica y participativa ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 9. PARADIGMA CONSTRUCTIVISMO DIMENSIÓN EXPRESIÓN ONTOLÓGICA Relativismo La realidad se construye EPISTEMOLÓGICA Subjetivista Resultados se construyen. METODLOGÍA Hermenéutica, dialéctica ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 10. PARADIGMA PARTICIPATIVO DIMENSIÓN EXPRESIÓN ONTOLÓGICA Realidad participativa, es subjetiva y recreada. EPISTEMOLÓGICA Subjetividad crítica Transacción participativa METODLOGÍA Participación política Investigación acción Colaboración ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 11. PERSPECTIVAS EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1 2 3 EMPÍRICO HUMANÍSTICO ANALÍTICA INTERPRETATIVA CRÍTICA Naturalista Positivista Sociocrítico Fenomenológica Racionalista ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 12. CUALITATIVO vs CUANTITATIVO ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 13. RASGOS GENERALES PARADIGMA CUALITATIVO PREFIERE DATOS INVESTIGACIÓN EL SIGNIFICADO Y LA BÚSQUEDA ENFOQUE CUALITATIVOS NATURAL DE PATRONES INDUCTIVO CULTURALES ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 14. POSICIONES ANTE LA DIVERSIDAD PARADIGMÁTICA Incompatibilidad Complementaridad Unidad epistemológica ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 15. Interrelación jerárquica de las dimensiones paradigmáticas ONTOLOGÍA ¿Cuál es la naturaleza de lo que se conoce? EPISTEMOLOGÍA ¿Cómo se conoce? METODOLOGÍA ¿Cuál es el método? TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS ¿Cómo se recoge la información? ANALÍSIS CIENTÍFICO
  • 16. LA INTEGRACIÓN DE MÉTODOS COMPLEMENTACIÓN MÉTODO A + MÉTODO B COMBINACIÓN TRIANGULACIÓN EL RESULTADO DEL INTEGRA AMBOS MÉTODO A SE MEJORA MÉTODOS UTILIZANDO EL MÉTODO B ANALÍSIS CIENTÍFICO