SlideShare una empresa de Scribd logo
ONDAS
OBJETIVO
Observar los fenómenos de reflexión, refracción, interferencia, y difracción de
las ondas.
la cubeta.
a otra menos profunda.
MARCO TEORICO
PROPAGACION DE ONDAS
Cuando se produce una perturbación en uno o varios puntos de un medio, la
perturbación se propaga a lo largo de este en todas las direcciones. Un frente de
ondas que vibran en fase. La velocidad de propagación de las ondas depende del
medio a través del cual se transmiten. Cuando se produce una onda periódica, le
asociamos a la onda una frecuencia de vibración y una longitud de onda. La
velocidad de propagación (v) la frecuencia (f) y la longitud de onda (λ) se relaciona
mediante la expresión v=λ.f.
Cuando las ondas chocan con un obstáculo se produce el fenómeno de reflexión y
cuando cambia el medio de propagación se produce el fenómeno de refracción
En esta práctica nos proponemos a estudiar el comportamiento de las ondas a
partir de la observación de frentes de onda en la superficie del agua cuando se
varia su frecuencia y cuando se reflejan o se refractan.
Aunque el mecanismo físico puede ser diferente para los distintos movimientos
ondulatorios, todos ellos tienen una característica común, son situaciones
producidas en un punto del espacio, que se propagan a través del mismo y se
reciben en otro punto.
El periodo será el tiempo que transcurre entre dos instantes consecutivos en los
cuales un punto del medio vuelve a poseer las mismas propiedades. Será pues
igual siendo la frecuencia del movimiento oscilatorio del punto.
Por su parte el espacio recorrido por la onda en ese tiempo será la distancia entre
dos puntos consecutivos que se encuentran con la misma propiedad. A esa
distancia se le llama longitud de onda.
En este laboratorio estudiamos el comportamiento de las ondas sobre el agua. Las
ondas que se producen en el mar al paso de una lancha es un ejemplo muy
común, en este caso las observaremos desde una ³cubeta de ondas, que es una
cubeta que posee un fondo de vidrio que permite proyectar sobre una pantalla las
crestas y los valles. La dispersión de las ondas en forma de círculos que se van
ensanchando es un hecho conocido por todos.
Para poder entender mejor lo que sucederá en los distintos experimentos, es
necesario definir ciertos conceptos:
PRINCIPIO DE HUYGENS: Cada punto de un frente de onda actúa con una
nueva fuente de ondas.
LEYES DE SNELL: Cuando la luz incida sobre una superficie plana de un material
liso, como el vidrio. Parte de la energía de refleja y parte penetra en el vidrio, es
decir se refracta.
DIFAMACIÓN: Se observa cuando se distorsiona una onda por un obstáculo
cuyas dimensiones son comparables a la longitud de ondas aquellas.
DIFRACCIÓN: Ocurre cuando una onda al topar con el borde de un obstáculo
deja de ir en línea recta para rodearlo.
REFRACCIÓN: Ocurre cuando una onda cambia de dirección al entrar en un
nuevo medio en el que viaja a distinta velocidad
INTERFERENCIA: Ocurre cuando dos ondas se combinan al encontrarse en el
mismo punto del espacio.
EQUIPOS UTILIZADOS
Cubeta de ondas, Vibrador (generador de ondas), Regla, pantalla de visibilidad,
Lámpara.
PROCEDIMIENTOS
 Se genera una onda circular con frecuencia constante y amplitud contante
 Se genera dos ondas circular con frecuencia constante y amplitud contante
las cuales se sobreponen unas a otras generando difracción
 Se genera una onda circular con frecuencia constante y amplitud contante,
se interpone un obstáculo entre ella para generar refracción.
 Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud
contante.
 Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud
contante, se interpone un obstáculo entre ella para generar refracción.
 Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud
contante, se interponen dos obstáculos entre ella para generar la ley de
HUYGENS.
 Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud
contante, se interponen un obstáculo entre ella para generar el proceso de
interferencia.
 Se genera una onda circular con frecuencia constante y amplitud contante,
se realiza un movimiento con la fuente para generar la ley de Snell.
 Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud
contante, se interpone un vidrio entre ella y el agua.
CONCLUSIONES
 Se establecieron tipos de ondas en las cuales cada una era resultado de una
manera diferente en el manejo de instrumentos
 Se concluyó que cada onda genera un rayo que se refleja al chocar con la otra y
que la variación de los ángulos depende de la posición del instrumento.
 Se dedujo que al aplicar otra fuente de ondas en tiempos distintos y de extremo a
extremo se le puede llamar interferencias y ondas estacionarias.
 En este laboratorio se estudió el comportamiento de una onda en un medio
acuoso, como por ejemplo observando un pulso creado en la cubeta con un
mecanismo que provocaba un movimiento constante de dos puntas que al
perturbar el agua formaban ondas uniformes a invariable velocidad y con ellas se
pudo estudiar ciertos comportamientos y propiedades.
 En otro aspecto, cuando tenemos un generador de ondas constantes, en donde
éstas son bloqueadas por dos barras que forman una rendija, si espacio formado
por la rendija es suficientemente pequeño la onda sufrirá un cambio en su forma
dado que cuando se hizo este experimento se utilizó ondas longitudinales, pero al
pasar a través de la rendija se formaban ondas circulares, lo que da a pensar que
la rendija podría actuar como un nuevo foco, en cambio cuando el espacio
formado por la rendija es grande, la onda, sigue inalterada.
 Deducimos que no todas las ondas se propagan de igual manera.
BIBLIOGRAFIA
Física para ciencia e ingeniería Serway R.
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
F.C.B.I
Ingeniería Electrónica
Física III
Docente: Nelson Baquero
Franklin Varón
Jesús Villamil
Miguel Daza
Nicolás Rodríguez
Villavicencio, Meta
2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidosGuía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidos
Fundación Universidad de América
 
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
Maria Camila Quiceno Ruiz
 
Sistema de tuberías
Sistema de tuberíasSistema de tuberías
Sistema de tuberías
Wiwi Hdez
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
Loudaza
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
Alicia Melendez
 
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Estabilidad de cuerpos flotantes  222Estabilidad de cuerpos flotantes  222
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Fernando Sarmiento Diaz
 
Ptt centrales hidroelectricas en el peru
Ptt centrales hidroelectricas en el peruPtt centrales hidroelectricas en el peru
Ptt centrales hidroelectricas en el peru
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
veronicalejandragil
 
Elementos de las ondas
Elementos de las ondasElementos de las ondas
Elementos de las ondas
Santiago Ocampo Reyes
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Paola Rey
 
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
WilliamsMarlonMoreno1
 
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Leonel De Andrade
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
lmmirlenisgalofre
 
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamicaPractica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
20_masambriento
 
Propiedades físicas de los fluidos
Propiedades físicas de los fluidosPropiedades físicas de los fluidos
Propiedades físicas de los fluidos
Marcos Becerra
 
Gases Ideales. Practica
Gases Ideales. PracticaGases Ideales. Practica
Gases Ideales. Practica
Bertha Vega
 
Mecánica de Fluidos laboratorio UNMSM
Mecánica de Fluidos laboratorio UNMSM Mecánica de Fluidos laboratorio UNMSM
Mecánica de Fluidos laboratorio UNMSM
Jesus Malpica Calderon
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Damián Solís
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
characas
 

La actualidad más candente (20)

Guía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidosGuía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidos
 
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
180267372 hm15007 s-principio-de-bernoulli
 
Sistema de tuberías
Sistema de tuberíasSistema de tuberías
Sistema de tuberías
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Estabilidad de cuerpos flotantes  222Estabilidad de cuerpos flotantes  222
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
 
Ptt centrales hidroelectricas en el peru
Ptt centrales hidroelectricas en el peruPtt centrales hidroelectricas en el peru
Ptt centrales hidroelectricas en el peru
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
 
Elementos de las ondas
Elementos de las ondasElementos de las ondas
Elementos de las ondas
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
 
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamicaPractica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
 
Propiedades físicas de los fluidos
Propiedades físicas de los fluidosPropiedades físicas de los fluidos
Propiedades físicas de los fluidos
 
Gases Ideales. Practica
Gases Ideales. PracticaGases Ideales. Practica
Gases Ideales. Practica
 
Mecánica de Fluidos laboratorio UNMSM
Mecánica de Fluidos laboratorio UNMSM Mecánica de Fluidos laboratorio UNMSM
Mecánica de Fluidos laboratorio UNMSM
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 

Destacado

Informe Ondas 1
Informe Ondas 1Informe Ondas 1
Informe Ondas 1
Robert Roca
 
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
carlos diaz
 
Fenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatoriosFenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatorios
eguarin
 
Ondas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatoriosOndas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatorios
lorena_diaz_93
 
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
Lección 2.  Fenómenos ondulatoriosLección 2.  Fenómenos ondulatorios
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
KDNA71
 
Enseñanza Ondas Mecánicas
Enseñanza Ondas Mecánicas Enseñanza Ondas Mecánicas
Enseñanza Ondas Mecánicas
Carlos Andres Jimenez Murcia
 
Fenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física onceFenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física once
Dario Pineda
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
Carlos Niño
 
Fenomenos ondulatorios rfdp
Fenomenos ondulatorios rfdpFenomenos ondulatorios rfdp
Fenomenos ondulatorios rfdp
Reyzon Pasaje
 
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
Ondas - Fenómenos ondulatorios  - FísicaOndas - Fenómenos ondulatorios  - Física
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
Marina Palacio
 
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11  fenómenos ondulatoriosPruebas saber 11  fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Jeimers Avila
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
JeannetteAndrea
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
kunzellg1
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
geopaloma
 
Taller cubeta de ondas
Taller cubeta de ondasTaller cubeta de ondas
Taller cubeta de ondas
Duván González
 
Fisica2 bach 3.3 refracción y reflexión
Fisica2 bach 3.3 refracción y reflexiónFisica2 bach 3.3 refracción y reflexión
Fisica2 bach 3.3 refracción y reflexión
Tarpafar
 

Destacado (16)

Informe Ondas 1
Informe Ondas 1Informe Ondas 1
Informe Ondas 1
 
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
 
Fenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatoriosFenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatorios
 
Ondas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatoriosOndas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatorios
 
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
Lección 2.  Fenómenos ondulatoriosLección 2.  Fenómenos ondulatorios
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
 
Enseñanza Ondas Mecánicas
Enseñanza Ondas Mecánicas Enseñanza Ondas Mecánicas
Enseñanza Ondas Mecánicas
 
Fenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física onceFenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física once
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
 
Fenomenos ondulatorios rfdp
Fenomenos ondulatorios rfdpFenomenos ondulatorios rfdp
Fenomenos ondulatorios rfdp
 
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
Ondas - Fenómenos ondulatorios  - FísicaOndas - Fenómenos ondulatorios  - Física
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
 
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11  fenómenos ondulatoriosPruebas saber 11  fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Taller cubeta de ondas
Taller cubeta de ondasTaller cubeta de ondas
Taller cubeta de ondas
 
Fisica2 bach 3.3 refracción y reflexión
Fisica2 bach 3.3 refracción y reflexiónFisica2 bach 3.3 refracción y reflexión
Fisica2 bach 3.3 refracción y reflexión
 

Similar a fenomenos ondulatorios

Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
ondas-110405215143-phpapp01.pdf
ondas-110405215143-phpapp01.pdfondas-110405215143-phpapp01.pdf
ondas-110405215143-phpapp01.pdf
MartnezRonaldo
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
Lucho Castagneto
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
XXXZXZC NNM.
 
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
VivianaCedeo8
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
Mayerli Carvajal
 
Ondas nuevo
Ondas nuevoOndas nuevo
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
Ondas slide share
Ondas slide shareOndas slide share
Ondas slide share
Alfonso Rodriguez Barriod
 
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos BásicosMovimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
benjaminasmed
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdfCIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
PoloalexPaxtianPT
 
Tema ondas en fisica l..pptx
Tema ondas en fisica l..pptxTema ondas en fisica l..pptx
Tema ondas en fisica l..pptx
laureanopachecobauti
 
2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios
Esther Aguilar
 
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Mario Bahamon
 
Practica no. 1
Practica no. 1Practica no. 1
Practica no. 1
dulce maria marmolejo
 
Prueba saber 11° slideshare
Prueba saber 11° slidesharePrueba saber 11° slideshare
Prueba saber 11° slideshare
HectorLuisPazMendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nikoCadena
 

Similar a fenomenos ondulatorios (20)

Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
Las ondas onces
 
ondas-110405215143-phpapp01.pdf
ondas-110405215143-phpapp01.pdfondas-110405215143-phpapp01.pdf
ondas-110405215143-phpapp01.pdf
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
 
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 
Ondas nuevo
Ondas nuevoOndas nuevo
Ondas nuevo
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas slide share
Ondas slide shareOndas slide share
Ondas slide share
 
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos BásicosMovimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdfCIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
CIENCIAS-II-Movimiento-Ondulatorio.pdf
 
Tema ondas en fisica l..pptx
Tema ondas en fisica l..pptxTema ondas en fisica l..pptx
Tema ondas en fisica l..pptx
 
2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios
 
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
 
Practica no. 1
Practica no. 1Practica no. 1
Practica no. 1
 
Prueba saber 11° slideshare
Prueba saber 11° slidesharePrueba saber 11° slideshare
Prueba saber 11° slideshare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Franklin J.

Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdfDiseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
Franklin J.
 
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
Franklin J.
 
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
Franklin J.
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
Franklin J.
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
Franklin J.
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Imágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexosImágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Franklin J.
 
Difracción de la luz
Difracción de la luzDifracción de la luz
Difracción de la luz
Franklin J.
 
Amplificador operacional de instrumentacion
Amplificador operacional de  instrumentacionAmplificador operacional de  instrumentacion
Amplificador operacional de instrumentacion
Franklin J.
 
Filtros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacionalFiltros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacional
Franklin J.
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Franklin J.
 
Aplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio controlAplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio control
Franklin J.
 
Amplificador diferencial pdf
Amplificador  diferencial pdfAmplificador  diferencial pdf
Amplificador diferencial pdf
Franklin J.
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Franklin J.
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
Franklin J.
 
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Franklin J.
 
Acceso y funciones
Acceso  y  funcionesAcceso  y  funciones
Acceso y funciones
Franklin J.
 

Más de Franklin J. (17)

Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdfDiseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
 
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
 
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Imágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexosImágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
 
Difracción de la luz
Difracción de la luzDifracción de la luz
Difracción de la luz
 
Amplificador operacional de instrumentacion
Amplificador operacional de  instrumentacionAmplificador operacional de  instrumentacion
Amplificador operacional de instrumentacion
 
Filtros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacionalFiltros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacional
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
 
Aplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio controlAplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio control
 
Amplificador diferencial pdf
Amplificador  diferencial pdfAmplificador  diferencial pdf
Amplificador diferencial pdf
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
 
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
 
Acceso y funciones
Acceso  y  funcionesAcceso  y  funciones
Acceso y funciones
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

fenomenos ondulatorios

  • 1. ONDAS OBJETIVO Observar los fenómenos de reflexión, refracción, interferencia, y difracción de las ondas. la cubeta. a otra menos profunda. MARCO TEORICO PROPAGACION DE ONDAS Cuando se produce una perturbación en uno o varios puntos de un medio, la perturbación se propaga a lo largo de este en todas las direcciones. Un frente de ondas que vibran en fase. La velocidad de propagación de las ondas depende del medio a través del cual se transmiten. Cuando se produce una onda periódica, le asociamos a la onda una frecuencia de vibración y una longitud de onda. La velocidad de propagación (v) la frecuencia (f) y la longitud de onda (λ) se relaciona mediante la expresión v=λ.f. Cuando las ondas chocan con un obstáculo se produce el fenómeno de reflexión y cuando cambia el medio de propagación se produce el fenómeno de refracción En esta práctica nos proponemos a estudiar el comportamiento de las ondas a partir de la observación de frentes de onda en la superficie del agua cuando se varia su frecuencia y cuando se reflejan o se refractan. Aunque el mecanismo físico puede ser diferente para los distintos movimientos ondulatorios, todos ellos tienen una característica común, son situaciones producidas en un punto del espacio, que se propagan a través del mismo y se reciben en otro punto. El periodo será el tiempo que transcurre entre dos instantes consecutivos en los cuales un punto del medio vuelve a poseer las mismas propiedades. Será pues igual siendo la frecuencia del movimiento oscilatorio del punto. Por su parte el espacio recorrido por la onda en ese tiempo será la distancia entre dos puntos consecutivos que se encuentran con la misma propiedad. A esa distancia se le llama longitud de onda.
  • 2. En este laboratorio estudiamos el comportamiento de las ondas sobre el agua. Las ondas que se producen en el mar al paso de una lancha es un ejemplo muy común, en este caso las observaremos desde una ³cubeta de ondas, que es una cubeta que posee un fondo de vidrio que permite proyectar sobre una pantalla las crestas y los valles. La dispersión de las ondas en forma de círculos que se van ensanchando es un hecho conocido por todos. Para poder entender mejor lo que sucederá en los distintos experimentos, es necesario definir ciertos conceptos: PRINCIPIO DE HUYGENS: Cada punto de un frente de onda actúa con una nueva fuente de ondas. LEYES DE SNELL: Cuando la luz incida sobre una superficie plana de un material liso, como el vidrio. Parte de la energía de refleja y parte penetra en el vidrio, es decir se refracta. DIFAMACIÓN: Se observa cuando se distorsiona una onda por un obstáculo cuyas dimensiones son comparables a la longitud de ondas aquellas. DIFRACCIÓN: Ocurre cuando una onda al topar con el borde de un obstáculo deja de ir en línea recta para rodearlo. REFRACCIÓN: Ocurre cuando una onda cambia de dirección al entrar en un nuevo medio en el que viaja a distinta velocidad INTERFERENCIA: Ocurre cuando dos ondas se combinan al encontrarse en el mismo punto del espacio. EQUIPOS UTILIZADOS Cubeta de ondas, Vibrador (generador de ondas), Regla, pantalla de visibilidad, Lámpara.
  • 3. PROCEDIMIENTOS  Se genera una onda circular con frecuencia constante y amplitud contante  Se genera dos ondas circular con frecuencia constante y amplitud contante las cuales se sobreponen unas a otras generando difracción
  • 4.  Se genera una onda circular con frecuencia constante y amplitud contante, se interpone un obstáculo entre ella para generar refracción.  Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud contante.
  • 5.  Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud contante, se interpone un obstáculo entre ella para generar refracción.  Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud contante, se interponen dos obstáculos entre ella para generar la ley de HUYGENS.
  • 6.  Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud contante, se interponen un obstáculo entre ella para generar el proceso de interferencia.  Se genera una onda circular con frecuencia constante y amplitud contante, se realiza un movimiento con la fuente para generar la ley de Snell.
  • 7.  Se genera una onda longitudinal con frecuencia constante y amplitud contante, se interpone un vidrio entre ella y el agua.
  • 8. CONCLUSIONES  Se establecieron tipos de ondas en las cuales cada una era resultado de una manera diferente en el manejo de instrumentos  Se concluyó que cada onda genera un rayo que se refleja al chocar con la otra y que la variación de los ángulos depende de la posición del instrumento.  Se dedujo que al aplicar otra fuente de ondas en tiempos distintos y de extremo a extremo se le puede llamar interferencias y ondas estacionarias.  En este laboratorio se estudió el comportamiento de una onda en un medio acuoso, como por ejemplo observando un pulso creado en la cubeta con un mecanismo que provocaba un movimiento constante de dos puntas que al perturbar el agua formaban ondas uniformes a invariable velocidad y con ellas se pudo estudiar ciertos comportamientos y propiedades.  En otro aspecto, cuando tenemos un generador de ondas constantes, en donde éstas son bloqueadas por dos barras que forman una rendija, si espacio formado por la rendija es suficientemente pequeño la onda sufrirá un cambio en su forma dado que cuando se hizo este experimento se utilizó ondas longitudinales, pero al pasar a través de la rendija se formaban ondas circulares, lo que da a pensar que la rendija podría actuar como un nuevo foco, en cambio cuando el espacio formado por la rendija es grande, la onda, sigue inalterada.  Deducimos que no todas las ondas se propagan de igual manera.
  • 9. BIBLIOGRAFIA Física para ciencia e ingeniería Serway R.
  • 10. UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS F.C.B.I Ingeniería Electrónica Física III Docente: Nelson Baquero Franklin Varón Jesús Villamil Miguel Daza Nicolás Rodríguez Villavicencio, Meta 2014