SlideShare una empresa de Scribd logo
AMPLIFICADOR OPERACIONAL
DE INSTRUMENTACION
Franklin Jancovick Varón Huertas
Jesús Camilo Villamil Romero
Varon95_2011@hotmail.com
RESUMEN: En esta práctica veremos una
más de las múltiples funciones y/o
aplicaciones que presenta el amplificador
operacional. La intención es identificar la
estructura del Amp. Op como función de
instrumentación,sus cualidades,eficiencias,
configuración,entre otras cosas. Los
amplificadores de instrumentación se utilizan
comúnmente en ambientes con ruido intenso
en modo común tal como en sistemas de
adquisición de datos,donde se requiere la
detección
a distancia de variables de entrada.
MARCO TEÓRICO
Amplificador operacional: Se trata de un
dispositivo electrónico (normalmente se
presenta como circuito integrado) que tiene dos
entradas y una salida.La salida es la diferencia
de las dos entradas multiplicada por un factor
(G) (ganancia):
Vout = G·(V+ − V−)el más conocido y
comúnmente aplicado es el UA741 o LM741. El
A.O. ideal tiene una ganancia infinita, una
impedancia de entrada infinita, un ancho de
banda también infinito, una impedancia de
salida nula, un tiempo de respuesta nulo y
ningún ruido.Como la impedancia de entrada es
infinita también se dice que las corrientes de
entrada son cero. Un bosquejo de la estructura
interna de un A.O se expresa en la figura 1:
FIGURA-1
FIGURA-2
1 INTRODUCCIÓN
En la instrumentación se presenta en
múltiples ocasiones la necesidad de realizar la
medición de variables físicas, las cuales son
convertidas a señales eléctricas o son
transformadas a otra magnitud. Dichas
mediciones son realizadas directamente en los
elementos propios de la variable. Normalmente
la información que proporciona el elemento de
la variable es muy pequeña en magnitud,
esta tendencia para instancias de
procesamiento resulta inadecuada, allí es
donde entra en vital aplicación el amplificador
de instrumentación que presenta unos
parámetros muy ideales, presenta un CMRR
muy alto, una Zi muy elevada, y una Zout casi
igual a cero. Este dispositivo permite no solo
aislar la señal del elemento a medir , si no
que además proporciona amplificación
diferencial en su etapa final. En resumen, un
amplificador de instrumentación es un
dispositivo de ganancia de voltaje diferencial
que amplifica la diferencia entre los voltajes
existentes en dos terminales de entrada. El
propósito principal de un amplificador de
instrumentación es amplificar señales pequeñas
que pueden mezclarse con grandes voltajes en
modo común.
2 PROCEDIMIENTO
2.1 INICIO MATERIALES Y
HERRRAMIENTAS
-osciloscopio
-multimetro
-resistencia
-protoboard
-amplificador
-generador de voltaje
-condensador
2.2-FUNDAMENTO TEÓRICO
La implementación sigue el modelo de la
figura-3:
FIGURA-3
Por comodidad se hará,
R1=R2=R3=R4=R5=R6=RG=1KΩ
Av=R/RG
Acl=1+2R/RG
RG=2R/(Acl-1)
V0=Acl(V2-V1)
2.3-IMPLEMENTACIÓN
La práctica se llevara a cabo de la siguiente
manera:
En las entrada que se visualizan en la figura-
3 , se implementaran voltaje s de entrada, y
la salida será el voltaje que corresponde a la
diferencia de estos en producto por una razón
de ganancia ya establecida previamente.
Esta secuencia se repetirá en tres ocasiones
variando el voltaje de entrada.
R= 1KΩ
Acl= 1+ 2(1000Ω)/1000Ω=3
Ganancia=3
La correspondiente implementación se
visualiza a continuación:
FIGURA-4
V1=1;V2=3
Vout=6v
3 SIMULACIÓN
A)V1=3V;V2=1V
Vout= -6v
B) V1=1V;V2=3V
Vout= 6v
C) V1=3V;V2=3V
Vout= 0v
4 CONCLUSIONES
-el amplificador operacional de
instrumentación se presenta como el modelo
diseño de amplificador más eficiente a la hora
de procesar señales muy pequeñas .
5 REFERENCIAS
Dispositivos electrónicos-Thomas Floyd
- Electrónica:teoría de circuitos y dispositivos
electrónicos- ROBERTL. BOYLESTAD-LOUIS
NASHELSKY.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Frank León Aranda
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
edgard
 

La actualidad más candente (20)

15a clase comparadores
15a clase comparadores15a clase comparadores
15a clase comparadores
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
control de fase
control de fasecontrol de fase
control de fase
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
 
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
 
Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)
 
Diodo, tipos y su curva característica
Diodo, tipos y su curva característicaDiodo, tipos y su curva característica
Diodo, tipos y su curva característica
 
Recortadores emerson
Recortadores emersonRecortadores emerson
Recortadores emerson
 
PLC: Unidad 4. Contadores.pdf
PLC: Unidad 4. Contadores.pdfPLC: Unidad 4. Contadores.pdf
PLC: Unidad 4. Contadores.pdf
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Carta de Smith
Carta de SmithCarta de Smith
Carta de Smith
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
 
ejercicios control de procesos
ejercicios control de procesosejercicios control de procesos
ejercicios control de procesos
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
 

Destacado (11)

Amplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentaciónAmplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentación
 
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
 
Trabajo final grupo 102501_15
Trabajo final grupo 102501_15Trabajo final grupo 102501_15
Trabajo final grupo 102501_15
 
Taller guia de circuitos electricos
Taller guia de circuitos electricosTaller guia de circuitos electricos
Taller guia de circuitos electricos
 
Instrumentacion biomedica P3
Instrumentacion biomedica P3Instrumentacion biomedica P3
Instrumentacion biomedica P3
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
 
Soluciones limites
Soluciones limitesSoluciones limites
Soluciones limites
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..
 
Variables de procesos
Variables de procesosVariables de procesos
Variables de procesos
 
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
 

Similar a Amplificador operacional de instrumentacion

Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1
dgffdf34
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Derly Velasquez
 
Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.2Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.2
dgffdf34
 

Similar a Amplificador operacional de instrumentacion (20)

Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1Jonathan vides 1.1
Jonathan vides 1.1
 
REPORTE.pdf
REPORTE.pdfREPORTE.pdf
REPORTE.pdf
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptxAmplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
Amplificadores Operacionales-definicion-y-aplicaciones.pptx
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
 
Amplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garciaAmplificador ronaldo-garcia
Amplificador ronaldo-garcia
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Opam simulacion lazo_cerrado_435
Opam simulacion lazo_cerrado_435Opam simulacion lazo_cerrado_435
Opam simulacion lazo_cerrado_435
 
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptxFUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES.pptx
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.2Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.2
 
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
 
Am articulo
Am articuloAm articulo
Am articulo
 
Amplificador Diferencial
Amplificador DiferencialAmplificador Diferencial
Amplificador Diferencial
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdfParámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
 

Más de Franklin J.

Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Imágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexosImágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Franklin J.
 
Filtros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacionalFiltros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacional
Franklin J.
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Franklin J.
 
Acceso y funciones
Acceso  y  funcionesAcceso  y  funciones
Acceso y funciones
Franklin J.
 

Más de Franklin J. (17)

Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdfDiseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
 
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
 
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
fenomenos ondulatorios
fenomenos ondulatoriosfenomenos ondulatorios
fenomenos ondulatorios
 
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Imágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexosImágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
 
Difracción de la luz
Difracción de la luzDifracción de la luz
Difracción de la luz
 
Filtros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacionalFiltros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacional
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
 
Aplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio controlAplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio control
 
Amplificador diferencial pdf
Amplificador  diferencial pdfAmplificador  diferencial pdf
Amplificador diferencial pdf
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
 
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
 
Acceso y funciones
Acceso  y  funcionesAcceso  y  funciones
Acceso y funciones
 

Amplificador operacional de instrumentacion

  • 1. AMPLIFICADOR OPERACIONAL DE INSTRUMENTACION Franklin Jancovick Varón Huertas Jesús Camilo Villamil Romero Varon95_2011@hotmail.com RESUMEN: En esta práctica veremos una más de las múltiples funciones y/o aplicaciones que presenta el amplificador operacional. La intención es identificar la estructura del Amp. Op como función de instrumentación,sus cualidades,eficiencias, configuración,entre otras cosas. Los amplificadores de instrumentación se utilizan comúnmente en ambientes con ruido intenso en modo común tal como en sistemas de adquisición de datos,donde se requiere la detección a distancia de variables de entrada. MARCO TEÓRICO Amplificador operacional: Se trata de un dispositivo electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida.La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G·(V+ − V−)el más conocido y comúnmente aplicado es el UA741 o LM741. El A.O. ideal tiene una ganancia infinita, una impedancia de entrada infinita, un ancho de banda también infinito, una impedancia de salida nula, un tiempo de respuesta nulo y ningún ruido.Como la impedancia de entrada es infinita también se dice que las corrientes de entrada son cero. Un bosquejo de la estructura interna de un A.O se expresa en la figura 1: FIGURA-1 FIGURA-2 1 INTRODUCCIÓN En la instrumentación se presenta en múltiples ocasiones la necesidad de realizar la medición de variables físicas, las cuales son convertidas a señales eléctricas o son transformadas a otra magnitud. Dichas mediciones son realizadas directamente en los elementos propios de la variable. Normalmente la información que proporciona el elemento de la variable es muy pequeña en magnitud, esta tendencia para instancias de procesamiento resulta inadecuada, allí es donde entra en vital aplicación el amplificador de instrumentación que presenta unos parámetros muy ideales, presenta un CMRR muy alto, una Zi muy elevada, y una Zout casi igual a cero. Este dispositivo permite no solo aislar la señal del elemento a medir , si no que además proporciona amplificación diferencial en su etapa final. En resumen, un amplificador de instrumentación es un dispositivo de ganancia de voltaje diferencial que amplifica la diferencia entre los voltajes existentes en dos terminales de entrada. El propósito principal de un amplificador de instrumentación es amplificar señales pequeñas que pueden mezclarse con grandes voltajes en modo común. 2 PROCEDIMIENTO 2.1 INICIO MATERIALES Y HERRRAMIENTAS -osciloscopio -multimetro -resistencia -protoboard -amplificador
  • 2. -generador de voltaje -condensador 2.2-FUNDAMENTO TEÓRICO La implementación sigue el modelo de la figura-3: FIGURA-3 Por comodidad se hará, R1=R2=R3=R4=R5=R6=RG=1KΩ Av=R/RG Acl=1+2R/RG RG=2R/(Acl-1) V0=Acl(V2-V1) 2.3-IMPLEMENTACIÓN La práctica se llevara a cabo de la siguiente manera: En las entrada que se visualizan en la figura- 3 , se implementaran voltaje s de entrada, y la salida será el voltaje que corresponde a la diferencia de estos en producto por una razón de ganancia ya establecida previamente. Esta secuencia se repetirá en tres ocasiones variando el voltaje de entrada. R= 1KΩ Acl= 1+ 2(1000Ω)/1000Ω=3 Ganancia=3 La correspondiente implementación se visualiza a continuación: FIGURA-4 V1=1;V2=3 Vout=6v 3 SIMULACIÓN A)V1=3V;V2=1V Vout= -6v
  • 3. B) V1=1V;V2=3V Vout= 6v C) V1=3V;V2=3V Vout= 0v 4 CONCLUSIONES -el amplificador operacional de instrumentación se presenta como el modelo diseño de amplificador más eficiente a la hora de procesar señales muy pequeñas . 5 REFERENCIAS Dispositivos electrónicos-Thomas Floyd - Electrónica:teoría de circuitos y dispositivos electrónicos- ROBERTL. BOYLESTAD-LOUIS NASHELSKY.