SlideShare una empresa de Scribd logo
“Degradación de suelos en Chile,
comparación con otras realidades de
países en vías de desarrollo y
desarrollados.”
Yessenia Gutiérrez
Milza López
Nicole Toro
Macarena Villarroel
Contexto general e
importancia
• Topografía con lomajes y cordilleras, rocas ígneas,
sedimentarias y mixtas
• Suelos frágiles de uso agrícola, prácticas no sustentables
=> - rendimiento, + empobrecimiento
• Situación similar en otros países: inseguridad alimenticia,
daños a los recursos naturales, migraciones
• Información insuficiente sobre causas y nivel de
degradación
• Tema prioritario a nivel nacional e internacional
¿Qué es la degradación
del suelo?
• Pérdida total o parcial alterando propiedades, disminuye
capacidad del ecosistema para producir bienes y servicios
• Factores incidentes: deterioro físico, químico y biológico
por ocupación, sobreexplotación y contaminación
• Efectos ambientales: + erosión,-fertilidad, ciclo de
nutrientes alterado, + pedregosidad, etc.
• Efectos socioculturales: - rendimiento, - condiciones de
salud, - recursos disponibles, - desarrollo, +inundaciones,
inestabilidad económica y política
Origen de la degradación
CAUSA África Asia Oceanía Europa
N.
América S. América
Deforestación 19 116 4 39 4 32
Sobrepastoreo 185 119 79 41 28 26
Agricultura 62 97 5 18 41 12
Sobreexplotaci
ón 54 42 2 2 6 9
Bío-Industria 0 1 0 1 0 0
Origen de la degradación
Países Deforestación %
Sobre-
pastoreo %
Sobre-
explotación % Act. Agrícolas
Argentin
a 9
1
7 16 30 12 22 31
Bolivia 4
3
5 7 54 <1 1 10
Brasil 61
4
9 24 19 0 0 32
Chile 4
5
5 3 40 <1 <1 5
Paragua
y 1
3
4 <1 2 0 0 63
79
4
0 50 25 12 6 30
Situación en Chile
• Topografía: Cordillera de Los Andes, Cordillera de la
Costa, Depresión intermedia
• Problemas por uso del suelo: habilitaciones extensas,
economía a corto plazo, uso histórico, fuerte presión,
extracciones mineras
• 47, 3 Millones de hectáreas afectadas por desertificación,
Regiones principales I a VIII y zona Austral
• 1,5 Millones de personas afectas, 3% de migración de la
población
• Conflictos en el uso potencial de los suelos
Escenario
Actual
Análisis de la problemática
• Diagnóstico complejo, escenario adverso en cuanto a
superficie y tasas de recuperación
• Situación desigual refleja economía de cada país
• Falta de políticas globales de solución a corto, mediano y
largo plazo
• Población rural muy afectada, supervivencia v/s ganancias
y desarrollo
• Problemas por tenencia de la tierra, precio de los
productos, concentración de la población
Falta de información
Desconocimiento histórico, falta de
interés científico, recurso no
valorado
Agotamiento del recurso, más
población, necesidad de más
alimentos
1.200 millones de personas
afectadas en el mundo, -40.000
millones de US$ al año
Comparación en
materia legal
Países Normativa General y especificas para el Recurso Suelo
Estados
Unidos
Las normas relacionadas al recurso suelo se concentran en la jurisdicción de los
gobiernos locales, por lo que la ley federal tiene un rol secundario. Existen
diversos instrumentos para la regulación en el uso del suelo como el Plan de uso
de suelo y la Zonificación.
Brasil Constitución Política (1988), contiene disposiciones relacionadas al cuidado y
conservación del medio ambiente en general. Ley N°6.938 establece la Política
Nacional del Medio Ambiente. No tiene leyes específicas para el Recurso Suelo.
Argentina Tiene normativa específicamente referida al recurso suelo: Decreto Nacional 681
Reglamento sobre Conservación de Suelos de 1981, a partir de la Ley N°22.428
Costa Rica Tiene normativa específicamente referida al recurso suelo: Ley N° 7779, de 1998,
sobre Uso, manejo y Conservación de Suelos, su fin es la protección,
conservación y mejoramiento de los suelos.
Chile Ley 19.300, con su Art. 39 “La ley velará porque el uso del suelo se haga en
forma racional a fin de evitar su pérdida y degradación”.
Medidas de mitigación
• Según Guía de evaluación de Impacto ambiental
(SAG)
• Medidas para impactos por la pérdida irreversible:
rescate y acopio de capa de suelo y disposición en
áreas de revegetación
• Medidas para impactos por erosión de suelos: taludes,
hidrosiembra, siembra, redes o mallas de protección,
aplicación de mulch, obras de inflitración y de
conducción de escorrentías, empalizadas.
Sistema de Monitoreo
o Evaluación
• Proyecto WOCAT, Reseña mundial de enfoques y
tecnologías de la Conservación (1992): promover la
integración de métodos exitosos de conservación de
agua y suelos y usos de la tierra en el mundo
• Proyecto LADA, Evaluación de la Degradación de
Tierras en Zonas Áridas: orientado a valorar el alcance
de la degradación de las tierras secas del planeta y las
razones de esto
• Países piloto: China, Túnez, Sudáfrica, Senegal,
Argentina y Cuba
Consideraciones finales
• Ausencia de marco jurídico regulatorio en Chile
• Normas existentes organizadas en forma confusa
• Se necesita foco en políticas territoriales, mayor
fiscalización
• ONG mundial que certifique el uso de los suelos a nivel
mundial, resguardo de suelos frágiles
• Estrategia basada en leyes, programas y certificaciones
para beneficio económico y ambiental
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación y suelo
Contaminación y sueloContaminación y suelo
Contaminación y suelo
ieuropa
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
CES
 
Deterioro de los suelos
Deterioro de los suelosDeterioro de los suelos
Deterioro de los suelos
norbridge
 
Degradacion de suelo
Degradacion de sueloDegradacion de suelo
Degradacion de suelo
jejo17
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
KAtiRojChu
 
Degradaciã³n de suelos (1)
Degradaciã³n de suelos (1)Degradaciã³n de suelos (1)
Degradaciã³n de suelos (1)
Nohemi Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación y suelo
Contaminación y sueloContaminación y suelo
Contaminación y suelo
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
 
Deterioro de los suelos
Deterioro de los suelosDeterioro de los suelos
Deterioro de los suelos
 
Degradación del suelo
Degradación del suelo Degradación del suelo
Degradación del suelo
 
Degradacion del suelo
Degradacion del sueloDegradacion del suelo
Degradacion del suelo
 
degradacion del suelo
degradacion del suelodegradacion del suelo
degradacion del suelo
 
Consecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacionConsecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacion
 
Degradacion de suelo
Degradacion de sueloDegradacion de suelo
Degradacion de suelo
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Degradación de suelos en América Latina por efectos del cambio climático
Degradación de  suelos en América Latina por efectos  del cambio climáticoDegradación de  suelos en América Latina por efectos  del cambio climático
Degradación de suelos en América Latina por efectos del cambio climático
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Degradaciã³n de suelos (1)
Degradaciã³n de suelos (1)Degradaciã³n de suelos (1)
Degradaciã³n de suelos (1)
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
 
G 1 degradacion de los suelos, biondi
G 1 degradacion de los suelos, biondiG 1 degradacion de los suelos, biondi
G 1 degradacion de los suelos, biondi
 
Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
 
Clase 09 -2020_ecologia_y_medio_ambiente__2020_-_ii
Clase 09 -2020_ecologia_y_medio_ambiente__2020_-_iiClase 09 -2020_ecologia_y_medio_ambiente__2020_-_ii
Clase 09 -2020_ecologia_y_medio_ambiente__2020_-_ii
 

Destacado

Libro ponencias del ix congreso reladefa 2013
Libro ponencias del ix congreso reladefa 2013Libro ponencias del ix congreso reladefa 2013
Libro ponencias del ix congreso reladefa 2013
Walter Coria
 
Ley forestal
Ley forestalLey forestal
Ley forestal
ACCMAC
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
duarte117
 

Destacado (20)

Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Legislación forestal tlc (1) final
Legislación forestal tlc (1) finalLegislación forestal tlc (1) final
Legislación forestal tlc (1) final
 
Suelos Argentina
Suelos ArgentinaSuelos Argentina
Suelos Argentina
 
Libro ponencias del ix congreso reladefa 2013
Libro ponencias del ix congreso reladefa 2013Libro ponencias del ix congreso reladefa 2013
Libro ponencias del ix congreso reladefa 2013
 
Ley forestal
Ley forestalLey forestal
Ley forestal
 
Manejo forestal comunitario en méxico
Manejo forestal comunitario en méxicoManejo forestal comunitario en méxico
Manejo forestal comunitario en méxico
 
Ley forestal 1700 pp
Ley forestal 1700 ppLey forestal 1700 pp
Ley forestal 1700 pp
 
Gestión de residuos, desarrollo sostenible
Gestión de residuos, desarrollo sostenibleGestión de residuos, desarrollo sostenible
Gestión de residuos, desarrollo sostenible
 
Semarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo SustentableSemarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo Sustentable
 
Semarnat
Semarnat Semarnat
Semarnat
 
Ley general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integralLey general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integral
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
 
Medio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y DerechoMedio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y Derecho
 
Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2
Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2
Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2
 
Bases constitucionales derecho ambiental
Bases constitucionales derecho ambientalBases constitucionales derecho ambiental
Bases constitucionales derecho ambiental
 
Arboles y bosques
Arboles y bosquesArboles y bosques
Arboles y bosques
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
 

Similar a Degradación de suelos en Chile

Recursos naturales renovables
Recursos naturales renovablesRecursos naturales renovables
Recursos naturales renovables
David Mejia
 
Recursos naturales renovables
Recursos naturales renovablesRecursos naturales renovables
Recursos naturales renovables
Rosaura Carrillo
 
America central, caribe y mexico
America central, caribe y mexicoAmerica central, caribe y mexico
America central, caribe y mexico
Pao Rmz
 
Estado del medio ambiente tenerife 2013
Estado del medio ambiente tenerife 2013Estado del medio ambiente tenerife 2013
Estado del medio ambiente tenerife 2013
Ecologistas en Accion
 
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar HumanoGanadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Fundación PRISMA
 

Similar a Degradación de suelos en Chile (20)

Estado del recurso suelo en Suramérica y experiencias sobre su manejo sosteni...
Estado del recurso suelo en Suramérica y experiencias sobre su manejo sosteni...Estado del recurso suelo en Suramérica y experiencias sobre su manejo sosteni...
Estado del recurso suelo en Suramérica y experiencias sobre su manejo sosteni...
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Recursos naturales renovables
Recursos naturales renovablesRecursos naturales renovables
Recursos naturales renovables
 
Recursos naturales renovables
Recursos naturales renovablesRecursos naturales renovables
Recursos naturales renovables
 
11. tierra y_suelos
11. tierra y_suelos11. tierra y_suelos
11. tierra y_suelos
 
America central, caribe y mexico
America central, caribe y mexicoAmerica central, caribe y mexico
America central, caribe y mexico
 
America central, caribe y mexico (1)
America central, caribe y mexico (1)America central, caribe y mexico (1)
America central, caribe y mexico (1)
 
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
 
Erosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latinaErosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latina
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
 
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, MéxicoManejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
 
10 Factores del Paisaje Agrario
10 Factores del Paisaje Agrario10 Factores del Paisaje Agrario
10 Factores del Paisaje Agrario
 
Estado del medio ambiente tenerife 2013
Estado del medio ambiente tenerife 2013Estado del medio ambiente tenerife 2013
Estado del medio ambiente tenerife 2013
 
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
 
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
 
erosiondesuelos.pptx
erosiondesuelos.pptxerosiondesuelos.pptx
erosiondesuelos.pptx
 
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar HumanoGanadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
 
Marco legal e institucional para el manejo sostenible en Mexico
Marco legal e institucional para el manejo sostenible en MexicoMarco legal e institucional para el manejo sostenible en Mexico
Marco legal e institucional para el manejo sostenible en Mexico
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
 
Problemas anbientales
Problemas anbientalesProblemas anbientales
Problemas anbientales
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 

Degradación de suelos en Chile

  • 1. “Degradación de suelos en Chile, comparación con otras realidades de países en vías de desarrollo y desarrollados.” Yessenia Gutiérrez Milza López Nicole Toro Macarena Villarroel
  • 2. Contexto general e importancia • Topografía con lomajes y cordilleras, rocas ígneas, sedimentarias y mixtas • Suelos frágiles de uso agrícola, prácticas no sustentables => - rendimiento, + empobrecimiento • Situación similar en otros países: inseguridad alimenticia, daños a los recursos naturales, migraciones • Información insuficiente sobre causas y nivel de degradación • Tema prioritario a nivel nacional e internacional
  • 3. ¿Qué es la degradación del suelo? • Pérdida total o parcial alterando propiedades, disminuye capacidad del ecosistema para producir bienes y servicios • Factores incidentes: deterioro físico, químico y biológico por ocupación, sobreexplotación y contaminación • Efectos ambientales: + erosión,-fertilidad, ciclo de nutrientes alterado, + pedregosidad, etc. • Efectos socioculturales: - rendimiento, - condiciones de salud, - recursos disponibles, - desarrollo, +inundaciones, inestabilidad económica y política
  • 4. Origen de la degradación CAUSA África Asia Oceanía Europa N. América S. América Deforestación 19 116 4 39 4 32 Sobrepastoreo 185 119 79 41 28 26 Agricultura 62 97 5 18 41 12 Sobreexplotaci ón 54 42 2 2 6 9 Bío-Industria 0 1 0 1 0 0
  • 5. Origen de la degradación Países Deforestación % Sobre- pastoreo % Sobre- explotación % Act. Agrícolas Argentin a 9 1 7 16 30 12 22 31 Bolivia 4 3 5 7 54 <1 1 10 Brasil 61 4 9 24 19 0 0 32 Chile 4 5 5 3 40 <1 <1 5 Paragua y 1 3 4 <1 2 0 0 63 79 4 0 50 25 12 6 30
  • 6. Situación en Chile • Topografía: Cordillera de Los Andes, Cordillera de la Costa, Depresión intermedia • Problemas por uso del suelo: habilitaciones extensas, economía a corto plazo, uso histórico, fuerte presión, extracciones mineras • 47, 3 Millones de hectáreas afectadas por desertificación, Regiones principales I a VIII y zona Austral • 1,5 Millones de personas afectas, 3% de migración de la población • Conflictos en el uso potencial de los suelos
  • 8. Análisis de la problemática • Diagnóstico complejo, escenario adverso en cuanto a superficie y tasas de recuperación • Situación desigual refleja economía de cada país • Falta de políticas globales de solución a corto, mediano y largo plazo • Población rural muy afectada, supervivencia v/s ganancias y desarrollo • Problemas por tenencia de la tierra, precio de los productos, concentración de la población
  • 9. Falta de información Desconocimiento histórico, falta de interés científico, recurso no valorado Agotamiento del recurso, más población, necesidad de más alimentos 1.200 millones de personas afectadas en el mundo, -40.000 millones de US$ al año
  • 10. Comparación en materia legal Países Normativa General y especificas para el Recurso Suelo Estados Unidos Las normas relacionadas al recurso suelo se concentran en la jurisdicción de los gobiernos locales, por lo que la ley federal tiene un rol secundario. Existen diversos instrumentos para la regulación en el uso del suelo como el Plan de uso de suelo y la Zonificación. Brasil Constitución Política (1988), contiene disposiciones relacionadas al cuidado y conservación del medio ambiente en general. Ley N°6.938 establece la Política Nacional del Medio Ambiente. No tiene leyes específicas para el Recurso Suelo. Argentina Tiene normativa específicamente referida al recurso suelo: Decreto Nacional 681 Reglamento sobre Conservación de Suelos de 1981, a partir de la Ley N°22.428 Costa Rica Tiene normativa específicamente referida al recurso suelo: Ley N° 7779, de 1998, sobre Uso, manejo y Conservación de Suelos, su fin es la protección, conservación y mejoramiento de los suelos. Chile Ley 19.300, con su Art. 39 “La ley velará porque el uso del suelo se haga en forma racional a fin de evitar su pérdida y degradación”.
  • 11. Medidas de mitigación • Según Guía de evaluación de Impacto ambiental (SAG) • Medidas para impactos por la pérdida irreversible: rescate y acopio de capa de suelo y disposición en áreas de revegetación • Medidas para impactos por erosión de suelos: taludes, hidrosiembra, siembra, redes o mallas de protección, aplicación de mulch, obras de inflitración y de conducción de escorrentías, empalizadas.
  • 12. Sistema de Monitoreo o Evaluación • Proyecto WOCAT, Reseña mundial de enfoques y tecnologías de la Conservación (1992): promover la integración de métodos exitosos de conservación de agua y suelos y usos de la tierra en el mundo • Proyecto LADA, Evaluación de la Degradación de Tierras en Zonas Áridas: orientado a valorar el alcance de la degradación de las tierras secas del planeta y las razones de esto • Países piloto: China, Túnez, Sudáfrica, Senegal, Argentina y Cuba
  • 13. Consideraciones finales • Ausencia de marco jurídico regulatorio en Chile • Normas existentes organizadas en forma confusa • Se necesita foco en políticas territoriales, mayor fiscalización • ONG mundial que certifique el uso de los suelos a nivel mundial, resguardo de suelos frágiles • Estrategia basada en leyes, programas y certificaciones para beneficio económico y ambiental