SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Tema :
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Dr. Rolando M. Coila Cerpa – Médico Neumólogo
Marzo 2023
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Indice:
1.- Estructura alveolo-intersticial
2.- Neumonas intersticiales – clasificación
3.- Fibrosis pulmonar idiopática:
3.1.- Concepto
3.2.- Epidemiología
3.3.- Historia natural
3.4.- Eiopatogenia
3.5.- Fisiopatología
3.6.- Histopatología
3.7.- Enfoque diagnóstico
3.8.- Pruebas de función respiratoria
3.9.- Radiología
3.10.- Diagnóstico diferencial
3.11.- Complicaciones
3.12.- Tratamiento
3.13.- Pronóstico
Intersticio pulmonar
Componentes:
-Paredes alveolares
-Espacio subpleural
-Insterticio peribroncovascular
-Intersticio centrilobulillar.
Intersticio pulmonar: red de tejido conectivo que sirve de soporte al pulmón
Puede estar engrosado por: edema, inflamación(infiltración celular), fibrosis o sangre
En la afectación intersticial el aire alveolar esta conservado, excepto cuando las paredes
alveolares están tan engrosadas que deforman la luz alveolar
En la patogenia de lesión intersticial el cambio mas precoz es la alveolitis
Lobulillo pulmonar secundario
Unidad estructural funcional pulmonar
más pequeña.
Separados por septos de tejido
conectivo: septo interlobulillar.
Venas y linfáticos de drenaje
Relación con arteria pulmonar y
bronquiolo
Numero limitado de acinos
Miden entre 1 y 2,5 cm.
ESTRUCTURA MICROSCOPICA DE LA VÍA AÉREA TERMINAL
Microscópicamente el
intersticio logra ubicarse entre
el epitelio alveolar y endotelio
ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ALVEOLAR Y RED CAPILAR
Diagrama de las paredes alveolares con sus respectivos capilares. Nótese el epitelio plano formado por
neumocitos de tipo I alternando ocasionalmente con células epiteliales que hacen relieve hacia la luz
alveolar (neumocitos de tipo II). El epitelio a su vez está cubierto por una capa de surfactante. Entre el
epitelio alveolar y el endotelio capilar existe una membrana basal común. Las zonas donde no se
observan capilares (''zona gruesa" del tabique alveolar) constituyen parte del intersticio pulmonar.
ESTRUCTURA ALVEOLO CAPILAR
ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL INTERSTICIO PULMONAR
Restrepo Jorge M.:Fundamentos de Medicina
Neumología pag 524- Quinta Edición. Colombia 2001
Clasificación de las enfermedades intersticiales
Harrison's Principles of Internal Medicine, Twenty-First Edition (Vol1 &
CLASSIFICATION OF IDIOPATHIC INTERSTITIAL PNEUMONIAS
(AMERICAN THORACIC SOCIETY/EUROPEAN RESPIRATORY SOCIETY )
Major idiopathic interstitial pneumonias
Idiopathic pulmonary fibrosis
Idiopathic nonspecific interstitial pneumonia
Respiratory bronchiolitis–interstitial lung disease
Desquamative interstitial pneumonia
Cryptogenic organizing pneumonia
Acute interstitial pneumonia
Rare idiopathic interstitial pneumonias
Idiopathic lymphoid interstitial pneumonia
Idiopathic pleuroparenchymal fibroelastosis
Unclassifiable idiopathic interstitial pneumonias*
*Causes of unclassifiable idiopathic interstitial pneumonia include (1) inadequate clinical, radiologic, or pathologic data and (2) major
discordance between clinical, radiologic, and pathologic findings that may occur in the following situations: (a) previous therapy resulting in
substantial alteration of radiologic or histologic findings (e.g., biopsy of desquamative interstitial pneumonia after steroid therapy, which shows
only residual nonspecific interstitial pneumonia ; (b) new entity, or unusual variant of recognized entity, not adequately characterized by the
current American Thoracic Society/European Respiratory Society classification (e.g., variant of organizing pneumonia with supervening fibrosis) ;
and (c) multiple high-resolution computed tomography and/or pathologic patterns that may be encountered in patients with idiopathic
interstitial pneumonia.
Am J Respir Crit Care Med Vol 188, pp 733–748, Sep 15, 2013
ROYAL BROMPTON HOSPITAL
Pionero en el estudio de la FPI - 8 de marzo 1841
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Definición.
Es una forma especifica de neumonía intersticial fibrosante
crónica, limitada al pulmón, de causa desconocida, que afecta
generalmente a adultos mayores de 50 años, y asociada al
patrón radiológico y / o histológico de la neumonía intersticial
Raghu G, Collard HR, Egan JJ, Martinez FJ, Behr J, Brown KK, et al. An official ATS/ERS/JRS/ALAT
statement: Idiopathic pulmonary fibrosis: Evidencebased guidelines for diagnosis and management. Am J
Respir Crit Care Med. 2011;183:788–824.
EPIDEMIOLOGÍA
Población en general
Incidencia : 4.6 a 7.4 / 100000 habitantes
Prevalencia:
Mujeres : 13 / 100,000 habitantes
Varones : 20 / 100,000 habitantes
Dentro de las EPID: 17 – 27 % ( la mas frecuente )
Se desconoce la influencia de factores étnicos, raciales o geográficos
FPI-SEPAR.2015
INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA SEGÚN
EDAD Y SEXO
Sociedad Española de Neumología y Cirugía de Tórax - 2015
HISTORIA NATURAL DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Arch Bronconeumol. 2013;49(8):343–353
ETIOPATOGENIA DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA
FISIOPATOLOGÍA DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Robbins y Cotran.Patología estructural y funcional.9º Ed.2015
PROCESO DE FIBROSIS EN EL ALVEOLO PULMONAR
FPI Guía SEPAR 2013
DEFECTO RESULTANTE DEL ESPACIO INTERSTICIAL
Formación de tabique fibroso con depósito de colágeno que se interpone entre la luz del alvéolo y el capilar sanguíneo.
PATRÓN HISTOPATOLÓGICO ( NIU )
Áreas fibrosas colágenas cicatriciales(flecha), parenquima preservado(asterísco) y zonas de
crecimiento fibroblástico(cabeza de flecha) (hematoxilina eosina con aumento de 10x)
Robbins y Cotran.Patología estructural y funcional.9º Ed.2015
.
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN ESTADÍO AVANZADO
Panalización del parénquima pulmonar (Pulmón terminal)
Robbins y Cotran.Patología estructural y funcional.9º Ed.2015
Rubin’s Pathology. Clinicopathologic Foundations of
Medicine, 7th edition
ENFOQUE DIAGNÓSTICO DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Clínica : Disnea progresiva
Crepitantes teleinspiratorios (velcro)
Acropaquías
Funcional:
Tamaño pulmonar normal o pequeño
Distensibilidad pulmonar disminuida
Transferencia de gases disminuida
Imagenología : reticulación, distorsión del parénquima pulmonar,
bronquiectasias,bronquioloectasias de torsión y
panalización
Histopatología: Biopsia pulmonar con signos histopatológicos de
neumonía intersticial usual (NIU)
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
• Espirometría Forzada:
– Patrón restrictivo.
– En algunos casos pueden cursar con patrón obstructivo
• Pletismografía:
– Capacidad pulmonar total y volúmenes pulmonares disminuidos.
• Difusión de monóxido de carbono (DLCO):
– disminuido.
• Gasometría arterial (AGA):
– Gradiente alveoloarterial (A-a) 02 : aumentada.
– Hipocapnea moderada.
– Hipoxemia e hipercapnea sólo en estadios avanzados.
• Prueba de Esfuerzo:
– Hipoxemia y desaturación desencadenada por el ejercicio.
RADIOLOGÍA EN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Infiltrado reticular bilateral
predominante en lóbulos inferiores
TOMOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE FPI
(consenso oficial ATS/ERS/JRS/ALAT 2011)
1.- Reticulación subpleural de predominio
basal.
2.- Panalización con/sin Bronquiectasias
/bronquioloectasias de tracción
3.- La presencia de vidrio deslustrado debe
ser mínima o inexistente.
TOMOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN
Hallazgos que excluyen el patrón de NIU (FPI)
Predominio en campos medios o superiores
Predominio peri-broncovascular
Presencia importante de vidrio deslustrado
Numerosos micronódulos (bilaterales, lóbulos superiores)
Quistes ( múltiples, bilaterales, distantes de las zonas de panalización )
Patrón de atenuación en mosaico/atrapamiento aéreo, bilateral, en 3 o más lóbulos
Consolidación segmentaria
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
(enfermedades que también cursan con patrón histopatológico de NIU)
• Enfermedades del tejido conectivo
• Enfermedad pulmonar intersticial por fármacos
• Alveolitis alérgica extrínseca crónica
• Asbestosis
• Síndrome de Hermansky-Pudlak
ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE LA FPI
FPI Guía SEPAR 2013
.
CAUSE OF DEATH IN 543 PATIENTS WITH IDIOPATHIC PULMONARY FIBROSIS*
Respiratory failure, 38.7%
Infection, 6.5%
Lung cancer, 10.4%
Pulmonary embolism, 3.4%
Heart failure, 14.4%
Ischemic heart disease, 9.5%
Other, 17.1%[†]
Data from Panos RJ, Mortenson RL, Niccoli SA, King TE Jr: Clinical deterioration in patients with idiopathic pulmonary fibrosis: causes and assessment.
Am J Med. 1990;88(4):396–404.
* Of the 543 patients in the study, 60% died in the follow-up period, which ranged from 1 to 7 years.
† Including pneumothorax, corticosteroid-induced metabolic side effects and myopathy, and therapy-related immunosuppression.
TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Fármacos antifibróticos actualmente recomendados
FPI Guía SEPAR 2013
DOSIS Y EFECTOS PRINCIPALES DE LOS ANTIFIBRÓTICOS RECOMENDADOS
FPI Guía SEPAR 2013
PRINCIPALES INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS DE LOS ANTIFIBRÓTICOS
RECOMENDADOS
FPI Guía SEPAR 2013
Tratamiento de apoyo en FPI
Oxigeno suplementario :
pO2: < 55 mmHg o
SO2: < 88 %
Rehabilitación pulmonar con ejercicios de fisioterapia
según programa
Tratamiento anti reflujo
Vacunación antineumococo
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO - FPI
Programas educacionales Rehabilitación respiratoria
Oxigenoterapia crónica domiciliaria Cuidados paliativos
PRONÓSTICO - FPI
GENERALMENTE MALO
Factores de mejor pronóstico:
- Edad menor a 50 años.
- Sexo femenino.
- Período sintomático menor a un año.
- Presencia de vidrio esmerilado y opacidades reticulares en TAC de
tórax.
- Mayor proporción de linfocitos en LBA.
- Respuesta favorable al iniciar la terapia.
- Antecedentes de tabaquismo.
- Mayor infiltrado celular en biopsia pulmonar.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
illuminati
 
Diapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonarDiapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonar
aura rosa florez guarin
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Jaime Cruz
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaJose Manuel Yepiz Carrillo
 
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias  Dr. CasanovaPruebas Funcionales Respiratorias  Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
Astrid Herrera
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Carlos Adrian Iaquinta
 
Patología de mediastino
Patología de mediastinoPatología de mediastino
Patología de mediastino
Andrei Maya
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asmaEpoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asmaAnarbelys Azuaje Gonzalez
 
Pulso venoso
Pulso venosoPulso venoso
Pulso venoso
lesteryahh
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriassusanaleyes
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 

La actualidad más candente (20)

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
intersticio pulmonar
intersticio pulmonarintersticio pulmonar
intersticio pulmonar
 
3 Aspectes Bàsics De L Espirometria
3  Aspectes Bàsics De L Espirometria3  Aspectes Bàsics De L Espirometria
3 Aspectes Bàsics De L Espirometria
 
Diapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonarDiapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonar
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
 
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias  Dr. CasanovaPruebas Funcionales Respiratorias  Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Patología de mediastino
Patología de mediastinoPatología de mediastino
Patología de mediastino
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asmaEpoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
Epoc enfisema bronquitis crónica,bronquiectasia y asma
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
 
Pulso venoso
Pulso venosoPulso venoso
Pulso venoso
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
 
Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
 

Similar a Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptx

Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Darshadows
 
Actualizacion en EPID
Actualizacion en EPIDActualizacion en EPID
Actualizacion en EPID
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
37.pdf
37.pdf37.pdf
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática.pdf
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática.pdfEnfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática.pdf
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática.pdf
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática (...
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática (...Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática (...
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática (...
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf
JUANRABILLO
 
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucionPatrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
CindyRubio5
 
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpcFibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpcKaren Sernaque
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
UACH, Valdivia
 
Enfemedad pulmonar interticial
Enfemedad pulmonar interticialEnfemedad pulmonar interticial
Enfemedad pulmonar interticial
EDUARDO RODELO
 
Neumopatias intersticiales
Neumopatias intersticialesNeumopatias intersticiales
Neumopatias intersticiales
carloslaguado19
 
Neumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipeNeumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipe
Carlos Laguado
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
Juan José Araya Cortés
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaTalia Parra
 
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusaEnfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
eddynoy velasquez
 
Enfermedad pulmonar interticial difusa
Enfermedad pulmonar interticial difusa Enfermedad pulmonar interticial difusa
Enfermedad pulmonar interticial difusa
eddynoy velasquez
 
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okEnfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okeddynoy velasquez
 
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.pdf
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.pdfFIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.pdf
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.pdf
fenix27
 

Similar a Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptx (20)

Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
 
Actualizacion en EPID
Actualizacion en EPIDActualizacion en EPID
Actualizacion en EPID
 
37.pdf
37.pdf37.pdf
37.pdf
 
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática.pdf
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática.pdfEnfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática.pdf
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática.pdf
 
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática (...
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática (...Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática (...
Enfermedades intersticiales difusas del pulmón.Fibrosis pulmonar idiopática (...
 
2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf
 
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucionPatrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
 
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpcFibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
 
Enfemedad pulmonar interticial
Enfemedad pulmonar interticialEnfemedad pulmonar interticial
Enfemedad pulmonar interticial
 
Neumopatias intersticiales
Neumopatias intersticialesNeumopatias intersticiales
Neumopatias intersticiales
 
Neumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipeNeumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipe
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
 
Epid okk
Epid okkEpid okk
Epid okk
 
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusaEnfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
 
Enfermedad pulmonar interticial difusa
Enfermedad pulmonar interticial difusa Enfermedad pulmonar interticial difusa
Enfermedad pulmonar interticial difusa
 
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okEnfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
 
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.pdf
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.pdfFIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.pdf
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.pdf
 

Más de DAYANATICONATIA

Vermund.Innov.Invest.Environ.UPCH.#5.pptx
Vermund.Innov.Invest.Environ.UPCH.#5.pptxVermund.Innov.Invest.Environ.UPCH.#5.pptx
Vermund.Innov.Invest.Environ.UPCH.#5.pptx
DAYANATICONATIA
 
Manejo-y-tratamiento-de-las-hemorragias-digestivas-202309252138155Zbz.pptx
Manejo-y-tratamiento-de-las-hemorragias-digestivas-202309252138155Zbz.pptxManejo-y-tratamiento-de-las-hemorragias-digestivas-202309252138155Zbz.pptx
Manejo-y-tratamiento-de-las-hemorragias-digestivas-202309252138155Zbz.pptx
DAYANATICONATIA
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
DAYANATICONATIA
 
Semiología Obstetrica 2023 - CLASE TEÓRICA.pptx
Semiología Obstetrica 2023 - CLASE TEÓRICA.pptxSemiología Obstetrica 2023 - CLASE TEÓRICA.pptx
Semiología Obstetrica 2023 - CLASE TEÓRICA.pptx
DAYANATICONATIA
 
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
DAYANATICONATIA
 
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
DAYANATICONATIA
 
Examen-fsico RN y sd.ppt
Examen-fsico RN y sd.pptExamen-fsico RN y sd.ppt
Examen-fsico RN y sd.ppt
DAYANATICONATIA
 
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptxrequerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
DAYANATICONATIA
 
1 OR.pptx
1 OR.pptx1 OR.pptx
1 OR.pptx
DAYANATICONATIA
 
2 DIARREA INFECCIOSA.pptx
2 DIARREA INFECCIOSA.pptx2 DIARREA INFECCIOSA.pptx
2 DIARREA INFECCIOSA.pptx
DAYANATICONATIA
 
sepsis-dtt.pptx
sepsis-dtt.pptxsepsis-dtt.pptx
sepsis-dtt.pptx
DAYANATICONATIA
 
hemorragia-digestiva-alta-dtt.pptx
hemorragia-digestiva-alta-dtt.pptxhemorragia-digestiva-alta-dtt.pptx
hemorragia-digestiva-alta-dtt.pptx
DAYANATICONATIA
 
nac-dtt.pdf
nac-dtt.pdfnac-dtt.pdf
nac-dtt.pdf
DAYANATICONATIA
 
10 HIPOLIPEMIANTES UUNSA 2022.pptx
10 HIPOLIPEMIANTES UUNSA 2022.pptx10 HIPOLIPEMIANTES UUNSA 2022.pptx
10 HIPOLIPEMIANTES UUNSA 2022.pptx
DAYANATICONATIA
 

Más de DAYANATICONATIA (14)

Vermund.Innov.Invest.Environ.UPCH.#5.pptx
Vermund.Innov.Invest.Environ.UPCH.#5.pptxVermund.Innov.Invest.Environ.UPCH.#5.pptx
Vermund.Innov.Invest.Environ.UPCH.#5.pptx
 
Manejo-y-tratamiento-de-las-hemorragias-digestivas-202309252138155Zbz.pptx
Manejo-y-tratamiento-de-las-hemorragias-digestivas-202309252138155Zbz.pptxManejo-y-tratamiento-de-las-hemorragias-digestivas-202309252138155Zbz.pptx
Manejo-y-tratamiento-de-las-hemorragias-digestivas-202309252138155Zbz.pptx
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
 
Semiología Obstetrica 2023 - CLASE TEÓRICA.pptx
Semiología Obstetrica 2023 - CLASE TEÓRICA.pptxSemiología Obstetrica 2023 - CLASE TEÓRICA.pptx
Semiología Obstetrica 2023 - CLASE TEÓRICA.pptx
 
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
2022.12.15 CASO CLÍNICO 4 ALUMNAS.pptx
 
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
 
Examen-fsico RN y sd.ppt
Examen-fsico RN y sd.pptExamen-fsico RN y sd.ppt
Examen-fsico RN y sd.ppt
 
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptxrequerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
 
1 OR.pptx
1 OR.pptx1 OR.pptx
1 OR.pptx
 
2 DIARREA INFECCIOSA.pptx
2 DIARREA INFECCIOSA.pptx2 DIARREA INFECCIOSA.pptx
2 DIARREA INFECCIOSA.pptx
 
sepsis-dtt.pptx
sepsis-dtt.pptxsepsis-dtt.pptx
sepsis-dtt.pptx
 
hemorragia-digestiva-alta-dtt.pptx
hemorragia-digestiva-alta-dtt.pptxhemorragia-digestiva-alta-dtt.pptx
hemorragia-digestiva-alta-dtt.pptx
 
nac-dtt.pdf
nac-dtt.pdfnac-dtt.pdf
nac-dtt.pdf
 
10 HIPOLIPEMIANTES UUNSA 2022.pptx
10 HIPOLIPEMIANTES UUNSA 2022.pptx10 HIPOLIPEMIANTES UUNSA 2022.pptx
10 HIPOLIPEMIANTES UUNSA 2022.pptx
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Tema : FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Dr. Rolando M. Coila Cerpa – Médico Neumólogo Marzo 2023
  • 2. FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Indice: 1.- Estructura alveolo-intersticial 2.- Neumonas intersticiales – clasificación 3.- Fibrosis pulmonar idiopática: 3.1.- Concepto 3.2.- Epidemiología 3.3.- Historia natural 3.4.- Eiopatogenia 3.5.- Fisiopatología 3.6.- Histopatología 3.7.- Enfoque diagnóstico 3.8.- Pruebas de función respiratoria 3.9.- Radiología 3.10.- Diagnóstico diferencial 3.11.- Complicaciones 3.12.- Tratamiento 3.13.- Pronóstico
  • 3. Intersticio pulmonar Componentes: -Paredes alveolares -Espacio subpleural -Insterticio peribroncovascular -Intersticio centrilobulillar. Intersticio pulmonar: red de tejido conectivo que sirve de soporte al pulmón Puede estar engrosado por: edema, inflamación(infiltración celular), fibrosis o sangre En la afectación intersticial el aire alveolar esta conservado, excepto cuando las paredes alveolares están tan engrosadas que deforman la luz alveolar En la patogenia de lesión intersticial el cambio mas precoz es la alveolitis
  • 4. Lobulillo pulmonar secundario Unidad estructural funcional pulmonar más pequeña. Separados por septos de tejido conectivo: septo interlobulillar. Venas y linfáticos de drenaje Relación con arteria pulmonar y bronquiolo Numero limitado de acinos Miden entre 1 y 2,5 cm.
  • 5. ESTRUCTURA MICROSCOPICA DE LA VÍA AÉREA TERMINAL Microscópicamente el intersticio logra ubicarse entre el epitelio alveolar y endotelio
  • 7. Diagrama de las paredes alveolares con sus respectivos capilares. Nótese el epitelio plano formado por neumocitos de tipo I alternando ocasionalmente con células epiteliales que hacen relieve hacia la luz alveolar (neumocitos de tipo II). El epitelio a su vez está cubierto por una capa de surfactante. Entre el epitelio alveolar y el endotelio capilar existe una membrana basal común. Las zonas donde no se observan capilares (''zona gruesa" del tabique alveolar) constituyen parte del intersticio pulmonar. ESTRUCTURA ALVEOLO CAPILAR
  • 8. ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL INTERSTICIO PULMONAR Restrepo Jorge M.:Fundamentos de Medicina Neumología pag 524- Quinta Edición. Colombia 2001
  • 9. Clasificación de las enfermedades intersticiales Harrison's Principles of Internal Medicine, Twenty-First Edition (Vol1 &
  • 10. CLASSIFICATION OF IDIOPATHIC INTERSTITIAL PNEUMONIAS (AMERICAN THORACIC SOCIETY/EUROPEAN RESPIRATORY SOCIETY ) Major idiopathic interstitial pneumonias Idiopathic pulmonary fibrosis Idiopathic nonspecific interstitial pneumonia Respiratory bronchiolitis–interstitial lung disease Desquamative interstitial pneumonia Cryptogenic organizing pneumonia Acute interstitial pneumonia Rare idiopathic interstitial pneumonias Idiopathic lymphoid interstitial pneumonia Idiopathic pleuroparenchymal fibroelastosis Unclassifiable idiopathic interstitial pneumonias* *Causes of unclassifiable idiopathic interstitial pneumonia include (1) inadequate clinical, radiologic, or pathologic data and (2) major discordance between clinical, radiologic, and pathologic findings that may occur in the following situations: (a) previous therapy resulting in substantial alteration of radiologic or histologic findings (e.g., biopsy of desquamative interstitial pneumonia after steroid therapy, which shows only residual nonspecific interstitial pneumonia ; (b) new entity, or unusual variant of recognized entity, not adequately characterized by the current American Thoracic Society/European Respiratory Society classification (e.g., variant of organizing pneumonia with supervening fibrosis) ; and (c) multiple high-resolution computed tomography and/or pathologic patterns that may be encountered in patients with idiopathic interstitial pneumonia. Am J Respir Crit Care Med Vol 188, pp 733–748, Sep 15, 2013
  • 11. ROYAL BROMPTON HOSPITAL Pionero en el estudio de la FPI - 8 de marzo 1841
  • 12. FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Definición. Es una forma especifica de neumonía intersticial fibrosante crónica, limitada al pulmón, de causa desconocida, que afecta generalmente a adultos mayores de 50 años, y asociada al patrón radiológico y / o histológico de la neumonía intersticial Raghu G, Collard HR, Egan JJ, Martinez FJ, Behr J, Brown KK, et al. An official ATS/ERS/JRS/ALAT statement: Idiopathic pulmonary fibrosis: Evidencebased guidelines for diagnosis and management. Am J Respir Crit Care Med. 2011;183:788–824.
  • 13. EPIDEMIOLOGÍA Población en general Incidencia : 4.6 a 7.4 / 100000 habitantes Prevalencia: Mujeres : 13 / 100,000 habitantes Varones : 20 / 100,000 habitantes Dentro de las EPID: 17 – 27 % ( la mas frecuente ) Se desconoce la influencia de factores étnicos, raciales o geográficos FPI-SEPAR.2015
  • 14. INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA SEGÚN EDAD Y SEXO Sociedad Española de Neumología y Cirugía de Tórax - 2015
  • 15. HISTORIA NATURAL DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Arch Bronconeumol. 2013;49(8):343–353
  • 16. ETIOPATOGENIA DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA
  • 17. FISIOPATOLOGÍA DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Robbins y Cotran.Patología estructural y funcional.9º Ed.2015
  • 18. PROCESO DE FIBROSIS EN EL ALVEOLO PULMONAR FPI Guía SEPAR 2013
  • 19. DEFECTO RESULTANTE DEL ESPACIO INTERSTICIAL Formación de tabique fibroso con depósito de colágeno que se interpone entre la luz del alvéolo y el capilar sanguíneo.
  • 20. PATRÓN HISTOPATOLÓGICO ( NIU ) Áreas fibrosas colágenas cicatriciales(flecha), parenquima preservado(asterísco) y zonas de crecimiento fibroblástico(cabeza de flecha) (hematoxilina eosina con aumento de 10x) Robbins y Cotran.Patología estructural y funcional.9º Ed.2015
  • 21. . FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN ESTADÍO AVANZADO Panalización del parénquima pulmonar (Pulmón terminal) Robbins y Cotran.Patología estructural y funcional.9º Ed.2015 Rubin’s Pathology. Clinicopathologic Foundations of Medicine, 7th edition
  • 22. ENFOQUE DIAGNÓSTICO DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Clínica : Disnea progresiva Crepitantes teleinspiratorios (velcro) Acropaquías Funcional: Tamaño pulmonar normal o pequeño Distensibilidad pulmonar disminuida Transferencia de gases disminuida Imagenología : reticulación, distorsión del parénquima pulmonar, bronquiectasias,bronquioloectasias de torsión y panalización Histopatología: Biopsia pulmonar con signos histopatológicos de neumonía intersticial usual (NIU)
  • 23. PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA • Espirometría Forzada: – Patrón restrictivo. – En algunos casos pueden cursar con patrón obstructivo • Pletismografía: – Capacidad pulmonar total y volúmenes pulmonares disminuidos. • Difusión de monóxido de carbono (DLCO): – disminuido. • Gasometría arterial (AGA): – Gradiente alveoloarterial (A-a) 02 : aumentada. – Hipocapnea moderada. – Hipoxemia e hipercapnea sólo en estadios avanzados. • Prueba de Esfuerzo: – Hipoxemia y desaturación desencadenada por el ejercicio.
  • 24. RADIOLOGÍA EN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Infiltrado reticular bilateral predominante en lóbulos inferiores
  • 25. TOMOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE FPI (consenso oficial ATS/ERS/JRS/ALAT 2011) 1.- Reticulación subpleural de predominio basal. 2.- Panalización con/sin Bronquiectasias /bronquioloectasias de tracción 3.- La presencia de vidrio deslustrado debe ser mínima o inexistente.
  • 26. TOMOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN Hallazgos que excluyen el patrón de NIU (FPI) Predominio en campos medios o superiores Predominio peri-broncovascular Presencia importante de vidrio deslustrado Numerosos micronódulos (bilaterales, lóbulos superiores) Quistes ( múltiples, bilaterales, distantes de las zonas de panalización ) Patrón de atenuación en mosaico/atrapamiento aéreo, bilateral, en 3 o más lóbulos Consolidación segmentaria
  • 27. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA (enfermedades que también cursan con patrón histopatológico de NIU) • Enfermedades del tejido conectivo • Enfermedad pulmonar intersticial por fármacos • Alveolitis alérgica extrínseca crónica • Asbestosis • Síndrome de Hermansky-Pudlak
  • 28. ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE LA FPI FPI Guía SEPAR 2013
  • 29. . CAUSE OF DEATH IN 543 PATIENTS WITH IDIOPATHIC PULMONARY FIBROSIS* Respiratory failure, 38.7% Infection, 6.5% Lung cancer, 10.4% Pulmonary embolism, 3.4% Heart failure, 14.4% Ischemic heart disease, 9.5% Other, 17.1%[†] Data from Panos RJ, Mortenson RL, Niccoli SA, King TE Jr: Clinical deterioration in patients with idiopathic pulmonary fibrosis: causes and assessment. Am J Med. 1990;88(4):396–404. * Of the 543 patients in the study, 60% died in the follow-up period, which ranged from 1 to 7 years. † Including pneumothorax, corticosteroid-induced metabolic side effects and myopathy, and therapy-related immunosuppression.
  • 30. TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Fármacos antifibróticos actualmente recomendados FPI Guía SEPAR 2013
  • 31. DOSIS Y EFECTOS PRINCIPALES DE LOS ANTIFIBRÓTICOS RECOMENDADOS FPI Guía SEPAR 2013
  • 32. PRINCIPALES INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS DE LOS ANTIFIBRÓTICOS RECOMENDADOS FPI Guía SEPAR 2013
  • 33.
  • 34. Tratamiento de apoyo en FPI Oxigeno suplementario : pO2: < 55 mmHg o SO2: < 88 % Rehabilitación pulmonar con ejercicios de fisioterapia según programa Tratamiento anti reflujo Vacunación antineumococo
  • 35. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO - FPI Programas educacionales Rehabilitación respiratoria Oxigenoterapia crónica domiciliaria Cuidados paliativos
  • 37. Factores de mejor pronóstico: - Edad menor a 50 años. - Sexo femenino. - Período sintomático menor a un año. - Presencia de vidrio esmerilado y opacidades reticulares en TAC de tórax. - Mayor proporción de linfocitos en LBA. - Respuesta favorable al iniciar la terapia. - Antecedentes de tabaquismo. - Mayor infiltrado celular en biopsia pulmonar.