SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPIROMETRIA



ASPECTES BASICS DE
   L’ESPIROMETRIA




                     1
Espirometria


   VEMS = FEV1




                 FVC




                       1 seg.




                                2
Espirometria




               3
Unitat 3B
TIPUS D’ESPIRÒMETRE



                      4
Tipus d’ espiròmetres
• Segons les seves propietats:
  – Aigua/Secs
  – Tancats /Oberts
  – Volumètrics/Neumotacòmetre
• Segons la seva utilitat:
  – Laboratori
  – Cribatge




                                 5
Espiròmetre d’ aigua o
     de campana




                         6
Espiròmetre d’ aigua o
     de campana




                         7
Espiròmetre de pistó

                                      Espiròmetre tancat o sec




          Pistón dentro de un cilindro de metal o plástico




Desplazamiento del pistón con el aire espirado




Registro del desplazamiento mediante un lápiz
                                                             Espacio pistón-cilindro sellado por material
                                                                flexible que no deja escapar el aire



                                                                                                            8
Espiròmetre de fuelle


            Espiración




      “hincha” el fuelle




Desplazamiento del fuelle




      Registro en papel



                            Generalmente registra espiración forzada
                            Espirómetro más extendido hasta aparición de neumotacógrafos



                                                                                           9
Neumotacòmetre

Espirómetros abiertos
Cabezal con sensor de flujo
Relación del flujo con el tiempo
Cálculo de volúmenes por un microprocesador
Diferentes tipos de curvas:
   Volumen/tiempo
   Flujo/volumen




                                              10
Tipos de neumotacògraf

  FLEISH

  TURBINA

  Rebutjable

  Ultrasons

  Altres:
 Filament calent, Venturi, Titot, etc,…




                                          11
Neumotacòmetre
                              Fleisch/Lily



Resistencia conocida

Medición de diferencias de presión

Flujo directamente proporcional




 Principal problema: Condensación y sistema de calentamiento




                                       Según resistencia, varios tipos
                                            de neumotacógrafos
                                                                         12
Neumotacòmetre
   Fleisch/Lily




                  13
Neumotacòmetre de turbina


       Cabezal con un eje sobre el que gira una hélice


       Giro de la hélice


       Fuente de luz interrumpida por
       las aspas de la hélice




Velocidad de giro → directamente proporcional al flujo



Muy extendido, debido a su bajo coste




                                                         14
Neumotacòmetro de turbina




                            15
Neumotacómetro de hilo
                                    caliente


                     Flujo de aire


                 Enfriamiento del hilo




Corriente eléctrica consumida directamente proporcional
                         al flujo




                                               Hilo metálico (platino)


                                               Calentamiento eléctrico



                                                                         16
Neumotacòmetre d’
                   ultrasons



      Ultrasonidos




Diferencias entre emisión
      y recepción




                       Gran exactitud


                       Precio elevado




                                        17
Neumotacómetro de
   ultrasonidos




                    18
Característiques exigibles
            als diferents espiròmetres

Mesurar un volum mínim de 8 litres i un fluxe de 0 a 14 l/s

Acumular senyal durant 30 segons

Mesurar un volum amb una exactitud mínima de ±3% ó ±50ml (el major)

Resistència a un fluxe de 14 l/s inferior a 1.5 cmH2O/l/s

Determinar inici per extrapolació retrògrada

Registre gràfico simultani




                                                                      19
Unitat 3C
REPRESENTACIÓ DE
 L’ESPIROMETRIA


                   20
Espirometria




               21
Espirometria




               22
Volum/temps o fluxe/volum




Curva volumen/tiempo


                         Curva flujo/volumen


 Curva volumen/tiempo



                                               23
Posibilitats / Pulmó




                       24
Posibilitats / Bronquis
Bronquio Normal


                       Obstrucción
                      Broncoespasmo



  Obstrucción




                                      25
Espirometria
        10          Bronquio Normal
        8

        6

Flujo   4
(L/s)
        2




             0       1             2   3   4

                         Volumen
                         (L)




                                               26
Espirometria
                 Bronquio Normal

        10

        8

        6
Flujo
        4
(L/s)
        2




             0     1             2   3   4
                       Volumen (L)




                                             27
Espirometria


        10

        8

        6

Flujo   4                       Obstrucción
(L/s)
        2




             0    1                 2         3
                  4
                      Volumen (L)



                                                  28
Espirometria


        10

        8

        6

        4
                              Obstrucción
Flujo
(L/s)
        2




             0    1            2            3
                  4
                      Volumen (L)


                                                29
PARAMETRES DE
L’ESPIROMETRIA



                 30
Parámetros espiromètricos

                                 FVC
                                  Capacidad vital forzada: Volumen de aire expulsado
Espirometría forzada
                                  durante la maniobra forzada (L)


                                  Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (L)
                           FVC

  FEV1                           FEV1
                                  Expresa el volumen de aire espirado en el primer
                                  segundo respecto al máximo que puede ser expulsado
                                  durante la maniobra de espiración forzada

                                 FEV1/FVC

                                  Volumen espiratorio forzado en el sexto segundo (L)


    Curva volumen/tiempo




         Curva volumen-tiempo    FEV6


                                                                                         31
Paràmetres espiromètrics

                                                     PEF

Espirometría forzada
                                                       Flujo máximo espiratorio o flujo pico
                                                       Flujo máximo conseguido durante una maniobra de
      PEF                                              espiración forzada
                                                       Se genera antes de haber expulsado el 15% de la FVC
             FEF 75
                                                       y debe mantenerse al menos 10 mseg.
            PEF
                        FEF 50                         Se expresa en L/seg
                      PEF75                            Parámetro esfuerzo dependiente
                                    FEF 25
                                                       Buen parámetro para el seguimiento en pacientes con
                                 PEF50
                                                       obstrucción variable
                                             PEF25
                  FVC




    Curva flujo/volumen




                                                                                                             32
Espirometria/PEF
        Espirometria/PEF




L/seg                      L/min




                                   33
Paràmetres espiromètrics


                                                     FEF50%
Espirometría forzada
                                                        Flujo máximo cuando se ha
                                                        espirado el 50% de la capacidad vital
      PEF
                                                     FEF25-75%
             FEF 75                                     Flujo máximo entre el 25 y el 75% de la FVC

            PEF
                        FEF 50

                      PEF75
                                    FEF 25


                                 PEF50
                                                        Los flujos mesoespiratorios
                                             PEF25      podrían detectar obstrucción precozmente (pequeña vía).
                  FVC                                   Sin embargo, son muy variables.



    Curva flujo/volumen




                                                                                                                  34
Espirometria




                    Obstrucció




FVC   FEV6              6 seg




                                 35
Espirometria




                            Obstrucció




FVC   FEV6
                    1 seg
                              6 seg




                                         36
Espirometria fluxe/volum (Normal)


                                                PEF


           0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
                                                           FEV1       3.9 (L)
                                                           FVC        5.0 (L)
                                                           FEV1/FVC   78 %
 Flujo
 (L/s)




                                 0   1     2     3     4   5

                                         Volumen (L)            FVC


                                                                                37
Espirometría volumen/tiempo (Normal)




              5
                      FEV1(L/seg)

                                                     FEV1       3.9 (L)
              4


                                                     FVC        5.0 (L)
Volumen (L)




                                                     FEV1/FVC   78 %
              3
              2
              1
              0




                  0   1   2   3       4     5    6

                                  Tiempo (seg)




                                                                          38
Espirometría flujo/volumen (Obstructiva)
EPOC




                0 1 2 3 4 5 6 7 8 9                             FEV1       1.5 (L)
                                                                FVC        4.0 (L)
     Flujo
     (L/s)
                                                                FEV1/FVC   38 %




                                      0   1     2     3     4


                                              Volumen (L)

                                                                                     39
Espirometria
Progresió de la obstrucción
Progresió       obstrucció    10

                              8
                                                     Normal
                              6

                Fluxe         4
                (L/s)
                              2




                                   0       1           2      3

                                       Volumen (L)

                                                                  40
Espirometría flujo/volumen
Espirometrí
(NO obstructiva)


                                                                             FEV1       1.8 (L)
                                                                             FVC        1.9 (L)

                                                                             FEV1/FVC   95 %


                             0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
                                                                             PEF
         Flujo
         (L/s)




                                                   0   1        2        3   4      5

                                                           Volumen (L)
                                                                                                  41
Paràmetres espiromètrics
                      La rama inspiratoria




Curva flujo/volumen




                                             42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
Kireycita Gq
 
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Michael Albornoz
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Tatiana Vergara
 
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Yuri Liberato
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Furia Argentina
 
Falla ventilatoria
Falla ventilatoriaFalla ventilatoria
Falla ventilatoria
Kristian Nuñez Ordoñez
 
hipertension pulmonar f.pptx
hipertension pulmonar f.pptxhipertension pulmonar f.pptx
hipertension pulmonar f.pptx
ElviaToscanoReyes
 
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patronesImágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
julian2905
 
Hiponatremia e hipokalemia
Hiponatremia e hipokalemia Hiponatremia e hipokalemia
Hiponatremia e hipokalemia
Alejandra Bocanegra Jesús
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
Allison Reyes
 
Estudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOCEstudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOC
Dr. Jair García-Guerrero
 
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias  Dr. CasanovaPruebas Funcionales Respiratorias  Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Lectura sistematica rx torax
Lectura sistematica rx toraxLectura sistematica rx torax
Lectura sistematica rx torax
Centro de Salud Casa del Barco
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
dacymore
 
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdfMonitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
TooVargas10
 
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIAPRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
jvallejoherrador
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOCEnfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
Ana Cuadrado Larrea
 
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticialSeminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
Sandru Acevedo MD
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia

La actualidad más candente (20)

Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Falla ventilatoria
Falla ventilatoriaFalla ventilatoria
Falla ventilatoria
 
hipertension pulmonar f.pptx
hipertension pulmonar f.pptxhipertension pulmonar f.pptx
hipertension pulmonar f.pptx
 
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patronesImágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
 
Hiponatremia e hipokalemia
Hiponatremia e hipokalemia Hiponatremia e hipokalemia
Hiponatremia e hipokalemia
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Estudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOCEstudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOC
 
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias  Dr. CasanovaPruebas Funcionales Respiratorias  Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
 
Lectura sistematica rx torax
Lectura sistematica rx toraxLectura sistematica rx torax
Lectura sistematica rx torax
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdfMonitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
 
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIAPRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOCEnfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
 
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticialSeminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Destacado

Tipos de espirometros
Tipos de espirometrosTipos de espirometros
Tipos de espirometros
'Lau Ktrine
 
Espirometría
EspirometríaEspirometría
Espirometría
Medical & Gabeents
 
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc) (2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Interpretacion de la calorimetría indirecta
Interpretacion de la calorimetría indirectaInterpretacion de la calorimetría indirecta
Interpretacion de la calorimetría indirecta
jlpc1962
 
Asma en el adulto
Asma en el adultoAsma en el adulto
Asma en el adulto
Marcela Barrientos Hijerra
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
susanaleyes
 
(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evaluacion de la funcion pulmonar
Evaluacion de la funcion pulmonarEvaluacion de la funcion pulmonar
Evaluacion de la funcion pulmonar
Erika Magnolia Velarde Gutierrez
 
Asma ppt
Asma pptAsma ppt
Asma ppt
Kireycita Gq
 
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
oscarreyesnova
 
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
rosa romero
 
Taller de Espirometria 2013
Taller de Espirometria 2013Taller de Espirometria 2013
Taller de Espirometria 2013
Lucía Gorreto López
 

Destacado (14)

Tipos de espirometros
Tipos de espirometrosTipos de espirometros
Tipos de espirometros
 
Espirometría
EspirometríaEspirometría
Espirometría
 
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc) (2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
 
Interpretacion de la calorimetría indirecta
Interpretacion de la calorimetría indirectaInterpretacion de la calorimetría indirecta
Interpretacion de la calorimetría indirecta
 
Asma en el adulto
Asma en el adultoAsma en el adulto
Asma en el adulto
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
 
(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt
 
Evaluacion de la funcion pulmonar
Evaluacion de la funcion pulmonarEvaluacion de la funcion pulmonar
Evaluacion de la funcion pulmonar
 
Asma ppt
Asma pptAsma ppt
Asma ppt
 
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
 
Taller de Espirometria 2013
Taller de Espirometria 2013Taller de Espirometria 2013
Taller de Espirometria 2013
 

Similar a 3 Aspectes Bàsics De L Espirometria

Espirometría.ppt
Espirometría.pptEspirometría.ppt
Espirometría.ppt
Carlos Solana
 
Taller espirometria
Taller espirometriaTaller espirometria
Espirometría
Espirometría Espirometría
Espirometría
Veronica Gonzalez
 
Capítulo iv flujo
Capítulo iv   flujoCapítulo iv   flujo
Capítulo iv flujo
JuanAviaJimnez
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesia Maquina de anestesia
Maquina de anestesia
royandi2
 
Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
Alejandro Robles
 
Repasando...Manejo del Espirometro
Repasando...Manejo del EspirometroRepasando...Manejo del Espirometro
Repasando...Manejo del Espirometro
MIRTOMELLOSO2
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
Gerardo Loza
 
REGISTROS PLT GRUPO H2
REGISTROS PLT GRUPO H2 REGISTROS PLT GRUPO H2
REGISTROS PLT GRUPO H2
Ismael Betancourt
 
MEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOSMEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOS
Ever Quispe Quispe
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
LuLopez7
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
eddynoy velasquez
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
eddynoy velasquez
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
2marco3
 
Iv ventilacion mecanica
Iv   ventilacion mecanicaIv   ventilacion mecanica
Iv ventilacion mecanica
barduck86
 
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptxMONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
andrescacha
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Pablo Ruiz Tinta Huamani
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
MECÁNICA PULMONAR CONCEPTOS (1).docx
MECÁNICA PULMONAR CONCEPTOS (1).docxMECÁNICA PULMONAR CONCEPTOS (1).docx
MECÁNICA PULMONAR CONCEPTOS (1).docx
nathalycevallos7
 
Capnografia. la punta del iceberg
Capnografia. la punta del icebergCapnografia. la punta del iceberg
Capnografia. la punta del iceberg
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 

Similar a 3 Aspectes Bàsics De L Espirometria (20)

Espirometría.ppt
Espirometría.pptEspirometría.ppt
Espirometría.ppt
 
Taller espirometria
Taller espirometriaTaller espirometria
Taller espirometria
 
Espirometría
Espirometría Espirometría
Espirometría
 
Capítulo iv flujo
Capítulo iv   flujoCapítulo iv   flujo
Capítulo iv flujo
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesia Maquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
 
Repasando...Manejo del Espirometro
Repasando...Manejo del EspirometroRepasando...Manejo del Espirometro
Repasando...Manejo del Espirometro
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
 
REGISTROS PLT GRUPO H2
REGISTROS PLT GRUPO H2 REGISTROS PLT GRUPO H2
REGISTROS PLT GRUPO H2
 
MEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOSMEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOS
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Iv ventilacion mecanica
Iv   ventilacion mecanicaIv   ventilacion mecanica
Iv ventilacion mecanica
 
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptxMONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
MECÁNICA PULMONAR CONCEPTOS (1).docx
MECÁNICA PULMONAR CONCEPTOS (1).docxMECÁNICA PULMONAR CONCEPTOS (1).docx
MECÁNICA PULMONAR CONCEPTOS (1).docx
 
Capnografia. la punta del iceberg
Capnografia. la punta del icebergCapnografia. la punta del iceberg
Capnografia. la punta del iceberg
 

Más de Pla Director de les Malalties de l'Aparell Respiratori

9 Gràfics
9 Gràfics9 Gràfics
8 Estandardització
8 Estandardització8 Estandardització
5 Preparació A Lespirometria
5 Preparació A Lespirometria5 Preparació A Lespirometria
2 HistòRia Espiros
2 HistòRia Espiros2 HistòRia Espiros
10 Maniobres
10  Maniobres10  Maniobres
7 Espirometria en nens
7 Espirometria en nens7 Espirometria en nens
6 Criteris d'acceptabilitat
6 Criteris d'acceptabilitat6 Criteris d'acceptabilitat
4 Tècnica de l'espirometria
4 Tècnica de l'espirometria4 Tècnica de l'espirometria

Más de Pla Director de les Malalties de l'Aparell Respiratori (10)

9 Gràfics
9 Gràfics9 Gràfics
9 Gràfics
 
8 Estandardització
8 Estandardització8 Estandardització
8 Estandardització
 
5 Preparació A Lespirometria
5 Preparació A Lespirometria5 Preparació A Lespirometria
5 Preparació A Lespirometria
 
1 Anatomofisiologia
1 Anatomofisiologia1 Anatomofisiologia
1 Anatomofisiologia
 
2 HistòRia Espiros
2 HistòRia Espiros2 HistòRia Espiros
2 HistòRia Espiros
 
10 Maniobres
10  Maniobres10  Maniobres
10 Maniobres
 
7 Espirometria en nens
7 Espirometria en nens7 Espirometria en nens
7 Espirometria en nens
 
6 Criteris d'acceptabilitat
6 Criteris d'acceptabilitat6 Criteris d'acceptabilitat
6 Criteris d'acceptabilitat
 
4 Tècnica de l'espirometria
4 Tècnica de l'espirometria4 Tècnica de l'espirometria
4 Tècnica de l'espirometria
 
11 Interpretació de l'espirometria
11 Interpretació de l'espirometria11 Interpretació de l'espirometria
11 Interpretació de l'espirometria
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

3 Aspectes Bàsics De L Espirometria

  • 1. ESPIROMETRIA ASPECTES BASICS DE L’ESPIROMETRIA 1
  • 2. Espirometria VEMS = FEV1 FVC 1 seg. 2
  • 5. Tipus d’ espiròmetres • Segons les seves propietats: – Aigua/Secs – Tancats /Oberts – Volumètrics/Neumotacòmetre • Segons la seva utilitat: – Laboratori – Cribatge 5
  • 6. Espiròmetre d’ aigua o de campana 6
  • 7. Espiròmetre d’ aigua o de campana 7
  • 8. Espiròmetre de pistó Espiròmetre tancat o sec Pistón dentro de un cilindro de metal o plástico Desplazamiento del pistón con el aire espirado Registro del desplazamiento mediante un lápiz Espacio pistón-cilindro sellado por material flexible que no deja escapar el aire 8
  • 9. Espiròmetre de fuelle Espiración “hincha” el fuelle Desplazamiento del fuelle Registro en papel Generalmente registra espiración forzada Espirómetro más extendido hasta aparición de neumotacógrafos 9
  • 10. Neumotacòmetre Espirómetros abiertos Cabezal con sensor de flujo Relación del flujo con el tiempo Cálculo de volúmenes por un microprocesador Diferentes tipos de curvas: Volumen/tiempo Flujo/volumen 10
  • 11. Tipos de neumotacògraf FLEISH TURBINA Rebutjable Ultrasons Altres: Filament calent, Venturi, Titot, etc,… 11
  • 12. Neumotacòmetre Fleisch/Lily Resistencia conocida Medición de diferencias de presión Flujo directamente proporcional Principal problema: Condensación y sistema de calentamiento Según resistencia, varios tipos de neumotacógrafos 12
  • 13. Neumotacòmetre Fleisch/Lily 13
  • 14. Neumotacòmetre de turbina Cabezal con un eje sobre el que gira una hélice Giro de la hélice Fuente de luz interrumpida por las aspas de la hélice Velocidad de giro → directamente proporcional al flujo Muy extendido, debido a su bajo coste 14
  • 16. Neumotacómetro de hilo caliente Flujo de aire Enfriamiento del hilo Corriente eléctrica consumida directamente proporcional al flujo Hilo metálico (platino) Calentamiento eléctrico 16
  • 17. Neumotacòmetre d’ ultrasons Ultrasonidos Diferencias entre emisión y recepción Gran exactitud Precio elevado 17
  • 18. Neumotacómetro de ultrasonidos 18
  • 19. Característiques exigibles als diferents espiròmetres Mesurar un volum mínim de 8 litres i un fluxe de 0 a 14 l/s Acumular senyal durant 30 segons Mesurar un volum amb una exactitud mínima de ±3% ó ±50ml (el major) Resistència a un fluxe de 14 l/s inferior a 1.5 cmH2O/l/s Determinar inici per extrapolació retrògrada Registre gràfico simultani 19
  • 20. Unitat 3C REPRESENTACIÓ DE L’ESPIROMETRIA 20
  • 23. Volum/temps o fluxe/volum Curva volumen/tiempo Curva flujo/volumen Curva volumen/tiempo 23
  • 25. Posibilitats / Bronquis Bronquio Normal Obstrucción Broncoespasmo Obstrucción 25
  • 26. Espirometria 10 Bronquio Normal 8 6 Flujo 4 (L/s) 2 0 1 2 3 4 Volumen (L) 26
  • 27. Espirometria Bronquio Normal 10 8 6 Flujo 4 (L/s) 2 0 1 2 3 4 Volumen (L) 27
  • 28. Espirometria 10 8 6 Flujo 4 Obstrucción (L/s) 2 0 1 2 3 4 Volumen (L) 28
  • 29. Espirometria 10 8 6 4 Obstrucción Flujo (L/s) 2 0 1 2 3 4 Volumen (L) 29
  • 31. Parámetros espiromètricos FVC Capacidad vital forzada: Volumen de aire expulsado Espirometría forzada durante la maniobra forzada (L) Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (L) FVC FEV1 FEV1 Expresa el volumen de aire espirado en el primer segundo respecto al máximo que puede ser expulsado durante la maniobra de espiración forzada FEV1/FVC Volumen espiratorio forzado en el sexto segundo (L) Curva volumen/tiempo Curva volumen-tiempo FEV6 31
  • 32. Paràmetres espiromètrics PEF Espirometría forzada Flujo máximo espiratorio o flujo pico Flujo máximo conseguido durante una maniobra de PEF espiración forzada Se genera antes de haber expulsado el 15% de la FVC FEF 75 y debe mantenerse al menos 10 mseg. PEF FEF 50 Se expresa en L/seg PEF75 Parámetro esfuerzo dependiente FEF 25 Buen parámetro para el seguimiento en pacientes con PEF50 obstrucción variable PEF25 FVC Curva flujo/volumen 32
  • 33. Espirometria/PEF Espirometria/PEF L/seg L/min 33
  • 34. Paràmetres espiromètrics FEF50% Espirometría forzada Flujo máximo cuando se ha espirado el 50% de la capacidad vital PEF FEF25-75% FEF 75 Flujo máximo entre el 25 y el 75% de la FVC PEF FEF 50 PEF75 FEF 25 PEF50 Los flujos mesoespiratorios PEF25 podrían detectar obstrucción precozmente (pequeña vía). FVC Sin embargo, son muy variables. Curva flujo/volumen 34
  • 35. Espirometria Obstrucció FVC FEV6 6 seg 35
  • 36. Espirometria Obstrucció FVC FEV6 1 seg 6 seg 36
  • 37. Espirometria fluxe/volum (Normal) PEF 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FEV1 3.9 (L) FVC 5.0 (L) FEV1/FVC 78 % Flujo (L/s) 0 1 2 3 4 5 Volumen (L) FVC 37
  • 38. Espirometría volumen/tiempo (Normal) 5 FEV1(L/seg) FEV1 3.9 (L) 4 FVC 5.0 (L) Volumen (L) FEV1/FVC 78 % 3 2 1 0 0 1 2 3 4 5 6 Tiempo (seg) 38
  • 39. Espirometría flujo/volumen (Obstructiva) EPOC 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FEV1 1.5 (L) FVC 4.0 (L) Flujo (L/s) FEV1/FVC 38 % 0 1 2 3 4 Volumen (L) 39
  • 40. Espirometria Progresió de la obstrucción Progresió obstrucció 10 8 Normal 6 Fluxe 4 (L/s) 2 0 1 2 3 Volumen (L) 40
  • 41. Espirometría flujo/volumen Espirometrí (NO obstructiva) FEV1 1.8 (L) FVC 1.9 (L) FEV1/FVC 95 % 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 PEF Flujo (L/s) 0 1 2 3 4 5 Volumen (L) 41
  • 42. Paràmetres espiromètrics La rama inspiratoria Curva flujo/volumen 42