SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Pulmonar Intersticial:Fisiopatología, Diagnostico y Tratamiento Eduardo M. Rodelo, M.D Residente de Medicina Interna Hospital Universidad del Norte Barranquilla, ATL
Objetivos Introducción Clasificación Fisiopatología Diagnostico Tratamiento Conclusiones
Definición de Enfermedad Pulmonar Difusa (EPID)      Las enfermedades pulmonares difusas (EPD) Constituyen un grupo de afecciones con manifestaciones clínicas, radiológicas y funcionales similares, en las que las principales alteraciones anatomopatológicas afectan las estructuras alveolo intersticiales.
Fisiopatología de la EPID  Xaubet A, et al. ArchBronconeumol. 2007;43(Supl 2):24-30
Clasificación de Enfermedad pulmonar Intersticial Difusa. ATS/ESR  Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
Clasificación de Neumonía Intersticiales Idiopáticas. ATS/ESR  Fibrosis Pulmonar Idiopática (FBI) Neumonía Intersticial Inespecífica  (NSIP) Neumonía Criptogenica Organizada ( COP ) Bronquiolitis Respiratoria Asociada a Enfermedad Pulmonar Intersticial  (RB-ILD) Neumonía Intersticial Descamativa (DIP) Neumonía Intersticial Linfocitica ( LIP ) Neumonía Intersticial Aguda ( AIP ) Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa de Causa Conocida. ATS/ESR
EPID Asociados a Síndromes Específicos pero Idiopáticos. ATS/ESR  Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
Abordaje Diagnostico en Paciente con Sospecha de EPID  Historia Clínica, Radiografía de Tórax, Laboratorios, PFP TACAR  (HRCT ) Histopatología
Historia Clínica EPID Edad: Entre los 20 – 40 años:  son más frecuentes la sarcoidosis, histiocitosis X, las asociadas a enfermedades del colágeno y  linfangioleiomiomatosis. En mayores de 50 años: la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Sexo: En mujeres son más frecuentes las EPID asociadas a enfermedades del colágeno. La linfangioleiomiomatosis es propia de las mujeres.
Historia Clínica EPID. (Cont.) Antecedentes familiares: Puede haber historia hereditaria en FPI, microlitiasis alveolar, neurofibromatosis, sarcoidosis, esclerosis tuberosa. Tabaquismo: Algunas EPID están asociadas al tabaquismo como la neumonía intersticial descamativa (NID), bronquiolitis respiratoria, histiocitosis X.  Uso de fármacos: Debe investigarse sobre los fármacos usados, la dosis  y duración . Quimioterápicos: busulfan, bleomicina, metotrexate. Antibióticos: nitrofurantoina. Miscelánea:  amiodorona
Historia Clínica EPID. (Cont.) Historia laboral:      Debe consignarse la actividad laboral en orden cronológico, señalando las posibles exposiciones con fechas y duración de las mismas. Agentes orgánicos  son causa de alveolitis alérgica extrínseca. Polvos inorgánicos son causa de neumoconiosis. Enfermedades sistémicas:      Averiguar sobre síntomas de enfermedades sistémicas. Colagenosis: LES, AR, ESP, síndrome de Sjogren, polimiositis, dermatomiositis, espondilitis anquilosante, enfermedad mixta del tejido conectivo. Sistémicas: sarcoidosis, vasculitis, carcinomatosis linfangítica, síndromes hemorrágicos.
Historia Clínica EPID. (Cont.) SÍNTOMAS: Disnea progresiva asociada a alteraciones radiográficas del tórax. Tos irritativa EXAMEN FÍSICO: Acropaquia Estertores crepitantes A medida que la EPID progresa puede aparecer hipertensión pulmonar que ocasiona cor pulmonale (edemas, ingurgitación yugular, hepatomegalia).
Historia Clínica EPID. (Cont.) ,[object Object]
Elevación de la velocidad de sedimentación.
Hipergammaglobulinemia.Relacionados a determinadas enfermedades: Eosinofilia: Eosinofilias pulmonares. Aumento de la DHL: proteinosis alveolar. Hipercalcemia e hipercalciuria: sarcoidosis. Factor reumatoideo: AR. Anticuerpos antinucleares: LES. Anticuerpos anti-ENA: ESP. Anticuerpo anti Jo-I: dermatomiositis, polimiositis. Enzimas musculares (creatinfosfocinasa, aldolasa): dermatom., polimios. Anticuerpo anti-neutrófilocitopásmico (ANCA): vasculitis.
Radiografía de Tórax ,[object Object]
Los patrones Rx son:
Vidrio esmerilado.
Nodular.
Reticular.
Retículonodular.
Panal de abeja.
Localización difusa en ambos hemitórax.
Hay disminución del tamaño de los campos pulmonares.
Patrón alveolar: neumonía intersticial aguda, neumonía intersticial no específica, neumonía intersticial linfocítica, proteinosis alveolar, alveolitis alérgica extrínseca y eosinofilias pulmonares.,[object Object]
Pruebas de Función Pulmonar ,[object Object],Patrón restrictivo. En algunos casos pueden cursar con patrón obstructivo ,[object Object],Capacidad pulmonar total y los diferentes volúmenes pulmonares disminuidos. ,[object Object], disminuido. ,[object Object],Gradiente alveoloarterial  (A-a) 02  : aumentada. Moderada hipocapnea. Hipoxemia evidente e hipercapnia sólo en estadios avanzados. ,[object Object],Hipoxemia y desaturación desencadenada por el ejercicio.
TACAR ( HRCT) ,[object Object]
Puede detectar EPID en casos con Rx tórax normal.
Valora la extensión de las lesiones parenquimatosas y su naturaleza:Imágenes reticulares indican fibrosis. Imágenes en vidrio esmerilado indican inflamación. ,[object Object]
Los hallazgos de la TACAR en FPI, histiocitosis X, asbestosis, linfangioleiomiomatosis se consideran criterio diagnóstico.,[object Object]
TACAR ( HRCT) ,[object Object]
Puede detectar EPID en casos con Rx tórax normal.
Valora la extensión de las lesiones parenquimatosas y su naturaleza:Imágenes reticulares indican fibrosis. Imágenes en vidrio esmerilado indican inflamación. ,[object Object]
Los hallazgos de la TACAR en FPI, histiocitosis X, asbestosis, linfangioleiomiomatosis se consideran criterio diagnóstico.,[object Object]
Biopsia en EPID BTB ( Biopsia Transbronquial ) Compromiso peribroncovascular ( Sarcoidosis, proteinosis alveolar ). BVT ( Video Toracoscopia ) Toracotomia
Biopsia en EPID
Biopsia en EPID
Biopsia en EPID
Biopsia en EPID
Clasificación de Enfermedad pulmonar Intersticial Difusa. ATS/ESR  Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
Neumonía Intersticial Usual: NIU Clínica >50 años Crónica Disnea Tos seca 75% acropaquía Estertores velcro bibasales (90%)
NIU: Histopatología Focos fibroblasticos dispersos Heterogéneo Infiltrado inflamatorio mínimo en las aéreas de fibrosis Pseudoquistes
NIU: Histopatología
NIU- TCAR • Engrosamiento de los septos interlobulillares (retículo) • Predominio subpleural • Bronquiectasias por tracción • Espacios aéreos quísticos agrupados en panal de abejas
NIU- TCAR
NIU- TCAR Bilaterales y en parches Periférico y subpleural, predominantemente en los segmentos posteriores Predominantemente basal
NIU- Diagnostico diferencial Neumonitis por Hipersensibilidad Enfermedad Del Colágeno Asbestosis                                    NIH                                                     NIU
NIU- TCAR Bilaterales y en parches Periférico y subpleural, predominantemente en los segmentos posteriores Predominantemente basal
Evolución y Complicaciones Extensión progresiva del Panal de abejas a segmentos medio y superiores Incremento del tamaño de los quistes Reducción del grosor de las paredes Reducción progresiva del volumen pulmonar Aumento de la incidencia de CA de pulmón
Diagnóstico de FPI (Consenso ERS-ATS 2002) en Ausencia de Biopsia. Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
Tratamiento ESTEROIDES: los esteroides, en combinación con azatioprina ciclofosfamida, se han recomendado como terapia potencial en el consenso de la ERS-ATS ACETILCISTEÍNA: se ha estudiado su uso en combinación con esteroides y azatioprina .  Los resultados de este estudio concluyeron que la combinación de estos agentes (GC+AZA+N-AC) enlenteció la progresión de la enfermedad en comparación con AZA sola. DEMETDS, M. et al. IFIGENIA NEJM 2005; 353: 2229-2242
Neumonía Intersticial No Especifica (NINE) NINE idiopática • Enfermedad del tejido conectivo (esclerodermia, síndrome de Sjögren, PM/DM) • Drogas • NHS subaguda y crónica • Infecciones • Inmunodeficiencias (incluyendo VIH)  Clínica Cualquier edad SUBAGUDO Tos y disnea
Neumonía Intersticial No Especifica (NINE) Homogénea NINE Celular: Infiltrado abundante en los septos alveolares. NINE Fibrosa: Predomina la fibrosis densa o laxa.
NINE- TCAR Difusa patrón intersticial Simétrica y Bilateral generalmente en parche Periférica Volumen normal o parcialmente disminuido
NINE- TCAR
Neumonía Organizativa Criptogenica NOC. Clínica 55 años Evolución<3 meses Tos, disnea subaguda, fiebre, síntomas generales Asociaciones: Enfermedades del tejido conectivo (AR, Sjögren, polimiositis-dermatomiositis) • Drogas • Exposición a agentes tóxicos • Neumonía aspirativa • Infecciones • NHS • Neumonía eosinofílica • Enfermedades inflamatorias intestinales • En la periferia de otro proceso patológico (cáncer, absceso, Wegener)
Neumonía Organizativa Criptogenica Pólipos de tejidos de granulación en bronquiolos terminales y conductos alveolares Los septum están engrosados con exudado crónico inflamatorio Arquitectura Pulmonar preservada.
NOC- TCAR
NOC Otros Signos Radiológicos Nódulos centrolobulillares 50% Opacidades lineares irregulares 1 o mas nódulos mayores de 3 cm ( Opacidades grandes redondeadas )
NOC- TCAR Generalmente Bilateral en parches Periférico subpleural Basal Volumen pulmonar es normal
NOC: Aspectos clínicos Diagnósticos diferenciales Ca bronquiolo alveolar Neumonía eosinofilica crónica NINE Evolución y Complicaciones Las opacidades pueden resolverse espontáneamente Si no se trata puede progresar a fibrosis o bronquiectasias La COP puede considerarse en áreas descritas como neumonía que persisten o migran luego de la antibioticoterapia
Bronquiolitis Respiratoria Asociada a Enfermedad Pulmonar Intersticial BR-EPI Tabaquismo Hombre: Mujer Clínica 50 años Tos, disnea esfuerzo Volúmenes aumentados Mejora al abandonar el TBQ
BR-EPI Histopatología Acumulación multifocal de macrófagos pigmentados en los bronquiolos respiratorios Vías aéreas leve fibrosis Septos alveolares peribronquiales: ligeramente engrosados
BR-EPI: TCAR
BR-EPI: TCAR Bilateral en parche Distribución al azar Segmentos superiores y medios El volumen pulmonar es normal
Evolución y Complicaciones Puede estar relacionada con otras enfermedades relacionados con el tabaquismo. Regresión total de las lesión con la suspensión del tabaco Corticoides Diagnostico solo por biopsia
Neumonía Intersticial Descamativa: NID ¨Neumonía Macrófago Alveolar ¨ Etiología y patogénesis desconocida Similitud con BR-EPI  ( Extremo de un espectro de enfermedades ) Tabaquismo y no relacionados 4 y 5 década de la vida Hombre-Mujer 2:1 Disnea Progresiva
NID: Hallazgos Histopatologicos Acumulación de macrófagos    pigmentados con escasos  células epiteliales descamativa en espacios alveolares
NID: Otros signos radiológicos Opacidades basales reticulares Moderada Distorsión     de la arquitectura Pequeños quistes en área     de vidrio despulido
NID: Diagnostico diferencial Neumonía por P. jiroveci NHI
NID: Evolución y complicaciones Puede estar asociada a enfermedades ¨humo inducidas¨  Las lesiones pueden estar estable durante un tiempo o remitir posterior a cese del tabaco
Neumonía Intersticial Linfocitica Idiopática o asociada a otras enfermedades Inmunológicas Infiltración del intersticio por linfocitos, células plasmáticas Etiología: Teoría de la hiperplasia linfática del tejido linfático pulmonar, LNH de bajo grado 40-50 años Mujeres Artralgias, perdida de peso, adenopatías
NIL: Histopatología Infiltrado linfocitico y  células plasmáticas en el intersticio en los septos alveolares Formación de folículos
NIL: TACAR
NIL: Distribución Difusa uniforme bilateral Volumen pulmonar es normal
NIL: Otros signos radiológicos Nódulos Centrolobulillares Engrosamiento nodular del intersticio peribroncovascular y perilobular Consolidaciones parenquimatosas irregulares en 30% Adenopatías Mediastinales: SIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticialesEnfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticiales
Universidad César Vallejo
 
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okEnfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okeddynoy velasquez
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Enfermedad intersticial
Enfermedad intersticialEnfermedad intersticial
Enfermedad intersticial
Dr. Javier Blanca
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
Astrid Herrera
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Diana Trejo
 
Enfermedades intersticiales generalidades
Enfermedades intersticiales generalidadesEnfermedades intersticiales generalidades
Enfermedades intersticiales generalidades
eddynoy velasquez
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Sergio Aguilante Montiel
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Julián Vega Adauy
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
Chava BG
 
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Darshadows
 
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticialSeminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticialSandru Acevedo MD
 
ENF PUlm CR
ENF PUlm CRENF PUlm CR
ENF PUlm CR
semioman65
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Julita García
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASRaul Gómez Paredes
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
UACH, Valdivia
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticialesEnfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticiales
 
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okEnfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
 
Clase 12 epid
Clase 12 epidClase 12 epid
Clase 12 epid
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Enfermedad intersticial
Enfermedad intersticialEnfermedad intersticial
Enfermedad intersticial
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Enfermedades intersticiales generalidades
Enfermedades intersticiales generalidadesEnfermedades intersticiales generalidades
Enfermedades intersticiales generalidades
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Neumonia Intersticial Usual (UIP) revision
Neumonia Intersticial Usual (UIP) revisionNeumonia Intersticial Usual (UIP) revision
Neumonia Intersticial Usual (UIP) revision
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
 
Epid okk
Epid okkEpid okk
Epid okk
 
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
 
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticialSeminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
ENF PUlm CR
ENF PUlm CRENF PUlm CR
ENF PUlm CR
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
 

Similar a Enfemedad pulmonar interticial

Síndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivoSíndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivo
melissalazaro1
 
Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptx
Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptxFibrosis pulmonar idiopatica-.pptx
Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptx
DAYANATICONATIA
 
Neumopatia
NeumopatiaNeumopatia
Neumopatia
Eliud López
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
ssuser0367b9
 
EXACERBACION DE LA EPOC.pptx
EXACERBACION DE LA EPOC.pptxEXACERBACION DE LA EPOC.pptx
EXACERBACION DE LA EPOC.pptx
Fundacion ONG mision por colombia
 
Enfermedad pulmonar intersticial reumatologia.pdf
Enfermedad pulmonar intersticial reumatologia.pdfEnfermedad pulmonar intersticial reumatologia.pdf
Enfermedad pulmonar intersticial reumatologia.pdf
frandenisse08
 
2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf
JUANRABILLO
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
Juan José Araya Cortés
 
Fibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopaticaFibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopatica
Gabriel Ibarra
 
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucionPatrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
CindyRubio5
 
Enfermedad Pulmonar insterticial difusa
Enfermedad Pulmonar insterticial difusaEnfermedad Pulmonar insterticial difusa
Enfermedad Pulmonar insterticial difusa
eddynoy velasquez
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOSINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
ChristianCastro93
 
37.pdf
37.pdf37.pdf
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
John Josue Verastegui Carreño
 
Asma
AsmaAsma
Neumopatias intersticiales
Neumopatias intersticialesNeumopatias intersticiales
Neumopatias intersticiales
carloslaguado19
 
Neumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipeNeumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipe
Carlos Laguado
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanovaEnfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

Similar a Enfemedad pulmonar interticial (20)

Síndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivoSíndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivo
 
Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptx
Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptxFibrosis pulmonar idiopatica-.pptx
Fibrosis pulmonar idiopatica-.pptx
 
Neumopatia
NeumopatiaNeumopatia
Neumopatia
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
 
EXACERBACION DE LA EPOC.pptx
EXACERBACION DE LA EPOC.pptxEXACERBACION DE LA EPOC.pptx
EXACERBACION DE LA EPOC.pptx
 
Enfermedad pulmonar intersticial reumatologia.pdf
Enfermedad pulmonar intersticial reumatologia.pdfEnfermedad pulmonar intersticial reumatologia.pdf
Enfermedad pulmonar intersticial reumatologia.pdf
 
2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
 
Fibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopaticaFibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopatica
 
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucionPatrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
Patrones pulmonares en tomografia de alta resolucion
 
Enfermedad Pulmonar insterticial difusa
Enfermedad Pulmonar insterticial difusaEnfermedad Pulmonar insterticial difusa
Enfermedad Pulmonar insterticial difusa
 
Patologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonarPatologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonar
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOSINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
 
37.pdf
37.pdf37.pdf
37.pdf
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Seminario SDRA
Seminario SDRA Seminario SDRA
Seminario SDRA
 
Neumopatias intersticiales
Neumopatias intersticialesNeumopatias intersticiales
Neumopatias intersticiales
 
Neumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipeNeumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipe
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanovaEnfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
 

Más de EDUARDO RODELO

Top10apps2
Top10apps2Top10apps2
Top10apps2
EDUARDO RODELO
 
1 insuficiencia-cardiaca-1216284933925493-9
1 insuficiencia-cardiaca-1216284933925493-91 insuficiencia-cardiaca-1216284933925493-9
1 insuficiencia-cardiaca-1216284933925493-9
EDUARDO RODELO
 
Copia de cow2
Copia de cow2Copia de cow2
Copia de cow2
EDUARDO RODELO
 
Copia de cow2
Copia de cow2Copia de cow2
Copia de cow2
EDUARDO RODELO
 
Cow
CowCow
Top10apps
Top10appsTop10apps
Top10apps
EDUARDO RODELO
 
Some
SomeSome
Some
SomeSome
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronariaPruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronariaEDUARDO RODELO
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
EDUARDO RODELO
 
Gals
GalsGals
Stroke anticuagulation
Stroke anticuagulationStroke anticuagulation
Stroke anticuagulation
EDUARDO RODELO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EDUARDO RODELO
 
Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1
Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1
Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1EDUARDO RODELO
 
Herramientas Medicina Interna
Herramientas Medicina InternaHerramientas Medicina Interna
Herramientas Medicina InternaEDUARDO RODELO
 

Más de EDUARDO RODELO (20)

Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Top10apps2
Top10apps2Top10apps2
Top10apps2
 
Top10apps2
Top10apps2Top10apps2
Top10apps2
 
1 insuficiencia-cardiaca-1216284933925493-9
1 insuficiencia-cardiaca-1216284933925493-91 insuficiencia-cardiaca-1216284933925493-9
1 insuficiencia-cardiaca-1216284933925493-9
 
Copia de cow2
Copia de cow2Copia de cow2
Copia de cow2
 
Copia de cow2
Copia de cow2Copia de cow2
Copia de cow2
 
Cow
CowCow
Cow
 
Caso 200112
Caso 200112Caso 200112
Caso 200112
 
Caso 200112
Caso 200112Caso 200112
Caso 200112
 
Top10apps
Top10appsTop10apps
Top10apps
 
Some
SomeSome
Some
 
Some
SomeSome
Some
 
Some
SomeSome
Some
 
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronariaPruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Gals
GalsGals
Gals
 
Stroke anticuagulation
Stroke anticuagulationStroke anticuagulation
Stroke anticuagulation
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1
Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1
Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1
 
Herramientas Medicina Interna
Herramientas Medicina InternaHerramientas Medicina Interna
Herramientas Medicina Interna
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Enfemedad pulmonar interticial

  • 1. Enfermedad Pulmonar Intersticial:Fisiopatología, Diagnostico y Tratamiento Eduardo M. Rodelo, M.D Residente de Medicina Interna Hospital Universidad del Norte Barranquilla, ATL
  • 2. Objetivos Introducción Clasificación Fisiopatología Diagnostico Tratamiento Conclusiones
  • 3. Definición de Enfermedad Pulmonar Difusa (EPID) Las enfermedades pulmonares difusas (EPD) Constituyen un grupo de afecciones con manifestaciones clínicas, radiológicas y funcionales similares, en las que las principales alteraciones anatomopatológicas afectan las estructuras alveolo intersticiales.
  • 4. Fisiopatología de la EPID Xaubet A, et al. ArchBronconeumol. 2007;43(Supl 2):24-30
  • 5. Clasificación de Enfermedad pulmonar Intersticial Difusa. ATS/ESR Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
  • 6. Clasificación de Neumonía Intersticiales Idiopáticas. ATS/ESR Fibrosis Pulmonar Idiopática (FBI) Neumonía Intersticial Inespecífica (NSIP) Neumonía Criptogenica Organizada ( COP ) Bronquiolitis Respiratoria Asociada a Enfermedad Pulmonar Intersticial (RB-ILD) Neumonía Intersticial Descamativa (DIP) Neumonía Intersticial Linfocitica ( LIP ) Neumonía Intersticial Aguda ( AIP ) Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
  • 7. Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa de Causa Conocida. ATS/ESR
  • 8. EPID Asociados a Síndromes Específicos pero Idiopáticos. ATS/ESR Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
  • 9. Abordaje Diagnostico en Paciente con Sospecha de EPID Historia Clínica, Radiografía de Tórax, Laboratorios, PFP TACAR (HRCT ) Histopatología
  • 10. Historia Clínica EPID Edad: Entre los 20 – 40 años: son más frecuentes la sarcoidosis, histiocitosis X, las asociadas a enfermedades del colágeno y linfangioleiomiomatosis. En mayores de 50 años: la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Sexo: En mujeres son más frecuentes las EPID asociadas a enfermedades del colágeno. La linfangioleiomiomatosis es propia de las mujeres.
  • 11. Historia Clínica EPID. (Cont.) Antecedentes familiares: Puede haber historia hereditaria en FPI, microlitiasis alveolar, neurofibromatosis, sarcoidosis, esclerosis tuberosa. Tabaquismo: Algunas EPID están asociadas al tabaquismo como la neumonía intersticial descamativa (NID), bronquiolitis respiratoria, histiocitosis X. Uso de fármacos: Debe investigarse sobre los fármacos usados, la dosis y duración . Quimioterápicos: busulfan, bleomicina, metotrexate. Antibióticos: nitrofurantoina. Miscelánea: amiodorona
  • 12. Historia Clínica EPID. (Cont.) Historia laboral: Debe consignarse la actividad laboral en orden cronológico, señalando las posibles exposiciones con fechas y duración de las mismas. Agentes orgánicos son causa de alveolitis alérgica extrínseca. Polvos inorgánicos son causa de neumoconiosis. Enfermedades sistémicas: Averiguar sobre síntomas de enfermedades sistémicas. Colagenosis: LES, AR, ESP, síndrome de Sjogren, polimiositis, dermatomiositis, espondilitis anquilosante, enfermedad mixta del tejido conectivo. Sistémicas: sarcoidosis, vasculitis, carcinomatosis linfangítica, síndromes hemorrágicos.
  • 13. Historia Clínica EPID. (Cont.) SÍNTOMAS: Disnea progresiva asociada a alteraciones radiográficas del tórax. Tos irritativa EXAMEN FÍSICO: Acropaquia Estertores crepitantes A medida que la EPID progresa puede aparecer hipertensión pulmonar que ocasiona cor pulmonale (edemas, ingurgitación yugular, hepatomegalia).
  • 14.
  • 15. Elevación de la velocidad de sedimentación.
  • 16. Hipergammaglobulinemia.Relacionados a determinadas enfermedades: Eosinofilia: Eosinofilias pulmonares. Aumento de la DHL: proteinosis alveolar. Hipercalcemia e hipercalciuria: sarcoidosis. Factor reumatoideo: AR. Anticuerpos antinucleares: LES. Anticuerpos anti-ENA: ESP. Anticuerpo anti Jo-I: dermatomiositis, polimiositis. Enzimas musculares (creatinfosfocinasa, aldolasa): dermatom., polimios. Anticuerpo anti-neutrófilocitopásmico (ANCA): vasculitis.
  • 17.
  • 24. Localización difusa en ambos hemitórax.
  • 25. Hay disminución del tamaño de los campos pulmonares.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Puede detectar EPID en casos con Rx tórax normal.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Puede detectar EPID en casos con Rx tórax normal.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Biopsia en EPID BTB ( Biopsia Transbronquial ) Compromiso peribroncovascular ( Sarcoidosis, proteinosis alveolar ). BVT ( Video Toracoscopia ) Toracotomia
  • 41. Clasificación de Enfermedad pulmonar Intersticial Difusa. ATS/ESR Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
  • 42. Neumonía Intersticial Usual: NIU Clínica >50 años Crónica Disnea Tos seca 75% acropaquía Estertores velcro bibasales (90%)
  • 43. NIU: Histopatología Focos fibroblasticos dispersos Heterogéneo Infiltrado inflamatorio mínimo en las aéreas de fibrosis Pseudoquistes
  • 45. NIU- TCAR • Engrosamiento de los septos interlobulillares (retículo) • Predominio subpleural • Bronquiectasias por tracción • Espacios aéreos quísticos agrupados en panal de abejas
  • 47. NIU- TCAR Bilaterales y en parches Periférico y subpleural, predominantemente en los segmentos posteriores Predominantemente basal
  • 48. NIU- Diagnostico diferencial Neumonitis por Hipersensibilidad Enfermedad Del Colágeno Asbestosis NIH NIU
  • 49. NIU- TCAR Bilaterales y en parches Periférico y subpleural, predominantemente en los segmentos posteriores Predominantemente basal
  • 50. Evolución y Complicaciones Extensión progresiva del Panal de abejas a segmentos medio y superiores Incremento del tamaño de los quistes Reducción del grosor de las paredes Reducción progresiva del volumen pulmonar Aumento de la incidencia de CA de pulmón
  • 51. Diagnóstico de FPI (Consenso ERS-ATS 2002) en Ausencia de Biopsia. Am. J. Respir. Crit. Care Med., Volume 165, Number 2, January 2002, 277-304
  • 52. Tratamiento ESTEROIDES: los esteroides, en combinación con azatioprina ciclofosfamida, se han recomendado como terapia potencial en el consenso de la ERS-ATS ACETILCISTEÍNA: se ha estudiado su uso en combinación con esteroides y azatioprina . Los resultados de este estudio concluyeron que la combinación de estos agentes (GC+AZA+N-AC) enlenteció la progresión de la enfermedad en comparación con AZA sola. DEMETDS, M. et al. IFIGENIA NEJM 2005; 353: 2229-2242
  • 53. Neumonía Intersticial No Especifica (NINE) NINE idiopática • Enfermedad del tejido conectivo (esclerodermia, síndrome de Sjögren, PM/DM) • Drogas • NHS subaguda y crónica • Infecciones • Inmunodeficiencias (incluyendo VIH) Clínica Cualquier edad SUBAGUDO Tos y disnea
  • 54. Neumonía Intersticial No Especifica (NINE) Homogénea NINE Celular: Infiltrado abundante en los septos alveolares. NINE Fibrosa: Predomina la fibrosis densa o laxa.
  • 55. NINE- TCAR Difusa patrón intersticial Simétrica y Bilateral generalmente en parche Periférica Volumen normal o parcialmente disminuido
  • 57.
  • 58. Neumonía Organizativa Criptogenica NOC. Clínica 55 años Evolución<3 meses Tos, disnea subaguda, fiebre, síntomas generales Asociaciones: Enfermedades del tejido conectivo (AR, Sjögren, polimiositis-dermatomiositis) • Drogas • Exposición a agentes tóxicos • Neumonía aspirativa • Infecciones • NHS • Neumonía eosinofílica • Enfermedades inflamatorias intestinales • En la periferia de otro proceso patológico (cáncer, absceso, Wegener)
  • 59. Neumonía Organizativa Criptogenica Pólipos de tejidos de granulación en bronquiolos terminales y conductos alveolares Los septum están engrosados con exudado crónico inflamatorio Arquitectura Pulmonar preservada.
  • 61. NOC Otros Signos Radiológicos Nódulos centrolobulillares 50% Opacidades lineares irregulares 1 o mas nódulos mayores de 3 cm ( Opacidades grandes redondeadas )
  • 62. NOC- TCAR Generalmente Bilateral en parches Periférico subpleural Basal Volumen pulmonar es normal
  • 63. NOC: Aspectos clínicos Diagnósticos diferenciales Ca bronquiolo alveolar Neumonía eosinofilica crónica NINE Evolución y Complicaciones Las opacidades pueden resolverse espontáneamente Si no se trata puede progresar a fibrosis o bronquiectasias La COP puede considerarse en áreas descritas como neumonía que persisten o migran luego de la antibioticoterapia
  • 64. Bronquiolitis Respiratoria Asociada a Enfermedad Pulmonar Intersticial BR-EPI Tabaquismo Hombre: Mujer Clínica 50 años Tos, disnea esfuerzo Volúmenes aumentados Mejora al abandonar el TBQ
  • 65. BR-EPI Histopatología Acumulación multifocal de macrófagos pigmentados en los bronquiolos respiratorios Vías aéreas leve fibrosis Septos alveolares peribronquiales: ligeramente engrosados
  • 67. BR-EPI: TCAR Bilateral en parche Distribución al azar Segmentos superiores y medios El volumen pulmonar es normal
  • 68. Evolución y Complicaciones Puede estar relacionada con otras enfermedades relacionados con el tabaquismo. Regresión total de las lesión con la suspensión del tabaco Corticoides Diagnostico solo por biopsia
  • 69. Neumonía Intersticial Descamativa: NID ¨Neumonía Macrófago Alveolar ¨ Etiología y patogénesis desconocida Similitud con BR-EPI ( Extremo de un espectro de enfermedades ) Tabaquismo y no relacionados 4 y 5 década de la vida Hombre-Mujer 2:1 Disnea Progresiva
  • 70. NID: Hallazgos Histopatologicos Acumulación de macrófagos pigmentados con escasos células epiteliales descamativa en espacios alveolares
  • 71. NID: Otros signos radiológicos Opacidades basales reticulares Moderada Distorsión de la arquitectura Pequeños quistes en área de vidrio despulido
  • 72. NID: Diagnostico diferencial Neumonía por P. jiroveci NHI
  • 73. NID: Evolución y complicaciones Puede estar asociada a enfermedades ¨humo inducidas¨ Las lesiones pueden estar estable durante un tiempo o remitir posterior a cese del tabaco
  • 74. Neumonía Intersticial Linfocitica Idiopática o asociada a otras enfermedades Inmunológicas Infiltración del intersticio por linfocitos, células plasmáticas Etiología: Teoría de la hiperplasia linfática del tejido linfático pulmonar, LNH de bajo grado 40-50 años Mujeres Artralgias, perdida de peso, adenopatías
  • 75. NIL: Histopatología Infiltrado linfocitico y células plasmáticas en el intersticio en los septos alveolares Formación de folículos
  • 77. NIL: Distribución Difusa uniforme bilateral Volumen pulmonar es normal
  • 78. NIL: Otros signos radiológicos Nódulos Centrolobulillares Engrosamiento nodular del intersticio peribroncovascular y perilobular Consolidaciones parenquimatosas irregulares en 30% Adenopatías Mediastinales: SIDA
  • 80. NIL: Evolución y complicaciones Curso radiológico puede mejorar o empeorar Aislada o en asociación con enfermedades: AR Sjogren Anemia perniciosa Miastenia Gravis Cirrosis biliar primaria LES Hepatitis Autoinmune
  • 81. Neumonía Intersticial Aguda: NIA ¨Síndrome de Hamman Rich¨, Neumonía Intersticial Fulminante La única NII con inicio AGUDO de los síntomas SDRA Forma rápidamente progresiva de daño pulmonar que nace en forma abrupta en forma aparentemente sanas Causa desconocida 50 años Hombre >mujer
  • 82. NIA: Hallazgos clínicos Inicio agudo Tos Disnea Fiebre Pródromos similares a un cuadro gripal
  • 83. NIA: Histopatología Fase Aguda (exudativa): M. hialinas. Los septos alveolares están edematizados. Trombosis de arteriolas de pequeños o mediano tamaño Fase organizada ( Proliferativa ) Tejido de granulación Fase crónica (Fibrotica)
  • 85. NIA: Distribución Difusa o en parche, generalmente bilateral y simétrica En ocasiones de predomino periférico e inferior El volumen pulmonar es normal o reducido
  • 86. NIA: Diagnósticos diferenciales Neumonías atípicas o neumonías oportunistas en sujetos inmunodeprimidos Neumonía criptogenica organizada Hemorragia alveolar difusa Edema pulmonar
  • 87. NIA: Evolución y complicaciones No se conocen enfermedades asociadas Los pacientes que sobrevives a la fase aguda Fibrosis pulmonar Tratamiento 02 suplementario Corticoides: Útiles en fase temprana Mortalidad 50%
  • 88. NIA: Diagnostico Invasivo Biopsia Biopsia transbronquial: útil para estrechar el DD BAL Hemorragia alveolar Neumonía eosinofilica Toxicidad pulmonar inducida por drogas Neoplasias de crecimiento rápido Neumonía criptogenica organizada
  • 89. NPI