SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE GESTIÓN
PEDAGÓGICA
I. Instrucciones:
Para realizar la valoración del desempeño, lea con detenimiento los indicadores y de manera
objetiva, asigne a cada indicador la valoración que considere adecuada, escribiendo una X en el
casillero que corresponda.
Recuerda que, en la escala, cada valoración corresponde a un nivel, como a continuación se
detalla:
VALORACIÓN
1 Deficiente Raramente realizo las tareas y obligaciones inherentes al puesto
2 Regular Frecuentemente presento dificultades en mi desempeño
3 Bueno Me desempeño de acuerdo a lo esperado
4 Muy bueno Me desempeño por encima de lo esperado
II. Datos personales
NOMBRES Y APELLIDOS
UNIDAD/COORDINACIÓN
CONDICIÓN
LABORAL
TIEMPO DE SERVICIO EDAD
III. Aspecto e indicadores a evaluar
N.º ASPECTOS E INDICADORES
Deficiente
Regular
Bueno
Muy
bueno
TOTAL
INTEGRIDAD 1 2 3 4
01 Actúo con transparencia y ética en el marco de la normativa
vigente que regula el funcionamiento de la Administración
Pública y su organización
02 Muestro compromiso y responsabilidad adaptando mi accionar
a las necesidades del usuario, estando atento y escuchándolo
activamente ofreciendo ayuda, apoyo u orientación con
amabilidad y respeto.
LIDERAZGO 1 2 3 4
06 Brindo apoyo y retroalimentación a mi equipo de trabajo,
generando espacios de confianza que permite conocer, además,
los intereses individuales.
07 Delego responsabilidades y tareas en función de las
competencias, el potencial y los intereses de los integrantes del
equipo.
08 Establezco relaciones de coordinación con las instancias de
gestión educativa, de acuerdo a sus atribuciones y
competencias.
TRABAJO EN EQUIPO Y RELACIONES
INTERPERSONALES
1 2 3 4
09 Comparto experiencias y mejores prácticas con los demás
integrantes del equipo, con el fin de lograr los procesos.
10 Me muestro receptivo y con capacidad de escucha frente a los
demás integrantes del equipo, estableciendo adecuadas
relaciones personales
11 Implemento estrategias de resolución de conflictos orientada al
logro de resultados institucionales y el buen clima institucional.
12 Motivo y estimulo un buen clima institucional, demuestro
empatía, basado en el respeto y la colaboración mutua
13 Manejo estrategias de prevención y resolución pacífica de
conflictos mediante el diálogo, el consenso y la negociación.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS 1 2 3 4
14 Elaboro y presento el PAT de la unidad/coordinación en el
tiempo indicado
15 Implemento medidas correctivas o propongo acciones de
mejora durante el desarrollo del Plan de trabajo para asegurar
estándares de calidad.
16 Administro los recursos necesarios para cumplir sus metas y
objetivos, controlando y racionalizando el uso de los mismos
17 Gestiono el uso óptimo de los recursos financieros en beneficio
de las metas trazadas por la EESPP CHIMBOTE bajo un enfoque
orientado a resultados
18 Gestiono el uso óptimo del tiempo en la Escuela, asegurando el
cumplimiento de metas y resultados del PAT de la
jefatura/coordinación
IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL 1 2 3 4
19 Participo en todo tipo de actividad que la institución realiza.
20
Brindo apoyo adicional cuando se me requiere, aún fuera de mi
horario de trabajo.
TOTAL
IV. PREGUNTA ADICIONAL
¿Tengo la disponibilidad para la continuidad en el cargo? (marca con una X)
SI
NO
V. SUGERENCIAS/ COMENTARIOS:
FIRMA
NOMBRES Y
APELLIDOS

Más contenido relacionado

Similar a FICHA DE AUTOEVALUACIÓN 2022.docx

Un nuevo código ético
Un nuevo código éticoUn nuevo código ético
Un nuevo código ético
Walter Moreno
 
Manual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerenteManual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerente
Jhonatan David Cantillo Orozco
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
Pedro Carrillo
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
ErikaParedes13
 
Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015
Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015
Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015
Vero Quimso
 
MI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docxMI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docx
eveliachavez4
 
Diccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCODiccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCO
Grodco
 
01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb
Anelin Montero
 
01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb01 e1 guia_t_docb
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rinconDirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
olopezr24
 
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Presentacion Funciones Gerenciales Mary LeonPresentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Mary Leon
 
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Mi plan de comunicación interpersonal   mymcMi plan de comunicación interpersonal   mymc
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Ysabeth MC
 
Entrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docxEntrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docx
CsarBernal13
 
Funciones gerenciales Deisy Benavides
Funciones gerenciales Deisy BenavidesFunciones gerenciales Deisy Benavides
Funciones gerenciales Deisy Benavides
deisy carolina benavides caceres
 
Plan
PlanPlan
Diag clima lab
Diag clima labDiag clima lab
Edwar gotera 20086469
Edwar gotera 20086469Edwar gotera 20086469
Edwar gotera 20086469
Elio Gotera
 
Mi plan de comunicación interpersonal.docx
Mi plan de comunicación interpersonal.docxMi plan de comunicación interpersonal.docx
Mi plan de comunicación interpersonal.docx
Stefan176407
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
Salvador Bejar
 
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdfTECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
endersonacevedo
 

Similar a FICHA DE AUTOEVALUACIÓN 2022.docx (20)

Un nuevo código ético
Un nuevo código éticoUn nuevo código ético
Un nuevo código ético
 
Manual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerenteManual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerente
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015
Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015
Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015
 
MI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docxMI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docx
 
Diccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCODiccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCO
 
01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb
 
01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rinconDirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
 
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Presentacion Funciones Gerenciales Mary LeonPresentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
 
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Mi plan de comunicación interpersonal   mymcMi plan de comunicación interpersonal   mymc
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
 
Entrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docxEntrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docx
 
Funciones gerenciales Deisy Benavides
Funciones gerenciales Deisy BenavidesFunciones gerenciales Deisy Benavides
Funciones gerenciales Deisy Benavides
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Diag clima lab
Diag clima labDiag clima lab
Diag clima lab
 
Edwar gotera 20086469
Edwar gotera 20086469Edwar gotera 20086469
Edwar gotera 20086469
 
Mi plan de comunicación interpersonal.docx
Mi plan de comunicación interpersonal.docxMi plan de comunicación interpersonal.docx
Mi plan de comunicación interpersonal.docx
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdfTECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN 2022.docx

  • 1. FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE GESTIÓN PEDAGÓGICA I. Instrucciones: Para realizar la valoración del desempeño, lea con detenimiento los indicadores y de manera objetiva, asigne a cada indicador la valoración que considere adecuada, escribiendo una X en el casillero que corresponda. Recuerda que, en la escala, cada valoración corresponde a un nivel, como a continuación se detalla: VALORACIÓN 1 Deficiente Raramente realizo las tareas y obligaciones inherentes al puesto 2 Regular Frecuentemente presento dificultades en mi desempeño 3 Bueno Me desempeño de acuerdo a lo esperado 4 Muy bueno Me desempeño por encima de lo esperado II. Datos personales NOMBRES Y APELLIDOS UNIDAD/COORDINACIÓN CONDICIÓN LABORAL TIEMPO DE SERVICIO EDAD III. Aspecto e indicadores a evaluar N.º ASPECTOS E INDICADORES Deficiente Regular Bueno Muy bueno TOTAL INTEGRIDAD 1 2 3 4 01 Actúo con transparencia y ética en el marco de la normativa vigente que regula el funcionamiento de la Administración Pública y su organización 02 Muestro compromiso y responsabilidad adaptando mi accionar a las necesidades del usuario, estando atento y escuchándolo activamente ofreciendo ayuda, apoyo u orientación con amabilidad y respeto. LIDERAZGO 1 2 3 4 06 Brindo apoyo y retroalimentación a mi equipo de trabajo, generando espacios de confianza que permite conocer, además, los intereses individuales. 07 Delego responsabilidades y tareas en función de las competencias, el potencial y los intereses de los integrantes del equipo. 08 Establezco relaciones de coordinación con las instancias de gestión educativa, de acuerdo a sus atribuciones y competencias. TRABAJO EN EQUIPO Y RELACIONES INTERPERSONALES 1 2 3 4 09 Comparto experiencias y mejores prácticas con los demás integrantes del equipo, con el fin de lograr los procesos. 10 Me muestro receptivo y con capacidad de escucha frente a los demás integrantes del equipo, estableciendo adecuadas relaciones personales 11 Implemento estrategias de resolución de conflictos orientada al logro de resultados institucionales y el buen clima institucional. 12 Motivo y estimulo un buen clima institucional, demuestro empatía, basado en el respeto y la colaboración mutua
  • 2. 13 Manejo estrategias de prevención y resolución pacífica de conflictos mediante el diálogo, el consenso y la negociación. ORIENTACIÓN A RESULTADOS 1 2 3 4 14 Elaboro y presento el PAT de la unidad/coordinación en el tiempo indicado 15 Implemento medidas correctivas o propongo acciones de mejora durante el desarrollo del Plan de trabajo para asegurar estándares de calidad. 16 Administro los recursos necesarios para cumplir sus metas y objetivos, controlando y racionalizando el uso de los mismos 17 Gestiono el uso óptimo de los recursos financieros en beneficio de las metas trazadas por la EESPP CHIMBOTE bajo un enfoque orientado a resultados 18 Gestiono el uso óptimo del tiempo en la Escuela, asegurando el cumplimiento de metas y resultados del PAT de la jefatura/coordinación IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL 1 2 3 4 19 Participo en todo tipo de actividad que la institución realiza. 20 Brindo apoyo adicional cuando se me requiere, aún fuera de mi horario de trabajo. TOTAL IV. PREGUNTA ADICIONAL ¿Tengo la disponibilidad para la continuidad en el cargo? (marca con una X) SI NO V. SUGERENCIAS/ COMENTARIOS: FIRMA NOMBRES Y APELLIDOS