SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INDIVIDUAL EVALUADO POR PARES
Título: Mi plan de comunicación interpersonal.
Objetivo: Clasificar la forma en que me comunico, a través de un auto diagnóstico, con el
objetivo de diseñar un plan de acción para mejorar alguna de las áreas de oportunidad
detectadas.
Tabla de autodiagnóstico
Conducta Sí No
1. Generalmente busco espacios de tiempo adecuados para dialogar
pacíficamente y resolver los conflictos productivamente.
X
2. Por lo general me comunico de manera clara, directa y respetuosa con los
jefes y/o directivos.
X
3. Por lo general me comunico de manera clara, directa y respetuosa con mis
compañeros.
X
4. Habitualmente escucho con respeto, atención y comprensión a los jefes y/o
directivos.
X
5. Habitualmente escucho con respeto, atención y comprensión a mis
compañeros.
X
6. En las juntas de trabajo procuro escuchar con atención, comprensión y
respeto a los involucrados.
X
7. Tengo definidos períodos de tiempo para establecer metas y evaluar mi
desempeño.
X
8. Dedico el tiempo necesario para establecer metas y evaluar el desempeño
de mis colaboradores.
X
9. Si tengo que llamar la atención de alguien, procuro hacerlo de forma clara,
directa y respetuosa.
X
10. Reconozco positivamente las actividades bien hechas de mis
colaboradores para motivarlos a seguir mejorando.
X
Total de respuestas 10
Interpretación de los resultados del autodiagnóstico:
a. Menos de 5 respuestas marcadas con “sí”: tu comunicación es deficiente, lo cual genera
conflictos entre las personas, frustración y desmotivación.
b. De 6 a 8 respuestas marcadas con “sí”: tu comunicación es buena, aunque puede mejorar.
Recuerda que el ambiente laboral se caracteriza por la tranquilidad y la certeza de lo que
se desea obtener.
c. Más de 8 respuestas marcadas con “sí”: tu comunicación es excelente. Gracias a esto tus
compañeros y colaboradores se sienten motivados y dispuestos a seguir mejorando, ya
que tienen claridad en los objetivos organizacionales y son evaluados para mejorar su
desempeño.
Preguntas de reflexión:
a. ¿Qué conductas favorables identificaste sobre tu forma de comunicarte?
Que por lo general siempre presto mucha atención con carácter empático a mis colegas y
colaboradores, dándoles su tiempo en el diálogo y previo a esto intervengo en lo que me
corresponda sugerir o comentar conforme al tema tratado.
b. ¿Qué conductas consideras que son tus áreas de oportunidad?
De pronto el darle un mejor orden a mis mensajes, con esto no quiero decir que tenga
problemas al comunicarme, por tanto trato de ser siempre muy directo y claro en lo que
expreso, enmarcando siempre mis diálogos dentro de un marco de respeto.
c. ¿Cuáles consideras que son los efectos, en las personas y los resultados, de tu forma de
comunicarte?
Considero reciben mis mensajes con mucha atención y respeto y de acuerdo al tema
tratado o sugerido, veo reacciones positivas y consecuentes hacia dar o mejorar en lo que
correspondan hacerlo conforme a lo conversado.
d. ¿Qué factores consideras que influyen en tu manera de comunicarte con los demás?
Pienso que dentro de estos factores importantes lo que en lo personal me favorece es el
prestar mucha atención, ser empático, directo y claro en mis mensajes.
e. ¿Qué concluyes sobre estas observaciones que te permita mejorar tu comunicación como
líder, tanto en el ambiente laboral como personal?
Pienso que estoy dentro de los lineamientos específicos y base que se necesitan para ser
lo suficientemente empático, objetivo y claro en los mensajes, de pronto no a la
perfección, pero con este aprendizaje sabemos cuáles son los puntos en los que tenemos
que ser más relevantes como personas y líderes dentro de nuestros ambientes de
desarrollo.
Por tanto consideraría que un punto o conducta de mejora sería el planificar mejor mis
mensajes a dar y no utilizar mucho la improvisación, para esto veo conveniente emplear la
técnica del Guión DEEC para expresar mensajes asertivos, cuyas acciones serían:
D.1. Describir la situación.
E.2. Expresar pensamientos y/o sentimientos.
E.3. Explicar el cambio o la necesidad.
C.4. Comentar las posibles consecuencias.
Lista de cotejo para la evaluación de tu proyecto:
Lista de cotejo Sí lo
cumple
No lo
cumple
a. Incluye la tabla de autodiagnóstico con el total de
respuestas y la respectiva interpretación de los resultados.
X
b. Responde las 5 preguntas de reflexión. X
c. Identifica la conducta elegida para mejorar. X
d. Describe al menos 3 acciones para mejorar la conducta
elegida.
X
e. Las acciones descritas son concretas: pueden evaluarse
y tienen un periodo de tiempo establecido.
X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal  Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal ElsaElsaa
 
Comunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actualComunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actualmora2406
 
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Mi plan de comunicación interpersonal   mymcMi plan de comunicación interpersonal   mymc
Mi plan de comunicación interpersonal mymcYsabeth MC
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2CuervoRolo
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalRICARDOALBERTOVELAZQ
 
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
Mi plan de comunicacion irene sarai quijanoMi plan de comunicacion irene sarai quijano
Mi plan de comunicacion irene sarai quijanoSarai Montes
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresNadiaVenegasMontoya
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalValeriaVidal24
 
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaroTabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaroAndreajacquelineAlfa
 
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642Evelyn Mezarina
 
Practica con evaluación entre pares
Practica con evaluación entre paresPractica con evaluación entre pares
Practica con evaluación entre paresAdriana Valero
 
Plan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalPlan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalRosarioRodriguez90
 
Práctica individual con evaluación de compañeros
Práctica individual con evaluación de compañerosPráctica individual con evaluación de compañeros
Práctica individual con evaluación de compañerosAzuVera
 

La actualidad más candente (18)

Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal  Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Comunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actualComunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actual
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Mi plan de comunicación interpersonal   mymcMi plan de comunicación interpersonal   mymc
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
Mi plan de comunicacion irene sarai quijanoMi plan de comunicacion irene sarai quijano
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaroTabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
 
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Practica con evaluación entre pares
Practica con evaluación entre paresPractica con evaluación entre pares
Practica con evaluación entre pares
 
Plan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalPlan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonal
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Práctica individual con evaluación de compañeros
Práctica individual con evaluación de compañerosPráctica individual con evaluación de compañeros
Práctica individual con evaluación de compañeros
 
Evaluacion entre pares
Evaluacion entre paresEvaluacion entre pares
Evaluacion entre pares
 
Curos de liderazgo
Curos de liderazgo Curos de liderazgo
Curos de liderazgo
 

Similar a Proyecto individual evaluado por pares

Curso Comunicación Efectiva V1.0.docx
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docxCurso Comunicación Efectiva V1.0.docx
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docxIsmaelQuinteroEspino
 
Practica Asertividad.docx
Practica Asertividad.docxPractica Asertividad.docx
Practica Asertividad.docxSilvia984234
 
Entrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docxEntrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docxCsarBernal13
 
MI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docxMI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docxeveliachavez4
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresErikaParedes13
 
Autoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonalAutoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonalomar carballo
 
Mi plan de comunicación interpersonal.docx
Mi plan de comunicación interpersonal.docxMi plan de comunicación interpersonal.docx
Mi plan de comunicación interpersonal.docxStefan176407
 
Tabla de autodiagnóstico.docx
Tabla de autodiagnóstico.docxTabla de autodiagnóstico.docx
Tabla de autodiagnóstico.docxRebeca543670
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individualPablo Flores
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalSalvador Bejar
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalAlejandraGonzlez828252
 
Proyecto comunicacion efectiva
Proyecto comunicacion efectivaProyecto comunicacion efectiva
Proyecto comunicacion efectivafabiola hernandez
 
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docxMi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docxDKellY7
 

Similar a Proyecto individual evaluado por pares (16)

Curso Comunicación Efectiva V1.0.docx
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docxCurso Comunicación Efectiva V1.0.docx
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docx
 
Practica Asertividad.docx
Practica Asertividad.docxPractica Asertividad.docx
Practica Asertividad.docx
 
Entrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docxEntrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docx
 
Luis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conductaLuis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conducta
 
MI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docxMI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docx
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Autoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonalAutoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonal
 
Mi plan de comunicación interpersonal.docx
Mi plan de comunicación interpersonal.docxMi plan de comunicación interpersonal.docx
Mi plan de comunicación interpersonal.docx
 
Tabla de autodiagnóstico.docx
Tabla de autodiagnóstico.docxTabla de autodiagnóstico.docx
Tabla de autodiagnóstico.docx
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Proyecto comunicacion efectiva
Proyecto comunicacion efectivaProyecto comunicacion efectiva
Proyecto comunicacion efectiva
 
Comunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actualComunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actual
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectiva Comunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docxMi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Proyecto individual evaluado por pares

  • 1. PROYECTO INDIVIDUAL EVALUADO POR PARES Título: Mi plan de comunicación interpersonal. Objetivo: Clasificar la forma en que me comunico, a través de un auto diagnóstico, con el objetivo de diseñar un plan de acción para mejorar alguna de las áreas de oportunidad detectadas. Tabla de autodiagnóstico Conducta Sí No 1. Generalmente busco espacios de tiempo adecuados para dialogar pacíficamente y resolver los conflictos productivamente. X 2. Por lo general me comunico de manera clara, directa y respetuosa con los jefes y/o directivos. X 3. Por lo general me comunico de manera clara, directa y respetuosa con mis compañeros. X 4. Habitualmente escucho con respeto, atención y comprensión a los jefes y/o directivos. X 5. Habitualmente escucho con respeto, atención y comprensión a mis compañeros. X 6. En las juntas de trabajo procuro escuchar con atención, comprensión y respeto a los involucrados. X 7. Tengo definidos períodos de tiempo para establecer metas y evaluar mi desempeño. X 8. Dedico el tiempo necesario para establecer metas y evaluar el desempeño de mis colaboradores. X 9. Si tengo que llamar la atención de alguien, procuro hacerlo de forma clara, directa y respetuosa. X 10. Reconozco positivamente las actividades bien hechas de mis colaboradores para motivarlos a seguir mejorando. X Total de respuestas 10 Interpretación de los resultados del autodiagnóstico: a. Menos de 5 respuestas marcadas con “sí”: tu comunicación es deficiente, lo cual genera conflictos entre las personas, frustración y desmotivación. b. De 6 a 8 respuestas marcadas con “sí”: tu comunicación es buena, aunque puede mejorar. Recuerda que el ambiente laboral se caracteriza por la tranquilidad y la certeza de lo que se desea obtener. c. Más de 8 respuestas marcadas con “sí”: tu comunicación es excelente. Gracias a esto tus compañeros y colaboradores se sienten motivados y dispuestos a seguir mejorando, ya que tienen claridad en los objetivos organizacionales y son evaluados para mejorar su desempeño.
  • 2. Preguntas de reflexión: a. ¿Qué conductas favorables identificaste sobre tu forma de comunicarte? Que por lo general siempre presto mucha atención con carácter empático a mis colegas y colaboradores, dándoles su tiempo en el diálogo y previo a esto intervengo en lo que me corresponda sugerir o comentar conforme al tema tratado. b. ¿Qué conductas consideras que son tus áreas de oportunidad? De pronto el darle un mejor orden a mis mensajes, con esto no quiero decir que tenga problemas al comunicarme, por tanto trato de ser siempre muy directo y claro en lo que expreso, enmarcando siempre mis diálogos dentro de un marco de respeto. c. ¿Cuáles consideras que son los efectos, en las personas y los resultados, de tu forma de comunicarte? Considero reciben mis mensajes con mucha atención y respeto y de acuerdo al tema tratado o sugerido, veo reacciones positivas y consecuentes hacia dar o mejorar en lo que correspondan hacerlo conforme a lo conversado. d. ¿Qué factores consideras que influyen en tu manera de comunicarte con los demás? Pienso que dentro de estos factores importantes lo que en lo personal me favorece es el prestar mucha atención, ser empático, directo y claro en mis mensajes. e. ¿Qué concluyes sobre estas observaciones que te permita mejorar tu comunicación como líder, tanto en el ambiente laboral como personal? Pienso que estoy dentro de los lineamientos específicos y base que se necesitan para ser lo suficientemente empático, objetivo y claro en los mensajes, de pronto no a la perfección, pero con este aprendizaje sabemos cuáles son los puntos en los que tenemos que ser más relevantes como personas y líderes dentro de nuestros ambientes de desarrollo. Por tanto consideraría que un punto o conducta de mejora sería el planificar mejor mis mensajes a dar y no utilizar mucho la improvisación, para esto veo conveniente emplear la técnica del Guión DEEC para expresar mensajes asertivos, cuyas acciones serían: D.1. Describir la situación. E.2. Expresar pensamientos y/o sentimientos. E.3. Explicar el cambio o la necesidad. C.4. Comentar las posibles consecuencias.
  • 3. Lista de cotejo para la evaluación de tu proyecto: Lista de cotejo Sí lo cumple No lo cumple a. Incluye la tabla de autodiagnóstico con el total de respuestas y la respectiva interpretación de los resultados. X b. Responde las 5 preguntas de reflexión. X c. Identifica la conducta elegida para mejorar. X d. Describe al menos 3 acciones para mejorar la conducta elegida. X e. Las acciones descritas son concretas: pueden evaluarse y tienen un periodo de tiempo establecido. X