SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
DEL GERENTE EDUCATIVO
OBJETIVO:
 El presente tiene como objetivo primordial dar a conocer el perfil, las funciones,
requisitos, de modo tal que el gerente educativo logre éxito en sus organizaciones.
 Construir una fuente de información que facilite al gerente educativo la
correcta ejecución de sus tareas.
INTRODUCCIÓN
 En las organizaciones los gerentes juegan un papel decisivo para el desarrollo y
fomento de la creatividad e innovación, pero gerentes en el mejor sentido del
concepto, es decir personas capaces de comunicar, entrenar, motivar, dar
empoderamiento y recompensar, en una palabra aquel que logra que los demás
digan nosotros lo hicimos.
 Un auténtico gerente es por definición un líder y el líder creativo presta atención a
los valores, los compromisos y las aspiraciones. Atiende a algunas de las
necesidades más fundamentales de los seres humanos: la necesidad de ser
importantes, de proporcionar valor, de ser útil, de ser parte de un grupo exitoso. El
liderazgo eficaz acepta riesgos: innova, desafía y cambia la cultura organizacional.
EL PERFIL DE UN BUEN GERENTE.
 Ser pilar de desarrollo referido fundamentalmente a los valores y a la capacidad para ser
autónomo, asertivo y seguro de sí mismo.
 Capacidad para enfrentar y resolver problemas y/o crear. Se trata de un saber eficaz,
inteligente, pero al mismo tiempo ético.
 Capacidad para aprender por sí mismo, aprovechando las anteriores capacidades, la
información y los recursos del medio.
 Capacidad para ser complementario y cooperativo con los demás, así como respetuoso
de las diferencias.
 Capacidad para poner en marcha una idea, en el sentido más amplio del concepto.
 Líder creativo.
 Capacidad de innovar y de crear nuevas opciones
 Capacidad en actividades de supervisión que le permitan organizar el trabajo
 No existen patrones para guiar las acciones, lo que debe primar es el lograr un
balance adecuado entre el conocimiento y las habilidades. Un gerente eficaz no
debe tan sólo saber qué hacer, tiene que reconocer cuando es adecuado y porque
es necesario hacerlo.
CONCEPTUALIZACIÓN
 El Gerente Educativo dispone de una serie de herramientas modernas de la
administración que permiten guiar a la institución educativa hacia la excelencia,
para ello, debe cumplir con una serie de funciones y requisitos que se enmarcan en
el proceso administrativo tales como: planear, organizar, dirigir y controlar las
actividades de la institución.
REQUISITOS RECTORES Y DIRECTORES
 Se podrá acceder a estos cargos directivos, en las instituciones educativas públicas,
a través del concurso de méritos y oposición. Para ser rector o director, se requiere
estar al menos en la categoría D del escalafón.
 Podrán participar en los concursos para acceder a los cargos de rectores y
directores los profesionales de la educación pública, privada o fiscomisional que
cumplan con el perfil requerido en la LOEI para el cargo descrito.
 Los cargos directivos de rectores y directores son parte de la carrera educativa
pública y remunerativamente estarán sujetos a la Ley que regule el servicio público.
Los docentes fiscales que accedan a cargos directivos de rectores y directores,
deberán acreditar por lo menos la categoría “D”. Serán declarados en comisión de
servicios sin sueldo, y el tiempo que estén en la función directiva contará para el
ascenso de categoría en la carrera educativa fiscal.
 Los directivos de todos los establecimientos educativos durarán cuatro años en sus
funciones y podrán ser reelegidos por una sola vez, siempre que ganen los
respectivos concursos públicos de méritos y oposición.
FUNCIONES PRINCIPALES
 El gerente educativo en su tarea de coordinación contribuye a:
 Velar por el cumplimiento de los objetivos de la institución
 Realizar el seguimiento de los canales de coordinación establecidos
 Introducir todas las medidas convenientes para conseguir una actuación más coherente.
 Relacionadas con el proceso administrativo:
 Trazar un plan
 Definir las metas
 Establecer la estrategia general para lograr estas metas
 Desarrollar planes para integrar y coordinar actividades
 Controla, evalúa y aprueba programas de actividades especiales, complementarias, recreativas, deportivas y culturales.
 Evalúa el desempeño del personal docente.
 Organiza y aprueba el cronograma de actividades del año escolar.
 Elabora y ejecuta el anteproyecto y proyecto de presupuesto de la unidad.
 Vela por el cumplimiento de las normas, procedimientos y reglamentos que rigen el centro educativo.
 Dirige el Consejo de Profesores y demás actos del plantel.
 Gestiona ante el Ministerio de Educación, la documentación relacionada con el área.
 Elabora y lleva el control de las estadísticas.
 Organiza y participa en talleres de actualización académica.
 Autoriza las diversas erogaciones y demás gastos generales.
 Supervisa y lleva el control de los registros relativos a actas, matrículas, asistencia, entre otros.
 Promueve acciones conducentes al mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, basados en los resultados obtenidos de la
evaluación estudiantil.
 Supervisa la ejecución de los planes y programas que garanticen la atención integral del niño.
 Elabora y presenta el plan de actividades ante la Zona Educativa.
 Elabora anualmente informe del resultado del plan de necesidades, objetivos y actividades del centro educativo.
 Rinde cuenta periódicamente al supervisor sectorial del Ministerio de Educación y recibe información sobre actividades y normativas
emanados por este organismo.
 Estudia conjuntamente con el psicólogo los casos de niños especiales.
 Participa en los Consejos de la Directiva de la Sociedad de Padres y/o Representantes.
 Supervisa la elaboración del inventario de materiales y equipos.
 Redacta y firma la correspondencia y documentación de la unidad.
 Supervisa y distribuye las actividades del personal a su cargo.
 Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.
 Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
 Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
 Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1
joseasq1
 
Articles 328355 archivo-pdf_1_rector
Articles 328355 archivo-pdf_1_rectorArticles 328355 archivo-pdf_1_rector
Articles 328355 archivo-pdf_1_rector
Eduardo Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Trabajo final morkcho
Trabajo final morkchoTrabajo final morkcho
Trabajo final morkcho
 
Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
 
Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
 
Ensayo unev
Ensayo unevEnsayo unev
Ensayo unev
 
Ppt módulo 2
Ppt módulo 2Ppt módulo 2
Ppt módulo 2
 
Marco de la buena direccion
Marco de la buena direccionMarco de la buena direccion
Marco de la buena direccion
 
Articles 328355 archivo-pdf_1_rector
Articles 328355 archivo-pdf_1_rectorArticles 328355 archivo-pdf_1_rector
Articles 328355 archivo-pdf_1_rector
 
Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.
 
Auto evaluacion ie
Auto evaluacion ieAuto evaluacion ie
Auto evaluacion ie
 
EL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógicoEL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógico
 
El director como líder pedagógico1
El director como líder pedagógico1El director como líder pedagógico1
El director como líder pedagógico1
 
Ppt cómo analizar el marco
Ppt cómo analizar el marcoPpt cómo analizar el marco
Ppt cómo analizar el marco
 
Administracion escolar
Administracion escolar Administracion escolar
Administracion escolar
 
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativoDescripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
 
Gerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSRGerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSR
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 

Destacado

Meet Me at the Table: The lived experience of weekly virtual seminars in a b...
 Meet Me at the Table: The lived experience of weekly virtual seminars in a b... Meet Me at the Table: The lived experience of weekly virtual seminars in a b...
Meet Me at the Table: The lived experience of weekly virtual seminars in a b...
BCcampus
 
IntegrationFormulaInCommunities
IntegrationFormulaInCommunitiesIntegrationFormulaInCommunities
IntegrationFormulaInCommunities
Rohim Mohammed
 
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
guest7c3a81a
 
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de RestauraciónEstructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 

Destacado (12)

Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del CóndorDefinición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
 
William trujillo directores noviembre
William trujillo directores noviembreWilliam trujillo directores noviembre
William trujillo directores noviembre
 
Meet Me at the Table: The lived experience of weekly virtual seminars in a b...
 Meet Me at the Table: The lived experience of weekly virtual seminars in a b... Meet Me at the Table: The lived experience of weekly virtual seminars in a b...
Meet Me at the Table: The lived experience of weekly virtual seminars in a b...
 
Ohjat podmo-mofizul-islam-khan
Ohjat podmo-mofizul-islam-khanOhjat podmo-mofizul-islam-khan
Ohjat podmo-mofizul-islam-khan
 
Vibraciones producidas por infraestructura ferroviaria
Vibraciones producidas por infraestructura ferroviariaVibraciones producidas por infraestructura ferroviaria
Vibraciones producidas por infraestructura ferroviaria
 
Neue Ideen für mehr Conversions im E-Commerce
Neue Ideen für mehr Conversions im E-CommerceNeue Ideen für mehr Conversions im E-Commerce
Neue Ideen für mehr Conversions im E-Commerce
 
IntegrationFormulaInCommunities
IntegrationFormulaInCommunitiesIntegrationFormulaInCommunities
IntegrationFormulaInCommunities
 
Módulo 1: Facilitar
Módulo 1: FacilitarMódulo 1: Facilitar
Módulo 1: Facilitar
 
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
 
SIRIUS Satellite Radio Channel Guide
SIRIUS Satellite Radio Channel GuideSIRIUS Satellite Radio Channel Guide
SIRIUS Satellite Radio Channel Guide
 
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de RestauraciónEstructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
 
Riesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorioRiesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorio
 

Similar a Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015

Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
marianamino
 
Ejemplo 1 mdl609 semana1 tarea (reparado)
Ejemplo 1   mdl609 semana1 tarea (reparado)Ejemplo 1   mdl609 semana1 tarea (reparado)
Ejemplo 1 mdl609 semana1 tarea (reparado)
Graci Grey
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
Carlos Rodriguez
 

Similar a Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015 (20)

Sistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.IISistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.II
 
Sistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.IISistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.II
 
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar IISistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 
Manual del director
Manual del director Manual del director
Manual del director
 
Ejemplo 1 mdl609 semana1 tarea (reparado)
Ejemplo 1   mdl609 semana1 tarea (reparado)Ejemplo 1   mdl609 semana1 tarea (reparado)
Ejemplo 1 mdl609 semana1 tarea (reparado)
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
 
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
 
Calidad Total En Educacion
Calidad Total En EducacionCalidad Total En Educacion
Calidad Total En Educacion
 
Recursos financieros
Recursos financierosRecursos financieros
Recursos financieros
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ute direccion centro_ii_funciones_del_gerente_educativo_noviembre_2015

  • 2. OBJETIVO:  El presente tiene como objetivo primordial dar a conocer el perfil, las funciones, requisitos, de modo tal que el gerente educativo logre éxito en sus organizaciones.  Construir una fuente de información que facilite al gerente educativo la correcta ejecución de sus tareas.
  • 3. INTRODUCCIÓN  En las organizaciones los gerentes juegan un papel decisivo para el desarrollo y fomento de la creatividad e innovación, pero gerentes en el mejor sentido del concepto, es decir personas capaces de comunicar, entrenar, motivar, dar empoderamiento y recompensar, en una palabra aquel que logra que los demás digan nosotros lo hicimos.  Un auténtico gerente es por definición un líder y el líder creativo presta atención a los valores, los compromisos y las aspiraciones. Atiende a algunas de las necesidades más fundamentales de los seres humanos: la necesidad de ser importantes, de proporcionar valor, de ser útil, de ser parte de un grupo exitoso. El liderazgo eficaz acepta riesgos: innova, desafía y cambia la cultura organizacional.
  • 4. EL PERFIL DE UN BUEN GERENTE.  Ser pilar de desarrollo referido fundamentalmente a los valores y a la capacidad para ser autónomo, asertivo y seguro de sí mismo.  Capacidad para enfrentar y resolver problemas y/o crear. Se trata de un saber eficaz, inteligente, pero al mismo tiempo ético.  Capacidad para aprender por sí mismo, aprovechando las anteriores capacidades, la información y los recursos del medio.  Capacidad para ser complementario y cooperativo con los demás, así como respetuoso de las diferencias.  Capacidad para poner en marcha una idea, en el sentido más amplio del concepto.  Líder creativo.  Capacidad de innovar y de crear nuevas opciones  Capacidad en actividades de supervisión que le permitan organizar el trabajo
  • 5.  No existen patrones para guiar las acciones, lo que debe primar es el lograr un balance adecuado entre el conocimiento y las habilidades. Un gerente eficaz no debe tan sólo saber qué hacer, tiene que reconocer cuando es adecuado y porque es necesario hacerlo.
  • 6. CONCEPTUALIZACIÓN  El Gerente Educativo dispone de una serie de herramientas modernas de la administración que permiten guiar a la institución educativa hacia la excelencia, para ello, debe cumplir con una serie de funciones y requisitos que se enmarcan en el proceso administrativo tales como: planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de la institución.
  • 7. REQUISITOS RECTORES Y DIRECTORES  Se podrá acceder a estos cargos directivos, en las instituciones educativas públicas, a través del concurso de méritos y oposición. Para ser rector o director, se requiere estar al menos en la categoría D del escalafón.  Podrán participar en los concursos para acceder a los cargos de rectores y directores los profesionales de la educación pública, privada o fiscomisional que cumplan con el perfil requerido en la LOEI para el cargo descrito.
  • 8.  Los cargos directivos de rectores y directores son parte de la carrera educativa pública y remunerativamente estarán sujetos a la Ley que regule el servicio público. Los docentes fiscales que accedan a cargos directivos de rectores y directores, deberán acreditar por lo menos la categoría “D”. Serán declarados en comisión de servicios sin sueldo, y el tiempo que estén en la función directiva contará para el ascenso de categoría en la carrera educativa fiscal.  Los directivos de todos los establecimientos educativos durarán cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos por una sola vez, siempre que ganen los respectivos concursos públicos de méritos y oposición.
  • 9. FUNCIONES PRINCIPALES  El gerente educativo en su tarea de coordinación contribuye a:  Velar por el cumplimiento de los objetivos de la institución  Realizar el seguimiento de los canales de coordinación establecidos  Introducir todas las medidas convenientes para conseguir una actuación más coherente.  Relacionadas con el proceso administrativo:  Trazar un plan  Definir las metas  Establecer la estrategia general para lograr estas metas  Desarrollar planes para integrar y coordinar actividades  Controla, evalúa y aprueba programas de actividades especiales, complementarias, recreativas, deportivas y culturales.  Evalúa el desempeño del personal docente.  Organiza y aprueba el cronograma de actividades del año escolar.  Elabora y ejecuta el anteproyecto y proyecto de presupuesto de la unidad.  Vela por el cumplimiento de las normas, procedimientos y reglamentos que rigen el centro educativo.
  • 10.  Dirige el Consejo de Profesores y demás actos del plantel.  Gestiona ante el Ministerio de Educación, la documentación relacionada con el área.  Elabora y lleva el control de las estadísticas.  Organiza y participa en talleres de actualización académica.  Autoriza las diversas erogaciones y demás gastos generales.  Supervisa y lleva el control de los registros relativos a actas, matrículas, asistencia, entre otros.  Promueve acciones conducentes al mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, basados en los resultados obtenidos de la evaluación estudiantil.  Supervisa la ejecución de los planes y programas que garanticen la atención integral del niño.  Elabora y presenta el plan de actividades ante la Zona Educativa.  Elabora anualmente informe del resultado del plan de necesidades, objetivos y actividades del centro educativo.  Rinde cuenta periódicamente al supervisor sectorial del Ministerio de Educación y recibe información sobre actividades y normativas emanados por este organismo.  Estudia conjuntamente con el psicólogo los casos de niños especiales.  Participa en los Consejos de la Directiva de la Sociedad de Padres y/o Representantes.  Supervisa la elaboración del inventario de materiales y equipos.  Redacta y firma la correspondencia y documentación de la unidad.  Supervisa y distribuye las actividades del personal a su cargo.  Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.  Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.  Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.  Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.