SlideShare una empresa de Scribd logo
Un nuevo Código de
Valores
Walter Moreno
walter@nucleoconsultores.com
Septiembre 2015
1
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
2
1 •¿Por qué hace falta el código ético?
2 •Objetivos del código ético
3 •Estructura y contenido
4 •Métodos de implantación
5 •Seguimiento de la implantación
6 •Valoración de identificación con el código
2
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
3
1 •¿Por qué hace falta el código ético?
La gente que entra a una empresa busca desempeñarse y sentirse bien acorde con:
• Objetivos y metas claras
• Valores adecuados a mis necesidades
• Un trabajo interesante retador, justo,
• Reglas internas y procedimientos claros
• Un clima y trato laboral adecuado,
• Una compensación salarial acorde a lo anterior
Algunas de las razones porque la gente se va es que:
• Le dicen a la gente lo que va a hacer, pero no como se va a lograr como persona.
• Incongruencia entre los valores humanos de la empresa y la compensación recibida
• Un clima laboral interno y un trato de su superior insuficientemente bueno.
3
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
4
CONCLUSIÓN:
LOS COLABORADORES SE SIENTEN TRATADO COMO “COSA”, COMO ENGRANE O
FICHA DE AJEDREZ.
Pronto éste operador, que normalmente tiene poca educación, no tiene su plan de
vida, o no sabe exigir mucho, se sale a ver si el siguiente trabajo encuentra un
ambiente en cual encontrar lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas
tanto económicas, emocionales y morales.
Se han realizado un sinnúmero de cambios porque se ha considerado>
• los operadores no son buenos,
• no son agradecidos con el trabajo,
• sólo quieren más dinero,
• pero no se ha puesto en duda los valores que se viven en la empresa. No hay
consciencia que no tiene un código moral explícito para ser actuado, exhibido y
exigido, por lo tanto no hay un cuidado en ello. No se cuentan con el
conocimiento de las verdaderas causas raíz. 4
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
5
2 •Objetivos del código ético
1. ESTABLECER CONGRUENCIA ENTRE LOS VALORES EXIGIDOS Y EXHIBIDOS
2. HUMANIZAR EL TRATO DE LA EMPRESA CON LOS TRABAJADORES.
3. REALIZAR ALIANZA GANAR-GANAR PARA AVANZAR MUTUAMENTE
4. DAR PASOS HACIA UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
5
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
6
3 •Estructura y contenido
Contenido
• Estructura del sistema de administración de valores en la empresa
• Definir en un manual que contenga:
• Valores guía, valores conjuntos, antivalores,
• La Conducta esperada con los debo’s los no debo’s en relaciones a
Usuarios, Proveedores, Ciudadanos y otras Instituciones.
• Conductas para manejo de Información, Controles y registros.
• La implantación
• La Organización y difusión
• El procedimiento y formatos para la aplicación del Manual
• Sanciones por no apego a la Ética.
• Seguimiento a la implantación
• Valoración de identificación y apego al código 6
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
7
Decisión
11 sept 2015
Definición
del valor
Definir la
Aplicación
Definir
Conductas
Esperadas
Administrar
losvalores
Valoración: Auditorias y
Evaluación de indicadores
Formalizar en manual de Conducta
Implantación: Difusión de valores hasta la familiarización
Conciencia y formación de nuevos hábitos de conducta
Formación de promotores,
Práctica diaria individual, grupal, a todos niveles
Seguimiento a la implantación:
Alineación y ajuste
Retroalimentación
YmejoraContinua
1.
2.
3.
4.
5.
8
VALOR GUIA Acciones para aplicarlo en el trabajo
y en lo personal
1. INTEGRIDAD • Cumplir la palabra Y Hablar con toda la verdad,
• Cumplir lo prometido Puntualidad y asistencia en el
decir y el hacer
2. COMUNICACIÓN • Comunicación: Comunicar toda la verdad, e
intensivamente entre las partes.
3. TRABAJO EN
EQUIPO
Ser solidario y subsidiario con los
colaboradores, hasta que las todas las
parte ganen
4. AFAN POR
PROGRESAR
• Tener metas personales y buscarlas,
• Tener metas en el trabajo y lograrlas
• Aprender lo requerido según el plan de
desarrollo, programa de trabajo para su logro.
1. Valores de la empresa:
9
Integridad:
• Comportarse como persona excelente, cumplir la palabra
y superar lo que se espera de nosotros
Integridad
Respeto
Lealtad
Responsabilidad
Honradez
No doble cara
Simulación
Doble cara
Irresponsabilidad
Falsedad Mentiras
Valor 1
3. Antivalores
2. Valores conjuntos
1. Valor Guía
9
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
10
Integridad
 Exhibir y exigir los valores acordados
 Cumplir la palabra,
 Apegarse a todos las políticas,
procedimientos y estándares como mínimo
 Buscar y respetar la verdad y la justicia
Sistema de Valores
11
4. Nivel de
aplicación
5. Conductas claves esperadas
Personal
 Es congruente entre lo que dice y hace.
 Respeta políticas, y procedimientos.
 Cumple la palabra.
 Respeta y busca la verdad.
 Actitudes predecibles
Relaciones
interpersonales
 Trata a los demás con respeto
 Se centra en los problemas, no en
personas.
 Comparte información personal y de
trabajo.
 Mantiene relaciones constructivas con
los colaboradores.
INTEGRIDAD
Sistema de Valores
11
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
12
Comunicación:
• Tener comunión en las ideas, razones, sentimientos y
actitudes requeridas para lograr objetivos profesionales y
personales
Comunicación
Escucha
profunda
Preguntar lo
requerido
Seguridad
en sí mismo Apertura
Control de actitudes
Grosería
Chisme
No denunciar
falsedades
Quejarse
Criticar y culpar
Valor 2
3. Antivalores
2. Valores conjuntos
1. Valor Guía
13
Comunicación
 Hablar con respeto
 Comunicar directo lo que piensa con buena
voluntad de manera que se pueda construir
 Comunicar toda la verdad
 No aplicar represalias por lo que se dice
Sistema de Valores
13
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
14
4. Nivel de
aplicación
5. Conductas claves esperadas
Personal
Relaciones
interpersonales
COMUNICACIÓN
Sistema de Valores
 Dice con respeto todo lo que piensa
 Habla con verdad y respeto
 Es directo
 No aplica represalias por lo que dice
 Informa, rinde cuentas y
 Pregunta todo lo que requiere saber
 Valida la información
 Muestra interés en escuchar.
 Acepta retroalimentación para construir
 Escucha las buenas intenciones
 Desecha lo que oye pero no construye
15
Trabajo en Equipo:
• Lograr metas comunes, Conjugar habilidades y Hacer
sinergia para ser más que la suma de personas.
Trabajo en Equipo
Aportación
de valor
Coordinación
Puntualidad Respeto al
derecho ajeno
Liderazgo
en su ámbito
Retardos
Faltar
Poca cooperación
Indiferencia Victimizarse
Valor 3
3. Antivalores
2. Valores conjuntos
1. Valor Guía
15
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
16
Trabajo en equipo
 Lograr las metas en equipo
 Aportar valor al equipo
 Cumplir puntualmente lo que esperan sus
compañeros de trabajo.
 Ser complementario y apoyo con sus
compañeros
Sistema de Valores
17
4. Nivel de
aplicación
5. Conductas claves esperadas
Personal
 Gusta lograr en equipo porque es más y
mejor
 Gusta aportar y donarse al equipo
 Sabe que el equipo es primero y por
consecuencia obtendrá mayores beneficios
Relaciones
interpersonales
 Aportan y cooperan hasta lograr los
objetivos comunes
 Se ayudan hasta fuera del trabajo para
lograr metas personales
 Comparte información personal y de
trabajo.
 Mantiene relaciones constructivas con
los colaboradores.
TRABAJO EN EQUIPO
Sistema de Valores
17
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
18
Afán por progresar:
• Comportarse de manera excelente, cumplir la palabra y
superar lo que se espera de nosotros
Afán por Progresar
Excelencia
Construcción
del futuro
Ganar-ganar
Orden y limpieza
Estudio y Ahorro
Desperdicio
Conformismo
Irresponsabilidad
Desconfianza
Grandeza de ficción
Valor 4
3. Antivalores
2. Valores conjuntos
1. Valor Guía
19
Afán por progresar
 Tener metas de conocimientos, habilidades,
actitudes y resultados en el trabajo y trabajar
por alcanzarlas
 Tener metas personales de conocimientos,
habilidades, actitudes y resultados y trabajar
por alcanzarlas
Sistema de Valores
19
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
20
4. Nivel de
aplicación
5. Conductas claves esperadas
Personal
 Busca progresar en su puesto.
 Se prepara para otros puestos
Detecta y Confronta las debilidades
Tiene metas personales escritas en
estudios, ahorro, familiar, espiritual, salud,
económico, habilidades
Tiene programa de trabajo con fechas
Relaciones
interpersonales
 Ayuda a progresar a otros.
 Busca apoyo formal para progresar
mejor tanto en lo familiar, como en lo
personal
AFÁN POR PROGRESAR
Sistema de Valores
21
6. Formalización en un Manual de Conducta
1. Se escribirán los debo y no debo por función en la
empresa:
2. Los Jefes.
3. Ante los Clientes, superiores, compañeros, metas,
procedimientos, estándares, reglamentos.
4. Los puestos vulnerables: ante proveedores y
autoridades.
5. Mecanismo para el apego a la vivencia de los
valores
6. Sobre el manejo de la información confidencial
7. Práctica de la Ética institucional
Afán por progresar
4 •Métodos de implantación
6. Formalización en un Manual de Conducta 21
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
22
I. MODIFICAR LA ENTREVISTA. COMPROMETER
MORALMENTE A LOS ASPIRANTES
Además de lo tradicional:
1. Conocer las aspiraciones de los nuevos empleados. Tenerlas por escrito
2. Mostrarles la carrera salarial para ver si les interesa
3. Preguntarles si estarían dispuestos a comprometerse cumplir los valores
a. Firmen un Compromiso por 15 días
i. Vivir los valores: Cumplir la palabra, Hablar con la verdad,
comunicar toda la verdad y Trabajo en equipo
ii. No tener faltas
iii. Aprender lo requerido
iv. En caso de no gustarle, avise lo que quiere hacer. En caso de
querer irse se le incentivará si consigue sustituto
b. Compromiso por 90 días
II. LA EMPRESA SE COMPROMETA A TRATARLOS DE
MANERA DISTINTA A LA TRADICIONAL. (15 días)
Entrenarlo a conciencia para que saque 10 en sus próximas evaluaciones
- Facilitarle que logre sus metas
Que defina una meta personales a muy corto plazo (3 meses)
- SI Cumple sin faltas su compromiso a los 15 días se le obsequiará
una comida buffet) como comensal. Debe ser sorpresa.
23
2do PASO COMPROMISO A 90 DÍAS
a) Si pasamos la prueba mutuamente, habrá un 2do compromiso que
será por 3 meses. Mismo formato.
b) Se le inducirá a que Defina dos metas a 6 meses y una a 12 meses
c) El supervisor le dará seguimiento quincenal en el avance de las
metas personales.
d) Si aprende lo esperado....y cumple 3 meses. Premio en especie
e) Se celebrará el cumplimiento de valores hasta hacerlo hábito.
Entrenar al entrevistador para la nueva forma de entrevistar y registrar datos
Entrenar a los supervisores para darle seguimiento a las metas del personal
nuevo
23
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
24
5 •Seguimiento de la implantación
• Se harán una campaña sucursal por sucursal. Se cerrará un día cada sucursal
para re-entrenar
• Se asignará un promotor / comisario sobre el apego de valores
• Se entrenará al promotor de valores
• El promotor abordará en las juntas de 5 minutos
• Se tratará como un problema de calidad una mínima falta al apego de los
valores
25
6 •Valoración de identificación con el código
• Verificar el comportamiento de los indicadores de
• Los retardos,
• inasistencias y
• rotación de personal
• La cantidad de hallazgos en las auditorías
• Las quejas de los clientes
25
UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015

Más contenido relacionado

Destacado

Valores en un equipo de trabajo
Valores en un equipo de trabajoValores en un equipo de trabajo
Valores en un equipo de trabajo
HENRYROCAEL
 
Las Cualidades Del LíDer
Las Cualidades Del LíDerLas Cualidades Del LíDer
Las Cualidades Del LíDer
guest74d3b27
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
MarcellaHenry
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Miguel Salas
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
Objectifs et engagements
Objectifs et engagementsObjectifs et engagements
Objectifs et engagements
Thierry Conter
 
Cellules souches
Cellules souchesCellules souches
Cellules souches
BriMel0236
 
Edi.cat a la Universitat
Edi.cat a la UniversitatEdi.cat a la Universitat
Edi.cat a la Universitat
Edi.cat
 
Weihnachten in griechenland raetsel
Weihnachten in griechenland raetselWeihnachten in griechenland raetsel
Weihnachten in griechenland raetselYPEPTH
 
Tequila Y Sal
Tequila Y SalTequila Y Sal
Tequila Y Sal
hojitadepapel
 
Octobre 2014
Octobre 2014Octobre 2014
Octobre 2014
reneecouturier
 
Orientalische Wandlampe - Wohnungseinrichtung, Haus
Orientalische Wandlampe - Wohnungseinrichtung, HausOrientalische Wandlampe - Wohnungseinrichtung, Haus
Orientalische Wandlampe - Wohnungseinrichtung, Haus
oriently
 
Centro de Atención Ciudadana, Proceso de construcción al 13 de octubre de 2010
Centro de Atención Ciudadana, Proceso de construcción al 13 de octubre de 2010Centro de Atención Ciudadana, Proceso de construcción al 13 de octubre de 2010
Centro de Atención Ciudadana, Proceso de construcción al 13 de octubre de 2010
Portal Guerrero
 
Adjectives Presentation & Blockbusters Game
Adjectives Presentation & Blockbusters GameAdjectives Presentation & Blockbusters Game
Adjectives Presentation & Blockbusters GamePGCEMaster
 
Para que no
Para que noPara que no
Para que no
Mariano Vergara
 
Blanca Berlín, Marzo 2010*
Blanca Berlín, Marzo 2010*Blanca Berlín, Marzo 2010*
Blanca Berlín, Marzo 2010*
Eva Morales
 
DOm 2
DOm 2DOm 2
blog,redessocialesywiki
blog,redessocialesywikiblog,redessocialesywiki
blog,redessocialesywiki
dieguito1988
 
Didier Rousseau L'EXPANSION "Des PME en perte de crédit" novembre 2009
Didier Rousseau L'EXPANSION "Des PME en perte de crédit" novembre 2009Didier Rousseau L'EXPANSION "Des PME en perte de crédit" novembre 2009
Didier Rousseau L'EXPANSION "Des PME en perte de crédit" novembre 2009onepoint x weave
 

Destacado (20)

Valores en un equipo de trabajo
Valores en un equipo de trabajoValores en un equipo de trabajo
Valores en un equipo de trabajo
 
Las Cualidades Del LíDer
Las Cualidades Del LíDerLas Cualidades Del LíDer
Las Cualidades Del LíDer
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
Objectifs et engagements
Objectifs et engagementsObjectifs et engagements
Objectifs et engagements
 
Cellules souches
Cellules souchesCellules souches
Cellules souches
 
Edi.cat a la Universitat
Edi.cat a la UniversitatEdi.cat a la Universitat
Edi.cat a la Universitat
 
Weihnachten in griechenland raetsel
Weihnachten in griechenland raetselWeihnachten in griechenland raetsel
Weihnachten in griechenland raetsel
 
Tequila Y Sal
Tequila Y SalTequila Y Sal
Tequila Y Sal
 
Octobre 2014
Octobre 2014Octobre 2014
Octobre 2014
 
Orientalische Wandlampe - Wohnungseinrichtung, Haus
Orientalische Wandlampe - Wohnungseinrichtung, HausOrientalische Wandlampe - Wohnungseinrichtung, Haus
Orientalische Wandlampe - Wohnungseinrichtung, Haus
 
Centro de Atención Ciudadana, Proceso de construcción al 13 de octubre de 2010
Centro de Atención Ciudadana, Proceso de construcción al 13 de octubre de 2010Centro de Atención Ciudadana, Proceso de construcción al 13 de octubre de 2010
Centro de Atención Ciudadana, Proceso de construcción al 13 de octubre de 2010
 
Adjectives Presentation & Blockbusters Game
Adjectives Presentation & Blockbusters GameAdjectives Presentation & Blockbusters Game
Adjectives Presentation & Blockbusters Game
 
Para que no
Para que noPara que no
Para que no
 
Blanca Berlín, Marzo 2010*
Blanca Berlín, Marzo 2010*Blanca Berlín, Marzo 2010*
Blanca Berlín, Marzo 2010*
 
DOm 2
DOm 2DOm 2
DOm 2
 
Artpres
ArtpresArtpres
Artpres
 
blog,redessocialesywiki
blog,redessocialesywikiblog,redessocialesywiki
blog,redessocialesywiki
 
Didier Rousseau L'EXPANSION "Des PME en perte de crédit" novembre 2009
Didier Rousseau L'EXPANSION "Des PME en perte de crédit" novembre 2009Didier Rousseau L'EXPANSION "Des PME en perte de crédit" novembre 2009
Didier Rousseau L'EXPANSION "Des PME en perte de crédit" novembre 2009
 

Similar a Un nuevo código ético e

Compromiso 1 en equipo código de ética
Compromiso 1 en equipo  código de éticaCompromiso 1 en equipo  código de ética
Compromiso 1 en equipo código de ética
Tomás Pérez
 
Compromiso 1 en equipo código de ética 3
Compromiso 1 en equipo  código de ética 3Compromiso 1 en equipo  código de ética 3
Compromiso 1 en equipo código de ética 3
Juan Antonio Rodriguez Camarillo
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
NataISEI
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
VALORES EN LA EMPRESA
VALORES EN LA EMPRESA VALORES EN LA EMPRESA
VALORES EN LA EMPRESA
Lady Diana Valdiviezo Ramón
 
Sistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativaSistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativa
SGCE Perú
 
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humanoFormato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
luzarevalo04
 
Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de etica
Aurora RM
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Los nini power
Los nini powerLos nini power
Los nini power
losniniub
 
Buena salud balotario
Buena salud balotarioBuena salud balotario
Buena salud balotario
David Lopez Ramos
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
SergioRamirezCastill1
 
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Andrés Castro Sánchez
 
Principio de calidad paola santana
Principio de calidad paola santanaPrincipio de calidad paola santana
Principio de calidad paola santana
Paola Santana
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Lore Velazquez Rasgado
 
2016 sera mi gran año
2016 sera mi gran año2016 sera mi gran año
2016 sera mi gran año
RH Talento y Personas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
Eti u2 ea_idir
Eti u2 ea_idirEti u2 ea_idir
Eti u2 ea_idir
idaliaillescasroman
 
Integración a la empresa
Integración a la empresaIntegración a la empresa
Integración a la empresa
Carlos Hodgkin Celaya
 

Similar a Un nuevo código ético e (20)

Compromiso 1 en equipo código de ética
Compromiso 1 en equipo  código de éticaCompromiso 1 en equipo  código de ética
Compromiso 1 en equipo código de ética
 
Compromiso 1 en equipo código de ética 3
Compromiso 1 en equipo  código de ética 3Compromiso 1 en equipo  código de ética 3
Compromiso 1 en equipo código de ética 3
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
 
VALORES EN LA EMPRESA
VALORES EN LA EMPRESA VALORES EN LA EMPRESA
VALORES EN LA EMPRESA
 
Sistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativaSistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativa
 
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humanoFormato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
 
Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de etica
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Plan de rse
 
Los nini power
Los nini powerLos nini power
Los nini power
 
Buena salud balotario
Buena salud balotarioBuena salud balotario
Buena salud balotario
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
 
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
 
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
 
Principio de calidad paola santana
Principio de calidad paola santanaPrincipio de calidad paola santana
Principio de calidad paola santana
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
2016 sera mi gran año
2016 sera mi gran año2016 sera mi gran año
2016 sera mi gran año
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Eti u2 ea_idir
Eti u2 ea_idirEti u2 ea_idir
Eti u2 ea_idir
 
Integración a la empresa
Integración a la empresaIntegración a la empresa
Integración a la empresa
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Un nuevo código ético e

  • 1. Un nuevo Código de Valores Walter Moreno walter@nucleoconsultores.com Septiembre 2015 1 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 2. 2 1 •¿Por qué hace falta el código ético? 2 •Objetivos del código ético 3 •Estructura y contenido 4 •Métodos de implantación 5 •Seguimiento de la implantación 6 •Valoración de identificación con el código 2 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 3. 3 1 •¿Por qué hace falta el código ético? La gente que entra a una empresa busca desempeñarse y sentirse bien acorde con: • Objetivos y metas claras • Valores adecuados a mis necesidades • Un trabajo interesante retador, justo, • Reglas internas y procedimientos claros • Un clima y trato laboral adecuado, • Una compensación salarial acorde a lo anterior Algunas de las razones porque la gente se va es que: • Le dicen a la gente lo que va a hacer, pero no como se va a lograr como persona. • Incongruencia entre los valores humanos de la empresa y la compensación recibida • Un clima laboral interno y un trato de su superior insuficientemente bueno. 3 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 4. 4 CONCLUSIÓN: LOS COLABORADORES SE SIENTEN TRATADO COMO “COSA”, COMO ENGRANE O FICHA DE AJEDREZ. Pronto éste operador, que normalmente tiene poca educación, no tiene su plan de vida, o no sabe exigir mucho, se sale a ver si el siguiente trabajo encuentra un ambiente en cual encontrar lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas tanto económicas, emocionales y morales. Se han realizado un sinnúmero de cambios porque se ha considerado> • los operadores no son buenos, • no son agradecidos con el trabajo, • sólo quieren más dinero, • pero no se ha puesto en duda los valores que se viven en la empresa. No hay consciencia que no tiene un código moral explícito para ser actuado, exhibido y exigido, por lo tanto no hay un cuidado en ello. No se cuentan con el conocimiento de las verdaderas causas raíz. 4 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 5. 5 2 •Objetivos del código ético 1. ESTABLECER CONGRUENCIA ENTRE LOS VALORES EXIGIDOS Y EXHIBIDOS 2. HUMANIZAR EL TRATO DE LA EMPRESA CON LOS TRABAJADORES. 3. REALIZAR ALIANZA GANAR-GANAR PARA AVANZAR MUTUAMENTE 4. DAR PASOS HACIA UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE 5 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 6. 6 3 •Estructura y contenido Contenido • Estructura del sistema de administración de valores en la empresa • Definir en un manual que contenga: • Valores guía, valores conjuntos, antivalores, • La Conducta esperada con los debo’s los no debo’s en relaciones a Usuarios, Proveedores, Ciudadanos y otras Instituciones. • Conductas para manejo de Información, Controles y registros. • La implantación • La Organización y difusión • El procedimiento y formatos para la aplicación del Manual • Sanciones por no apego a la Ética. • Seguimiento a la implantación • Valoración de identificación y apego al código 6 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 7. 7 Decisión 11 sept 2015 Definición del valor Definir la Aplicación Definir Conductas Esperadas Administrar losvalores Valoración: Auditorias y Evaluación de indicadores Formalizar en manual de Conducta Implantación: Difusión de valores hasta la familiarización Conciencia y formación de nuevos hábitos de conducta Formación de promotores, Práctica diaria individual, grupal, a todos niveles Seguimiento a la implantación: Alineación y ajuste Retroalimentación YmejoraContinua 1. 2. 3. 4. 5.
  • 8. 8 VALOR GUIA Acciones para aplicarlo en el trabajo y en lo personal 1. INTEGRIDAD • Cumplir la palabra Y Hablar con toda la verdad, • Cumplir lo prometido Puntualidad y asistencia en el decir y el hacer 2. COMUNICACIÓN • Comunicación: Comunicar toda la verdad, e intensivamente entre las partes. 3. TRABAJO EN EQUIPO Ser solidario y subsidiario con los colaboradores, hasta que las todas las parte ganen 4. AFAN POR PROGRESAR • Tener metas personales y buscarlas, • Tener metas en el trabajo y lograrlas • Aprender lo requerido según el plan de desarrollo, programa de trabajo para su logro. 1. Valores de la empresa:
  • 9. 9 Integridad: • Comportarse como persona excelente, cumplir la palabra y superar lo que se espera de nosotros Integridad Respeto Lealtad Responsabilidad Honradez No doble cara Simulación Doble cara Irresponsabilidad Falsedad Mentiras Valor 1 3. Antivalores 2. Valores conjuntos 1. Valor Guía 9 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 10. 10 Integridad  Exhibir y exigir los valores acordados  Cumplir la palabra,  Apegarse a todos las políticas, procedimientos y estándares como mínimo  Buscar y respetar la verdad y la justicia Sistema de Valores
  • 11. 11 4. Nivel de aplicación 5. Conductas claves esperadas Personal  Es congruente entre lo que dice y hace.  Respeta políticas, y procedimientos.  Cumple la palabra.  Respeta y busca la verdad.  Actitudes predecibles Relaciones interpersonales  Trata a los demás con respeto  Se centra en los problemas, no en personas.  Comparte información personal y de trabajo.  Mantiene relaciones constructivas con los colaboradores. INTEGRIDAD Sistema de Valores 11 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 12. 12 Comunicación: • Tener comunión en las ideas, razones, sentimientos y actitudes requeridas para lograr objetivos profesionales y personales Comunicación Escucha profunda Preguntar lo requerido Seguridad en sí mismo Apertura Control de actitudes Grosería Chisme No denunciar falsedades Quejarse Criticar y culpar Valor 2 3. Antivalores 2. Valores conjuntos 1. Valor Guía
  • 13. 13 Comunicación  Hablar con respeto  Comunicar directo lo que piensa con buena voluntad de manera que se pueda construir  Comunicar toda la verdad  No aplicar represalias por lo que se dice Sistema de Valores 13 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 14. 14 4. Nivel de aplicación 5. Conductas claves esperadas Personal Relaciones interpersonales COMUNICACIÓN Sistema de Valores  Dice con respeto todo lo que piensa  Habla con verdad y respeto  Es directo  No aplica represalias por lo que dice  Informa, rinde cuentas y  Pregunta todo lo que requiere saber  Valida la información  Muestra interés en escuchar.  Acepta retroalimentación para construir  Escucha las buenas intenciones  Desecha lo que oye pero no construye
  • 15. 15 Trabajo en Equipo: • Lograr metas comunes, Conjugar habilidades y Hacer sinergia para ser más que la suma de personas. Trabajo en Equipo Aportación de valor Coordinación Puntualidad Respeto al derecho ajeno Liderazgo en su ámbito Retardos Faltar Poca cooperación Indiferencia Victimizarse Valor 3 3. Antivalores 2. Valores conjuntos 1. Valor Guía 15 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 16. 16 Trabajo en equipo  Lograr las metas en equipo  Aportar valor al equipo  Cumplir puntualmente lo que esperan sus compañeros de trabajo.  Ser complementario y apoyo con sus compañeros Sistema de Valores
  • 17. 17 4. Nivel de aplicación 5. Conductas claves esperadas Personal  Gusta lograr en equipo porque es más y mejor  Gusta aportar y donarse al equipo  Sabe que el equipo es primero y por consecuencia obtendrá mayores beneficios Relaciones interpersonales  Aportan y cooperan hasta lograr los objetivos comunes  Se ayudan hasta fuera del trabajo para lograr metas personales  Comparte información personal y de trabajo.  Mantiene relaciones constructivas con los colaboradores. TRABAJO EN EQUIPO Sistema de Valores 17 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 18. 18 Afán por progresar: • Comportarse de manera excelente, cumplir la palabra y superar lo que se espera de nosotros Afán por Progresar Excelencia Construcción del futuro Ganar-ganar Orden y limpieza Estudio y Ahorro Desperdicio Conformismo Irresponsabilidad Desconfianza Grandeza de ficción Valor 4 3. Antivalores 2. Valores conjuntos 1. Valor Guía
  • 19. 19 Afán por progresar  Tener metas de conocimientos, habilidades, actitudes y resultados en el trabajo y trabajar por alcanzarlas  Tener metas personales de conocimientos, habilidades, actitudes y resultados y trabajar por alcanzarlas Sistema de Valores 19 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 20. 20 4. Nivel de aplicación 5. Conductas claves esperadas Personal  Busca progresar en su puesto.  Se prepara para otros puestos Detecta y Confronta las debilidades Tiene metas personales escritas en estudios, ahorro, familiar, espiritual, salud, económico, habilidades Tiene programa de trabajo con fechas Relaciones interpersonales  Ayuda a progresar a otros.  Busca apoyo formal para progresar mejor tanto en lo familiar, como en lo personal AFÁN POR PROGRESAR Sistema de Valores
  • 21. 21 6. Formalización en un Manual de Conducta 1. Se escribirán los debo y no debo por función en la empresa: 2. Los Jefes. 3. Ante los Clientes, superiores, compañeros, metas, procedimientos, estándares, reglamentos. 4. Los puestos vulnerables: ante proveedores y autoridades. 5. Mecanismo para el apego a la vivencia de los valores 6. Sobre el manejo de la información confidencial 7. Práctica de la Ética institucional Afán por progresar 4 •Métodos de implantación 6. Formalización en un Manual de Conducta 21 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 22. 22 I. MODIFICAR LA ENTREVISTA. COMPROMETER MORALMENTE A LOS ASPIRANTES Además de lo tradicional: 1. Conocer las aspiraciones de los nuevos empleados. Tenerlas por escrito 2. Mostrarles la carrera salarial para ver si les interesa 3. Preguntarles si estarían dispuestos a comprometerse cumplir los valores a. Firmen un Compromiso por 15 días i. Vivir los valores: Cumplir la palabra, Hablar con la verdad, comunicar toda la verdad y Trabajo en equipo ii. No tener faltas iii. Aprender lo requerido iv. En caso de no gustarle, avise lo que quiere hacer. En caso de querer irse se le incentivará si consigue sustituto b. Compromiso por 90 días II. LA EMPRESA SE COMPROMETA A TRATARLOS DE MANERA DISTINTA A LA TRADICIONAL. (15 días) Entrenarlo a conciencia para que saque 10 en sus próximas evaluaciones - Facilitarle que logre sus metas Que defina una meta personales a muy corto plazo (3 meses) - SI Cumple sin faltas su compromiso a los 15 días se le obsequiará una comida buffet) como comensal. Debe ser sorpresa.
  • 23. 23 2do PASO COMPROMISO A 90 DÍAS a) Si pasamos la prueba mutuamente, habrá un 2do compromiso que será por 3 meses. Mismo formato. b) Se le inducirá a que Defina dos metas a 6 meses y una a 12 meses c) El supervisor le dará seguimiento quincenal en el avance de las metas personales. d) Si aprende lo esperado....y cumple 3 meses. Premio en especie e) Se celebrará el cumplimiento de valores hasta hacerlo hábito. Entrenar al entrevistador para la nueva forma de entrevistar y registrar datos Entrenar a los supervisores para darle seguimiento a las metas del personal nuevo 23 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015
  • 24. 24 5 •Seguimiento de la implantación • Se harán una campaña sucursal por sucursal. Se cerrará un día cada sucursal para re-entrenar • Se asignará un promotor / comisario sobre el apego de valores • Se entrenará al promotor de valores • El promotor abordará en las juntas de 5 minutos • Se tratará como un problema de calidad una mínima falta al apego de los valores
  • 25. 25 6 •Valoración de identificación con el código • Verificar el comportamiento de los indicadores de • Los retardos, • inasistencias y • rotación de personal • La cantidad de hallazgos en las auditorías • Las quejas de los clientes 25 UnnuwevoCódigodeValoresMexicaliB.C.Septiembre2015