SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 03
    REPORTE DE ACCIONES DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LA IE

1. DATOS GENERALES:
   1.1 Institución Educativa   : N° 70 256 “San Martín de Porres” Copani
   1.2 UGEL                    : Yunguyo
   1.3 Director de la I.E.     : Alfonso Yapuchura Fernández
   1.4 Número de estudiantes de la IE :

       NIVEL        N° DOCENTES        N° TUTORES      N° TOTAL DE         N° TOTAL DE
                                                       SECCIONES           ESTUDIANTES
      Primaria              20             18               18

       TOTAL                20             18                18



2. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TUTORÍA:

   Fecha de conformación del comité de
   Tutoría de la I.E.
   Número de R.D. de Conformación del
   Comité de Tutoría

   INTEGRANTES DEL COMITÉ DE TUTORÍA                           CARGO
   Alfonso Yapuchura Fernández                                 Director
   Rosa Giovanna Neira Cutipa                                Coordinadora
   Juana Luz Tavera Condori                                 Docente tutora
   Juan Rolando Yanapa Panca                                Docente Tutor
   Emiliana Mamani Mamani                                   Docente Tutora
   Sabina Huanca Chalco                                    Docente de Apoyo
   Amalia                                                  Docente de Apoyo

3. ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL COMITÉ DE TUTORÍA DE LA I.E.

   TIPO DE       TEMÁTICA        NIVEL     PÚBLICO      N° DE              N° DE
   ACTIVIDAD                     EDUCATI   OBJETIVO     ACTIVIDADES        PARTICIPANTES
                                 VO                     REALIZADAS         BENEFICIADOS
   Charlas       Derechos     Primaria     Estudiante 03                   80
                 del niño y                s del IV y V
                 adolescente.              ciclo
   Teatro de     Higiene y    Primaria     Estudiante 06                   45
   títeres       salud                     s del IV
                                           Ciclo
Dramatiza      Autoestima       Primaria     Estudiante     04
   ción de        Autoconcep                    s y padres
   títeres        to                            de familia
                                                de la I.E.
   Elaboració Democracia           Primaria     Estudiante     03
   n de       en el aula e                      s de la I.E.
   periódicos I.E.
   murales

4. GRUPO DE INTERCAMBIO Y APOYO MUTUO:

   ¿Se llevan a cabo reuniones de intercambio de experiencias y apoyo          SI               NO
   mutuo entre tutores?


   ¿Con qué frecuencia se      Semanal      Quincenal      Mensual        Bimensual          Semestral
   reúnen?                                  X


   Número de reuniones de intercambio de experiencias y apoyo mutuo entre tutores,      08
   realizadas en el año.

5. ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA “TENGO DERECHO AL BUEN TRATO”

   Tipo de          Temática     Fecha         Fecha        Nivel         Público       N° de
   Actividad                     Programa      ejecutada    educativo     Objetivo      participantes
                                 da                                                     beneficiados
   Teatro de        Derechos     01-06-11      16-06-11     Primaria      Estudia       45
   títeres          de Niño                                               ntes del
                                                                          IV Ciclo
   Elaboración      Autoestima   12-10-11      12-10-11     Primaria      Tercer        19
   de carteles      Autoacepta                                            grado
   con slogans      ción
   Elaboración      Los          17-10-11      17-10-11     Primaria      Tercer        19
   de               valores                                               grado
   historietas

6. ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA “ESTUDIANTES SANOS LIBRES DE DROGAS”

   Tipo de       Temática      Fecha      Fecha            Nivel        Público          N°
   Actividad                   Programada Ejecutada        educativo    objetivo         participantes
                                                                                         beneficiados
   Charlas       Evitar el     26-09-11       28-09-11     Primaria     Padres de
                 consumo                                                familia de la
                 de alcohol                                             IE
                 en fiestas
   Teatro de     Nos           23-09-11       23-09-11     Primaria     Estudiantes      19
   títeres       divertimos                                             del tercer
sin beber                                          grado

7. REGISTRO DE CASOS EN EL ÁMBITO DE LA IE
   Indique si en Institución Educativa se han presentado casos de:
               CASOS                       N° DE CASOS                  OBSERVACIONES
   Maltrato hacia las y los         05                            Departe de los mismos padres
   estudiantes                                                    de familia
   Abuso sexual                     -

   Acoso y maltrato entre           -
   estudiantes

   Indique si entre los estudiantes de la I.E. se han dado casos de:
   CASOS                            N° DE CASOS                      OBSERVACIONES
   Consumo de alcohol               Ninguno

   Consumo de tabaco                Ninguno

   Consumo de drogas ilegales       Ninguno


8. SUPERVISIÓN Y MONITOREO A LOS TUTORES DE LA IE

   Número total de tutores supervisados o monitoreados en la
   Institución Educativa

   TUTORES SUPERVISADOS QUE CUENTAN CON:                       N°

   Plan Tutorial de Aula

   Diseños de Sesiones de Tutoría

   Ficha Acumulativa del estudiante

   Anecdotario

   Otro ( Especificar)


9. DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES LOGROS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS DURANTE
   EL PERIODO, TOMANDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE ACCIÓN.

   LÍNEA DE ACCIÓN       PRINCIPALES          PRINCIPALES                   SUGERENCIAS
                         LOGROS               DIFICULTADES
   Implementación de la -Se ha promovido el - Algunos niños que             -Implementar en cada
   Tutoría y Orientación desarrollo        de son tímidos y no les          una        de     las
   Educativa             actitudes, valores y gusta participar en el        Instituciones
                         habilidades          aula.                         Educativas la Tutoría
permitiendo         una    -Poca     información con ejemplos reales
                          vivencia saludable y       sobre el uso de la que se suscitaron
                          responsable          del   Agenda Formativa      durante el año.
                          estudiante.                                      -Dotar de materiales a
                          -Se ha fortalecido                               cada uno de los
                          factores              de                         tutores      de    las
                          autoprotección entre                             Instituciones.
                          estudiantes frente a
                          problemas que tienen.
                          -Se ha practicado la
                          democracia sin ningún
                          tipo de coacción.
                          -Se ha utilizado LA
                          AGENDA
                          FORMATIVA en el
                          aula.
Campañas (“Tengo          -Conocen             sus   -Algunos          niños   -Que la UGEL nos
Derecho al Buen           Derechos como niños        distraídos que no         apoye para realizar
trato” “Estudiantes       que tienen para que        conocen muy bien sus      algunas charlas para
Sanos Libres de           no se puedan hacer         derechos y por ello       estas       Campañas,
Drogas”)                  maltratar.                 sufren de algún tipo de   debido      que     la
                          -Elaboran sus normas       maltrato.                 Institución no cuenta
                          de convivencia en el       -Algunos niños que no     con           recursos
                          aula y las respetan.       toman conciencia aun      económicos para traer
                          -Se respetan a sí          de la importancia que     a especialistas en el
                          mismos y respetan a        tiene el respetar las     tema.
                          los demás.                 normas               de
                          -Hacen uso de su           convivencia.
                          Ideario de Valores.

Trabajo con Padres  -Se ha trabajado con             -Algunos padres que       -Que el próximo año
de             Familia;
                    los padres de familia            no            llegaban    se convoque a una
Reuniones de aula,  mediante la estrategia           puntualmente al aula      reunión general de
EEPP       u     otras
                    de        COMUNIDAD              para trabajar con los     padres de familia , en
estrategias afines  EDUCA, practicando               niños, pero se ha ido     la segunda semana de
                    los valores como:                corrigiendo               iniciada las labores;
                    solidaridad,                     eventualmente ello.       invitando             al
                    puntualidad,                                               responsable de TOE
                    responsabilidad,                                           de la UGEL, para que
                    respeto y otros.                                           les pueda hablar a los
                    -Se ha logrado que los                                     padres     sobre      la
                    padres de familia                                          importancia del área.
                    asistan puntualmente
                    a las reuniones de
                    aula para hablar de
                    temas específicos de
                    Tutoría.
Trabajo         del -Se ha coordinado el             -No se cuenta con -La            UGEL      debe
Psicólogo, Promotor trabajo      con     la          psicólogo      en      la proporcionar       un
de TOE u otros Coordinadora             de           Institución Educativa.    Psicólogo    por    lo
servicios           TOPE de la IE, y con                                       menos por cada
los docentes tutores.                             distrito y así trabajar
                          Cada actividad se ha                              con redes educativas.
                          realizado en forma
                          cronogramada
                          haciendo uso del Plan
                          de Tutoría.
Coordinación              -Se      ha      tenido   -Se ha demorado en      - Se debe seguir
intersectorial        y   coordinación con el       realizar          las   trabajando con los
alianzas con otras        sector de Salud (         coordinaciones puesto   aliados      en      la
Instituciones             CLASS Copani), con        que no se les           educación        desde
(Convenios, sistema       la PVF (Policía de        encontraba a los        inicios de año, porque
de          referencia-   Vigilancia           de   responsables en las     ayudan a realizar las
contrareferencias)        Fronteras), con la        actividades             actividades que se
                          Municipalidad        de   programadas.            programan en forma
                          Copani; en las cuales                             eficiente.
                          nos ayudaron en las
                          actividades que hemos
                          realizado.
Otros (Especificar)



                          Copani, 30 de diciembre de 2011.




                                      La Comisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
RUBENINGANUEZ1
 
1 sesion sobre juegos
1 sesion  sobre juegos1 sesion  sobre juegos
1 sesion sobre juegos
Sara Quevedo
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
TonyZeladacabrera
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familiadomtauro
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
GUILLSTEBAN
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
MINEDU PERU
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 

La actualidad más candente (20)

SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
 
1 sesion sobre juegos
1 sesion  sobre juegos1 sesion  sobre juegos
1 sesion sobre juegos
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 

Similar a Tutoria anexo 03

Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
Rita Sonia Saenz Guerra
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundariaPLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
LizCahuayaInofuente
 
Proy toe y coded
Proy toe y codedProy toe y coded
Proy toe y codedladdy30
 
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
PLAN DE TUTORIA  DE EDUCACION SECUANDARIAPLAN DE TUTORIA  DE EDUCACION SECUANDARIA
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
victorsaavedraboulan
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
Nancy Ale Tapia
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolarNESTARIK
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
nelsonanglascastro
 
Informe ide tutoria
Informe ide  tutoriaInforme ide  tutoria
Informe ide tutoria
amadeo pairazaman
 
PPT PROYECTO INNOVADOR.pptx
PPT PROYECTO INNOVADOR.pptxPPT PROYECTO INNOVADOR.pptx
PPT PROYECTO INNOVADOR.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
Angie garcia
Angie garciaAngie garcia
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
Nancy Gutièrrez
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
TUTORIA.docx
TUTORIA.docxTUTORIA.docx
TUTORIA.docx
BrendaZavala19
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
JairoArom
 
Plan tutoria final
Plan tutoria finalPlan tutoria final
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE SECUNDARIA-HERRERA Y B (4).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE SECUNDARIA-HERRERA Y B (4).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE DE SECUNDARIA-HERRERA Y B (4).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE SECUNDARIA-HERRERA Y B (4).pdf
BETTSYESCALANTEESPIN
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
Hirome Laura
 

Similar a Tutoria anexo 03 (20)

Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
Portafolio ritasoniasaenz m4_t1_act1
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundariaPLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
 
Ugel
UgelUgel
Ugel
 
Proy toe y coded
Proy toe y codedProy toe y coded
Proy toe y coded
 
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
PLAN DE TUTORIA  DE EDUCACION SECUANDARIAPLAN DE TUTORIA  DE EDUCACION SECUANDARIA
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
 
Informe ide tutoria
Informe ide  tutoriaInforme ide  tutoria
Informe ide tutoria
 
PPT PROYECTO INNOVADOR.pptx
PPT PROYECTO INNOVADOR.pptxPPT PROYECTO INNOVADOR.pptx
PPT PROYECTO INNOVADOR.pptx
 
Angie garcia
Angie garciaAngie garcia
Angie garcia
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
TUTORIA.docx
TUTORIA.docxTUTORIA.docx
TUTORIA.docx
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Plan tutoria final
Plan tutoria finalPlan tutoria final
Plan tutoria final
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE SECUNDARIA-HERRERA Y B (4).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE SECUNDARIA-HERRERA Y B (4).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE DE SECUNDARIA-HERRERA Y B (4).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE SECUNDARIA-HERRERA Y B (4).pdf
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 

Tutoria anexo 03

  • 1. ANEXO 03 REPORTE DE ACCIONES DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LA IE 1. DATOS GENERALES: 1.1 Institución Educativa : N° 70 256 “San Martín de Porres” Copani 1.2 UGEL : Yunguyo 1.3 Director de la I.E. : Alfonso Yapuchura Fernández 1.4 Número de estudiantes de la IE : NIVEL N° DOCENTES N° TUTORES N° TOTAL DE N° TOTAL DE SECCIONES ESTUDIANTES Primaria 20 18 18 TOTAL 20 18 18 2. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TUTORÍA: Fecha de conformación del comité de Tutoría de la I.E. Número de R.D. de Conformación del Comité de Tutoría INTEGRANTES DEL COMITÉ DE TUTORÍA CARGO Alfonso Yapuchura Fernández Director Rosa Giovanna Neira Cutipa Coordinadora Juana Luz Tavera Condori Docente tutora Juan Rolando Yanapa Panca Docente Tutor Emiliana Mamani Mamani Docente Tutora Sabina Huanca Chalco Docente de Apoyo Amalia Docente de Apoyo 3. ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL COMITÉ DE TUTORÍA DE LA I.E. TIPO DE TEMÁTICA NIVEL PÚBLICO N° DE N° DE ACTIVIDAD EDUCATI OBJETIVO ACTIVIDADES PARTICIPANTES VO REALIZADAS BENEFICIADOS Charlas Derechos Primaria Estudiante 03 80 del niño y s del IV y V adolescente. ciclo Teatro de Higiene y Primaria Estudiante 06 45 títeres salud s del IV Ciclo
  • 2. Dramatiza Autoestima Primaria Estudiante 04 ción de Autoconcep s y padres títeres to de familia de la I.E. Elaboració Democracia Primaria Estudiante 03 n de en el aula e s de la I.E. periódicos I.E. murales 4. GRUPO DE INTERCAMBIO Y APOYO MUTUO: ¿Se llevan a cabo reuniones de intercambio de experiencias y apoyo SI NO mutuo entre tutores? ¿Con qué frecuencia se Semanal Quincenal Mensual Bimensual Semestral reúnen? X Número de reuniones de intercambio de experiencias y apoyo mutuo entre tutores, 08 realizadas en el año. 5. ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA “TENGO DERECHO AL BUEN TRATO” Tipo de Temática Fecha Fecha Nivel Público N° de Actividad Programa ejecutada educativo Objetivo participantes da beneficiados Teatro de Derechos 01-06-11 16-06-11 Primaria Estudia 45 títeres de Niño ntes del IV Ciclo Elaboración Autoestima 12-10-11 12-10-11 Primaria Tercer 19 de carteles Autoacepta grado con slogans ción Elaboración Los 17-10-11 17-10-11 Primaria Tercer 19 de valores grado historietas 6. ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA “ESTUDIANTES SANOS LIBRES DE DROGAS” Tipo de Temática Fecha Fecha Nivel Público N° Actividad Programada Ejecutada educativo objetivo participantes beneficiados Charlas Evitar el 26-09-11 28-09-11 Primaria Padres de consumo familia de la de alcohol IE en fiestas Teatro de Nos 23-09-11 23-09-11 Primaria Estudiantes 19 títeres divertimos del tercer
  • 3. sin beber grado 7. REGISTRO DE CASOS EN EL ÁMBITO DE LA IE Indique si en Institución Educativa se han presentado casos de: CASOS N° DE CASOS OBSERVACIONES Maltrato hacia las y los 05 Departe de los mismos padres estudiantes de familia Abuso sexual - Acoso y maltrato entre - estudiantes Indique si entre los estudiantes de la I.E. se han dado casos de: CASOS N° DE CASOS OBSERVACIONES Consumo de alcohol Ninguno Consumo de tabaco Ninguno Consumo de drogas ilegales Ninguno 8. SUPERVISIÓN Y MONITOREO A LOS TUTORES DE LA IE Número total de tutores supervisados o monitoreados en la Institución Educativa TUTORES SUPERVISADOS QUE CUENTAN CON: N° Plan Tutorial de Aula Diseños de Sesiones de Tutoría Ficha Acumulativa del estudiante Anecdotario Otro ( Especificar) 9. DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES LOGROS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS DURANTE EL PERIODO, TOMANDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE ACCIÓN. LÍNEA DE ACCIÓN PRINCIPALES PRINCIPALES SUGERENCIAS LOGROS DIFICULTADES Implementación de la -Se ha promovido el - Algunos niños que -Implementar en cada Tutoría y Orientación desarrollo de son tímidos y no les una de las Educativa actitudes, valores y gusta participar en el Instituciones habilidades aula. Educativas la Tutoría
  • 4. permitiendo una -Poca información con ejemplos reales vivencia saludable y sobre el uso de la que se suscitaron responsable del Agenda Formativa durante el año. estudiante. -Dotar de materiales a -Se ha fortalecido cada uno de los factores de tutores de las autoprotección entre Instituciones. estudiantes frente a problemas que tienen. -Se ha practicado la democracia sin ningún tipo de coacción. -Se ha utilizado LA AGENDA FORMATIVA en el aula. Campañas (“Tengo -Conocen sus -Algunos niños -Que la UGEL nos Derecho al Buen Derechos como niños distraídos que no apoye para realizar trato” “Estudiantes que tienen para que conocen muy bien sus algunas charlas para Sanos Libres de no se puedan hacer derechos y por ello estas Campañas, Drogas”) maltratar. sufren de algún tipo de debido que la -Elaboran sus normas maltrato. Institución no cuenta de convivencia en el -Algunos niños que no con recursos aula y las respetan. toman conciencia aun económicos para traer -Se respetan a sí de la importancia que a especialistas en el mismos y respetan a tiene el respetar las tema. los demás. normas de -Hacen uso de su convivencia. Ideario de Valores. Trabajo con Padres -Se ha trabajado con -Algunos padres que -Que el próximo año de Familia; los padres de familia no llegaban se convoque a una Reuniones de aula, mediante la estrategia puntualmente al aula reunión general de EEPP u otras de COMUNIDAD para trabajar con los padres de familia , en estrategias afines EDUCA, practicando niños, pero se ha ido la segunda semana de los valores como: corrigiendo iniciada las labores; solidaridad, eventualmente ello. invitando al puntualidad, responsable de TOE responsabilidad, de la UGEL, para que respeto y otros. les pueda hablar a los -Se ha logrado que los padres sobre la padres de familia importancia del área. asistan puntualmente a las reuniones de aula para hablar de temas específicos de Tutoría. Trabajo del -Se ha coordinado el -No se cuenta con -La UGEL debe Psicólogo, Promotor trabajo con la psicólogo en la proporcionar un de TOE u otros Coordinadora de Institución Educativa. Psicólogo por lo servicios TOPE de la IE, y con menos por cada
  • 5. los docentes tutores. distrito y así trabajar Cada actividad se ha con redes educativas. realizado en forma cronogramada haciendo uso del Plan de Tutoría. Coordinación -Se ha tenido -Se ha demorado en - Se debe seguir intersectorial y coordinación con el realizar las trabajando con los alianzas con otras sector de Salud ( coordinaciones puesto aliados en la Instituciones CLASS Copani), con que no se les educación desde (Convenios, sistema la PVF (Policía de encontraba a los inicios de año, porque de referencia- Vigilancia de responsables en las ayudan a realizar las contrareferencias) Fronteras), con la actividades actividades que se Municipalidad de programadas. programan en forma Copani; en las cuales eficiente. nos ayudaron en las actividades que hemos realizado. Otros (Especificar) Copani, 30 de diciembre de 2011. La Comisión