SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO
I. Datos generales
1.1 Datos del docente acompañado
Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad
Grado Sección Área curricular
Fecha de aplicación Hora de inicio: Hora de finalización:
1.2 Datos del CoordinadorPedagógico
Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad
II. PlanificaciónCurricular
ASPECTOS observaciones
Experiencia de aprendizaje: SI NO
Sesión de aprendizaje: SI NO
Competencias a desarrollar en la sesión: SI NO
Capacidades: SI NO
Propósito de la sesión: SI NO
Producto: SI NO
Criterios de evaluación: SI NO
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO
A. DIALOGO DE APERTURA:
Recoger el sentirdel docente acompañado
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fortalezas:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
B. DIALOGO REFLEXIVO:
Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente
SÍ /
NO
Supuestos de la observación en el aula
(parte de observador) / Preguntas para
promover la REFLEXIÓN y
autoevaluación docente
Sugerencias a
implementar -
estrategias
Actividades que responden a la
planificación (competencia,
capacidades, propósito, criterios
de evaluación, evidencia de
aprendizaje, etc.)
concordancia entre los distintos
elementos de la planificación
curricular
DESARROLLO DE LA SESIÓN:
1. COMPRENSIÓN DEL SENTIDO, IMPORTANCIA Y/O UTILIDAD DE LO QUE SE APRENDE
Desempeñodel docente Evidencia sobre el desempeño docente
SÍ /
NO
Supuestosde la observaciónenel
aula (parte de observador) /
Preguntas para promover la
REFLEXIÓN y autoevaluación
docente
Sugerencias a implementar -
estrategias
Involucra activamente a los
estudiantes en el proceso de
aprendizaje
 Acciones del docente para promoverel interés y/o
la participación de los estudiantes en las
actividades de aprendizaje
 Proporción de estudiantes involucrados en la
sesión.
 Acciones del docente para favorecer la
comprensióndel sentido, importanciao utilidadde
lo que se aprende.
En esteaspecto sevalora lo siguiente:
 [el docentepromueveo señala de forma
explícita]
 [el docenteplantea actividadesquevinculan lo
quese trabaja con la sesión mundo real]
[como se asegura eldocenteque han
comprendido lasactividades]
2. ACTIVIDADES E INTERACCIONES (Alta demanda cognitiva)
Desempeño del docente Evidencia sobre el desempeño docente
SÍ /
NO
Supuestos de la observación en el
aula (parte de observador) /
Preguntas para promover la
REFLEXIÓN y autoevaluación docente
Sugerencias a
implementar -
estrategias
Promueve el razonamiento, la
creatividad y/o el pensamiento crítico.
 Actividades e interacciones (sea entre docente y
estudiantes, o entre estudiantes) que promueven
efectivamenteel razonamiento, la creatividad y/oel
pensamiento crítico.
[conducción sostenida: a través de [actividades e
Interacciones]
(Se evalúa un intercambio constante y sostenido entre
el docente ylos estudiantes(o entre los estudiantes) con
un fin pedagógico, el cual supone la formulación
continua de preguntas, respuestas y repreguntas para
una elaboración progresiva de ideas. Interacción
pedagógica efectiva que promueva reflexión y análisis
de los procesos de aprendizaje).
3. RETROALIMENTACIÓN
Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente
Supuestos de la observación en el
aula (parte de observador) /
Preguntas para promover la
REFLEXIÓN y autoevaluación
docente
Sugerencias a
implementar -
estrategias
Evalúa el progreso de los
aprendizajes para retroalimentar
a los estudiantes y adecuar su
enseñanza
 Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances
durante la sesión.
IdentificalaNecesidadde aprendizajedel Estudiante (SI)(NO)
Calidad
de
la
retroalimentación
que
el
docente
brinda
Por descubrimiento/Reflexiva ( )
Descriptiva( )
Elemental ( )
Retroalimentaciónincorrecta( )
Adaptación de las
actividades que realiza en
la sesión a partir de las
necesidades de
aprendizaje identificadas.
[adaptación de Actividades]
4. AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD
Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente
Supuestos de la observación en el
aula (parte de observador) /
Preguntas para promover la
REFLEXIÓN y autoevaluación
docente
Sugerencias a
implementar -
estrategias
Propicia un ambiente de respeto
y proximidad
Trato respetuosoy consideraciónhaciala perspectiva de los estudiantes.
Cordialidado calidezquetransmite el docente.
Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los
estudiantes.
5. REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES
Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente
Supuestos de la observación en el
aula (parte de observador) /
Preguntas para promover la
REFLEXIÓN y autoevaluación
docente
Sugerencias a
implementar -
estrategias
Regula positivamente el
comportamiento de los
estudiantes
Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el comportamiento y
promover el respeto de las normas de convivencia en el aula: formativos, de control
externo, de maltrato.
(Utiliza mecanismos formativos para regular el comportamiento de los estudiantes de
manera eficaz)
Eficacia con que el docente implementa los mecanismos pararegularel comportamiento
de los estudiantes, lo que se traduce en la mayoro menorcontinuidaden el desarrollo
de la sesión.
C. DIALOGODE CIERRE
TABLA DE COMPROMISOS DE MEJORA
FECHA: ……./ ……../ 2022
Luego de la reflexión se asumen los compromisos de mejora de los desempeños y aspectos priorizados, los mismos que se impleme ntarán
a partir del día siguiente de la visita realizada.
NECESIDADES
FORMATIVAS
(Desempeños priorizados)
COMPROMISO ASUMIDO
CÓMO IMPLEMENTARÁ EL
COMPROMISO
Involucra activamente a los
estudiantes en el proceso de
aprendizaje
Promueve el razonamiento,
la creatividad y/o el
pensamiento crítico.
Evalúa el progreso de los
aprendizajes para
retroalimentar a los
estudiantes y adecuar su
enseñanza.
_________________ ______________________________________
Firma del Docente Firma del Coordinador
Próxima visita:______________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdfLineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
Danny Roy Abanto Cachy
 
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
MINEDU PERU
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
ANGEL ESPINOZA COLLAO
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
William Henry Vegazo Muro
 
Resolucion de traslado
Resolucion de trasladoResolucion de traslado
Resolucion de traslado
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
Nancy Pando Timoteo
 
Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
Juan Pinto
 
Informe i dia de reflexion
Informe i dia de reflexionInforme i dia de reflexion
Informe i dia de reflexion
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
BMML
 
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
David Quispe Tito
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
Cuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidenciasCuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidencias
Mirta Velasquez Chuman
 
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.docPLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
550061BelndeOsmayPar
 
122852470 bases-del-kiosco-escolar.el cruce
122852470 bases-del-kiosco-escolar.el cruce122852470 bases-del-kiosco-escolar.el cruce
122852470 bases-del-kiosco-escolar.el cruce
Carlos Nazareno Cedrón León
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa mariaPlan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdfLineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
 
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 2023
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
 
Resolucion de traslado
Resolucion de trasladoResolucion de traslado
Resolucion de traslado
 
Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
 
Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
 
Informe i dia de reflexion
Informe i dia de reflexionInforme i dia de reflexion
Informe i dia de reflexion
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
 
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
Cuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidenciasCuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidencias
 
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.docPLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS 2022.doc
 
122852470 bases-del-kiosco-escolar.el cruce
122852470 bases-del-kiosco-escolar.el cruce122852470 bases-del-kiosco-escolar.el cruce
122852470 bases-del-kiosco-escolar.el cruce
 

Similar a MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx

_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
WILFREDO1723
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
FICHA DE TOMA DE NOTAS.pdf
FICHA DE TOMA DE NOTAS.pdfFICHA DE TOMA DE NOTAS.pdf
FICHA DE TOMA DE NOTAS.pdf
xesarluis
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
Daysi N
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
PTA MEN Colombia
 
FICHA DE TOMA DE NOTAS.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS.docxFICHA DE TOMA DE NOTAS.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS.docx
BreydiHenryBlancasDe1
 
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Marieta Juarez
 
Acompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqgAcompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqg
ericayauri
 
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptxPPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
MaryFernandezCHunga1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
VanessaVillaran
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionformaciondocenteinicial
 
Guia inspeccion aula
Guia inspeccion aulaGuia inspeccion aula
Guia inspeccion aula
nuriaelizabeth
 
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMétodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMauricio Aragon
 
Curriculo y sus comopnenets
Curriculo y sus comopnenetsCurriculo y sus comopnenets
Curriculo y sus comopnenets
darwincollantes
 
Ficha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPROFicha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPRO
edunovaconsultores
 
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptxCURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
Jose Antonio
 
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptxRúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
José Alfredo Balcona Flores
 

Similar a MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx (20)

_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
 
FICHA DE TOMA DE NOTAS.pdf
FICHA DE TOMA DE NOTAS.pdfFICHA DE TOMA DE NOTAS.pdf
FICHA DE TOMA DE NOTAS.pdf
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 
FICHA DE TOMA DE NOTAS.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS.docxFICHA DE TOMA DE NOTAS.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS.docx
 
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
 
Acompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqgAcompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqg
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptxPPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
 
FICHA.docx
FICHA.docxFICHA.docx
FICHA.docx
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
Guia inspeccion aula
Guia inspeccion aulaGuia inspeccion aula
Guia inspeccion aula
 
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMétodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
 
Curriculo y sus comopnenets
Curriculo y sus comopnenetsCurriculo y sus comopnenets
Curriculo y sus comopnenets
 
Ficha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPROFicha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPRO
 
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptxCURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
 
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptxRúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx

  • 1. INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO I. Datos generales 1.1 Datos del docente acompañado Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad Grado Sección Área curricular Fecha de aplicación Hora de inicio: Hora de finalización: 1.2 Datos del CoordinadorPedagógico Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad II. PlanificaciónCurricular ASPECTOS observaciones Experiencia de aprendizaje: SI NO
  • 2. Sesión de aprendizaje: SI NO Competencias a desarrollar en la sesión: SI NO Capacidades: SI NO Propósito de la sesión: SI NO Producto: SI NO Criterios de evaluación: SI NO
  • 3. MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO A. DIALOGO DE APERTURA: Recoger el sentirdel docente acompañado ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fortalezas:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. B. DIALOGO REFLEXIVO: Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente SÍ / NO Supuestos de la observación en el aula (parte de observador) / Preguntas para promover la REFLEXIÓN y autoevaluación docente Sugerencias a implementar - estrategias Actividades que responden a la planificación (competencia, capacidades, propósito, criterios de evaluación, evidencia de aprendizaje, etc.) concordancia entre los distintos elementos de la planificación curricular
  • 4. DESARROLLO DE LA SESIÓN: 1. COMPRENSIÓN DEL SENTIDO, IMPORTANCIA Y/O UTILIDAD DE LO QUE SE APRENDE Desempeñodel docente Evidencia sobre el desempeño docente SÍ / NO Supuestosde la observaciónenel aula (parte de observador) / Preguntas para promover la REFLEXIÓN y autoevaluación docente Sugerencias a implementar - estrategias Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje  Acciones del docente para promoverel interés y/o la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje  Proporción de estudiantes involucrados en la sesión.  Acciones del docente para favorecer la comprensióndel sentido, importanciao utilidadde lo que se aprende. En esteaspecto sevalora lo siguiente:  [el docentepromueveo señala de forma explícita]  [el docenteplantea actividadesquevinculan lo quese trabaja con la sesión mundo real] [como se asegura eldocenteque han comprendido lasactividades]
  • 5. 2. ACTIVIDADES E INTERACCIONES (Alta demanda cognitiva) Desempeño del docente Evidencia sobre el desempeño docente SÍ / NO Supuestos de la observación en el aula (parte de observador) / Preguntas para promover la REFLEXIÓN y autoevaluación docente Sugerencias a implementar - estrategias Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.  Actividades e interacciones (sea entre docente y estudiantes, o entre estudiantes) que promueven efectivamenteel razonamiento, la creatividad y/oel pensamiento crítico. [conducción sostenida: a través de [actividades e Interacciones] (Se evalúa un intercambio constante y sostenido entre el docente ylos estudiantes(o entre los estudiantes) con un fin pedagógico, el cual supone la formulación continua de preguntas, respuestas y repreguntas para una elaboración progresiva de ideas. Interacción pedagógica efectiva que promueva reflexión y análisis de los procesos de aprendizaje).
  • 6. 3. RETROALIMENTACIÓN Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente Supuestos de la observación en el aula (parte de observador) / Preguntas para promover la REFLEXIÓN y autoevaluación docente Sugerencias a implementar - estrategias Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza  Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión. IdentificalaNecesidadde aprendizajedel Estudiante (SI)(NO) Calidad de la retroalimentación que el docente brinda Por descubrimiento/Reflexiva ( ) Descriptiva( ) Elemental ( ) Retroalimentaciónincorrecta( ) Adaptación de las actividades que realiza en la sesión a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas. [adaptación de Actividades]
  • 7. 4. AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente Supuestos de la observación en el aula (parte de observador) / Preguntas para promover la REFLEXIÓN y autoevaluación docente Sugerencias a implementar - estrategias Propicia un ambiente de respeto y proximidad Trato respetuosoy consideraciónhaciala perspectiva de los estudiantes. Cordialidado calidezquetransmite el docente. Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes.
  • 8. 5. REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente Supuestos de la observación en el aula (parte de observador) / Preguntas para promover la REFLEXIÓN y autoevaluación docente Sugerencias a implementar - estrategias Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el comportamiento y promover el respeto de las normas de convivencia en el aula: formativos, de control externo, de maltrato. (Utiliza mecanismos formativos para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz) Eficacia con que el docente implementa los mecanismos pararegularel comportamiento de los estudiantes, lo que se traduce en la mayoro menorcontinuidaden el desarrollo de la sesión. C. DIALOGODE CIERRE
  • 9. TABLA DE COMPROMISOS DE MEJORA FECHA: ……./ ……../ 2022 Luego de la reflexión se asumen los compromisos de mejora de los desempeños y aspectos priorizados, los mismos que se impleme ntarán a partir del día siguiente de la visita realizada. NECESIDADES FORMATIVAS (Desempeños priorizados) COMPROMISO ASUMIDO CÓMO IMPLEMENTARÁ EL COMPROMISO Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.
  • 10. Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza. _________________ ______________________________________ Firma del Docente Firma del Coordinador Próxima visita:______________________________