SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 2010-2011
                          Organización Escolar y Recursos Educativos
                                         Bloque 2: Procesos de comunicación
                                     y uso de medios en los centros escolares
                                                                          prácticas


             Práctica 3: Integración curricular de medios

      Actividad 2: Análisis de recursos impresos: el libro de texto.
El libro ha sido el medio didáctico tradicionalmente utilizado en el sistema educativo
occidental, e incluso, en el momento actual, caracterizado por la incorporación de las
TIC en la escuela, podemos decir que sigue siendo el medio tradicionalmente utilizado
en contextos de enseñanza presencial.
El libro de texto, al igual que cualquier otro medio didáctico, debe evaluarse y
analizarse con rigor antes de usarlo en el aula, con la finalidad de facilitar su
integración en el currículo y mejorar las prácticas basadas en su uso.
Esta actividad la realizaremos en pequeño grupo o en grupo de tutoría, y consiste en
evaluar un libro de texto utilizando la ficha de evaluación de materiales impresos que
se adjunta. Para ello, cada grupo seleccionará previamente un libro de texto escolar de
un curso y área de conocimiento de Educación Primaria; y de cualquier editorial.
Para esta práctica os será muy útil consultar el documento de Apoyo “Análisis de libros
de texto” de José Blas García que hemos puesto en la carpeta de Prácticas y el
documento “Herramienta de evaluación de material didáctico impreso” de Mª Paz
Prendes e Isabel Mª Solano que tenéis en la carpeta de Contenidos de la asignatura en
SUMA.
Por último, añadid una valoración grupal acerca de la práctica sobre lo que ha aportado
a vuestra formación como docentes.
El documento deberéis subirlo a SUMA con el título practica3_2.
Como tarea extra, y con carácter opcional, puedes subir la actividad a alguno de los
servicios web que permiten almacenar y compartir documentos. En ese caso deberás
incluir en el foro creado a tal efecto en SUMA la dirección URL donde se puede
visualizar el documento.
EVALUACION DE MATERIALES IMPRESOS

               Área           Conocimiento del medio cultural y social.
1.DATOS DE     Curso          6º de primaria
IDENTIFICACIÓN Etapa          Tercer ciclo
               educativa.


               Encuadernación (solidez)             1       2    3        4   5
2.FORMATO
               Manejabilidad (tamaño)               1       2    3        4   5
DEL LIBRO
               Costo                                1       2    3        4   5

                                                                              ANÁLISIS CUALITATIVO

                                                Los márgenes tienen una medida de 2 cm a la izquierda y 1,5 a la derecha. En la
                             Los márgenes
                                                            parte superior la medida es de 3 cm y la inferior 1,5 cm.
                                                 Están en mayúsculas y con un color llamativo para diferenciarlos del resto del
                            Los encabezados
                                                                                      texto.
                                                                      Tienen una forma rectangular y en la parte superior un
         Estructura                             Estructurantes      encabezado donde se muestra el título. En la parte inferior
3.DISEÑO
         interna                                                         hay un pie de foto con una pequeña descripción.
GRÁFICO
         (compaginación)                                            Cada señaléctico tiene un color distinto para diferenciar los
                             Los grafismos       Señalécticos
                                                                                               temas.
                              secundarios
                                                                     Introducen aclaraciones, información complementaria y
                                                    Viñetas
                                                                               actividades orales para hacer en clase.
                                                        Color        Tienen colores llamativos como el verde, violeta y naranja.
ANÁLISIS CUALITATIVO

3. DISEÑO   TEXTO    Tipo de letra                                            Times New Roman
GRÁFICO
                     Tamaño de letra                     20 para los títulos, 18 para los subtítulos y 14 para el texto.

            ESTILO   Textos largos o cortos   Son textos relativamente largos, separados por párrafos y subrayados con negrita
                                                                         las partes más importantes.
                     Esquemático                A lo largo del unidad encontramos varias imágenes esquemáticas y al final del
                                                   tema aparece un mapa conceptual que resume los contenidos del tema.
El tamaño y proporción de las ilustraciones es
                         Proporción, tamaño, distribución.                  medio y se encuentran situadas en la parte
                                                                            derecha, al lado del texto.
                                                                            Las imágenes tienen colores diversos para
                         Uso de color.
                                                                            hacer más atractivo el aprendizaje.
                         Calidad estética.                                  Buena.
           Ilustraciones Función (información).                             Se encuentra bien estructurada, con una
                                                                            breve explicación junto a la imagen.
                                                                            Correctas y esquematizadas, adaptadas a lo
IMÁGENES



                         Adecuación a los alumnos.
                                                                            que el niño de esa edad puede interpretar.
                                                                            Las imágenes son una ejemplificación de los
                         Adecuación a contenidos y objetivos curriculares
                                                                            contenidos del tema.
                                                                            Cada imagen hace referencia a lo tratado en
                         Adecuación al contexto
                                                                            el apartado.
           Esquemas                                          Resumen perfectamente los contenidos.

           Tablas                                    Las tablas aparecen al final como parte de los ejercicios.

           Gráficos                                                   No aparecen gráficos.




                                                                     ANÁLISIS CUALITATIVO
Si, al inicio de cada tema aparece una breve descripción de los contenidos que se
                        Explícitos
                                                                                  van a tratar.
                                                                   Si, los objetivos van estructurados en bloques de contenidos
                        Ajustados en estructura y secuencia
                                                                                         que guardan relación.
          OBJETIVOS
                                                        Si, los bloques de contenidos ajustan sus objetivos con las necesidades
                        Ajustados a necesidades
                                                                                        de aprendizaje.
                                                                           Si, los objetivos se plasman en unos ejercicios que
                        Amplios, para atender a la diversidad
                                                                                  aumentan su dificultad gradualmente.
                                           Si, los contenidos del libro son útiles y prácticos. Contribuyen al desarrollo del
                        Significativos
                                                                    proceso de enseñanza-aprendizaje.
                        Cercanos             Si, porque utilizan un lenguaje sencillo y claro y hablan de temas cotidianos.

4.ANÁLISIS              Presentados con claridad                               Si, bien estructurados.
DEL        CONTENIDOS   Adaptados al nivel                         Si, usan un lenguaje fácil, adaptado a su edad.
CONTENIDO
CURICULAR               Promueven la interculturalidad           Si, porque aparecen personas de diferentes culturas.
                                                                  Si, porque el libro tiene actividades sobre las que hay que
                        Promueven el pensamiento crítico
                                                                                           reflexionar.
                        Se relacionan con objetivos                                       Si.
                        Se adaptan al contexto sociocultural e ideológico.                               Si.
                                                                                          Si, porque todos los temas están
                        Son coherentes en la estructura interna (secuenciación)
                                                                                         estructurados de la misma forma.
                        Están actualizados                      Si, porque el libro es de una edición de 2009
                                                                                          Si, además de información
                        Proporcionan la información necesaria y suficiente.           complementaria, como páginas web y
                                                                                                otros recursos.
VALORACÓN CUANTITATIVA (1 POCO- 5 MUCHO)                              ANÁLISIS CUALITATIVO
4. ANÁLISIS DEL   Las                  …los contenidos?    1 2 3 4 5 El libro desarrolla todas las competencias básicas del niño a
CONTENIDO         COMPETENCIAS                                                        lo largo de todo el temario.
CURRICULAR        BÁSICAS. ¿Se
                  desarrollan a partir
                  de …                 …las actividades?   1 2 3 4 5 Las actividades están relacionadas con los contenidos por lo
                                                                               que también trabajan las competencias.


                                      …la metodología? 1 2 3 4 5           La metodología está orientada, también, en desarrollo de
                                                                                             las competencias.
…responde a                             El libro sólo tiene un estilo teórico de aprendizaje, los
                                                          1 2 3 4 5
                                     estilos diferentes                         demás recursos serán aportados por el profesor.
                                     de aprendizaje

                                     …posibilita                            No, el libro sólo permite un estilo pero el profesor puede
                                                          1 2 3 4 5
                                     estilos diferentes                                          usar otros estilos.
                                     de enseñanza
                  LA METODOLOGÍA     …favorece le         1 2 3 4 5 Si, especialmente cuando se tratan tareas de investigación.
                  QUE SUSTENTA…      aprendizaje
                                     autónomo
                                     …favorece la         1 2 3 4 5                       Si, con lo trabajos grupales.
                                     interacción entre
                                     los alumnos

                                     …es                  1 2 3 4 5             Si, porque trabaja varias áreas de conocimiento.
                                     interdisciplinar


                                                                                                ANÁLISIS CUALITATIVO

4. ANÁLISIS DEL   LOS EJERCICIOS Y   La adecuación a contenidos y             Si, las actividades se relacionan con los objetivos de
CONTENIDO         ACTIVIDADES.       objetivos.                               cada parte de los temas.
CURRICULAR                           Están secuenciadas en varios niveles     Si, muy estructuradas.
                                     de elaboración. (Muy estructuradas,
                                     estructuradas, poco estructuradas,
                                     abiertas.)
                                     Adecuación a alumnos (grados de          Si, los ejercicios van de menor a mayor dificultad.
                                     dificultad o multinivel)
Las hay de presentación, desarrollo,
                                        Si.
ampliación y evaluación.
Las hay individuales, por parejas, para
                                        Si.
pequeños grupos y para gran grupo.

Revisión de actividades.                Si, al final del tema.

auto-evaluaciones.                      Si, completar un resumen.

Propone proyectos o pequeñas
                                        Si, actividades de ampliación e investigación.
tareas.

Frecuencia (Repetición y memoria)       No.

Propuestas ajenas al uso del propio
                                        Si (páginas web, etc...).
libro
6- VALORACIÓN GRUPAL DE
LA PRACTICA               Esta práctica nos ha parecido útil para conocer los criterios en los que tenemos que basarnos a la hora
                          de elegir un libro de texto. Aunque, realmente creemos que este proceso de selección tan estricto no
                          se lleva a cabo en los colegios.
                          La realización de la actividad no nos ha resultado excesivamente dificultosa, aunque algunos de los
                          términos los hemos tenido que buscar en Internet para aclarar su significado.
                          Este libro nos ha parecido muy completo, tanto en la forma de exponer la información como en su
                          adaptación al curso que corresponde.
                          Los contenidos son completos y aparecen explicados de forma sencilla. Además, contiene esquemas,
                          resúmenes e imágenes que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como diversos recursos
                          que animan a los niños a realizar sus propias investigaciones.
                          Está dividido en tres tomos correspondientes a cada trimestre del curso, lo cual facilita su transporte y
                          una mejor distribución de la información.
Cristina García Gallego.
                        Inmaculada García García.
                        María Salud García Martínez.
COMPONENTES DEL GRUPO
                        1º Grado Educación Primaria.
                        Grupo 2-A.
                        Curso 2010-2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
CEDEC
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
Itzel Valdes
 
Rubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libroRubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libro
Sol Cruz
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
MargaritaPerezRobles1
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesa
Rúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesaRúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesa
Rúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesa
CEDEC
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
JULIO CORDOVA
 
Rubrica comprension lectora
Rubrica comprension lectoraRubrica comprension lectora
Rubrica comprension lectora
omar lugo
 
Rubrica para evaluar carta
Rubrica para evaluar cartaRubrica para evaluar carta
Rubrica para evaluar carta
MARIAMARTINEZ461916
 
Rúbrica para evaluar juego memorice: libro "Pregúntale a Alicia"
Rúbrica para evaluar juego memorice: libro "Pregúntale a Alicia"Rúbrica para evaluar juego memorice: libro "Pregúntale a Alicia"
Rúbrica para evaluar juego memorice: libro "Pregúntale a Alicia"
María Hernández
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloquePrimary School
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
5to grado bloque 3 - proyecto 2
5to grado   bloque 3 - proyecto 25to grado   bloque 3 - proyecto 2
5to grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk2010
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Alis Gp
 
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedioRúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Norma Cruz
 
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
Gigita2
 
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografíaRúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
CEDEC
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
Xajaira Ortiz
 
Planeación de español segundo grado
Planeación de español segundo gradoPlaneación de español segundo grado
Planeación de español segundo grado
Ariana Cosme
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Rubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libroRubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libro
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesa
Rúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesaRúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesa
Rúbrica para la evaluación de la creación de un juego de mesa
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
 
Rubrica comprension lectora
Rubrica comprension lectoraRubrica comprension lectora
Rubrica comprension lectora
 
Rubrica para evaluar carta
Rubrica para evaluar cartaRubrica para evaluar carta
Rubrica para evaluar carta
 
Rúbrica para evaluar juego memorice: libro "Pregúntale a Alicia"
Rúbrica para evaluar juego memorice: libro "Pregúntale a Alicia"Rúbrica para evaluar juego memorice: libro "Pregúntale a Alicia"
Rúbrica para evaluar juego memorice: libro "Pregúntale a Alicia"
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloque
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
5to grado bloque 3 - proyecto 2
5to grado   bloque 3 - proyecto 25to grado   bloque 3 - proyecto 2
5to grado bloque 3 - proyecto 2
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
 
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedioRúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
 
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
 
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografíaRúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
 
Planeación de español segundo grado
Planeación de español segundo gradoPlaneación de español segundo grado
Planeación de español segundo grado
 

Destacado

Análisis de libros de texto
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
Patricia Sh
 
Análisis libros de texto de CMNSYC escolares
Análisis libros de texto de CMNSYC escolaresAnálisis libros de texto de CMNSYC escolares
Análisis libros de texto de CMNSYC escolares
Luckyta_2005
 
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Pepa Botella
 
Libertad y Respeto
Libertad y RespetoLibertad y Respeto
Libertad y Respeto
Nayib Lynch
 
La Carrera Docente en la Republica Dominicana
La Carrera Docente en la Republica DominicanaLa Carrera Docente en la Republica Dominicana
La Carrera Docente en la Republica Dominicana
Montriko
 
Que cobran los maestros en la Republica Dominicana
Que cobran los maestros en la Republica DominicanaQue cobran los maestros en la Republica Dominicana
Que cobran los maestros en la Republica Dominicana
Julio Cesar Silverio
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Carlos Hoyos
 
Poa apafa 73001 2016
Poa apafa 73001   2016Poa apafa 73001   2016
Poa apafa 73001 2016
Jesus Arturo Bravo Rosello
 
Atención integral a la primera infancia metasdedanilomedina
Atención integral a la primera infancia metasdedanilomedinaAtención integral a la primera infancia metasdedanilomedina
Atención integral a la primera infancia metasdedanilomedina
Julio Cesar Silverio
 
Situacion Colegios Privados en Republica Dominicana
Situacion Colegios Privados en Republica DominicanaSituacion Colegios Privados en Republica Dominicana
Situacion Colegios Privados en Republica Dominicana
Julio Cesar Silverio
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan  Operativo Anual 2014Plan  Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Listado de centros educativos del sector privado RD
Listado de centros educativos del sector privado RDListado de centros educativos del sector privado RD
Listado de centros educativos del sector privado RD
Julio Cesar Silverio
 
Listado de centros educativos del sector público
Listado de centros educativos del sector públicoListado de centros educativos del sector público
Listado de centros educativos del sector público
Julio Cesar Silverio
 
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literaturaPlan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
sval2012
 
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Jurjo Torres Santomé
 
Plan operativo anual 2013
Plan operativo anual 2013Plan operativo anual 2013
Plan operativo anual 2013
Julio Cesar Silverio
 
Decreto 421 00 que establece el reglamento del estatuto del docente
Decreto 421 00 que establece el reglamento del estatuto del docenteDecreto 421 00 que establece el reglamento del estatuto del docente
Decreto 421 00 que establece el reglamento del estatuto del docente
Julio Cesar Silverio
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
Evelyn Goicochea Ríos
 

Destacado (18)

Análisis de libros de texto
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
 
Análisis libros de texto de CMNSYC escolares
Análisis libros de texto de CMNSYC escolaresAnálisis libros de texto de CMNSYC escolares
Análisis libros de texto de CMNSYC escolares
 
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
 
Libertad y Respeto
Libertad y RespetoLibertad y Respeto
Libertad y Respeto
 
La Carrera Docente en la Republica Dominicana
La Carrera Docente en la Republica DominicanaLa Carrera Docente en la Republica Dominicana
La Carrera Docente en la Republica Dominicana
 
Que cobran los maestros en la Republica Dominicana
Que cobran los maestros en la Republica DominicanaQue cobran los maestros en la Republica Dominicana
Que cobran los maestros en la Republica Dominicana
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 
Poa apafa 73001 2016
Poa apafa 73001   2016Poa apafa 73001   2016
Poa apafa 73001 2016
 
Atención integral a la primera infancia metasdedanilomedina
Atención integral a la primera infancia metasdedanilomedinaAtención integral a la primera infancia metasdedanilomedina
Atención integral a la primera infancia metasdedanilomedina
 
Situacion Colegios Privados en Republica Dominicana
Situacion Colegios Privados en Republica DominicanaSituacion Colegios Privados en Republica Dominicana
Situacion Colegios Privados en Republica Dominicana
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan  Operativo Anual 2014Plan  Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
 
Listado de centros educativos del sector privado RD
Listado de centros educativos del sector privado RDListado de centros educativos del sector privado RD
Listado de centros educativos del sector privado RD
 
Listado de centros educativos del sector público
Listado de centros educativos del sector públicoListado de centros educativos del sector público
Listado de centros educativos del sector público
 
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literaturaPlan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
 
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
 
Plan operativo anual 2013
Plan operativo anual 2013Plan operativo anual 2013
Plan operativo anual 2013
 
Decreto 421 00 que establece el reglamento del estatuto del docente
Decreto 421 00 que establece el reglamento del estatuto del docenteDecreto 421 00 que establece el reglamento del estatuto del docente
Decreto 421 00 que establece el reglamento del estatuto del docente
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 

Similar a Ficha evaluación de un libro de texto

Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]
Magda Santiago Rubio
 
Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]
Magda Santiago Rubio
 
Práctica 3_2
Práctica 3_2Práctica 3_2
Práctica 3_2
Kyon77
 
Evaluacion de materiales_impresos
Evaluacion de materiales_impresosEvaluacion de materiales_impresos
Evaluacion de materiales_impresos
Jordi Martinez Mex
 
Análisis libro
Análisis libroAnálisis libro
Análisis libro
Rocipoll
 
Practica3 2
Practica3 2Practica3 2
Practica3 2
lgo1082
 
Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.
Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.
Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.
selagg
 
composicion icono y signos
composicion icono y signoscomposicion icono y signos
composicion icono y signos
jorge caicedo solano
 
Enunciado tp 2
Enunciado tp 2Enunciado tp 2
Enunciado tp 2
www.tdg3.com.ar
 
4to grado bloque 3 - proyecto 2
4to grado   bloque 3 - proyecto 24to grado   bloque 3 - proyecto 2
4to grado bloque 3 - proyecto 2
cristian5903
 
Como diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativaComo diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativa
CUFIE
 
11.ilse.estrategias unidad2
11.ilse.estrategias unidad211.ilse.estrategias unidad2
11.ilse.estrategias unidad2
k4rol1n4
 
Utilidad de los mapas mentales
Utilidad de los mapas mentalesUtilidad de los mapas mentales
Utilidad de los mapas mentales
yollfrank
 
Cuadro y reseña de mapas
Cuadro y reseña de mapasCuadro y reseña de mapas
Cuadro y reseña de mapas
Koosthaliitho
 
Diapositivas de mapas mentales
Diapositivas de mapas mentalesDiapositivas de mapas mentales
Diapositivas de mapas mentales
NeirumaRivero17
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMAORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
Diego Pazmiño
 
Maquetación Alejandra taller3
Maquetación Alejandra taller3Maquetación Alejandra taller3
Maquetación Alejandra taller3
Alejandra Montenegro
 
Webquest Comic
Webquest ComicWebquest Comic
Webquest Comic
Ana Belén Rubio
 
12.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad212.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad2
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Juan Pena
 

Similar a Ficha evaluación de un libro de texto (20)

Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]
 
Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]Ficha evaluacion[1]
Ficha evaluacion[1]
 
Práctica 3_2
Práctica 3_2Práctica 3_2
Práctica 3_2
 
Evaluacion de materiales_impresos
Evaluacion de materiales_impresosEvaluacion de materiales_impresos
Evaluacion de materiales_impresos
 
Análisis libro
Análisis libroAnálisis libro
Análisis libro
 
Practica3 2
Practica3 2Practica3 2
Practica3 2
 
Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.
Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.
Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.
 
composicion icono y signos
composicion icono y signoscomposicion icono y signos
composicion icono y signos
 
Enunciado tp 2
Enunciado tp 2Enunciado tp 2
Enunciado tp 2
 
4to grado bloque 3 - proyecto 2
4to grado   bloque 3 - proyecto 24to grado   bloque 3 - proyecto 2
4to grado bloque 3 - proyecto 2
 
Como diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativaComo diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativa
 
11.ilse.estrategias unidad2
11.ilse.estrategias unidad211.ilse.estrategias unidad2
11.ilse.estrategias unidad2
 
Utilidad de los mapas mentales
Utilidad de los mapas mentalesUtilidad de los mapas mentales
Utilidad de los mapas mentales
 
Cuadro y reseña de mapas
Cuadro y reseña de mapasCuadro y reseña de mapas
Cuadro y reseña de mapas
 
Diapositivas de mapas mentales
Diapositivas de mapas mentalesDiapositivas de mapas mentales
Diapositivas de mapas mentales
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMAORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
 
Maquetación Alejandra taller3
Maquetación Alejandra taller3Maquetación Alejandra taller3
Maquetación Alejandra taller3
 
Webquest Comic
Webquest ComicWebquest Comic
Webquest Comic
 
12.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad212.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad2
 
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ficha evaluación de un libro de texto

  • 1. Curso 2010-2011 Organización Escolar y Recursos Educativos Bloque 2: Procesos de comunicación y uso de medios en los centros escolares prácticas Práctica 3: Integración curricular de medios Actividad 2: Análisis de recursos impresos: el libro de texto. El libro ha sido el medio didáctico tradicionalmente utilizado en el sistema educativo occidental, e incluso, en el momento actual, caracterizado por la incorporación de las TIC en la escuela, podemos decir que sigue siendo el medio tradicionalmente utilizado en contextos de enseñanza presencial. El libro de texto, al igual que cualquier otro medio didáctico, debe evaluarse y analizarse con rigor antes de usarlo en el aula, con la finalidad de facilitar su integración en el currículo y mejorar las prácticas basadas en su uso. Esta actividad la realizaremos en pequeño grupo o en grupo de tutoría, y consiste en evaluar un libro de texto utilizando la ficha de evaluación de materiales impresos que se adjunta. Para ello, cada grupo seleccionará previamente un libro de texto escolar de un curso y área de conocimiento de Educación Primaria; y de cualquier editorial. Para esta práctica os será muy útil consultar el documento de Apoyo “Análisis de libros de texto” de José Blas García que hemos puesto en la carpeta de Prácticas y el documento “Herramienta de evaluación de material didáctico impreso” de Mª Paz Prendes e Isabel Mª Solano que tenéis en la carpeta de Contenidos de la asignatura en SUMA. Por último, añadid una valoración grupal acerca de la práctica sobre lo que ha aportado a vuestra formación como docentes. El documento deberéis subirlo a SUMA con el título practica3_2. Como tarea extra, y con carácter opcional, puedes subir la actividad a alguno de los servicios web que permiten almacenar y compartir documentos. En ese caso deberás incluir en el foro creado a tal efecto en SUMA la dirección URL donde se puede visualizar el documento.
  • 2.
  • 3. EVALUACION DE MATERIALES IMPRESOS Área Conocimiento del medio cultural y social. 1.DATOS DE Curso 6º de primaria IDENTIFICACIÓN Etapa Tercer ciclo educativa. Encuadernación (solidez) 1 2 3 4 5 2.FORMATO Manejabilidad (tamaño) 1 2 3 4 5 DEL LIBRO Costo 1 2 3 4 5 ANÁLISIS CUALITATIVO Los márgenes tienen una medida de 2 cm a la izquierda y 1,5 a la derecha. En la Los márgenes parte superior la medida es de 3 cm y la inferior 1,5 cm. Están en mayúsculas y con un color llamativo para diferenciarlos del resto del Los encabezados texto. Tienen una forma rectangular y en la parte superior un Estructura Estructurantes encabezado donde se muestra el título. En la parte inferior 3.DISEÑO interna hay un pie de foto con una pequeña descripción. GRÁFICO (compaginación) Cada señaléctico tiene un color distinto para diferenciar los Los grafismos Señalécticos temas. secundarios Introducen aclaraciones, información complementaria y Viñetas actividades orales para hacer en clase. Color Tienen colores llamativos como el verde, violeta y naranja.
  • 4. ANÁLISIS CUALITATIVO 3. DISEÑO TEXTO Tipo de letra Times New Roman GRÁFICO Tamaño de letra 20 para los títulos, 18 para los subtítulos y 14 para el texto. ESTILO Textos largos o cortos Son textos relativamente largos, separados por párrafos y subrayados con negrita las partes más importantes. Esquemático A lo largo del unidad encontramos varias imágenes esquemáticas y al final del tema aparece un mapa conceptual que resume los contenidos del tema.
  • 5. El tamaño y proporción de las ilustraciones es Proporción, tamaño, distribución. medio y se encuentran situadas en la parte derecha, al lado del texto. Las imágenes tienen colores diversos para Uso de color. hacer más atractivo el aprendizaje. Calidad estética. Buena. Ilustraciones Función (información). Se encuentra bien estructurada, con una breve explicación junto a la imagen. Correctas y esquematizadas, adaptadas a lo IMÁGENES Adecuación a los alumnos. que el niño de esa edad puede interpretar. Las imágenes son una ejemplificación de los Adecuación a contenidos y objetivos curriculares contenidos del tema. Cada imagen hace referencia a lo tratado en Adecuación al contexto el apartado. Esquemas Resumen perfectamente los contenidos. Tablas Las tablas aparecen al final como parte de los ejercicios. Gráficos No aparecen gráficos. ANÁLISIS CUALITATIVO
  • 6. Si, al inicio de cada tema aparece una breve descripción de los contenidos que se Explícitos van a tratar. Si, los objetivos van estructurados en bloques de contenidos Ajustados en estructura y secuencia que guardan relación. OBJETIVOS Si, los bloques de contenidos ajustan sus objetivos con las necesidades Ajustados a necesidades de aprendizaje. Si, los objetivos se plasman en unos ejercicios que Amplios, para atender a la diversidad aumentan su dificultad gradualmente. Si, los contenidos del libro son útiles y prácticos. Contribuyen al desarrollo del Significativos proceso de enseñanza-aprendizaje. Cercanos Si, porque utilizan un lenguaje sencillo y claro y hablan de temas cotidianos. 4.ANÁLISIS Presentados con claridad Si, bien estructurados. DEL CONTENIDOS Adaptados al nivel Si, usan un lenguaje fácil, adaptado a su edad. CONTENIDO CURICULAR Promueven la interculturalidad Si, porque aparecen personas de diferentes culturas. Si, porque el libro tiene actividades sobre las que hay que Promueven el pensamiento crítico reflexionar. Se relacionan con objetivos Si. Se adaptan al contexto sociocultural e ideológico. Si. Si, porque todos los temas están Son coherentes en la estructura interna (secuenciación) estructurados de la misma forma. Están actualizados Si, porque el libro es de una edición de 2009 Si, además de información Proporcionan la información necesaria y suficiente. complementaria, como páginas web y otros recursos.
  • 7. VALORACÓN CUANTITATIVA (1 POCO- 5 MUCHO) ANÁLISIS CUALITATIVO 4. ANÁLISIS DEL Las …los contenidos? 1 2 3 4 5 El libro desarrolla todas las competencias básicas del niño a CONTENIDO COMPETENCIAS lo largo de todo el temario. CURRICULAR BÁSICAS. ¿Se desarrollan a partir de … …las actividades? 1 2 3 4 5 Las actividades están relacionadas con los contenidos por lo que también trabajan las competencias. …la metodología? 1 2 3 4 5 La metodología está orientada, también, en desarrollo de las competencias.
  • 8. …responde a El libro sólo tiene un estilo teórico de aprendizaje, los 1 2 3 4 5 estilos diferentes demás recursos serán aportados por el profesor. de aprendizaje …posibilita No, el libro sólo permite un estilo pero el profesor puede 1 2 3 4 5 estilos diferentes usar otros estilos. de enseñanza LA METODOLOGÍA …favorece le 1 2 3 4 5 Si, especialmente cuando se tratan tareas de investigación. QUE SUSTENTA… aprendizaje autónomo …favorece la 1 2 3 4 5 Si, con lo trabajos grupales. interacción entre los alumnos …es 1 2 3 4 5 Si, porque trabaja varias áreas de conocimiento. interdisciplinar ANÁLISIS CUALITATIVO 4. ANÁLISIS DEL LOS EJERCICIOS Y La adecuación a contenidos y Si, las actividades se relacionan con los objetivos de CONTENIDO ACTIVIDADES. objetivos. cada parte de los temas. CURRICULAR Están secuenciadas en varios niveles Si, muy estructuradas. de elaboración. (Muy estructuradas, estructuradas, poco estructuradas, abiertas.) Adecuación a alumnos (grados de Si, los ejercicios van de menor a mayor dificultad. dificultad o multinivel)
  • 9. Las hay de presentación, desarrollo, Si. ampliación y evaluación. Las hay individuales, por parejas, para Si. pequeños grupos y para gran grupo. Revisión de actividades. Si, al final del tema. auto-evaluaciones. Si, completar un resumen. Propone proyectos o pequeñas Si, actividades de ampliación e investigación. tareas. Frecuencia (Repetición y memoria) No. Propuestas ajenas al uso del propio Si (páginas web, etc...). libro
  • 10. 6- VALORACIÓN GRUPAL DE LA PRACTICA Esta práctica nos ha parecido útil para conocer los criterios en los que tenemos que basarnos a la hora de elegir un libro de texto. Aunque, realmente creemos que este proceso de selección tan estricto no se lleva a cabo en los colegios. La realización de la actividad no nos ha resultado excesivamente dificultosa, aunque algunos de los términos los hemos tenido que buscar en Internet para aclarar su significado. Este libro nos ha parecido muy completo, tanto en la forma de exponer la información como en su adaptación al curso que corresponde. Los contenidos son completos y aparecen explicados de forma sencilla. Además, contiene esquemas, resúmenes e imágenes que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como diversos recursos que animan a los niños a realizar sus propias investigaciones. Está dividido en tres tomos correspondientes a cada trimestre del curso, lo cual facilita su transporte y una mejor distribución de la información.
  • 11.
  • 12. Cristina García Gallego. Inmaculada García García. María Salud García Martínez. COMPONENTES DEL GRUPO 1º Grado Educación Primaria. Grupo 2-A. Curso 2010-2011.