SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 2010-2011
                          Organización Escolar y Recursos Educativos
                                         Bloque 2: Procesos de comunicación
                                     y uso de medios en los centros escolares
                                                                          prácticas


             Práctica 3: Integración curricular de medios

      Actividad 2: Análisis de recursos impresos: el libro de texto.
El libro ha sido el medio didáctico tradicionalmente utilizado en el sistema educativo
occidental, e incluso, en el momento actual, caracterizado por la incorporación de las
TIC en la escuela, podemos decir que sigue siendo el medio tradicionalmente utilizado
en contextos de enseñanza presencial.
El libro de texto, al igual que cualquier otro medio didáctico, debe evaluarse y
analizarse con rigor antes de usarlo en el aula, con la finalidad de facilitar su
integración en el currículo y mejorar las prácticas basadas en su uso.
Esta actividad la realizaremos en pequeño grupo o en grupo de tutoría, y consiste en
evaluar un libro de texto utilizando la ficha de evaluación de materiales impresos que
se adjunta. Para ello, cada grupo seleccionará previamente un libro de texto escolar de
un curso y área de conocimiento de Educación Primaria; y de cualquier editorial.
Para esta práctica os será muy útil consultar el documento de Apoyo “Análisis de libros
de texto” de José Blas García que hemos puesto en la carpeta de Prácticas y el
documento “Herramienta de evaluación de material didáctico impreso” de Mª Paz
Prendes e Isabel Mª Solano que tenéis en la carpeta de Contenidos de la asignatura en
SUMA.
Por último, añadid una valoración grupal acerca de la práctica sobre lo que ha aportado
a vuestra formación como docentes.
El documento deberéis subirlo a SUMA con el título practica3_2.
Como tarea extra, y con carácter opcional, puedes subir la actividad a alguno de los
servicios web que permiten almacenar y compartir documentos. En ese caso deberás
incluir en el foro creado a tal efecto en SUMA la dirección URL donde se puede
visualizar el documento.
EVALUACION DE MATERIALES IMPRESOS

                 Área          Material Globalizado (Conocimiento del medio,
                               natural, social y cultural; Lengua y Literatura
1. DATOS DE                    Castellana; y Matemáticas.)
   IDENTIFICAC                 Primer ciclo, primer curso.
                 Curso
   IÓN
                 Etapa         Primer trimestre
                 educativa.


                 Encuadernación (solidez)            1       2   3   4     5
2. FORMATO
                 Manejabilidad (tamaño)              1       2   3   4     5
   DEL LIBRO
                 Costo                               1       2   3   4     5

                                                                          ANÁLISIS CUALITATIVO
Los márgenes                      Margen derecho izquierdo:1, 5 cm

                           Los encabezados                        Superior e inferior: 2 cm
3. DISEÑ
         Estructura                          Estructurantes                            Sí.
   O
         interna
   GRÁFI
         (compaginación)                      Señalécticos            No presenta grafismos señalécticos.
   CO                       Los grafismos
                             secundarios
                                                Viñetas                       Si contiene viñetas.

                                                 Color                 Presenta diversa gama de colores.


                                                                   ANÁLISIS CUALITATIVO
Tipo de letra                                                        Verdana
            TEXTO
                     Tamaño de letra                                                 Grande ( 16 ó 18)

                     Textos largos o cortos                              Cortos y sencillos, ya que es un nivel bajo.
            ESTILO
                     Esquemático                                                              Sí

                                     Proporción, tamaño, distribución.                   Grandes y claras
                                                                                         Diversidad de gama de colores, destacan los
                                     Uso de color.
                                                                                         colores llamativos (rojos, verdes, amarillos…)
                                     Calidad estética.                                   Buena calidad estética y atrayente.
                                     Función (información).                              Sencilla, esquematizada e ilustrada.
                                                                                         Se adecua perfectamente a los alumnos ya
                                     Adecuación a los alumnos.
3. DISEÑO                                                                                que la estructura es sencilla y concisa.
GRÁFICO                                                                                  Debido a que estamos tratando un libro
                     Ilustraciones                                                       globalizado (que contiene tres áreas
                                                                                         curriculares diferente, especificadas
             IMÁ                     Adecuación a contenidos y objetivos curriculares    anteriormente) los contenidos y objetivos se
             GEN                                                                         adecuan correctamente al decreto
              ES                                                                         establecido por la Comunidad Autónoma de
                                                                                         la Región de Murcia.
                                                                                         El libro cumple la adecuación al contexto, ya
                                                                                         que en él aparecen diversos elementos que
                                     Adecuación al contexto
                                                                                         no están al margen de nuestro día a día
                                                                                         (ordenadores, el cambio climático…).
                     Esquemas                                            Posee diversos esquemas muy ilustrados.
ANÁLISIS CUALITATIVO
Explícitos                     No aparecen los objetivos expliciticos, pero sí implícitos.
                                                                Correctamente secuenciados y estructurados (empieza con
                       Ajustados en estructura y secuencia
                                                                     el número 1 y acaba con las sumas, por ejemplo).
          OBJETIVOS                                   Sí, un nivel sencillo y básico para los niños que acaban de superar la
                       Ajustados a necesidades
                                                                                 Educación Infantil.
                                                                         Sí, porque aparecen diversos recursos para el
                       Amplios, para atender a la diversidad          entendimiento de los contenidos (letras, gráficos,
                                                                                           esquemas…)
                       Significativos                                  Bastante significativos.
                       Cercanos                         Si, son elementos que rodean cotidianamente al niño.
                                                         Sí, las páginas no están muy cargadas de contenido por lo que su
                       Presentados con claridad
4. ANÁLISIS                                                                     claridad es evidente.
   DEL                 Adaptados al nivel                                                  Sí.
   CONTEN CONTENIDOS
                                                             Sí, puesto que presentan algunos dibujos en lo que aparecen
   IDO                 Promueven la interculturalidad
                                                           niños de color, de otras culturas, igualdad de sexos, entre otros.
   CURICUL
   AR                                                            Sí, porque promueve valores como la higiene, la importancia
                       Promueven el pensamiento crítico
                                                                             de la naturaleza, el medio ambiente…
                                                      Sí, las actividades están relacionadas con casi todos los objetivos, la
                       Se relacionan con objetivos
                                                     importancia de la higiene, habilidades sociales, la interculturalidad…
                                                                                        Sociocultural sí, porque promueve la
                                                                                        diversidad de cultural y los diferentes
                       Se adaptan al contexto sociocultural e ideológico.                 entornos; e ideológico no, pues no
                                                                                          aparecen elementos ni explícitos ni
                                                                                       implícitos de ningún signo de este tipo.
                                                                                        Sí, el orden es adecuado para alcanzar
                       Son coherentes en la estructura interna (secuenciación)
                                                                                                      los objetivos.
                       Están actualizados                                            Sí.
VALORACÓN CUANTITATIVA (1 POCO- 5 MUCHO)   ANÁLISIS CUALITATIVO
Competencia lingüística, para desarrollar habilidades para
                                                                                             hablar, leer y escribir.
                                                                              Competencia matemática, enseñar a usar números,
                                                                                 operaciones y racionamientos matemáticos.
                                                                             Tratamiento de la información y competencia digital,
                                                                            puesto que implica ser una persona autónoma, eficaz,
                                                                                        responsable, crítica y reflexiva.
                                                              1 2 3 4 5
                                         …los contenidos?                  Competencia social y ciudadana, para aprender a vivir en
                                                                                                    sociedad.
                  Las                                                           Competencia cultural y artística para desarrollar
                  COMPETENCIAS                                               habilidades perceptivas (imaginación, creatividad,…)
                  BÁSICAS. ¿Se                                              Competencia aprender a aprender, para iniciarse en el
                  desarrollan a partir                                         aprendizaje y ser capaz de continuarlo de manera
                  de …                                                                             autónoma.


                                                                             Las competencias que desarrollan las actividades se
                                                              1 2 3 4 5
                                         …las actividades?                    adecuan a las nombradas en el apartado anterior.

4. ANÁLISIS DEL                                                              Explicación teórico inicialmente y posterior aplicación
CONTENIDO                                                     1 2 3 4 5
                                         …la metodología?                                            práctica.
CURRICULAR

                                         …responde a                      Sí, ya que se presentan diversos métodos para la realización
                                                              1 2 3 4 5
                                         estilos diferentes                    de actividades (rellenar huecos, completar frases,…)
                                         de aprendizaje

                                         …posibilita                      Sí, puesto que permite que el profesor adaptes su forma de
                                                              1 2 3 4 5
                                         estilos diferentes                               enseñanza a los contenidos.
                                         de enseñanza
ANÁLISIS CUALITATIVO

                                     La adecuación a contenidos y           Sí, aunque algunos contenidos y actividades se adecuan
                                     objetivos.                             más que otras.
                                     Están secuenciadas en varios niveles
                                     de elaboración. (Muy estructuradas,    Los ejercicios y las actividades están muy estructurados
                                     estructuradas, poco estructuradas,     en cuanto al nivel de elaboración.
                                     abiertas.)
                                     Adecuación a alumnos (grados de        Se adecuan a los alumnos puesto que los ejercicios no
                                     dificultad o multinivel)               presentan un alto nivel de dificultad y de adaptabilidad.
                                     Las hay de presentación, desarrollo,   Sí, aunque presenta escasos recursos de actividades de
                                     ampliación y evaluación.               ampliación.
4. ANÁLISIS DEL                      Las hay individuales, por parejas, para Generalmente se centra en la individualidad.
                  LOS EJERCICIOS Y
CONTENIDO                            pequeños grupos y para gran grupo.
                  ACTIVIDADES.
CURRICULAR
                                     Revisión de actividades.               Sí, facilita la evaluación.

                                     auto-evaluaciones.                     Sí, presenta actividades de repaso.

                                     Propone proyectos o pequeñas
                                                                            Sí, con bastante frecuencia.
                                     tareas.

                                     Frecuencia (Repetición y memoria)      Sí.

                                     Propuestas ajenas al uso del propio
                                                                            No.
                                     libro
6- VALORACIÓN GRUPAL DE   Con la realización de esta práctica hemos aprendido la importancia de calificar la calidad-utilidad de
LA PRACTICA               los recursos impresos, en especial de los libros de texto que se utilizan en las aulas. También hemos
                          aprendido, que no solo son importantes los contenidos en sí mismos sino también su estructura,
                          presentación, esquematización,… entre muchas otras.
                          Además, debemos valorar la inclusión de diversos valores educativos, como la interculturalidad,
                          igualdad de sexos, el cuidado del medio ambiente, entre tantos otros.
                          Nos ha llamado mucho la atención como ha cambiado la presentación de los libros de hace un tiempo
                          a esta parte, ya que cuando nosotras cursábamos primero de primaria los libros contenían menos
                          dibujos, menos colores, más letras,…, que en la actualidad. Esto favorece la motivación de los
                          alumnos y su implicación.
García García, Elena 48662238B
                        García Muñoz, Mª del Mar 23054129X
                        García Pérez, Noelia 15482621X
                        Garrido García, Sela 48445312K
COMPONENTES DEL GRUPO   Garrijo Rosillo, Lorena 48699617S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema
EsquemaEsquema
Planeacion Ii Matematicas
Planeacion Ii MatematicasPlaneacion Ii Matematicas
Planeacion Ii MatematicasMATEMATICASLAA
 
Semiotica Gráfica
Semiotica GráficaSemiotica Gráfica
Semiotica Gráficasagara13
 
1. primer periodo 2012
1. primer  periodo   20121. primer  periodo   2012
1. primer periodo 2012
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Pts refuerzo
Pts refuerzoPts refuerzo
Pts refuerzoJessy Bu
 
Variabilidad
VariabilidadVariabilidad
Variabilidad
Enrique Solar
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoximolacer
 
Planificacion pedagogica
Planificacion pedagogicaPlanificacion pedagogica
Planificacion pedagogicavalandar
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiplesLaura Zarate
 

La actualidad más candente (11)

Pep segundo semestre
Pep segundo semestrePep segundo semestre
Pep segundo semestre
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Planeacion Ii Matematicas
Planeacion Ii MatematicasPlaneacion Ii Matematicas
Planeacion Ii Matematicas
 
Semiotica Gráfica
Semiotica GráficaSemiotica Gráfica
Semiotica Gráfica
 
1. primer periodo 2012
1. primer  periodo   20121. primer  periodo   2012
1. primer periodo 2012
 
Pts refuerzo
Pts refuerzoPts refuerzo
Pts refuerzo
 
Variabilidad
VariabilidadVariabilidad
Variabilidad
 
Tipos de funciones (clase modelo)
Tipos   de  funciones (clase modelo)Tipos   de  funciones (clase modelo)
Tipos de funciones (clase modelo)
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Planificacion pedagogica
Planificacion pedagogicaPlanificacion pedagogica
Planificacion pedagogica
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiples
 

Similar a Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.

Ficha evaluación de un libro de texto
Ficha evaluación de un libro de textoFicha evaluación de un libro de texto
Ficha evaluación de un libro de textomariasa1969
 
Practica3 2
Practica3 2Practica3 2
Practica3 2
lgo1082
 
Práctica 3_2
Práctica 3_2Práctica 3_2
Práctica 3_2
Kyon77
 
Análisis libro
Análisis libroAnálisis libro
Análisis libro
Rocipoll
 
Evaluacion de materiales_impresos
Evaluacion de materiales_impresosEvaluacion de materiales_impresos
Evaluacion de materiales_impresosJordi Martinez Mex
 
Bloque de clases de recuperación
Bloque de clases de recuperaciónBloque de clases de recuperación
Bloque de clases de recuperaciónKarina Chalacan
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1mayanas14
 
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)jaival
 
La programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vcLa programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vc
Liliana García
 
1 programacion anual del 3º de secundaria
1 programacion anual del 3º de secundaria1 programacion anual del 3º de secundaria
1 programacion anual del 3º de secundariayabelivangallegos
 
Matriz curricular sociales
Matriz curricular socialesMatriz curricular sociales
Matriz curricular socialesrosendo2
 

Similar a Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto. (20)

Ficha evaluación de un libro de texto
Ficha evaluación de un libro de textoFicha evaluación de un libro de texto
Ficha evaluación de un libro de texto
 
Practica3 2
Practica3 2Practica3 2
Practica3 2
 
Práctica 3_2
Práctica 3_2Práctica 3_2
Práctica 3_2
 
Análisis libro
Análisis libroAnálisis libro
Análisis libro
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Calendario ccbb
Calendario ccbbCalendario ccbb
Calendario ccbb
 
Evaluacion de materiales_impresos
Evaluacion de materiales_impresosEvaluacion de materiales_impresos
Evaluacion de materiales_impresos
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Bloque de clases de recuperación
Bloque de clases de recuperaciónBloque de clases de recuperación
Bloque de clases de recuperación
 
Evaluación diagnóstica por escuela
Evaluación diagnóstica por escuelaEvaluación diagnóstica por escuela
Evaluación diagnóstica por escuela
 
Didáctica de las Áreas
Didáctica de las ÁreasDidáctica de las Áreas
Didáctica de las Áreas
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
3
33
3
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Analisis d dx
Analisis d dxAnalisis d dx
Analisis d dx
 
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
 
La programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vcLa programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vc
 
1 programacion anual del 3º de secundaria
1 programacion anual del 3º de secundaria1 programacion anual del 3º de secundaria
1 programacion anual del 3º de secundaria
 
Matriz curricular sociales
Matriz curricular socialesMatriz curricular sociales
Matriz curricular sociales
 
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalíticaSecuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Práctica3_2. Analisis de recursos impresos: libro de texto.

  • 1. Curso 2010-2011 Organización Escolar y Recursos Educativos Bloque 2: Procesos de comunicación y uso de medios en los centros escolares prácticas Práctica 3: Integración curricular de medios Actividad 2: Análisis de recursos impresos: el libro de texto. El libro ha sido el medio didáctico tradicionalmente utilizado en el sistema educativo occidental, e incluso, en el momento actual, caracterizado por la incorporación de las TIC en la escuela, podemos decir que sigue siendo el medio tradicionalmente utilizado en contextos de enseñanza presencial. El libro de texto, al igual que cualquier otro medio didáctico, debe evaluarse y analizarse con rigor antes de usarlo en el aula, con la finalidad de facilitar su integración en el currículo y mejorar las prácticas basadas en su uso. Esta actividad la realizaremos en pequeño grupo o en grupo de tutoría, y consiste en evaluar un libro de texto utilizando la ficha de evaluación de materiales impresos que se adjunta. Para ello, cada grupo seleccionará previamente un libro de texto escolar de un curso y área de conocimiento de Educación Primaria; y de cualquier editorial. Para esta práctica os será muy útil consultar el documento de Apoyo “Análisis de libros de texto” de José Blas García que hemos puesto en la carpeta de Prácticas y el documento “Herramienta de evaluación de material didáctico impreso” de Mª Paz Prendes e Isabel Mª Solano que tenéis en la carpeta de Contenidos de la asignatura en SUMA. Por último, añadid una valoración grupal acerca de la práctica sobre lo que ha aportado a vuestra formación como docentes. El documento deberéis subirlo a SUMA con el título practica3_2. Como tarea extra, y con carácter opcional, puedes subir la actividad a alguno de los servicios web que permiten almacenar y compartir documentos. En ese caso deberás incluir en el foro creado a tal efecto en SUMA la dirección URL donde se puede visualizar el documento.
  • 2.
  • 3. EVALUACION DE MATERIALES IMPRESOS Área Material Globalizado (Conocimiento del medio, natural, social y cultural; Lengua y Literatura 1. DATOS DE Castellana; y Matemáticas.) IDENTIFICAC Primer ciclo, primer curso. Curso IÓN Etapa Primer trimestre educativa. Encuadernación (solidez) 1 2 3 4 5 2. FORMATO Manejabilidad (tamaño) 1 2 3 4 5 DEL LIBRO Costo 1 2 3 4 5 ANÁLISIS CUALITATIVO
  • 4. Los márgenes Margen derecho izquierdo:1, 5 cm Los encabezados Superior e inferior: 2 cm 3. DISEÑ Estructura Estructurantes Sí. O interna GRÁFI (compaginación) Señalécticos No presenta grafismos señalécticos. CO Los grafismos secundarios Viñetas Si contiene viñetas. Color Presenta diversa gama de colores. ANÁLISIS CUALITATIVO
  • 5. Tipo de letra Verdana TEXTO Tamaño de letra Grande ( 16 ó 18) Textos largos o cortos Cortos y sencillos, ya que es un nivel bajo. ESTILO Esquemático Sí Proporción, tamaño, distribución. Grandes y claras Diversidad de gama de colores, destacan los Uso de color. colores llamativos (rojos, verdes, amarillos…) Calidad estética. Buena calidad estética y atrayente. Función (información). Sencilla, esquematizada e ilustrada. Se adecua perfectamente a los alumnos ya Adecuación a los alumnos. 3. DISEÑO que la estructura es sencilla y concisa. GRÁFICO Debido a que estamos tratando un libro Ilustraciones globalizado (que contiene tres áreas curriculares diferente, especificadas IMÁ Adecuación a contenidos y objetivos curriculares anteriormente) los contenidos y objetivos se GEN adecuan correctamente al decreto ES establecido por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El libro cumple la adecuación al contexto, ya que en él aparecen diversos elementos que Adecuación al contexto no están al margen de nuestro día a día (ordenadores, el cambio climático…). Esquemas Posee diversos esquemas muy ilustrados.
  • 7. Explícitos No aparecen los objetivos expliciticos, pero sí implícitos. Correctamente secuenciados y estructurados (empieza con Ajustados en estructura y secuencia el número 1 y acaba con las sumas, por ejemplo). OBJETIVOS Sí, un nivel sencillo y básico para los niños que acaban de superar la Ajustados a necesidades Educación Infantil. Sí, porque aparecen diversos recursos para el Amplios, para atender a la diversidad entendimiento de los contenidos (letras, gráficos, esquemas…) Significativos Bastante significativos. Cercanos Si, son elementos que rodean cotidianamente al niño. Sí, las páginas no están muy cargadas de contenido por lo que su Presentados con claridad 4. ANÁLISIS claridad es evidente. DEL Adaptados al nivel Sí. CONTEN CONTENIDOS Sí, puesto que presentan algunos dibujos en lo que aparecen IDO Promueven la interculturalidad niños de color, de otras culturas, igualdad de sexos, entre otros. CURICUL AR Sí, porque promueve valores como la higiene, la importancia Promueven el pensamiento crítico de la naturaleza, el medio ambiente… Sí, las actividades están relacionadas con casi todos los objetivos, la Se relacionan con objetivos importancia de la higiene, habilidades sociales, la interculturalidad… Sociocultural sí, porque promueve la diversidad de cultural y los diferentes Se adaptan al contexto sociocultural e ideológico. entornos; e ideológico no, pues no aparecen elementos ni explícitos ni implícitos de ningún signo de este tipo. Sí, el orden es adecuado para alcanzar Son coherentes en la estructura interna (secuenciación) los objetivos. Están actualizados Sí.
  • 8. VALORACÓN CUANTITATIVA (1 POCO- 5 MUCHO) ANÁLISIS CUALITATIVO
  • 9. Competencia lingüística, para desarrollar habilidades para hablar, leer y escribir. Competencia matemática, enseñar a usar números, operaciones y racionamientos matemáticos. Tratamiento de la información y competencia digital, puesto que implica ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva. 1 2 3 4 5 …los contenidos? Competencia social y ciudadana, para aprender a vivir en sociedad. Las Competencia cultural y artística para desarrollar COMPETENCIAS habilidades perceptivas (imaginación, creatividad,…) BÁSICAS. ¿Se Competencia aprender a aprender, para iniciarse en el desarrollan a partir aprendizaje y ser capaz de continuarlo de manera de … autónoma. Las competencias que desarrollan las actividades se 1 2 3 4 5 …las actividades? adecuan a las nombradas en el apartado anterior. 4. ANÁLISIS DEL Explicación teórico inicialmente y posterior aplicación CONTENIDO 1 2 3 4 5 …la metodología? práctica. CURRICULAR …responde a Sí, ya que se presentan diversos métodos para la realización 1 2 3 4 5 estilos diferentes de actividades (rellenar huecos, completar frases,…) de aprendizaje …posibilita Sí, puesto que permite que el profesor adaptes su forma de 1 2 3 4 5 estilos diferentes enseñanza a los contenidos. de enseñanza
  • 10. ANÁLISIS CUALITATIVO La adecuación a contenidos y Sí, aunque algunos contenidos y actividades se adecuan objetivos. más que otras. Están secuenciadas en varios niveles de elaboración. (Muy estructuradas, Los ejercicios y las actividades están muy estructurados estructuradas, poco estructuradas, en cuanto al nivel de elaboración. abiertas.) Adecuación a alumnos (grados de Se adecuan a los alumnos puesto que los ejercicios no dificultad o multinivel) presentan un alto nivel de dificultad y de adaptabilidad. Las hay de presentación, desarrollo, Sí, aunque presenta escasos recursos de actividades de ampliación y evaluación. ampliación. 4. ANÁLISIS DEL Las hay individuales, por parejas, para Generalmente se centra en la individualidad. LOS EJERCICIOS Y CONTENIDO pequeños grupos y para gran grupo. ACTIVIDADES. CURRICULAR Revisión de actividades. Sí, facilita la evaluación. auto-evaluaciones. Sí, presenta actividades de repaso. Propone proyectos o pequeñas Sí, con bastante frecuencia. tareas. Frecuencia (Repetición y memoria) Sí. Propuestas ajenas al uso del propio No. libro
  • 11. 6- VALORACIÓN GRUPAL DE Con la realización de esta práctica hemos aprendido la importancia de calificar la calidad-utilidad de LA PRACTICA los recursos impresos, en especial de los libros de texto que se utilizan en las aulas. También hemos aprendido, que no solo son importantes los contenidos en sí mismos sino también su estructura, presentación, esquematización,… entre muchas otras. Además, debemos valorar la inclusión de diversos valores educativos, como la interculturalidad, igualdad de sexos, el cuidado del medio ambiente, entre tantos otros. Nos ha llamado mucho la atención como ha cambiado la presentación de los libros de hace un tiempo a esta parte, ya que cuando nosotras cursábamos primero de primaria los libros contenían menos dibujos, menos colores, más letras,…, que en la actualidad. Esto favorece la motivación de los alumnos y su implicación.
  • 12. García García, Elena 48662238B García Muñoz, Mª del Mar 23054129X García Pérez, Noelia 15482621X Garrido García, Sela 48445312K COMPONENTES DEL GRUPO Garrijo Rosillo, Lorena 48699617S