SlideShare una empresa de Scribd logo
Español 2.
Bloque V.

Ámbito: Literatura.
General: Participar en experiencias teatrales.

Especifica: Escribir una obra para ser representada.
Nombre del proyecto: “Haciendo Teatro”

Propósito: A partir de un texto narrativo escribir una obra dramática para ser representada.

PRODUCTOS PARCIALES EN EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
 Lectura de textos dramáticos.
 Borrador de un guión para la obra dramática.

PRODUCTOS FINALES DEL PROYECTO:
 Redacción final de la obra dramática.
 Representación escénica de la obra dramática.


  Tiempo                        Actividades y temas de reflexión                       Recursos   Observaciones



  1ª y 2ª           Presentación del proyecto, objetivos, actividades durante el
                     proyecto y productos finales.
  Sesión
              1. Transmitir una presentación en power point sobre las obras
                  dramáticas, con base en las siguientes preguntas:
                 •   ¿Qué es un texto literario?
                 •   ¿Cómo se clasifican los textos literarios?
                 •   ¿Qué es un texto dramático?
                 •   ¿Qué tipo de textos dramáticos has leído últimamente?
                 •   ¿Cuál es la característica principal de los textos
                     dramáticos?
Tiempo                            Actividades y temas de reflexión                         Recursos     Observaciones

                  •     ¿Cuál es su finalidad?
                  •     ¿Qué elementos contiene?
                  •     ¿A qué se refiere la guion teatral?
                  •     ¿Qué es una obra de teatro?
                  •     ¿En cuántas partes se divide el guion teatral?
                  •     ¿qué elementos debe contener ¿
                                                                                          Material
                                                                                           impreso:
3ª, 4ª y 5ª                                                                                Textos
                      Explorar algunos textos dramáticos para analizar su
 Sesión                                                                                    dramáticos.
                       estructura y sus características.

                      Elegir y leer una narración que pueda ser adaptada para su
                       representación escénica, identificando la estructura narrativa,
                       las partes esenciales de la trama y los personajes.


6ª, 7ª y 8ª
                  2.     Escribir el guión.
 Sesión
                  •     Seleccionar las acciones, espacios            y    personajes
                        indispensables para preservar la trama.

                  •     Decidir las     transformaciones    del   relato   que   sean
                        necesarias.

                  •     Construir una propuesta escénica para distribuir la trama en
                        actos y escenas.

                  •     Decidir lo que será representado y lo que será referido en el
                        discurso de los personajes.

                  •     Construir diálogos que reflejen las características de los
                        personajes, los conflictos que enfrentan y el mundo social
                        representado.
                  •     Plasmar en las acotaciones las referencias espaciales y
Tiempo                       Actividades y temas de reflexión                         Recursos          Observaciones

                    temporales que dan la imagen del mundo representado.
 9ª Sesión                                                                           Rubrica de
                                                                                      evaluación.
              3. Revisar los textos y pedir a algunos compañeros que los lean
                  y comenten con base en una rúbrica (anexo 1)

              • Tomar en cuenta las sugerencias de los lectores al hacer las
                correcciones. Consultar manuales de gramática, puntuación y
                ortografía (impresos o electrónicos) para resolver dudas.
              • Escribir la versión final de su adaptación para integrarla a la
                biblioteca del salón o de la escuela.
Sesiones

10, 11 y 12
              4. Representar sus adaptaciones.




                                                    EVALUACIÓN



  ASPECTOS A EVALUAR           INDICADORES


                                  Identifican la estructura y características de las obras dramáticas.
                                  Identifica las acciones, los espacios y los personajes de las narraciones
  PROCESO:                         dramáticas.
                                  Identifican las dificultades de transformar en diálogo lo que se narra desde una
                                   misma voz.
                                  Elaboran diálogos a partir de una narración para transformarlo en obras
dramáticas.
                                           Revisan y corrigen sus textos.


                                           La adaptación de la obra dramática es clara y mantiene el interés de los
                                             espectadores.
                                           Los personajes representan su papel acorde a las características de cada uno.
    PRODUCTO:                              La adaptación cuenta con la puntuación y ortografía necesaria.




Anexo 1




     Aspectos               2.5 PUNTOS.                 1.5 PUNTOS.                   0 PUNTOS



Presentación de las     El guion presenta una     El guion presenta una       El guion no presenta una
      ideas.          idea clara del cuento que   idea clara del cuento que   idea clara del cuento que se
                         se adapta, contiene      se adapta, pero no se       adapta, no se distingue el
                        planteamiento, nudo y     distingue el contiene       planteamiento, nudo y
                              desenlace.          planteamiento, nudo y       desenlace
                                                  desenlace.



Elementos del guion   La adaptación incluye los   La adaptación incluye          La adaptación incluye
     teatral.         siete elementos del guion menos de siete elementos       menos de dos elementos
                         teatral (acto, escena,  del guion teatral (acto,       del guion teatral (acto,
                         cuadro, acotaciones,        escena, cuadro,                escena, cuadro,
                        diálogos, personajes y   acotaciones, diálogos,         acotaciones, diálogos,
                        signos de puntuación     personajes y signos de         personajes y signos de
                             para expresar      puntuación para expresar       puntuación para expresar
                            sentimientos y           sentimientos y           sentimientos y emociones)
                              emociones)               emociones).
Elementos de la obra     En el guion teatral se      En el guion teatral se      En el guion teatral se
     de teatro.          contemplan los siete        contemplan menos de         contemplan menos de dos
                       elementos para la puesta      siete elementos para la     elementos para la puesta en
                         en escena (escenario,       puesta en escena            escena (escenario,
                       escenografía, luces, telón,   (escenario, escenografía,   escenografía, luces, telón,
                           utilería, montaje y       luces, telón, utilería,     utilería, montaje y
                                vestuario)           montaje y vestuario)        vestuario)

    Ortografía y             La ortografía y               La ortografía y       La ortografía y puntuación
    puntuación.         puntuación dentro del             puntuación son          son malas, se presenta
                         texto son adecuadas,        regularmente buenas, las        bastantes errores
                        presenta un mínimo de         faltas ortográficas son           ortográficos
                                 faltas.                   considerables.



  Total de puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticaanyspliego
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Leer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartirLeer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartir
Marycruz Sarabia Noriega
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuentobrenxhozt
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Liiz Roses
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Profesor Jim
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Editorial MD
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
ERIKADOMINGUEZ28
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Leer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartirLeer y escribir poemas para compartir
Leer y escribir poemas para compartir
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 

Destacado

Sub 4 gestor g1
Sub 4 gestor g1Sub 4 gestor g1
Sub 4 gestor g1
cpedocentic
 
Secuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitoSecuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinito
laspampanitas
 
REQUE
REQUEREQUE
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
Susana Muñoz
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
yrebecabz
 
Planificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfPlanificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfpsicobloc
 
Fase II - Planificacion
Fase II - PlanificacionFase II - Planificacion
Fase II - Planificacion
DidacText
 

Destacado (8)

Sub 4 gestor g1
Sub 4 gestor g1Sub 4 gestor g1
Sub 4 gestor g1
 
Secuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitoSecuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinito
 
Caracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatroCaracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatro
 
REQUE
REQUEREQUE
REQUE
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
 
Planificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfPlanificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdf
 
Fase II - Planificacion
Fase II - PlanificacionFase II - Planificacion
Fase II - Planificacion
 

Similar a Planeacion obra de teatro.

Planeaciones del quinto bloque todos los grados
Planeaciones  del quinto bloque todos  los gradosPlaneaciones  del quinto bloque todos  los grados
Planeaciones del quinto bloque todos los gradospedro
 
6to grado bloque 3 - proyecto 2
6to grado   bloque 3 - proyecto 26to grado   bloque 3 - proyecto 2
6to grado bloque 3 - proyecto 2Chelk2010
 
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
nanovale11
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaBeatriz Daniela G S
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
yaninacas
 
Del relato al escenario
Del relato al escenarioDel relato al escenario
Del relato al escenarioMOONTSY
 
Productos 14 17
Productos  14 17Productos  14 17
Productos 14 17neriasa70
 
El Guion Prof. Jahin Sira
El Guion Prof. Jahin SiraEl Guion Prof. Jahin Sira
El Guion Prof. Jahin Sira
Jahin Sira Gorrin
 
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
Tomás Motos Teruel
 
La primerita
La primeritaLa primerita
La primerita
Martin Ramos Valerio
 
Henar López. Taller CIL Secundaria
Henar López. Taller CIL SecundariaHenar López. Taller CIL Secundaria
Henar López. Taller CIL Secundariamluisao
 
Que es el guion
Que es el guion Que es el guion
Que es el guion
Dolores Almonte Marte
 
el teatro como material didáctico para enseñar
el teatro como material didáctico para enseñarel teatro como material didáctico para enseñar
el teatro como material didáctico para enseñar
nildalidamontaezarqu1
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
Evelyn Gonzalez
 
Sinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamientoSinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamiento
Eva Avila
 
Teatro octavo año.ppt
Teatro octavo año.pptTeatro octavo año.ppt
Teatro octavo año.ppt
YoselynNatalyVillarB
 
El diseño teatral el vestuario 4 dgb
El diseño teatral el vestuario 4 dgbEl diseño teatral el vestuario 4 dgb
El diseño teatral el vestuario 4 dgb
Olga Tahtiana Coq
 

Similar a Planeacion obra de teatro. (20)

Planeaciones del quinto bloque todos los grados
Planeaciones  del quinto bloque todos  los gradosPlaneaciones  del quinto bloque todos  los grados
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
 
6to grado bloque 3 - proyecto 2
6to grado   bloque 3 - proyecto 26to grado   bloque 3 - proyecto 2
6to grado bloque 3 - proyecto 2
 
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
 
Tic ... productos 14 17
Tic ... productos  14 17Tic ... productos  14 17
Tic ... productos 14 17
 
Del relato al escenario
Del relato al escenarioDel relato al escenario
Del relato al escenario
 
Productos 14 17
Productos  14 17Productos  14 17
Productos 14 17
 
El Guion Prof. Jahin Sira
El Guion Prof. Jahin SiraEl Guion Prof. Jahin Sira
El Guion Prof. Jahin Sira
 
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
¿Qué hacer con los textos dramáticos en clase de Lengua y Literatura?
 
La primerita
La primeritaLa primerita
La primerita
 
Henar López. Taller CIL Secundaria
Henar López. Taller CIL SecundariaHenar López. Taller CIL Secundaria
Henar López. Taller CIL Secundaria
 
Que es el guion
Que es el guion Que es el guion
Que es el guion
 
el teatro como material didáctico para enseñar
el teatro como material didáctico para enseñarel teatro como material didáctico para enseñar
el teatro como material didáctico para enseñar
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
 
Sinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamientoSinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamiento
 
Teatro octavo año.ppt
Teatro octavo año.pptTeatro octavo año.ppt
Teatro octavo año.ppt
 
Foga 21 castellano___5º_p_iii
Foga 21 castellano___5º_p_iiiFoga 21 castellano___5º_p_iii
Foga 21 castellano___5º_p_iii
 
El diseño teatral el vestuario 4 dgb
El diseño teatral el vestuario 4 dgbEl diseño teatral el vestuario 4 dgb
El diseño teatral el vestuario 4 dgb
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
 

Más de nenarlinda

Practica 6.lista plegable
Practica 6.lista plegablePractica 6.lista plegable
Practica 6.lista plegablenenarlinda
 
Practica 5. sopa de letras
Practica 5. sopa de letrasPractica 5. sopa de letras
Practica 5. sopa de letrasnenarlinda
 
Practica 4.crucigrama
Practica 4.crucigramaPractica 4.crucigrama
Practica 4.crucigramanenarlinda
 
Practica 3.correlación de columnas
Practica 3.correlación de columnasPractica 3.correlación de columnas
Practica 3.correlación de columnasnenarlinda
 
Practica 2. numeros romanos
Practica 2. numeros romanosPractica 2. numeros romanos
Practica 2. numeros romanosnenarlinda
 
Practica 1.control de formulario
Practica 1.control de formularioPractica 1.control de formulario
Practica 1.control de formularionenarlinda
 
Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.nenarlinda
 

Más de nenarlinda (7)

Practica 6.lista plegable
Practica 6.lista plegablePractica 6.lista plegable
Practica 6.lista plegable
 
Practica 5. sopa de letras
Practica 5. sopa de letrasPractica 5. sopa de letras
Practica 5. sopa de letras
 
Practica 4.crucigrama
Practica 4.crucigramaPractica 4.crucigrama
Practica 4.crucigrama
 
Practica 3.correlación de columnas
Practica 3.correlación de columnasPractica 3.correlación de columnas
Practica 3.correlación de columnas
 
Practica 2. numeros romanos
Practica 2. numeros romanosPractica 2. numeros romanos
Practica 2. numeros romanos
 
Practica 1.control de formulario
Practica 1.control de formularioPractica 1.control de formulario
Practica 1.control de formulario
 
Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Planeacion obra de teatro.

  • 1. Español 2. Bloque V. Ámbito: Literatura. General: Participar en experiencias teatrales. Especifica: Escribir una obra para ser representada. Nombre del proyecto: “Haciendo Teatro” Propósito: A partir de un texto narrativo escribir una obra dramática para ser representada. PRODUCTOS PARCIALES EN EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:  Lectura de textos dramáticos.  Borrador de un guión para la obra dramática. PRODUCTOS FINALES DEL PROYECTO:  Redacción final de la obra dramática.  Representación escénica de la obra dramática. Tiempo Actividades y temas de reflexión Recursos Observaciones 1ª y 2ª  Presentación del proyecto, objetivos, actividades durante el proyecto y productos finales. Sesión 1. Transmitir una presentación en power point sobre las obras dramáticas, con base en las siguientes preguntas: • ¿Qué es un texto literario? • ¿Cómo se clasifican los textos literarios? • ¿Qué es un texto dramático? • ¿Qué tipo de textos dramáticos has leído últimamente? • ¿Cuál es la característica principal de los textos dramáticos?
  • 2. Tiempo Actividades y temas de reflexión Recursos Observaciones • ¿Cuál es su finalidad? • ¿Qué elementos contiene? • ¿A qué se refiere la guion teatral? • ¿Qué es una obra de teatro? • ¿En cuántas partes se divide el guion teatral? • ¿qué elementos debe contener ¿  Material impreso: 3ª, 4ª y 5ª Textos  Explorar algunos textos dramáticos para analizar su Sesión dramáticos. estructura y sus características.  Elegir y leer una narración que pueda ser adaptada para su representación escénica, identificando la estructura narrativa, las partes esenciales de la trama y los personajes. 6ª, 7ª y 8ª 2. Escribir el guión. Sesión • Seleccionar las acciones, espacios y personajes indispensables para preservar la trama. • Decidir las transformaciones del relato que sean necesarias. • Construir una propuesta escénica para distribuir la trama en actos y escenas. • Decidir lo que será representado y lo que será referido en el discurso de los personajes. • Construir diálogos que reflejen las características de los personajes, los conflictos que enfrentan y el mundo social representado. • Plasmar en las acotaciones las referencias espaciales y
  • 3. Tiempo Actividades y temas de reflexión Recursos Observaciones temporales que dan la imagen del mundo representado. 9ª Sesión  Rubrica de evaluación. 3. Revisar los textos y pedir a algunos compañeros que los lean y comenten con base en una rúbrica (anexo 1) • Tomar en cuenta las sugerencias de los lectores al hacer las correcciones. Consultar manuales de gramática, puntuación y ortografía (impresos o electrónicos) para resolver dudas. • Escribir la versión final de su adaptación para integrarla a la biblioteca del salón o de la escuela. Sesiones 10, 11 y 12 4. Representar sus adaptaciones. EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR INDICADORES  Identifican la estructura y características de las obras dramáticas.  Identifica las acciones, los espacios y los personajes de las narraciones PROCESO: dramáticas.  Identifican las dificultades de transformar en diálogo lo que se narra desde una misma voz.  Elaboran diálogos a partir de una narración para transformarlo en obras
  • 4. dramáticas.  Revisan y corrigen sus textos.  La adaptación de la obra dramática es clara y mantiene el interés de los espectadores.  Los personajes representan su papel acorde a las características de cada uno. PRODUCTO:  La adaptación cuenta con la puntuación y ortografía necesaria. Anexo 1 Aspectos 2.5 PUNTOS. 1.5 PUNTOS. 0 PUNTOS Presentación de las El guion presenta una El guion presenta una El guion no presenta una ideas. idea clara del cuento que idea clara del cuento que idea clara del cuento que se se adapta, contiene se adapta, pero no se adapta, no se distingue el planteamiento, nudo y distingue el contiene planteamiento, nudo y desenlace. planteamiento, nudo y desenlace desenlace. Elementos del guion La adaptación incluye los La adaptación incluye La adaptación incluye teatral. siete elementos del guion menos de siete elementos menos de dos elementos teatral (acto, escena, del guion teatral (acto, del guion teatral (acto, cuadro, acotaciones, escena, cuadro, escena, cuadro, diálogos, personajes y acotaciones, diálogos, acotaciones, diálogos, signos de puntuación personajes y signos de personajes y signos de para expresar puntuación para expresar puntuación para expresar sentimientos y sentimientos y sentimientos y emociones) emociones) emociones).
  • 5. Elementos de la obra En el guion teatral se En el guion teatral se En el guion teatral se de teatro. contemplan los siete contemplan menos de contemplan menos de dos elementos para la puesta siete elementos para la elementos para la puesta en en escena (escenario, puesta en escena escena (escenario, escenografía, luces, telón, (escenario, escenografía, escenografía, luces, telón, utilería, montaje y luces, telón, utilería, utilería, montaje y vestuario) montaje y vestuario) vestuario) Ortografía y La ortografía y La ortografía y La ortografía y puntuación puntuación. puntuación dentro del puntuación son son malas, se presenta texto son adecuadas, regularmente buenas, las bastantes errores presenta un mínimo de faltas ortográficas son ortográficos faltas. considerables. Total de puntos