SlideShare una empresa de Scribd logo
Cód. FSST - 005
Ver. 00
Pág. 1 de 1
31 de marzo de 2017
Estructura. ASPECTO A MEDIR: Cumplimiento. META: 100% TENDENCIA: Aumentar.
CRÍTICO: Menor del 80% RIESGO: Entre el 81% - 89% ADECUADO:
ESCALA: Porcentaje.
Mensual.
N°
FECHA DE REPORTE
(dd/mm/aaaa)
1
2
Disminuir los incidentes y enfermedades laborales que pudieran presentarse en la empresa.
ACCIONES DE MEJORAANÁLISIS Y OBSERVACIONES
FUENTE DE INFORMACIÓN PARA EL
CÁLCULO:
RESPONSABLES DE LA INFORMACIÓN DEL INDICADOR
RESPONSABLE DE ELABORACIÓN: Coordinador de SST.
LÍMITE: Mayor o igual al 90%
INTERPRETACIÓN: El documento de la Política de SST se encuentra elaborado, fechado, firmado y comunicado.
MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR
FORMULA DE CÁLCULO:
PERIODICIDAD DE REPORTE: Trimestral.PERIODICIDAD DE RECOLECCIÓN:
Todas las partes que están involucradas en el desarrollo económico de la empresa.
GRÁFICO DEL INDICADOR
PARTES INTERESADAS EN CONOCER
EL RESULTADO:
Registros de listas de asistencia de las divulgaciones y el documento de aprobación de la Política de SST.
ASPECTO A EVALUAR DEL SG-SST:
LOGO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FICHA TÉCNICA DE INDICADOR
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL INDICADOR
NOMBRE: Comunicación de la Política de SST.
NOMBRE DEL PROCESO Y/O
SUBPROCESO:
Seguridad y Salud en el Trabajo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN:
OBJETIVO: Medir el porcentaje de cumplimiento de la comunicación de la Política de SST a todo el personal involucrado con la empresa.
OBJETIVO DEL SG-SST CON EL QUE
ESTÁ ALINEADO:
Número total de personal con Política de SST comunicada
Número total de personal involucrado
x100
100% 100% 100%97%
85%
100%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Ene Feb Mar
Porcentajes
Trimestre Reportado
Aprobación y Comunicación de la Política de SST
Meta
Cumplimiento
Lineal (Meta)
Lineal (Cumplimiento)
%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
TVPerú
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Karina Linares SA
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Edwin Montes
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Ezequielqv
 
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SSTIndicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Holding Consultants de Colombia
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdfCronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdf
RonaldHernandez85
 
Exposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SSTExposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SST
katheynao
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
diplomados2
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Paola Lovee
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Moises Poveda
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Walter Y. Casallas
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
TVPerú
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Andres Mauricio Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
 
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SSTIndicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdfCronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdf
 
Exposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SSTExposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SST
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 

Similar a Ficha técnica de indicadores sst

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LuisGeronimoTalavera
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
Nadia Saltos
 
Fernanda nieves ae3
Fernanda nieves ae3Fernanda nieves ae3
Fernanda nieves ae3
works ontime
 
091118 GSST Noviembre.pptx
091118 GSST Noviembre.pptx091118 GSST Noviembre.pptx
091118 GSST Noviembre.pptx
JoelAcostaChirinos
 
10° PSST - II.pptx
10°  PSST  -  II.pptx10°  PSST  -  II.pptx
10° PSST - II.pptx
FLORDEMARIACCAMALLAV
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
Luis Alberto
 
Sst 2017 otarvasq
Sst 2017 otarvasqSst 2017 otarvasq
Sst 2017 otarvasq
Ju Apellidos
 
IPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICO
IPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICOIPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICO
IPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICO
FlavioAgustoSanchez
 
Revista el prevencionista 8va ed apdr
Revista el prevencionista 8va ed apdrRevista el prevencionista 8va ed apdr
Revista el prevencionista 8va ed apdr
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Documento encantado
Documento encantadoDocumento encantado
Documento encantado
ImadAhajjam
 
5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
140627 reporte semanal
140627 reporte semanal140627 reporte semanal
140627 reporte semanal
radiobrisas
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Edwid Ensayo.docx
Edwid Ensayo.docxEdwid Ensayo.docx
Edwid Ensayo.docx
edwinrios62
 
estandares minimos resolucion 1111 del 2017
estandares minimos resolucion 1111 del 2017estandares minimos resolucion 1111 del 2017
estandares minimos resolucion 1111 del 2017
laura chaparro
 
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptxModulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
FernandoAbdonOcsaPam
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
eliasargomedo
 
Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
radiobrisas
 
Autoeval estandares minimos
Autoeval estandares minimosAutoeval estandares minimos
Autoeval estandares minimos
Gersain Surtidor
 

Similar a Ficha técnica de indicadores sst (20)

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Fernanda nieves ae3
Fernanda nieves ae3Fernanda nieves ae3
Fernanda nieves ae3
 
091118 GSST Noviembre.pptx
091118 GSST Noviembre.pptx091118 GSST Noviembre.pptx
091118 GSST Noviembre.pptx
 
10° PSST - II.pptx
10°  PSST  -  II.pptx10°  PSST  -  II.pptx
10° PSST - II.pptx
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
 
Sst 2017 otarvasq
Sst 2017 otarvasqSst 2017 otarvasq
Sst 2017 otarvasq
 
IPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICO
IPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICOIPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICO
IPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICO
 
Revista el prevencionista 8va ed apdr
Revista el prevencionista 8va ed apdrRevista el prevencionista 8va ed apdr
Revista el prevencionista 8va ed apdr
 
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
 
Documento encantado
Documento encantadoDocumento encantado
Documento encantado
 
5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST5. Plan Anual del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
 
140627 reporte semanal
140627 reporte semanal140627 reporte semanal
140627 reporte semanal
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Edwid Ensayo.docx
Edwid Ensayo.docxEdwid Ensayo.docx
Edwid Ensayo.docx
 
estandares minimos resolucion 1111 del 2017
estandares minimos resolucion 1111 del 2017estandares minimos resolucion 1111 del 2017
estandares minimos resolucion 1111 del 2017
 
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptxModulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
 
Autoeval estandares minimos
Autoeval estandares minimosAutoeval estandares minimos
Autoeval estandares minimos
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Ficha técnica de indicadores sst

  • 1. Cód. FSST - 005 Ver. 00 Pág. 1 de 1 31 de marzo de 2017 Estructura. ASPECTO A MEDIR: Cumplimiento. META: 100% TENDENCIA: Aumentar. CRÍTICO: Menor del 80% RIESGO: Entre el 81% - 89% ADECUADO: ESCALA: Porcentaje. Mensual. N° FECHA DE REPORTE (dd/mm/aaaa) 1 2 Disminuir los incidentes y enfermedades laborales que pudieran presentarse en la empresa. ACCIONES DE MEJORAANÁLISIS Y OBSERVACIONES FUENTE DE INFORMACIÓN PARA EL CÁLCULO: RESPONSABLES DE LA INFORMACIÓN DEL INDICADOR RESPONSABLE DE ELABORACIÓN: Coordinador de SST. LÍMITE: Mayor o igual al 90% INTERPRETACIÓN: El documento de la Política de SST se encuentra elaborado, fechado, firmado y comunicado. MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR FORMULA DE CÁLCULO: PERIODICIDAD DE REPORTE: Trimestral.PERIODICIDAD DE RECOLECCIÓN: Todas las partes que están involucradas en el desarrollo económico de la empresa. GRÁFICO DEL INDICADOR PARTES INTERESADAS EN CONOCER EL RESULTADO: Registros de listas de asistencia de las divulgaciones y el documento de aprobación de la Política de SST. ASPECTO A EVALUAR DEL SG-SST: LOGO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FICHA TÉCNICA DE INDICADOR IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL INDICADOR NOMBRE: Comunicación de la Política de SST. NOMBRE DEL PROCESO Y/O SUBPROCESO: Seguridad y Salud en el Trabajo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: OBJETIVO: Medir el porcentaje de cumplimiento de la comunicación de la Política de SST a todo el personal involucrado con la empresa. OBJETIVO DEL SG-SST CON EL QUE ESTÁ ALINEADO: Número total de personal con Política de SST comunicada Número total de personal involucrado x100 100% 100% 100%97% 85% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Ene Feb Mar Porcentajes Trimestre Reportado Aprobación y Comunicación de la Política de SST Meta Cumplimiento Lineal (Meta) Lineal (Cumplimiento) %