SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE REUMATICA
DEFINICIÓN: Es una enfermedad sistémica
multiorgánica causado por una reacción
inmunitaria a la infección por estreptococo
betahemolítico del grupo A.
La mayoría de las manifestaciones se
resuelven en su totalidad. La mayor
excepción es la lesión de las válvulas
cardiaca: Ocasionando Cardiopatía
Reumática.
EPIDEMIOLOGIA: Es una enfermedad de la
pobreza Mas fc en países en vías de
desarrollo.
Causa + FC de cardiopatías en niños de
países en vías de desarrollo.
+FC en niños de 5 a 14 años (Ataques
iniciales de FR).
+Fc en mujeres.
FACTORES DE RIESGO:
-Antecedentes de
faringoamigdalitis aguda
por estreptococo
betahemolico del grupo A.
-Falta de tx de la
faringoamigdalitis.
-Hacinamiento, situación
de pobreza, vivir en países
en vías de desarrollo.
-Predisposición
genéticaHLA-DR7 y
HLA-HR4
PATOGENIA:
El mecanismo más aceptado es la “simulación
molecular” (mimetismo molecular). La rpta
inmunitaria dirigida a antígenos estreptocócicos
(proteína M y N-glucosamina) también reconoce
tejidos humanos.
Por reacción cruzada se une a la cel. Endoteliales de la
válvula cardiaca ocasionando la:
Llegada de linfocitos Lisis de cel.
EndotelialesLiberación de Misiona, queratina,
laminita, trompomiosinaEstas son reconocidas
por los linfocitos TINVADEN EL CORAZON.
NOTA (Histopatología):
Los linfocitos T atacan a la
Vimentina y Tropomiosina
Lesiones granulomatosos
debajo del
endocardioFormación de
Nódulos de AschoffSon
Focos de necrosis fibrilar.
(Característico de la carditis
reumática)
Presentaciones clínicas:
-Faringitis estreptocócica.
-Escarlatina.
-Impétigo.
-SD de shock toxico estreptocócico.
-Fascitis necrotizante.
MANIFESTACIONES CLINICAS:
Periodo de latencia entre la
infección desencadenante por
Estrepto. Del grupo A y Las
manifestaciones de FR 3
semanas (1 -5 sem)
Excepto  Carditis y Corea
(Periodo de latencia hasta 6
meses después)
-Poliartritis  60-75% de los
casos.
-Carditis50-60% de los casos.
-Corea<2-30% (depende de la
población)
-Eritema Marginado y Nódulos
Subcutáneos<5%
AFECCIÓN ARTICULAR:
Artritis 75% px.
Características: Articulaciones
calientes, hinchadas,
enrojecidas o dolorosas al
tacto. Dolor intenso e
incapacitante.
Afectación de varias
articulaciones: “Poliartritis”.
Articulaciones
afectadasRodillas, tarso
caderas y codos.
TX: Aines y salaiclatos (El
dolor no persiste + de 1 o 2
días después su
administración)
AFECCIÓN CARDIACA
Hasta el 60% de px que hacen FR desarrollan
Cardiopatía reumática.
Daño valvular:
 Válvula mitral (casi siempre).
 A veces Válvula mitral + Válvula aortica.
 Rara vez solo aortica.
Daño ValvularEpisodios
recurrentesEngrosamiento, cicatriz y
calcificación y estenosis valvular
Insuficiencia mitral.
A veces los px con cardiopatía reumática son
asintomáticos hasta el punto de desarrollar
insuficiencia cardiaca.
+ Afectada en la
cardiopatía reumática
Corea De Sydenham
+Fc en mujeres.
Movimientos coreiformes que afectan en
especial la cabeza (movimientos de lengua!) y
miembros superiores.
 Por lo general dura 6 semanas.
 Puede durar hasta 6 meses
No suele tener tx, solo proporcionar un lugar
cómodo. Sin embargo en px con clínica grave
se recomienda Carbamazepina o valproato
sódico en vez de haloperidol
MANIFESTACIONES
CUTÁNEAS:
Eritema marginal: Maculas
rosadas, centro claro y borde
difuso serpiginoso. +fc en
tronco y extremidades. Poco
fc en cara.
Nódulos subcutáneos: Masa
indolora móvil y pequeña (0.5-
2cm). Manifestación tardía.
Dura de días a 3 sem. Casi
siempre relacionado con
Carditis.
TX:
DX:
Para saber si hubo infección previa: Pruebas
serológicas Antiestreptolisina O (ASO) y Anti
–DNasa (ADB).
Dx de FR: Combinación de manifestaciones
clínicas, Antecedentes de infección por
S.Pyogenes y exclusión de otros dx. -
CRITERIOS DE JONES.
NOTAS:
Pronostico: FR sin Tx puede sudar hasta 12
sem. Con Tx 1 a 2 sem.
Cardiopatía reumática puede dar lugar a una
endocarditis.
La inflación del miocardio puede afectar
las vías conducción eléctrica
fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Black sheep
Black sheepBlack sheep
Black sheep
Ivan Cabrera
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
guest6681dc
 
31 hemofilia y enfermedad
31   hemofilia y enfermedad31   hemofilia y enfermedad
31 hemofilia y enfermedad
xelaleph
 
HEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y BHEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y B
Pedro Peña Carmona
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilias
HemofiliasHemofilias
Hemofilias
Rai Encalada
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. MatuteHemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Sthefanie Matute
 
Hemofilia.
Hemofilia.Hemofilia.
Hemofilia.
Nazareth Av
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Karina Obregón Jiménez
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
KeeReen Ledger
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A  y BHemofilia A  y B
Hemofilia A y B
iberoamericano
 
VIH
VIHVIH
VIH
baguy
 
Presentacion hemofilia
Presentacion hemofiliaPresentacion hemofilia
Presentacion hemofilia
vero455
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
Nicolás Canales Sáez
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
victoria
 
HEMOFILIAS
HEMOFILIASHEMOFILIAS
HEMOFILIAS
Oscar Maradiaga
 
Fiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatríaFiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatría
Katteryn Machado
 

La actualidad más candente (20)

Black sheep
Black sheepBlack sheep
Black sheep
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
31 hemofilia y enfermedad
31   hemofilia y enfermedad31   hemofilia y enfermedad
31 hemofilia y enfermedad
 
HEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y BHEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y B
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilias
HemofiliasHemofilias
Hemofilias
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. MatuteHemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
 
Hemofilia.
Hemofilia.Hemofilia.
Hemofilia.
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A  y BHemofilia A  y B
Hemofilia A y B
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Presentacion hemofilia
Presentacion hemofiliaPresentacion hemofilia
Presentacion hemofilia
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
HEMOFILIAS
HEMOFILIASHEMOFILIAS
HEMOFILIAS
 
Fiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatríaFiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatría
 

Similar a fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx

Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
RIQUER7
 
Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
CarLos Bauu
 
sindromeantifosfolipidicosaf-170601011312.pdf
sindromeantifosfolipidicosaf-170601011312.pdfsindromeantifosfolipidicosaf-170601011312.pdf
sindromeantifosfolipidicosaf-170601011312.pdf
Danai Gonzalez
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Jose Luis Charles
 
Trombosis_venosa_profunda.ppt
Trombosis_venosa_profunda.pptTrombosis_venosa_profunda.ppt
Trombosis_venosa_profunda.ppt
LuisBJ3
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Elizabeth Ruiz
 
Parvovirus
ParvovirusParvovirus
Parvovirus
Askadistigma7
 
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitasFiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Isabel Hidalgo Intriago
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
Edgar Sevilla
 
16 cardiopatias congenitas
16   cardiopatias congenitas16   cardiopatias congenitas
16 cardiopatias congenitas
Mocte Salaiza
 
Comunicacion interventricular-interauricular
Comunicacion interventricular-interauricularComunicacion interventricular-interauricular
Comunicacion interventricular-interauricular
Rocío Caballero
 
Clase 2 Fiebre ReumáTica
Clase 2 Fiebre ReumáTicaClase 2 Fiebre ReumáTica
Clase 2 Fiebre ReumáTica
HAMA Med 2
 
Comunicación interventricular CIV
Comunicación interventricular CIVComunicación interventricular CIV
Comunicación interventricular CIV
Andres Mh
 
Lorebioquimica
LorebioquimicaLorebioquimica
Lorebioquimica
Mishu9318
 
Card CongéNitas Con Hiperflujo
Card CongéNitas Con HiperflujoCard CongéNitas Con Hiperflujo
Card CongéNitas Con Hiperflujo
cardiologia
 
Evc
EvcEvc
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
pacofierro
 
Cardiopatia Congenita
Cardiopatia CongenitaCardiopatia Congenita
Cardiopatia Congenita
Universidad de Chile
 
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barrParvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Daniel Arias de la Cruz
 

Similar a fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx (20)

Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf) Sindrome antifosfolipidico (saf)
Sindrome antifosfolipidico (saf)
 
sindromeantifosfolipidicosaf-170601011312.pdf
sindromeantifosfolipidicosaf-170601011312.pdfsindromeantifosfolipidicosaf-170601011312.pdf
sindromeantifosfolipidicosaf-170601011312.pdf
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Trombosis_venosa_profunda.ppt
Trombosis_venosa_profunda.pptTrombosis_venosa_profunda.ppt
Trombosis_venosa_profunda.ppt
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Parvovirus
ParvovirusParvovirus
Parvovirus
 
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitasFiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
16 cardiopatias congenitas
16   cardiopatias congenitas16   cardiopatias congenitas
16 cardiopatias congenitas
 
Comunicacion interventricular-interauricular
Comunicacion interventricular-interauricularComunicacion interventricular-interauricular
Comunicacion interventricular-interauricular
 
Clase 2 Fiebre ReumáTica
Clase 2 Fiebre ReumáTicaClase 2 Fiebre ReumáTica
Clase 2 Fiebre ReumáTica
 
Comunicación interventricular CIV
Comunicación interventricular CIVComunicación interventricular CIV
Comunicación interventricular CIV
 
Lorebioquimica
LorebioquimicaLorebioquimica
Lorebioquimica
 
Card CongéNitas Con Hiperflujo
Card CongéNitas Con HiperflujoCard CongéNitas Con Hiperflujo
Card CongéNitas Con Hiperflujo
 
Evc
EvcEvc
Evc
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatia Congenita
Cardiopatia CongenitaCardiopatia Congenita
Cardiopatia Congenita
 
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barrParvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 

fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx

  • 1. FIEBRE REUMATICA DEFINICIÓN: Es una enfermedad sistémica multiorgánica causado por una reacción inmunitaria a la infección por estreptococo betahemolítico del grupo A. La mayoría de las manifestaciones se resuelven en su totalidad. La mayor excepción es la lesión de las válvulas cardiaca: Ocasionando Cardiopatía Reumática. EPIDEMIOLOGIA: Es una enfermedad de la pobreza Mas fc en países en vías de desarrollo. Causa + FC de cardiopatías en niños de países en vías de desarrollo. +FC en niños de 5 a 14 años (Ataques iniciales de FR). +Fc en mujeres. FACTORES DE RIESGO: -Antecedentes de faringoamigdalitis aguda por estreptococo betahemolico del grupo A. -Falta de tx de la faringoamigdalitis. -Hacinamiento, situación de pobreza, vivir en países en vías de desarrollo. -Predisposición genéticaHLA-DR7 y HLA-HR4 PATOGENIA: El mecanismo más aceptado es la “simulación molecular” (mimetismo molecular). La rpta inmunitaria dirigida a antígenos estreptocócicos (proteína M y N-glucosamina) también reconoce tejidos humanos. Por reacción cruzada se une a la cel. Endoteliales de la válvula cardiaca ocasionando la: Llegada de linfocitos Lisis de cel. EndotelialesLiberación de Misiona, queratina, laminita, trompomiosinaEstas son reconocidas por los linfocitos TINVADEN EL CORAZON. NOTA (Histopatología): Los linfocitos T atacan a la Vimentina y Tropomiosina Lesiones granulomatosos debajo del endocardioFormación de Nódulos de AschoffSon Focos de necrosis fibrilar. (Característico de la carditis reumática) Presentaciones clínicas: -Faringitis estreptocócica. -Escarlatina. -Impétigo. -SD de shock toxico estreptocócico. -Fascitis necrotizante.
  • 2. MANIFESTACIONES CLINICAS: Periodo de latencia entre la infección desencadenante por Estrepto. Del grupo A y Las manifestaciones de FR 3 semanas (1 -5 sem) Excepto  Carditis y Corea (Periodo de latencia hasta 6 meses después) -Poliartritis  60-75% de los casos. -Carditis50-60% de los casos. -Corea<2-30% (depende de la población) -Eritema Marginado y Nódulos Subcutáneos<5% AFECCIÓN ARTICULAR: Artritis 75% px. Características: Articulaciones calientes, hinchadas, enrojecidas o dolorosas al tacto. Dolor intenso e incapacitante. Afectación de varias articulaciones: “Poliartritis”. Articulaciones afectadasRodillas, tarso caderas y codos. TX: Aines y salaiclatos (El dolor no persiste + de 1 o 2 días después su administración) AFECCIÓN CARDIACA Hasta el 60% de px que hacen FR desarrollan Cardiopatía reumática. Daño valvular:  Válvula mitral (casi siempre).  A veces Válvula mitral + Válvula aortica.  Rara vez solo aortica. Daño ValvularEpisodios recurrentesEngrosamiento, cicatriz y calcificación y estenosis valvular Insuficiencia mitral. A veces los px con cardiopatía reumática son asintomáticos hasta el punto de desarrollar insuficiencia cardiaca. + Afectada en la cardiopatía reumática Corea De Sydenham +Fc en mujeres. Movimientos coreiformes que afectan en especial la cabeza (movimientos de lengua!) y miembros superiores.  Por lo general dura 6 semanas.  Puede durar hasta 6 meses No suele tener tx, solo proporcionar un lugar cómodo. Sin embargo en px con clínica grave se recomienda Carbamazepina o valproato sódico en vez de haloperidol MANIFESTACIONES CUTÁNEAS: Eritema marginal: Maculas rosadas, centro claro y borde difuso serpiginoso. +fc en tronco y extremidades. Poco fc en cara. Nódulos subcutáneos: Masa indolora móvil y pequeña (0.5- 2cm). Manifestación tardía. Dura de días a 3 sem. Casi siempre relacionado con Carditis.
  • 3. TX: DX: Para saber si hubo infección previa: Pruebas serológicas Antiestreptolisina O (ASO) y Anti –DNasa (ADB). Dx de FR: Combinación de manifestaciones clínicas, Antecedentes de infección por S.Pyogenes y exclusión de otros dx. - CRITERIOS DE JONES. NOTAS: Pronostico: FR sin Tx puede sudar hasta 12 sem. Con Tx 1 a 2 sem. Cardiopatía reumática puede dar lugar a una endocarditis. La inflación del miocardio puede afectar las vías conducción eléctrica