SlideShare una empresa de Scribd logo
Parvovirus Eritema Infeccioso
Parvovirus humano B19 Cossart (1974), Pattinson (1981; CAT), Anderson (1983) Eritema Infeccioso, megaloeritema epidérmico ó “la quinta enfermedad”. Causante de: Aplasia pasajera de glóbulos rojos (Crisis Aplásica Transitoria)  Artropatía Infección intrauterina
Etiología Género Erythrovirus, familia Parvoviridae Virus DNA de cadena única, pequeño (23nm) Proteína no estructural (NS-1) -> virulencia. Cápside icosaédrica, con dos proteínas estructurales, una de 83 kD (VP-1) y otra, más importante, de 58 kD (VP-2). No envuelto. Sólo se puede propagar por células eritropoyéticas estimuladas por eritropoyetina.
Epidemiología Brotes en invierno y primavera. Duración: 3 a 6 meses. Diseminaciónpor gotitas, persona a persona, contacto íntimo ó iatrogénica. Intervalo de caso a caso: 4 a 14 días. Tasa de ataque alta.  Incubación: 4-28 días Prevalencia:  Menores de 5 años de edad, 10%. Niños y adolescentes de 5 a 15años de edad, 70%. Adultos mayores de 18 años, 40 a 60%.  Ancianos 90% Muchos casos asintomáticos.
Fisiopatología
Manifestaciones clínicas
Eritema infeccioso Bifásico  1ra. Semana: Enfermedad febril inespecífica, cefalea, escalofrío, malestar y mialgias. (2-3 días) Interludio asintomático (7 días) Fase exantemática. En adultos suele ser mas pruriginoso y mas notable en superficies extensoras. Algunos presentan descamación ligera. Otros síntomas: dolor, tumefacción articular y mialgia.
Características del Exantema
Exantema (etapas)
Artritis Complicación mas frecuente. Adultos 80%, niños 10% Mujeres  Afecta rodillas, tobillos y articulaciones interfalángicas proximales Bilateral Inicia 1 a 6 días antes del exantema, dura 2 a 4 semanas Puede cursar sin manifestaciones cutáneas de la infección.
Anemia aplásica Suspensión transitoria de la producción de eritrocitos “Crisis aplásica”. Individuos con anemia de células falciformes, esferocitosis hereditaria y anemias hemolíticas adquiridas, talasemias, deficiencia de piruvatocinasa. Manifestación: fiebre, afectación del estado general, síntomas gastrointestinales o respiratorios, letargo, taquipnea, taquicardia, palidez (anemia profunda) Eritema infeccioso típico es raro. Laboratorio: reticulocitos de 0 a 1% y Hb de 10 a 30% menor de la basal.
Infección intrauterina  Puede causar hidropesía (anasarca), anemia fetal, insuficiencia cardiaca, muerte fetal y aborto espontáneo. Tasa de transmisión placentaria de 33% y muerte fetal 9%. Hidrotórax Edema cutáneo abdominal Edema cutáneo cefálico
Síndrome papularpurpúricoenguantes y calcetín Fiebre, prurito, edema y eritema doloroso en extremidades distales con distribución en “guantes y calcetines”. Petequias distales y lesiones orales. Vasculitis. Autolimitado. Adultos jóvenes y niños.
Diagnóstico Diagnóstico clínico Diagnóstico específico Demostración de anticuerpo IgM específico de B19 en suero. Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Tratamiento y Prevención No hay tratamiento específico Higiene Aislamiento del paciente hospitalizado  Pacientes con anemia aplásicarequieren aislamiento y  transfusiones. Inmunodeprimidos: Ig Intravenosa Artritis o artralgia pueden tratarse con AINEs. En brotes: Mujeres embarazadas deben evitar contacto con niños de edad escolar susceptibles. Infección durante el embarazo: Vigilancia (US) y examen de sangre del cordón o del neonato para virus y anticuerpo IgM durante el parto revela si ocurrió in útero.
Complicaciones
Parvovirus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
marcela duarte
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Miguel Martínez
 
6. Virus Parainfluenza
6.  Virus Parainfluenza6.  Virus Parainfluenza
6. Virus Parainfluenza
Departamento de Agentes Biologicos
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeoskarp_9206
 
Coxsackievirus a,b
Coxsackievirus a,bCoxsackievirus a,b
Coxsackievirus a,b
Julio Cesar Neyra Garcia
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
Xavier Laínez
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
JeluyJimenez
 
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Universidad Nacional de San Martín
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
Mahé Pereira
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GJavier Angeles
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellisJose Mouat
 

La actualidad más candente (20)

Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
6. Virus Parainfluenza
6.  Virus Parainfluenza6.  Virus Parainfluenza
6. Virus Parainfluenza
 
17. campylobacter jejuni
17.  campylobacter jejuni17.  campylobacter jejuni
17. campylobacter jejuni
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
Coxsackievirus a,b
Coxsackievirus a,bCoxsackievirus a,b
Coxsackievirus a,b
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
 
Virus herpes humanos
Virus herpes humanos Virus herpes humanos
Virus herpes humanos
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
 

Destacado

Papilomavirus
PapilomavirusPapilomavirus
Papilomavirus
UCE-anizamber
 
Rhabdovirus
RhabdovirusRhabdovirus
Rhabdovirus
Noman-Hafeez khosa
 
Paramixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirusParamixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirusAngelica Delgado
 
Paramyxovirus
Paramyxovirus Paramyxovirus
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Pao Rubio
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus rhode22
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Carlita Cruz
 
Poxviruses
PoxvirusesPoxviruses
Poxviruses
Delmor Navida
 
Micologia
MicologiaMicologia
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA

Destacado (18)

Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
 
Papilomavirus
PapilomavirusPapilomavirus
Papilomavirus
 
Togavirus
TogavirusTogavirus
Togavirus
 
Rhabdovirus
RhabdovirusRhabdovirus
Rhabdovirus
 
Paramixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirusParamixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirus
 
Paramyxovirus
Paramyxovirus Paramyxovirus
Paramyxovirus
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Picornavirus micro
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
 
Poxviruses
PoxvirusesPoxviruses
Poxviruses
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 

Similar a Parvovirus

Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09xelaleph
 
Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01ASTOASIO
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
Josue David Machado Guerrero
 
Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)
The Jedi Temple
 
11. ENFERMEDAD DE nnnnnnnnnnnnnnnn.pptx.pdf
11. ENFERMEDAD DE nnnnnnnnnnnnnnnn.pptx.pdf11. ENFERMEDAD DE nnnnnnnnnnnnnnnn.pptx.pdf
11. ENFERMEDAD DE nnnnnnnnnnnnnnnn.pptx.pdf
nikomailo975
 
triquinosis-141028213551-conversion-gate02.pdf
triquinosis-141028213551-conversion-gate02.pdftriquinosis-141028213551-conversion-gate02.pdf
triquinosis-141028213551-conversion-gate02.pdf
ElenaNizaHurtado
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 
fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx
fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docxfiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx
fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx
RaquelJoshameCampos
 
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
RocoSerrada
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
Anayantzin Herrera
 
Malaria1
Malaria1 Malaria1
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
Brian Román Abbott
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Belen Escobar
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 
Osler Rendu Weber
Osler Rendu WeberOsler Rendu Weber
Osler Rendu Weber
Carlos Renato Cengarle
 
DENGUE (DONE).pptx
DENGUE (DONE).pptxDENGUE (DONE).pptx
DENGUE (DONE).pptx
MarioMMarchandGonzal
 
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatriaLoxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Jhonatan Percy Paucarchuco Gutierrez
 

Similar a Parvovirus (20)

Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
 
Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
 
Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)
 
11. ENFERMEDAD DE nnnnnnnnnnnnnnnn.pptx.pdf
11. ENFERMEDAD DE nnnnnnnnnnnnnnnn.pptx.pdf11. ENFERMEDAD DE nnnnnnnnnnnnnnnn.pptx.pdf
11. ENFERMEDAD DE nnnnnnnnnnnnnnnn.pptx.pdf
 
triquinosis-141028213551-conversion-gate02.pdf
triquinosis-141028213551-conversion-gate02.pdftriquinosis-141028213551-conversion-gate02.pdf
triquinosis-141028213551-conversion-gate02.pdf
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
 
fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx
fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docxfiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx
fiebre-reumaticaapunte-Raquel Campos Tellloo.docx
 
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
Neuroinfeccion, encefalitis, meningitis.
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
Malaria1
Malaria1 Malaria1
Malaria1
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
Rendu osler
Rendu oslerRendu osler
Rendu osler
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Osler Rendu Weber
Osler Rendu WeberOsler Rendu Weber
Osler Rendu Weber
 
DENGUE (DONE).pptx
DENGUE (DONE).pptxDENGUE (DONE).pptx
DENGUE (DONE).pptx
 
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
 
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatriaLoxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Parvovirus

  • 2. Parvovirus humano B19 Cossart (1974), Pattinson (1981; CAT), Anderson (1983) Eritema Infeccioso, megaloeritema epidérmico ó “la quinta enfermedad”. Causante de: Aplasia pasajera de glóbulos rojos (Crisis Aplásica Transitoria) Artropatía Infección intrauterina
  • 3. Etiología Género Erythrovirus, familia Parvoviridae Virus DNA de cadena única, pequeño (23nm) Proteína no estructural (NS-1) -> virulencia. Cápside icosaédrica, con dos proteínas estructurales, una de 83 kD (VP-1) y otra, más importante, de 58 kD (VP-2). No envuelto. Sólo se puede propagar por células eritropoyéticas estimuladas por eritropoyetina.
  • 4. Epidemiología Brotes en invierno y primavera. Duración: 3 a 6 meses. Diseminaciónpor gotitas, persona a persona, contacto íntimo ó iatrogénica. Intervalo de caso a caso: 4 a 14 días. Tasa de ataque alta. Incubación: 4-28 días Prevalencia: Menores de 5 años de edad, 10%. Niños y adolescentes de 5 a 15años de edad, 70%. Adultos mayores de 18 años, 40 a 60%. Ancianos 90% Muchos casos asintomáticos.
  • 7. Eritema infeccioso Bifásico 1ra. Semana: Enfermedad febril inespecífica, cefalea, escalofrío, malestar y mialgias. (2-3 días) Interludio asintomático (7 días) Fase exantemática. En adultos suele ser mas pruriginoso y mas notable en superficies extensoras. Algunos presentan descamación ligera. Otros síntomas: dolor, tumefacción articular y mialgia.
  • 10. Artritis Complicación mas frecuente. Adultos 80%, niños 10% Mujeres Afecta rodillas, tobillos y articulaciones interfalángicas proximales Bilateral Inicia 1 a 6 días antes del exantema, dura 2 a 4 semanas Puede cursar sin manifestaciones cutáneas de la infección.
  • 11. Anemia aplásica Suspensión transitoria de la producción de eritrocitos “Crisis aplásica”. Individuos con anemia de células falciformes, esferocitosis hereditaria y anemias hemolíticas adquiridas, talasemias, deficiencia de piruvatocinasa. Manifestación: fiebre, afectación del estado general, síntomas gastrointestinales o respiratorios, letargo, taquipnea, taquicardia, palidez (anemia profunda) Eritema infeccioso típico es raro. Laboratorio: reticulocitos de 0 a 1% y Hb de 10 a 30% menor de la basal.
  • 12. Infección intrauterina Puede causar hidropesía (anasarca), anemia fetal, insuficiencia cardiaca, muerte fetal y aborto espontáneo. Tasa de transmisión placentaria de 33% y muerte fetal 9%. Hidrotórax Edema cutáneo abdominal Edema cutáneo cefálico
  • 13. Síndrome papularpurpúricoenguantes y calcetín Fiebre, prurito, edema y eritema doloroso en extremidades distales con distribución en “guantes y calcetines”. Petequias distales y lesiones orales. Vasculitis. Autolimitado. Adultos jóvenes y niños.
  • 14. Diagnóstico Diagnóstico clínico Diagnóstico específico Demostración de anticuerpo IgM específico de B19 en suero. Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
  • 15. Tratamiento y Prevención No hay tratamiento específico Higiene Aislamiento del paciente hospitalizado Pacientes con anemia aplásicarequieren aislamiento y transfusiones. Inmunodeprimidos: Ig Intravenosa Artritis o artralgia pueden tratarse con AINEs. En brotes: Mujeres embarazadas deben evitar contacto con niños de edad escolar susceptibles. Infección durante el embarazo: Vigilancia (US) y examen de sangre del cordón o del neonato para virus y anticuerpo IgM durante el parto revela si ocurrió in útero.