SlideShare una empresa de Scribd logo
Macarena Garcia Martin
Figuras literarias
•

Las figuras literarias son expresiones que sirven para evitar repiticiones y poner mas bonito estas

•

Se clasifican en :

•

-Nivel fonetico( Aliteracion y paranomasia)

•

-Figuras de repetición: (Anafora , Anadiplosis , Calambur)

•

-Figuras de Amplificacion: (Polisindeton , Asidenton)

•

-Figuras de omisión: (Asidenton)

•

-Figuras de apelación : (Iterrogacion retorica , Comparacion , Metafora que esta se divide en pura y impura ,Sinestesia , Alegoria)

•

-Figuras Referenciales : (Antitesis , personificación , hipérbole y ironia )
•

Es la manipulación de palabras , para conseguir las palabras mas bonitas
Aliteracion
•

La aliteración es la repetición de un mismo sonido con la intención de expresar un concepto mas claramente

Ejemplo : Una mirada que hace crear la duda de quererse
Paranomasia
•

La paranomasia , es la modificación, de una palabra repetida , fonéticamente parecidas que sorpredentemente modifican el sonido de esta.

•

Ejemplo : La vida pasa la calma pasa
Figuras de repetición
Anafora
•

La anáfora es , la repetición ,de una o varias palabras al principio de cada unidad o un verso

•

Ejemplo : Cuando su mirada dice mas que el corazón , cuando sus palabras callan el silencio del corazón y cuando en un beso se juntan dos
corazones
Reduplicacion
•

La reduplicación, es la repetición ,de varias palabras seguidamente y silmutaneamente .

•

Ejemplo : Su sonrisa que muestra lo que el corazón siente , su sonrisa que sirve para alegrar el dia a ella y su sonrisa que muestra el querer de el
Anadoplis
•

La anadiplosis ,es la repetición ,del ultimo elemento de un grupo de palabras con el que comienza el siguiente.

•

Ejemplo : Para conseguir la felicidad se necesitan cosas muy pequeñas ,normalmente , la felicidad se consigue con dinero , pero deveriamos
conseguirla con amor
Calambur
El calambur es , la agrupación, de diferentes palabras con un significado distinto pero un sonido muy parecido entre si
Ejemplo : Sin su sonrisa su corazón muere
Polisindeton
•

El polisidenton es, la unión de varios elementos , por medio de conjuciones

•

Ejemplo : Hoy te dolerá , mañana pasara a tu recuerdo y al final lo olvidaras todo y empezaras de cero
• Las figuras de omisión persiguen el fin opuesto a las figuras de ampliación
Asidenton
•

Es la agrupación , sin conjuciones de elementos , que podrían coordinados

•

Ejemplo : La pasión , la emoción y el deseo van unidos a los sentimientos del amor
FIGURAS DE APELACION
• Son aquellas figuras que invocan al recpetor
Iterrogacion retorica
•

La interrogación retorica , es la respuesta a la pregunta que la contiene implícitamente .

•

Ejemplo : ¿Qué hicieron en sus voluminosos y lisos peinados?
Comparacion (Simil)
•

La comparación ,consiste en , relacionar expresamente , dos ideas o objetos o una virtud , estos se pueden identificar atraves de elementos
comparativos , como , tal , asi , parecido a .

•

Ejemplo : Parecido a ese chico , vi ayer uno en la playa .
Metafora
•

La metáfora , es el cambio de significado ,que adopta una frase para parecer igual con otros términos

•

Estas se dividen en dos :

•

Impuras : Las impuras , están compuestas por dos partes (A ), y (B). En la parte A encontramos el termino real y en la parte B el
termino imaginario

•

Ejemplo : Nuestros corazones , el camino de dos amores

•

Por otro lado ,tenemos las puras , que consisten en poner el termino imaginario en verde el real

•

Ejemplo : Sus vidas de experiencia le hicieron mas fuerte . (Vidas seria años de experencia)
Sinestesia
•

La sinestesia es , atribuir sentido a cualidades de otro sentido puede ser sonidos colores .

•

Ejemplo : El negro de sus ojos con el blanco de los ojos
Alegoria
La alegoría es , es una metáfora continuada para expresar un significado oculto de forma simbolica
Ejemplo : Entre ríos(Caminos) perdidas pobre niña
Figuras referenciales (Semanticas y léxicas)
Antitesis
•

La antítesis , es la figura que consiste en asociar términos que se oponen .

•

Ejemplo : El color negro de sus con el blanco de sus ojos
Personificacion
•

La personificación es la , cualidad de atribuir cosas de seres no vivos ,a estos que son vivientes atraves de adjetivos .

•

Ejemplo : Tan fuerte como la roca
Hiperbole
•

La hipérbole , es la forma , de expresar algo exagerándolo de forma intencionada

•

Ejemplo : Por un momento a tu lado nose que haría
Ironia
•

La ironia , es la expresión contraria , a lo que se piensa .

•

Ejemplo : No si yo de pequeño era muy bueno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL LOGO Y SU CLASIFICACIÓN
EL LOGO Y SU CLASIFICACIÓNEL LOGO Y SU CLASIFICACIÓN
EL LOGO Y SU CLASIFICACIÓN
IvanCostella1
 
El nombre
El nombreEl nombre
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejas
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejasPresentación adjetivo calificativo ies casasviejas
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejas
anmanan
 
Figuras lit.
Figuras lit.Figuras lit.
Guia 5 silabas directa l
Guia 5 silabas directa lGuia 5 silabas directa l
Guia 5 silabas directa l
claudia valenzuela
 
Tema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligroTema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligro
maestrojuanavila
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
AracelyRomero12
 
Tema 11. un bosque en peligro
Tema 11. un bosque en peligroTema 11. un bosque en peligro
Tema 11. un bosque en peligro
LAURAACANOO
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
castillosekel
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
carlos_apuertas
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Angie Torres
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
castillosekel
 
Oraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español inglesOraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español ingles
Melissa Pachas
 
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y versoClase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
Videoconferencias UTPL
 
La ranay el caracol tema 8 de lenngua
La ranay el caracol tema 8 de lennguaLa ranay el caracol tema 8 de lenngua
La ranay el caracol tema 8 de lenngua
ANAACANOO
 

La actualidad más candente (17)

EL LOGO Y SU CLASIFICACIÓN
EL LOGO Y SU CLASIFICACIÓNEL LOGO Y SU CLASIFICACIÓN
EL LOGO Y SU CLASIFICACIÓN
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejas
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejasPresentación adjetivo calificativo ies casasviejas
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejas
 
Figuras lit.
Figuras lit.Figuras lit.
Figuras lit.
 
Guia 5 silabas directa l
Guia 5 silabas directa lGuia 5 silabas directa l
Guia 5 silabas directa l
 
Tema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligroTema 11 un bosque en peligro
Tema 11 un bosque en peligro
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Tema 11. un bosque en peligro
Tema 11. un bosque en peligroTema 11. un bosque en peligro
Tema 11. un bosque en peligro
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
 
Oraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español inglesOraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español ingles
 
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y versoClase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
 
La ranay el caracol tema 8 de lenngua
La ranay el caracol tema 8 de lennguaLa ranay el caracol tema 8 de lenngua
La ranay el caracol tema 8 de lenngua
 

Destacado

Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
Marta Larrea
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Presentación recursos expresivos
Presentación recursos expresivosPresentación recursos expresivos
Presentación recursos expresivos
kiacarens
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
@profejaran
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
maitpra
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
rpelayo
 

Destacado (6)

Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
 
Presentación recursos expresivos
Presentación recursos expresivosPresentación recursos expresivos
Presentación recursos expresivos
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 

Similar a Figuras Literarias

Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
ganamores
 
Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
ganamores
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
ganamores
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Aitana Alonso
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
"Las Profes Talks"
 
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
Figuras o recursos literarios por Flor ErazoFiguras o recursos literarios por Flor Erazo
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
erazohernandez
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
Javier Sanchez
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
María Eugenia
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
Javier Sanchez
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Jose Madrigal
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Lucia Elisa
 
TALLER ORTOGRAFICO.pptx
TALLER ORTOGRAFICO.pptxTALLER ORTOGRAFICO.pptx
TALLER ORTOGRAFICO.pptx
josecarmenarizmendi
 
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
axel gabriel moron mzo
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Fernanda Cerda Alberdi
 
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdfFICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
Katty Poblete
 
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdfANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
looklike
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Figuras literarias.pptx
Figuras literarias.pptxFiguras literarias.pptx
Figuras literarias.pptx
JamesHerberthBacaTel
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
Education
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
Michool Jovany Briceño Ganga
 

Similar a Figuras Literarias (20)

Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
 
Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
Figuras o recursos literarios por Flor ErazoFiguras o recursos literarios por Flor Erazo
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
TALLER ORTOGRAFICO.pptx
TALLER ORTOGRAFICO.pptxTALLER ORTOGRAFICO.pptx
TALLER ORTOGRAFICO.pptx
 
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdfFICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
 
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdfANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Figuras literarias.pptx
Figuras literarias.pptxFiguras literarias.pptx
Figuras literarias.pptx
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Figuras Literarias

  • 2. Figuras literarias • Las figuras literarias son expresiones que sirven para evitar repiticiones y poner mas bonito estas • Se clasifican en : • -Nivel fonetico( Aliteracion y paranomasia) • -Figuras de repetición: (Anafora , Anadiplosis , Calambur) • -Figuras de Amplificacion: (Polisindeton , Asidenton) • -Figuras de omisión: (Asidenton) • -Figuras de apelación : (Iterrogacion retorica , Comparacion , Metafora que esta se divide en pura y impura ,Sinestesia , Alegoria) • -Figuras Referenciales : (Antitesis , personificación , hipérbole y ironia )
  • 3. • Es la manipulación de palabras , para conseguir las palabras mas bonitas
  • 4. Aliteracion • La aliteración es la repetición de un mismo sonido con la intención de expresar un concepto mas claramente Ejemplo : Una mirada que hace crear la duda de quererse
  • 5. Paranomasia • La paranomasia , es la modificación, de una palabra repetida , fonéticamente parecidas que sorpredentemente modifican el sonido de esta. • Ejemplo : La vida pasa la calma pasa
  • 7. Anafora • La anáfora es , la repetición ,de una o varias palabras al principio de cada unidad o un verso • Ejemplo : Cuando su mirada dice mas que el corazón , cuando sus palabras callan el silencio del corazón y cuando en un beso se juntan dos corazones
  • 8. Reduplicacion • La reduplicación, es la repetición ,de varias palabras seguidamente y silmutaneamente . • Ejemplo : Su sonrisa que muestra lo que el corazón siente , su sonrisa que sirve para alegrar el dia a ella y su sonrisa que muestra el querer de el
  • 9. Anadoplis • La anadiplosis ,es la repetición ,del ultimo elemento de un grupo de palabras con el que comienza el siguiente. • Ejemplo : Para conseguir la felicidad se necesitan cosas muy pequeñas ,normalmente , la felicidad se consigue con dinero , pero deveriamos conseguirla con amor
  • 10. Calambur El calambur es , la agrupación, de diferentes palabras con un significado distinto pero un sonido muy parecido entre si Ejemplo : Sin su sonrisa su corazón muere
  • 11.
  • 12. Polisindeton • El polisidenton es, la unión de varios elementos , por medio de conjuciones • Ejemplo : Hoy te dolerá , mañana pasara a tu recuerdo y al final lo olvidaras todo y empezaras de cero
  • 13. • Las figuras de omisión persiguen el fin opuesto a las figuras de ampliación
  • 14. Asidenton • Es la agrupación , sin conjuciones de elementos , que podrían coordinados • Ejemplo : La pasión , la emoción y el deseo van unidos a los sentimientos del amor
  • 15. FIGURAS DE APELACION • Son aquellas figuras que invocan al recpetor
  • 16. Iterrogacion retorica • La interrogación retorica , es la respuesta a la pregunta que la contiene implícitamente . • Ejemplo : ¿Qué hicieron en sus voluminosos y lisos peinados?
  • 17. Comparacion (Simil) • La comparación ,consiste en , relacionar expresamente , dos ideas o objetos o una virtud , estos se pueden identificar atraves de elementos comparativos , como , tal , asi , parecido a . • Ejemplo : Parecido a ese chico , vi ayer uno en la playa .
  • 18. Metafora • La metáfora , es el cambio de significado ,que adopta una frase para parecer igual con otros términos • Estas se dividen en dos : • Impuras : Las impuras , están compuestas por dos partes (A ), y (B). En la parte A encontramos el termino real y en la parte B el termino imaginario • Ejemplo : Nuestros corazones , el camino de dos amores • Por otro lado ,tenemos las puras , que consisten en poner el termino imaginario en verde el real • Ejemplo : Sus vidas de experiencia le hicieron mas fuerte . (Vidas seria años de experencia)
  • 19. Sinestesia • La sinestesia es , atribuir sentido a cualidades de otro sentido puede ser sonidos colores . • Ejemplo : El negro de sus ojos con el blanco de los ojos
  • 20. Alegoria La alegoría es , es una metáfora continuada para expresar un significado oculto de forma simbolica Ejemplo : Entre ríos(Caminos) perdidas pobre niña
  • 22. Antitesis • La antítesis , es la figura que consiste en asociar términos que se oponen . • Ejemplo : El color negro de sus con el blanco de sus ojos
  • 23. Personificacion • La personificación es la , cualidad de atribuir cosas de seres no vivos ,a estos que son vivientes atraves de adjetivos . • Ejemplo : Tan fuerte como la roca
  • 24. Hiperbole • La hipérbole , es la forma , de expresar algo exagerándolo de forma intencionada • Ejemplo : Por un momento a tu lado nose que haría
  • 25. Ironia • La ironia , es la expresión contraria , a lo que se piensa . • Ejemplo : No si yo de pequeño era muy bueno