SlideShare una empresa de Scribd logo
La prosa y el verso…
Docente William S. Díaz
(Castellano 5°)
Cali, febrero 14 de 2017
Objetivo de aprendizaje:
• Diferenciar textos
literarios escritos
en prosa y/o en
verso.
Definiciones…
• La prosa es la forma más
natural de escribir, es la
manera que adopta el
lenguaje cuando no se
ordena.
• El verso, en cambio, es
una forma especial de
expresarse que presenta
ciertas reglas como: el
número de sílabas, la rima
o la ubicación del acento
en la última palabra.
Ejemplos:
Los dibujos y colores que
embellecen las alas de las
mariposas son de una gracia
incomparable. Su cuerpo
esbelto y las largas antenas
que le adornan la cabeza
completan su imagen de
elegancia, ligereza y
fragilidad.
Usos:
La prosa es la forma
normal y natural del
habla, no requiere de
ordenación rítmica, de
timbre ni tono; en cambio,
el verso es la forma de
expresión intensa y
prolija, ligada al ritmo y la
musicalidad. Mientras la
primera es una expresión
llana, la segunda es
musical.
Actividad:
Elaboro una presentación con
ejemplos de textos literarios en
prosa y en verso…
puedes usar:
-Tabla de Word
-Gráfico SmartArt (Word o PPT)
-Paint
Autoevaluación
1.¿Cuándo un texto
literario está escrito en
prosa?
R/= _______________
__________________
2.¿Cuándo un texto
literario está escrito en
verso?
R/= _______________
__________________
3.De los siguientes
textos cuál está escrito
en prosa y cuál en
verso:
a)“…Harry salió por la puerta de atrás. Era un día
radiante, soleado. Cruzó el césped, se dejó caer en el
banco del jardín y canturreó entre dientes: “-cumpleaños
feliz..., cumpleaños feliz..., me deseo yo mismo...”
b) Yo pronuncio tu nombre
en las noches oscuras,
cuando vienen los astros
a beber en la luna
y duermen los ramajes
de las frondas ocultas.
Tarea…
Investigo cuales
son los géneros
literarios y doy
ejemplos de
ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
lauraITM
 
El texto poético ppt
El texto poético pptEl texto poético ppt
El texto poético ppt
carlapaz30
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
Eduardo Poblete
 
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literarioNivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
oscar muñiz
 

La actualidad más candente (20)

El poema
El poemaEl poema
El poema
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
La rima y la métrica 6º
La rima y la métrica 6ºLa rima y la métrica 6º
La rima y la métrica 6º
 
Lengua.Tema4
Lengua.Tema4Lengua.Tema4
Lengua.Tema4
 
Literatura primer trmiestre
Literatura primer trmiestreLiteratura primer trmiestre
Literatura primer trmiestre
 
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
 
I° medio B Rúbrica de acción poética
I° medio B    Rúbrica de acción poéticaI° medio B    Rúbrica de acción poética
I° medio B Rúbrica de acción poética
 
El texto poético ppt
El texto poético pptEl texto poético ppt
El texto poético ppt
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
 
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literarioNivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Poema y sus elementos
Poema y sus elementosPoema y sus elementos
Poema y sus elementos
 
Rubrica para evaluar poema biografico
Rubrica para evaluar poema biograficoRubrica para evaluar poema biografico
Rubrica para evaluar poema biografico
 
A mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena caraA mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena cara
 
Mal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena caraMal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena cara
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
Elementos de un poema
Elementos de un poemaElementos de un poema
Elementos de un poema
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 

Destacado

Destacado (20)

Clase castellano 5°-02-10-17_literatura
Clase castellano 5°-02-10-17_literaturaClase castellano 5°-02-10-17_literatura
Clase castellano 5°-02-10-17_literatura
 
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lecturaClase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
 
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literariosClase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
 
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificaciónClase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
 
Clase castellano 5°-02-17-17_género-lírico
Clase castellano 5°-02-17-17_género-líricoClase castellano 5°-02-17-17_género-lírico
Clase castellano 5°-02-17-17_género-lírico
 
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
 
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombiaClase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
 
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lecturaClase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
 
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismoClase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
 
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afroClase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
 
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombiaClase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
 
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrasesClase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
 
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividadesClase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
 
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's dayClase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
 
Clase inglés 5°_02-21-17_emotions
Clase inglés 5°_02-21-17_emotionsClase inglés 5°_02-21-17_emotions
Clase inglés 5°_02-21-17_emotions
 
Clase inglés 5°_02-16-17_feelings
Clase inglés 5°_02-16-17_feelingsClase inglés 5°_02-16-17_feelings
Clase inglés 5°_02-16-17_feelings
 
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectives
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectivesClase inglés 5°_03-02-17_adjectives
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectives
 
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
 

Similar a Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso

317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1
Ana Badillo
 
Tema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivasTema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivas
laura_kalon12
 
331 Equipo#9 Bloque1
331 Equipo#9  Bloque1331 Equipo#9  Bloque1
331 Equipo#9 Bloque1
ellethenish
 
331 Literatura
331 Literatura331 Literatura
331 Literatura
Ana Ruiz
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
dani-galle01
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primero
angely25
 

Similar a Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso (20)

Clase castellano 5-03-20-18_prosa y verso
Clase castellano 5-03-20-18_prosa y versoClase castellano 5-03-20-18_prosa y verso
Clase castellano 5-03-20-18_prosa y verso
 
317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1
 
Género literario lírico
Género literario líricoGénero literario lírico
Género literario lírico
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
 
Tema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivasTema 1.letras nutritivas
Tema 1.letras nutritivas
 
Verso y prosa.la medida
Verso y prosa.la medidaVerso y prosa.la medida
Verso y prosa.la medida
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Tema 1.
 
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
331 Equipo#9 Bloque1
331 Equipo#9  Bloque1331 Equipo#9  Bloque1
331 Equipo#9 Bloque1
 
331 Literatura
331 Literatura331 Literatura
331 Literatura
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Tema # 1 Genero Lirico y Acentuacion (Lengua Castellana).pptx
Tema # 1 Genero Lirico y Acentuacion (Lengua Castellana).pptxTema # 1 Genero Lirico y Acentuacion (Lengua Castellana).pptx
Tema # 1 Genero Lirico y Acentuacion (Lengua Castellana).pptx
 
Lenguaje y literatura
Lenguaje y literaturaLenguaje y literatura
Lenguaje y literatura
 
Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1
 
Las rimas
Las rimasLas rimas
Las rimas
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primero
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda (20)

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso

  • 1. La prosa y el verso… Docente William S. Díaz (Castellano 5°) Cali, febrero 14 de 2017
  • 2. Objetivo de aprendizaje: • Diferenciar textos literarios escritos en prosa y/o en verso.
  • 3. Definiciones… • La prosa es la forma más natural de escribir, es la manera que adopta el lenguaje cuando no se ordena. • El verso, en cambio, es una forma especial de expresarse que presenta ciertas reglas como: el número de sílabas, la rima o la ubicación del acento en la última palabra.
  • 4. Ejemplos: Los dibujos y colores que embellecen las alas de las mariposas son de una gracia incomparable. Su cuerpo esbelto y las largas antenas que le adornan la cabeza completan su imagen de elegancia, ligereza y fragilidad.
  • 5. Usos: La prosa es la forma normal y natural del habla, no requiere de ordenación rítmica, de timbre ni tono; en cambio, el verso es la forma de expresión intensa y prolija, ligada al ritmo y la musicalidad. Mientras la primera es una expresión llana, la segunda es musical.
  • 6. Actividad: Elaboro una presentación con ejemplos de textos literarios en prosa y en verso… puedes usar: -Tabla de Word -Gráfico SmartArt (Word o PPT) -Paint
  • 7. Autoevaluación 1.¿Cuándo un texto literario está escrito en prosa? R/= _______________ __________________ 2.¿Cuándo un texto literario está escrito en verso? R/= _______________ __________________ 3.De los siguientes textos cuál está escrito en prosa y cuál en verso: a)“…Harry salió por la puerta de atrás. Era un día radiante, soleado. Cruzó el césped, se dejó caer en el banco del jardín y canturreó entre dientes: “-cumpleaños feliz..., cumpleaños feliz..., me deseo yo mismo...” b) Yo pronuncio tu nombre en las noches oscuras, cuando vienen los astros a beber en la luna y duermen los ramajes de las frondas ocultas.
  • 8. Tarea… Investigo cuales son los géneros literarios y doy ejemplos de ellos.