SlideShare una empresa de Scribd logo
La sinestesia y el oxímoron
JHONNY ROPERO PACHECO
PROFESOR DE LENGUA CASTELLANA
GRADOO CTAVO
Organización de la clase
 Objetivos y acuerdos fundamentales
 Definiciones de las dos figuras retóricas
 Conceptos básicos para tener en cuenta
 Trabajo individual
 Evaluación
Objetivos de la clase
 Comprende el lenguaje literario como una forma estética que permite expresar pensamientos y
emociones.
 Identifica algunas figuras literarias vistas hoy y en clases enteriores.
 Produce un poema a partir de las orientaciones sugeridas.
 Analiza y evalúa su propio poema y el de un o una compañer@ con la intención de hacer
mejoras.
Acuerdos funadamentales académicos y
convivenciales
 Pedir la palabra escrbiendo un mensaje de texto en el chat de Zoom
 Escuchar activamente la intervención de mis compañer@s y la del profesor
 Seguir las pautas sugeridas para la creación del poema
 Autoevaluarme y pedir a una persona mayor que me evalúe de forma honesta a fin de que yo
pueda mejorar mi trabajo
Sinestesia
 Según la RAE es la unión de dos imágenes o sensaciones procedentes de
diferentes dominios sensoriales. Ej: “es de oro el silencio” o “la tarde es de
cristales” Juan Ramón Jiménez. “Veo tus palabras en el aire recorrer el
viento”
 También puede ser mezclar sensaciones con sentimientos. Ej: el aroma de
su tristeza invadía la casa…
Oxímoron
 Es la utilización de dos conceptos opuestos en una misma expresión,
aparentemente crean una contradición. Sin embargo, al analizar de forma
detenida podemos concluir que la suma de estos dos conceptos crean un
tercero. Ej: pobre niña rica/ placeres dolorosos
Placeres espantosos y dulzuras horrendas. Baudelaire
Santo maldito, honorable villano… Skakespeare
Ejercicio colectivo
 Función estética o poética del lenguaje
 Figuras literarias
 Hipérbole, metáfora, personificación, sinestesia y oxímoron
 Creatividad
Conceptos para tener en cuenta y
ejemplos
Un par de ejemplos
 Crear un poema corto, ten en cuenta lo siguiente:
 Entre 8 y 12 versos libres
 El tema puede ser personal o seleccionar uno de estos: la nostalgia, la ciudad, la infancia, el
colegio, la violencia de género, la desigualdad social, la xenofobia, la esperanza, la paz , el afán
desmesurado por la belleza, la libertad, el Covid 19…
 El hilo conductor debe ser claro
 Debo utilizar tres o más figuras literarias de las vistas hoy y en la clase anterior. Las subrayo
Trabajo individual
Evaluación
Criterio /escala Cinco Cuatro Tres Dos Uno
Hilo conductor, hay una idea clara
sobre el tema del poema
Utilización de las figuras literarias.
Belleza del poema
Extensión del poema 8 a 12 versos
Hizo mejoras necesarias al poema?
Sí/ NO ¿Por qué?
compañer@
Esta rúbrica debe ser copiada en el cuaderno. Un familiar debe evaluarte, colocas su nombre, la relación contigo (mamá, hermano…) y el debe firmarla
 “El Lenguaje es la casa del ser” Martin Heidegger
Comentarios finales y conclusiones
Poema de María Mercedez Carranza:
https://www.revistaarcadia.com/libros/articulo/bogota-1982-un-poema-de-maria-
mercedes-carranza-para-la-ciudad/70386
Fotografía niña: https://www.revistaarcadia.com/libros/articulo/bogota-1982-un-
poema-de-maria-mercedes-carranza-para-la-ciudad/70386
Fotografía sinestesia:
https://www.bicaalu.com/atico/2018/creatividad_20180801.php
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULA
APLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULAAPLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULA
APLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULA
Gloria Flores
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Textos líricos
Textos líricosTextos líricos
Textos líricos
Luna Acosadora
 
Clase 1 literatura_ecuatoriana (4)
Clase 1 literatura_ecuatoriana (4)Clase 1 literatura_ecuatoriana (4)
Clase 1 literatura_ecuatoriana (4)
MaruRecalde
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Estrellita Hermosa
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Hector Martin
 
Genero Lirico
Genero Lirico Genero Lirico
Genero Lirico
MariUrrutia
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
ODONCUARTO
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Figuras retóricas clase práctica
Figuras retóricas clase prácticaFiguras retóricas clase práctica
Figuras retóricas clase práctica
Rodrigo Egaña
 
Rima asonante
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
jarcalama
 
Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°
Guillermo Martínez Belloni
 
El comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poéticoEl comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poético
mevj1968
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
mariajoseK
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
Rocío Pino
 
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Profesor Perez
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
Andreita Mdrid Mtelo
 

La actualidad más candente (19)

APLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULA
APLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULAAPLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULA
APLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULA
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Textos líricos
Textos líricosTextos líricos
Textos líricos
 
Clase 1 literatura_ecuatoriana (4)
Clase 1 literatura_ecuatoriana (4)Clase 1 literatura_ecuatoriana (4)
Clase 1 literatura_ecuatoriana (4)
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Genero Lirico
Genero Lirico Genero Lirico
Genero Lirico
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Figuras retóricas clase práctica
Figuras retóricas clase prácticaFiguras retóricas clase práctica
Figuras retóricas clase práctica
 
Rima asonante
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
 
Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°
 
El comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poéticoEl comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poético
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
 

Similar a Figuras literarias octavo clase 2 en zoom

Bloque 1 Movimientos poéticos
Bloque 1 Movimientos  poéticos Bloque 1 Movimientos  poéticos
Bloque 1 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Cómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literarioCómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literario
SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
PAOLAMOLANO10
 
Planificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizajePlanificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizaje
profetama
 
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y TellierMuestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
Gabriela Paz
 
Dia
DiaDia
Dia
DiaDia
104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias
AngieDaniela27
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Consuelo Barranco Monroy
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
SANDRA ESTRELLA
 
Somos poetas
Somos poetasSomos poetas
Somos poetas
dalguerri
 
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptxAnalisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Diego170823
 
4cb4ea.pdf
4cb4ea.pdf4cb4ea.pdf
4cb4ea.pdf
olgasanchez90
 
Metodologia para la lectura
Metodologia para la lecturaMetodologia para la lectura
Metodologia para la lectura
Elvina Moreno Andrade
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
Nota 1Nota 1

Similar a Figuras literarias octavo clase 2 en zoom (20)

Bloque 1 Movimientos poéticos
Bloque 1 Movimientos  poéticos Bloque 1 Movimientos  poéticos
Bloque 1 Movimientos poéticos
 
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
 
Cómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literarioCómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literario
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
 
Planificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizajePlanificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizaje
 
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y TellierMuestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Dia
DiaDia
Dia
 
104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
 
Somos poetas
Somos poetasSomos poetas
Somos poetas
 
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptxAnalisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
 
4cb4ea.pdf
4cb4ea.pdf4cb4ea.pdf
4cb4ea.pdf
 
Metodologia para la lectura
Metodologia para la lecturaMetodologia para la lectura
Metodologia para la lectura
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 

Más de Jhonny Pacheco

Sobre el pileo
Sobre el pileoSobre el pileo
Sobre el pileo
Jhonny Pacheco
 
Concurso literario de poesía y cuento corto
Concurso  literario de poesía y cuento cortoConcurso  literario de poesía y cuento corto
Concurso literario de poesía y cuento corto
Jhonny Pacheco
 
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Jhonny Pacheco
 
Una opción para licenciar el blog de Wordpress
Una opción para licenciar el blog de WordpressUna opción para licenciar el blog de Wordpress
Una opción para licenciar el blog de Wordpress
Jhonny Pacheco
 
Reflexión sobre la propuesta
Reflexión sobre la propuestaReflexión sobre la propuesta
Reflexión sobre la propuesta
Jhonny Pacheco
 
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimedialesPresentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Jhonny Pacheco
 
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimedialesPresentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Jhonny Pacheco
 
Liliam
LiliamLiliam
Liliam
LiliamLiliam
Lo que debe haber en el blog
Lo que debe haber en el blogLo que debe haber en el blog
Lo que debe haber en el blog
Jhonny Pacheco
 
Suficiencia décimo
Suficiencia décimoSuficiencia décimo
Suficiencia décimo
Jhonny Pacheco
 
Plan de estudios 2010
Plan de estudios 2010Plan de estudios 2010
Plan de estudios 2010
Jhonny Pacheco
 
Que viva la independencia
Que viva la independenciaQue viva la independencia
Que viva la independencia
Jhonny Pacheco
 
Lo qué debe haber en el blog
Lo qué debe haber en el blogLo qué debe haber en el blog
Lo qué debe haber en el blog
Jhonny Pacheco
 
Festival de la palabra
Festival de la palabraFestival de la palabra
Festival de la palabra
Jhonny Pacheco
 
Actividad investigación inter
Actividad investigación interActividad investigación inter
Actividad investigación inter
Jhonny Pacheco
 
C:\documents and settings\estudiante\escritorio\presentación
C:\documents and settings\estudiante\escritorio\presentaciónC:\documents and settings\estudiante\escritorio\presentación
C:\documents and settings\estudiante\escritorio\presentaciónJhonny Pacheco
 
Presentación rm
Presentación rmPresentación rm
Presentación rm
Jhonny Pacheco
 
Comentario 16 de sep
Comentario 16 de sepComentario 16 de sep
Comentario 16 de sep
Jhonny Pacheco
 
Las E Actividades En La EnseñAnza
Las E Actividades En La EnseñAnzaLas E Actividades En La EnseñAnza
Las E Actividades En La EnseñAnza
Jhonny Pacheco
 

Más de Jhonny Pacheco (20)

Sobre el pileo
Sobre el pileoSobre el pileo
Sobre el pileo
 
Concurso literario de poesía y cuento corto
Concurso  literario de poesía y cuento cortoConcurso  literario de poesía y cuento corto
Concurso literario de poesía y cuento corto
 
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
 
Una opción para licenciar el blog de Wordpress
Una opción para licenciar el blog de WordpressUna opción para licenciar el blog de Wordpress
Una opción para licenciar el blog de Wordpress
 
Reflexión sobre la propuesta
Reflexión sobre la propuestaReflexión sobre la propuesta
Reflexión sobre la propuesta
 
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimedialesPresentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
 
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimedialesPresentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
 
Liliam
LiliamLiliam
Liliam
 
Liliam
LiliamLiliam
Liliam
 
Lo que debe haber en el blog
Lo que debe haber en el blogLo que debe haber en el blog
Lo que debe haber en el blog
 
Suficiencia décimo
Suficiencia décimoSuficiencia décimo
Suficiencia décimo
 
Plan de estudios 2010
Plan de estudios 2010Plan de estudios 2010
Plan de estudios 2010
 
Que viva la independencia
Que viva la independenciaQue viva la independencia
Que viva la independencia
 
Lo qué debe haber en el blog
Lo qué debe haber en el blogLo qué debe haber en el blog
Lo qué debe haber en el blog
 
Festival de la palabra
Festival de la palabraFestival de la palabra
Festival de la palabra
 
Actividad investigación inter
Actividad investigación interActividad investigación inter
Actividad investigación inter
 
C:\documents and settings\estudiante\escritorio\presentación
C:\documents and settings\estudiante\escritorio\presentaciónC:\documents and settings\estudiante\escritorio\presentación
C:\documents and settings\estudiante\escritorio\presentación
 
Presentación rm
Presentación rmPresentación rm
Presentación rm
 
Comentario 16 de sep
Comentario 16 de sepComentario 16 de sep
Comentario 16 de sep
 
Las E Actividades En La EnseñAnza
Las E Actividades En La EnseñAnzaLas E Actividades En La EnseñAnza
Las E Actividades En La EnseñAnza
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Figuras literarias octavo clase 2 en zoom

  • 1. La sinestesia y el oxímoron JHONNY ROPERO PACHECO PROFESOR DE LENGUA CASTELLANA GRADOO CTAVO
  • 2. Organización de la clase  Objetivos y acuerdos fundamentales  Definiciones de las dos figuras retóricas  Conceptos básicos para tener en cuenta  Trabajo individual  Evaluación
  • 3. Objetivos de la clase  Comprende el lenguaje literario como una forma estética que permite expresar pensamientos y emociones.  Identifica algunas figuras literarias vistas hoy y en clases enteriores.  Produce un poema a partir de las orientaciones sugeridas.  Analiza y evalúa su propio poema y el de un o una compañer@ con la intención de hacer mejoras.
  • 4. Acuerdos funadamentales académicos y convivenciales  Pedir la palabra escrbiendo un mensaje de texto en el chat de Zoom  Escuchar activamente la intervención de mis compañer@s y la del profesor  Seguir las pautas sugeridas para la creación del poema  Autoevaluarme y pedir a una persona mayor que me evalúe de forma honesta a fin de que yo pueda mejorar mi trabajo
  • 5. Sinestesia  Según la RAE es la unión de dos imágenes o sensaciones procedentes de diferentes dominios sensoriales. Ej: “es de oro el silencio” o “la tarde es de cristales” Juan Ramón Jiménez. “Veo tus palabras en el aire recorrer el viento”  También puede ser mezclar sensaciones con sentimientos. Ej: el aroma de su tristeza invadía la casa…
  • 6. Oxímoron  Es la utilización de dos conceptos opuestos en una misma expresión, aparentemente crean una contradición. Sin embargo, al analizar de forma detenida podemos concluir que la suma de estos dos conceptos crean un tercero. Ej: pobre niña rica/ placeres dolorosos Placeres espantosos y dulzuras horrendas. Baudelaire Santo maldito, honorable villano… Skakespeare
  • 8.  Función estética o poética del lenguaje  Figuras literarias  Hipérbole, metáfora, personificación, sinestesia y oxímoron  Creatividad Conceptos para tener en cuenta y ejemplos
  • 9. Un par de ejemplos
  • 10.  Crear un poema corto, ten en cuenta lo siguiente:  Entre 8 y 12 versos libres  El tema puede ser personal o seleccionar uno de estos: la nostalgia, la ciudad, la infancia, el colegio, la violencia de género, la desigualdad social, la xenofobia, la esperanza, la paz , el afán desmesurado por la belleza, la libertad, el Covid 19…  El hilo conductor debe ser claro  Debo utilizar tres o más figuras literarias de las vistas hoy y en la clase anterior. Las subrayo Trabajo individual
  • 11. Evaluación Criterio /escala Cinco Cuatro Tres Dos Uno Hilo conductor, hay una idea clara sobre el tema del poema Utilización de las figuras literarias. Belleza del poema Extensión del poema 8 a 12 versos Hizo mejoras necesarias al poema? Sí/ NO ¿Por qué? compañer@ Esta rúbrica debe ser copiada en el cuaderno. Un familiar debe evaluarte, colocas su nombre, la relación contigo (mamá, hermano…) y el debe firmarla
  • 12.  “El Lenguaje es la casa del ser” Martin Heidegger Comentarios finales y conclusiones
  • 13. Poema de María Mercedez Carranza: https://www.revistaarcadia.com/libros/articulo/bogota-1982-un-poema-de-maria- mercedes-carranza-para-la-ciudad/70386 Fotografía niña: https://www.revistaarcadia.com/libros/articulo/bogota-1982-un- poema-de-maria-mercedes-carranza-para-la-ciudad/70386 Fotografía sinestesia: https://www.bicaalu.com/atico/2018/creatividad_20180801.php Referencias