SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11°
Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo
PERIODO I
Docente: Sergio Caro
Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto La
ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge.
Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un
texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes elementos:
tesis, tesis secundarias, problema, justificación del
problema, argumento principal y secundarios, contra
argumentos, conceptos.
+
¿Qué significa Ley Científica?
Estos procesos o
“ecuaciones de
laboratorio” se
establecen como ley
natural ya que
fácilmente son
comprobables en un
laboratorio.
Las leyes naturales requieren un
proceso que ya está establecido
y por ende no precisa de alguna
relación dependiente de la
percepción y comprensión
humana, por lo cual, afirmar que
una ley científica ya esta
propuesta de forma
metodológica, es erróneo.
Las leyes son afirmaciones que expresan la relación constante y
objetiva en la mente o en la sociedad.
La expresión “ley”,
contextualmente se define
como un conjunto de
expresiones las cuales se
interpretan de diferentes
maneras dependiendo de su
objetividad. En el sentido más
común se define como una
regla la cual liga las cualidades
que conformarán finalmente
un conjunto de conceptos que
darán paso a la utilización de
la palabra ley. De este modo
únicamente se define lo que
es el concepto de una ley
natural, pero deja abierta la
incógnita de lo que es una ley
científica.
Las leyes son mentiras que
hacen al ser humano alejarse
de lo que es la realidad,
haciendo que este viva en el
engaño y lo trasmita a los
demás individuos.
La información dada por los sentidos se
procesa en la mente.
Procesos que únicamente
son realizables por la mente
humana son aquellos que
permitirán mayor
comprensión de dichos
datos.
Claramente un concepto obtenido
por medio de los sentidos tiene
que tener su explicación en la
mente humana.
La comprensión de datos empíricos está
limitada a las pautas de la conducta
humana
Solo procesos de laboratorio serán
entedidos como leyes naturales.
Referente inmediato: Es el
modelo teórico al que se
aplica exactamente el
enunciado nomológico.
P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis.
JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas y
fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema.
T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere
convencer el autor.
TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar,
detallar, ejemplificar la Tesis.
AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis.
AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria.
CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis.
C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a
los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto.
02222222222222221
Ley: Denota toda pauta del ser
o del devenir; esto es toda
relación constante y objetiva
en la naturaleza
Empírico: Conjunto de datos
establecidos y comprobados
científicamente que denotan
una información.
P
T
TS1
C1
TS2
TS3
AS1
AS2
AS3
C2
C3
AP
CA JP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11
FilosofiaFlorida
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógicaVideoconferencias UTPL
 
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Astrid Piedrahita
 
Hermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logicaHermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logicashionmill
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídicaromupla
 
Fil 11 aprender a pensar
Fil 11  aprender a pensarFil 11  aprender a pensar
Fil 11 aprender a pensar
Marinella Carmona Rendón
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
GrupoFilosfico
 
Lógica jurídica el concepto y la definición
Lógica jurídica   el concepto y la definiciónLógica jurídica   el concepto y la definición
Lógica jurídica el concepto y la definiciónVideoconferencias UTPL
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
oscar552
 
Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRam Cerv
 
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
KiraPachongo
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
Lilia Torres
 
Ejercicios para el examen de lógica
Ejercicios para el examen de lógicaEjercicios para el examen de lógica
Ejercicios para el examen de lógica
Lilia Torres
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
101415
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógicaPablo C
 

La actualidad más candente (20)

La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
 
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Hermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logicaHermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logica
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Fil 11 aprender a pensar
Fil 11  aprender a pensarFil 11  aprender a pensar
Fil 11 aprender a pensar
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Lógica jurídica el concepto y la definición
Lógica jurídica   el concepto y la definiciónLógica jurídica   el concepto y la definición
Lógica jurídica el concepto y la definición
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídico
 
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
 
Ejercicios para el examen de lógica
Ejercicios para el examen de lógicaEjercicios para el examen de lógica
Ejercicios para el examen de lógica
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 

Similar a Filosofía 11 Estructura argumentativa LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA

Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
RazonCientifica
 
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario BungeLa ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
PraxisFilosofico
 
La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía. La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía.
juanhuertas24
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
Zackuwu
 
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
conocimientoconfuso
 
Metodos cientificos
Metodos cientificosMetodos cientificos
Metodos cientificos
Carlos_drz
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Arte y Conocimiento
 
Cuadro filosofia 2
Cuadro filosofia 2Cuadro filosofia 2
Cuadro filosofia 2
Filo-Ciencia
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
hechosideas
 
La abduccion y la logica articulo
La abduccion y la logica   articuloLa abduccion y la logica   articulo
La abduccion y la logica articuloLILI
 
Autobiografia 3
Autobiografia 3Autobiografia 3
Autobiografia 3
abelantonioo
 
Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1
Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1
Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1
Arte y Conocimiento
 
Act. 4 paradigmas diego manzano
Act. 4 paradigmas  diego manzanoAct. 4 paradigmas  diego manzano
Act. 4 paradigmas diego manzano
Diego Manzano Cabal
 
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De InvestigacionUnidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Omar Picazo
 
Filosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertidoFilosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertido
ErikaPaola6
 
La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.
GrupoFilosfico
 

Similar a Filosofía 11 Estructura argumentativa LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA (20)

Filo
FiloFilo
Filo
 
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
 
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario BungeLa ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
 
La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía. La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía.
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
 
Metodos cientificos
Metodos cientificosMetodos cientificos
Metodos cientificos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
Filosofia 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia 1
 
Cuadro filosofia 2
Cuadro filosofia 2Cuadro filosofia 2
Cuadro filosofia 2
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
La abduccion y la logica articulo
La abduccion y la logica   articuloLa abduccion y la logica   articulo
La abduccion y la logica articulo
 
Autobiografia 3
Autobiografia 3Autobiografia 3
Autobiografia 3
 
Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1
Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1
Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1
 
Act. 4 paradigmas diego manzano
Act. 4 paradigmas  diego manzanoAct. 4 paradigmas  diego manzano
Act. 4 paradigmas diego manzano
 
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De InvestigacionUnidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
 
Filosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertidoFilosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertido
 
La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.
 
Mca epi cap12_briones
Mca epi cap12_brionesMca epi cap12_briones
Mca epi cap12_briones
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Filosofía 11 Estructura argumentativa LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA

  • 1. COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11° Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo PERIODO I Docente: Sergio Caro Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge. Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes elementos: tesis, tesis secundarias, problema, justificación del problema, argumento principal y secundarios, contra argumentos, conceptos. + ¿Qué significa Ley Científica? Estos procesos o “ecuaciones de laboratorio” se establecen como ley natural ya que fácilmente son comprobables en un laboratorio. Las leyes naturales requieren un proceso que ya está establecido y por ende no precisa de alguna relación dependiente de la percepción y comprensión humana, por lo cual, afirmar que una ley científica ya esta propuesta de forma metodológica, es erróneo. Las leyes son afirmaciones que expresan la relación constante y objetiva en la mente o en la sociedad. La expresión “ley”, contextualmente se define como un conjunto de expresiones las cuales se interpretan de diferentes maneras dependiendo de su objetividad. En el sentido más común se define como una regla la cual liga las cualidades que conformarán finalmente un conjunto de conceptos que darán paso a la utilización de la palabra ley. De este modo únicamente se define lo que es el concepto de una ley natural, pero deja abierta la incógnita de lo que es una ley científica. Las leyes son mentiras que hacen al ser humano alejarse de lo que es la realidad, haciendo que este viva en el engaño y lo trasmita a los demás individuos. La información dada por los sentidos se procesa en la mente. Procesos que únicamente son realizables por la mente humana son aquellos que permitirán mayor comprensión de dichos datos. Claramente un concepto obtenido por medio de los sentidos tiene que tener su explicación en la mente humana. La comprensión de datos empíricos está limitada a las pautas de la conducta humana Solo procesos de laboratorio serán entedidos como leyes naturales. Referente inmediato: Es el modelo teórico al que se aplica exactamente el enunciado nomológico. P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis. JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas y fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema. T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere convencer el autor. TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar, detallar, ejemplificar la Tesis. AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis. AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria. CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis. C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto. 02222222222222221 Ley: Denota toda pauta del ser o del devenir; esto es toda relación constante y objetiva en la naturaleza Empírico: Conjunto de datos establecidos y comprobados científicamente que denotan una información. P T TS1 C1 TS2 TS3 AS1 AS2 AS3 C2 C3 AP CA JP