SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11°
Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo
PERIODO I
Docente: Sergio Caro
Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto La
ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge.
Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un
texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes elementos:
tesis, tesis secundarias, problema, justificación del
problema, argumento principal y secundarios, contra
argumentos, conceptos.
+
¿En qué consístela ley
científica?
Investigación de los
primeros datos que se
consideran operativos
para una relación
constante objetiva que
corresponde a contribuir
en un hecho de la
naturaleza.
Referencia de la naturaleza
que operan como principios
que controlan y construyen la
información.
Ley científica: explicación del contexto de la ciencia, conexión
objetiva de lo indagado.
La ley científica puede
clasificase de varias maneras,
por ejemplo puede
entenderse como pautas o
reglas de la conducta
humana, y base de ciertos
datos; también se entiende
que de un modo u otro las
leyes son necesarias n algún
sentido, de igual modo tiene
variosidealescientíficascomo
por ejemplo ña legalidad o la
perfectibilidad que
tendríamos que considerar
volver a usar.
No indagany buscan dejar los
objetivos incompletos ya sea
del contexto que nosotros
vemos.
Intención en que operan los datos en
principiosdel marco de la referencia
del operador.
Suceso cuyas informaciones
podrían sucederá un tiempo
determinado, las cuales
conllevaría a descubrir
misterios del mundo físico.
Indagaciónque obtiene la persona
mediante la observación y las
preguntas sobre los sucesos.
Predicción de operaciones posibles
que concede del mundo físico.
Información designada de
conjunción a causa de argumentos
Ley 3: Consecuencias que
conllevan la ley 2, mediante
las cuales hay sucesos
singulares.
P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis.
JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas y
fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema.
T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere
convencer el autor.
TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar,
detallar, ejemplificar la Tesis.
AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis.
AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria.
CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis.
C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a
los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto.
02222222222222221
Ley 1: información dada de
una cosa, en la determinación
objetivaenlanaturaleza,en la
mente o en la sociedad.
Ley 2: Hipótesis general que
complementalaley1. Ayuda a
construir el objeto plasmado.
P
T
C1
TS1
C1
TS2
TS3
AS1
AS2
AS3
C2
C3
AP
CA
JP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
GrupoFilosfico
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
JulietaRodriguez72
 
marco teorico
marco teoricomarco teorico
marco teorico
marco antonio
 
Trabajo power point
Trabajo   power pointTrabajo   power point
Trabajo power point
skaydrith
 
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
KiraPachongo
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
ValentinaHurtadoAlzate
 
Logica
LogicaLogica
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Nocion o sentido de la logica jurídica.
Nocion o sentido de la logica jurídica.Nocion o sentido de la logica jurídica.
Nocion o sentido de la logica jurídica.
Kara_a
 
Filosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertidoFilosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertido
ErikaPaola6
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
romupla
 
Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídico
Ram Cerv
 
Logica
LogicaLogica
Lógica | Principios de la argumentación
Lógica | Principios de la argumentaciónLógica | Principios de la argumentación
Lógica | Principios de la argumentación
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Astrid Piedrahita
 
Formulación de hhipótesis
Formulación de hhipótesisFormulación de hhipótesis
Formulación de hhipótesis
LIZ ROJAS MUCHA
 

La actualidad más candente (16)

Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
marco teorico
marco teoricomarco teorico
marco teorico
 
Trabajo power point
Trabajo   power pointTrabajo   power point
Trabajo power point
 
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
Nocion o sentido de la logica jurídica.
Nocion o sentido de la logica jurídica.Nocion o sentido de la logica jurídica.
Nocion o sentido de la logica jurídica.
 
Filosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertidoFilosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertido
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
 
Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídico
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Lógica | Principios de la argumentación
Lógica | Principios de la argumentaciónLógica | Principios de la argumentación
Lógica | Principios de la argumentación
 
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
 
Formulación de hhipótesis
Formulación de hhipótesisFormulación de hhipótesis
Formulación de hhipótesis
 

Similar a La ciencia su metodo y su filosofia

La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario BungeLa ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
PraxisFilosofico
 
Filo
FiloFilo
La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía. La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía.
juanhuertas24
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
Zackuwu
 
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
conocimientoconfuso
 
Metodos cientificos
Metodos cientificosMetodos cientificos
Metodos cientificos
Carlos_drz
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
hechosideas
 
La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeLa ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
JulianPlata5
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
IED Floridablanca
 
La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.
GrupoFilosfico
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
Yon Felix Rocabado
 
Explicacion cientifica PROFOCOM
Explicacion cientifica PROFOCOMExplicacion cientifica PROFOCOM
Explicacion cientifica PROFOCOM
Yon Felix Rocabado
 
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científicaLas teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
lopsan150
 
Leyes y teorias
Leyes y teoriasLeyes y teorias
Leyes y teorias
Dark1Shadow
 
Bloque 6 metodología de la investigación
Bloque 6 metodología de la investigaciónBloque 6 metodología de la investigación
Bloque 6 metodología de la investigación
SaidRamirez22
 
Epistemologia i (7)
Epistemologia i (7)Epistemologia i (7)
Epistemologia i (7)
Estudio Konoha
 
Epistemologia i (7)
Epistemologia i (7)Epistemologia i (7)
Epistemologia i (7)
Estudio Konoha
 
Marco teorico uny 2015 1
Marco teorico uny 2015 1Marco teorico uny 2015 1
Marco teorico uny 2015 1
bdasot
 
Las teorias y modelos
Las teorias y modelosLas teorias y modelos
Las teorias y modelos
Tutuy Jarquin Marcial
 

Similar a La ciencia su metodo y su filosofia (20)

La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario BungeLa ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía. La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía.
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
 
Metodos cientificos
Metodos cientificosMetodos cientificos
Metodos cientificos
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeLa ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
 
La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
 
Explicacion cientifica PROFOCOM
Explicacion cientifica PROFOCOMExplicacion cientifica PROFOCOM
Explicacion cientifica PROFOCOM
 
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científicaLas teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
 
Leyes y teorias
Leyes y teoriasLeyes y teorias
Leyes y teorias
 
Bloque 6 metodología de la investigación
Bloque 6 metodología de la investigaciónBloque 6 metodología de la investigación
Bloque 6 metodología de la investigación
 
Epistemologia i (7)
Epistemologia i (7)Epistemologia i (7)
Epistemologia i (7)
 
Epistemologia i (7)
Epistemologia i (7)Epistemologia i (7)
Epistemologia i (7)
 
Marco teorico uny 2015 1
Marco teorico uny 2015 1Marco teorico uny 2015 1
Marco teorico uny 2015 1
 
Las teorias y modelos
Las teorias y modelosLas teorias y modelos
Las teorias y modelos
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La ciencia su metodo y su filosofia

  • 1. COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11° Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo PERIODO I Docente: Sergio Caro Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge. Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes elementos: tesis, tesis secundarias, problema, justificación del problema, argumento principal y secundarios, contra argumentos, conceptos. + ¿En qué consístela ley científica? Investigación de los primeros datos que se consideran operativos para una relación constante objetiva que corresponde a contribuir en un hecho de la naturaleza. Referencia de la naturaleza que operan como principios que controlan y construyen la información. Ley científica: explicación del contexto de la ciencia, conexión objetiva de lo indagado. La ley científica puede clasificase de varias maneras, por ejemplo puede entenderse como pautas o reglas de la conducta humana, y base de ciertos datos; también se entiende que de un modo u otro las leyes son necesarias n algún sentido, de igual modo tiene variosidealescientíficascomo por ejemplo ña legalidad o la perfectibilidad que tendríamos que considerar volver a usar. No indagany buscan dejar los objetivos incompletos ya sea del contexto que nosotros vemos. Intención en que operan los datos en principiosdel marco de la referencia del operador. Suceso cuyas informaciones podrían sucederá un tiempo determinado, las cuales conllevaría a descubrir misterios del mundo físico. Indagaciónque obtiene la persona mediante la observación y las preguntas sobre los sucesos. Predicción de operaciones posibles que concede del mundo físico. Información designada de conjunción a causa de argumentos Ley 3: Consecuencias que conllevan la ley 2, mediante las cuales hay sucesos singulares. P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis. JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas y fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema. T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere convencer el autor. TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar, detallar, ejemplificar la Tesis. AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis. AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria. CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis. C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto. 02222222222222221 Ley 1: información dada de una cosa, en la determinación objetivaenlanaturaleza,en la mente o en la sociedad. Ley 2: Hipótesis general que complementalaley1. Ayuda a construir el objeto plasmado. P T C1 TS1 C1 TS2 TS3 AS1 AS2 AS3 C2 C3 AP CA JP