SlideShare una empresa de Scribd logo
La Lógica y El 
Derecho 
Importancia
Lógica sin duda se puede definir como la 
ciencia que estudia principios, axiomas, 
leyes, reglas, métodos, procedimientos y 
todo artificio mental o intelectual que nos 
permita demostrar la validez o invalidez de 
un argumento o razonamiento o inferencia 
lógica.
Para qué sirve la Lógica en el 
Derecho 
La lógica como ciencia constituye el 
instrumento formal básico y más importante 
para el estudio, análisis e interpretación de las 
normas que constituyen la columna vertebral 
del derecho actual, como también la lógica 
implica la única garantía de una debido 
proceso para lograr una buena y correcta 
sentencia procesal para crear jurisprudencia 
con las mejores ejecutorias que equivalen a 
leyes buenas dadas por los legisladores de la 
más alta calidad intelectual que favorece a las 
mayoría; para convivir en paz y tranquilidad.
La Lógica Matemática en el 
Derecho 
En el sentido ordinario de la palabra lógica se refiere a 
lo congruente, ordenado y bien estructurado. 
Esto aplica tanto a las personas como a las situaciones 
y el universo. La lógica tiene el papel de instrumento 
para el acto de filosofar. La definición real de filosofía: 
es la ciencia de todas las cosas por su causa suprema 
por medio de la luz natural de la razón. 
Dentro de nuestro lenguaje cotidiano, se suele utilizar la 
palabra “ilógico”, para referirse a cuestiones carentes 
de orden, absurdas, irreales. En cambio cuando se 
utiliza la palabra lógica, se refiere sin duda alguna, a 
una idea ordenada, correcta, real.
De ahí que existen personas que razonan 
correctamente para llegar a una 
determinada conclusión, mientras que 
existen otros, que razonan de manera 
intuitiva e inmediata, para poder llegar a 
un resultado.
Todos los seres humanos emplean las leyes 
de la lógica, para resolver problemas. La 
lógica es un instrumento para conocer la 
verdad, nos sirve para pensar 
correctamente, sin incurrir en el error. Así 
tenemos que algunos filósofos definen la 
lógica como “el estudio de los métodos y 
principios que se usan para distinguir el 
razonamiento bueno (correcto) del malo 
(incorrecto)”. Definiendo también la Lógica 
“como la ciencia del razonamiento”.
Lo MATEMÁTICO de la Lógica Matemática 
se da en las reglas de formación y los pasos 
a seguir para realizar un adecuado análisis 
y llegar a una correcta deducción.
las matemáticas y el derecho tienen una 
relación muy estrecha ya que la forma en 
que se clasifican las penas y sanciones 
tienen que ver con formulas matemáticas y 
que es utilizado en las diferentes ramas del 
derecho así en el derecho civil penal Se 
usa para contemplar los mínimos y máximos 
de una condena, reclusión, delito.
El derecho tributario es Parte del derecho 
financiero que regula la tributación en sus 
diversas manifestaciones, y es en su función 
de regular que se aplican las matemáticas 
para cuantificar las cantidades 
económicas que se deberían de pagar 
como tributo al estado.
Entonces encontramos que las 
matemáticas se aplican en el Derecho 
Financiero al momento de regular las 
necesidades del Estado y las identidades 
que pertenecen a ella, evitando así los 
gastos innecesarios, corrupción, 
enriquecimiento ilícito o fraudes 
financiero.
En conclusión la lógica matemática y 
la lógica jurídica es un método de 
investigación para entender al derecho, 
obtiene su principal fuente del 
conocimiento en la razón y no de la 
experiencia; el empleo de un lenguaje 
simbólico del Derecho, permite también 
formar un paradigma en el conocimiento 
jurídico, que infiere en resultados perfectos, 
es decir, razonamientos tan exactos, como 
los que puede dar las matemáticas.
Consideración de los motivos 
fundamentales para relacionar a la 
Lógica y al Derecho. 
«La exigencia de rigor en el razonamiento 
jurídico, porque sólo un razonamiento 
riguroso está en grado de garantizar la 
objetividad y, por lo tanto, la imparcialidad 
del juicio».
LEER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
RAULMARTINEZDELACRUZ
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Jesus Rapray Gamarra
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
dereccho
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
Lina Mabel Cordero Trejos
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicaArturo Ezrre Teran
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
dereccho
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
Lisbeth Campins
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídicaMario ya?z
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
Néstor Huaihua Paiva
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana MachCor
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
María Magdalena Cruz Izquierdo
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
Jesús Flores
 
Teoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridicaTeoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridica
Antonio Díaz Piña
 
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídicoIusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
UTA
 
Logica Juridica
Logica JuridicaLogica Juridica
Logica Juridica
jumamedina
 

La actualidad más candente (20)

8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
 
Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
Teoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridicaTeoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridica
 
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídicoIusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
 
Logica Juridica
Logica JuridicaLogica Juridica
Logica Juridica
 

Destacado

Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
Nahobys
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
gjsalazard
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídicaromupla
 
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Cybernautic.
 
Skaydrith fuente bedón
Skaydrith fuente bedónSkaydrith fuente bedón
Skaydrith fuente bedón
skaydrith
 
Curso de informatica juridica 02
Curso de informatica juridica 02Curso de informatica juridica 02
Curso de informatica juridica 02Alvaro Mejia
 
Nociones de logica juridica
Nociones de logica juridicaNociones de logica juridica
Nociones de logica juridica
soniaalejandro2011
 
Teoria del derecho terminada
Teoria del derecho terminadaTeoria del derecho terminada
Teoria del derecho terminadaguest8b7867
 
Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica logicajuridica
 
Temas de tecnica juridica
Temas de tecnica juridicaTemas de tecnica juridica
Temas de tecnica juridicaTulio Murillo
 
Etapas del d romano william
Etapas del d romano williamEtapas del d romano william
Etapas del d romano william
williamsierrac
 
Apuntes de dercho romano i
Apuntes de dercho romano iApuntes de dercho romano i
Apuntes de dercho romano i
DANIEL1966
 
Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores
Meyler Granadillo
 
Tecnica juridica
Tecnica juridicaTecnica juridica
Tecnica juridica
Aldo Alvarenga Araujo
 
Sesión 11 martes 1 oct
Sesión 11  martes 1 octSesión 11  martes 1 oct
Sesión 11 martes 1 oct
aalcalar
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
deibiocanto
 
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de AmparoENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ
 
Logica juridica
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
GUICHINITO
 
Técnica y Técnica Jurídica
Técnica y Técnica JurídicaTécnica y Técnica Jurídica
Técnica y Técnica Jurídicaguest1269fc
 
Técnica jurídica y procesal civil
Técnica jurídica y procesal civilTécnica jurídica y procesal civil
Técnica jurídica y procesal civilChamourfran
 

Destacado (20)

Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
 
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
 
Skaydrith fuente bedón
Skaydrith fuente bedónSkaydrith fuente bedón
Skaydrith fuente bedón
 
Curso de informatica juridica 02
Curso de informatica juridica 02Curso de informatica juridica 02
Curso de informatica juridica 02
 
Nociones de logica juridica
Nociones de logica juridicaNociones de logica juridica
Nociones de logica juridica
 
Teoria del derecho terminada
Teoria del derecho terminadaTeoria del derecho terminada
Teoria del derecho terminada
 
Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica
 
Temas de tecnica juridica
Temas de tecnica juridicaTemas de tecnica juridica
Temas de tecnica juridica
 
Etapas del d romano william
Etapas del d romano williamEtapas del d romano william
Etapas del d romano william
 
Apuntes de dercho romano i
Apuntes de dercho romano iApuntes de dercho romano i
Apuntes de dercho romano i
 
Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores
 
Tecnica juridica
Tecnica juridicaTecnica juridica
Tecnica juridica
 
Sesión 11 martes 1 oct
Sesión 11  martes 1 octSesión 11  martes 1 oct
Sesión 11 martes 1 oct
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
 
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de AmparoENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
 
Logica juridica
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
 
Técnica y Técnica Jurídica
Técnica y Técnica JurídicaTécnica y Técnica Jurídica
Técnica y Técnica Jurídica
 
Técnica jurídica y procesal civil
Técnica jurídica y procesal civilTécnica jurídica y procesal civil
Técnica jurídica y procesal civil
 

Similar a Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3

Logica y derecho
Logica y derechoLogica y derecho
Logica y derecho
alipio vicaña ramos
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
JuanManuelRomn2
 
Practica calificada sobre informatica jurãdica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurãdica y derechoPractica calificada sobre informatica jurãdica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurãdica y derecho
Erick13694
 
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridicaEnsayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
useche_g
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
luiseduardomamani
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
luiseduardomamani
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
TANIA CARRILLO
 
Redaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffanyRedaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffany
TIFFANYQUERALEZ
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
Esmelinda Sosa lopez
 
Daniela diapos
Daniela diaposDaniela diapos
Daniela diapos
daniela zapana
 
Analogia[1]
Analogia[1]Analogia[1]
Analogia[1]
orochi123
 
Fil 11 aprender a pensar
Fil 11  aprender a pensarFil 11  aprender a pensar
Fil 11 aprender a pensar
Marinella Carmona Rendón
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 
ENSAYO GRUPO 4_CONCEPTOS JURIDICOS (1).pdf
ENSAYO  GRUPO 4_CONCEPTOS JURIDICOS (1).pdfENSAYO  GRUPO 4_CONCEPTOS JURIDICOS (1).pdf
ENSAYO GRUPO 4_CONCEPTOS JURIDICOS (1).pdf
AntonellaRuz2
 
Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridicamayhorincalderon
 
Análisis económico del derecho como método de estudio
Análisis económico del derecho como método de estudioAnálisis económico del derecho como método de estudio
Análisis económico del derecho como método de estudio
Carlos Mamani Choque
 

Similar a Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3 (20)

Logica
LogicaLogica
Logica
 
Logica y derecho
Logica y derechoLogica y derecho
Logica y derecho
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
 
Practica calificada sobre informatica jurãdica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurãdica y derechoPractica calificada sobre informatica jurãdica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurãdica y derecho
 
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridicaEnsayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
 
Redaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffanyRedaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffany
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
 
Daniela diapos
Daniela diaposDaniela diapos
Daniela diapos
 
Analogia[1]
Analogia[1]Analogia[1]
Analogia[1]
 
Fil 11 aprender a pensar
Fil 11  aprender a pensarFil 11  aprender a pensar
Fil 11 aprender a pensar
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
ENSAYO GRUPO 4_CONCEPTOS JURIDICOS (1).pdf
ENSAYO  GRUPO 4_CONCEPTOS JURIDICOS (1).pdfENSAYO  GRUPO 4_CONCEPTOS JURIDICOS (1).pdf
ENSAYO GRUPO 4_CONCEPTOS JURIDICOS (1).pdf
 
Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridica
 
Análisis económico del derecho como método de estudio
Análisis económico del derecho como método de estudioAnálisis económico del derecho como método de estudio
Análisis económico del derecho como método de estudio
 
Diapositivas final 111
Diapositivas final   111Diapositivas final   111
Diapositivas final 111
 
Diapositivas rios estabillo
Diapositivas rios estabilloDiapositivas rios estabillo
Diapositivas rios estabillo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3

  • 1. La Lógica y El Derecho Importancia
  • 2. Lógica sin duda se puede definir como la ciencia que estudia principios, axiomas, leyes, reglas, métodos, procedimientos y todo artificio mental o intelectual que nos permita demostrar la validez o invalidez de un argumento o razonamiento o inferencia lógica.
  • 3. Para qué sirve la Lógica en el Derecho La lógica como ciencia constituye el instrumento formal básico y más importante para el estudio, análisis e interpretación de las normas que constituyen la columna vertebral del derecho actual, como también la lógica implica la única garantía de una debido proceso para lograr una buena y correcta sentencia procesal para crear jurisprudencia con las mejores ejecutorias que equivalen a leyes buenas dadas por los legisladores de la más alta calidad intelectual que favorece a las mayoría; para convivir en paz y tranquilidad.
  • 4. La Lógica Matemática en el Derecho En el sentido ordinario de la palabra lógica se refiere a lo congruente, ordenado y bien estructurado. Esto aplica tanto a las personas como a las situaciones y el universo. La lógica tiene el papel de instrumento para el acto de filosofar. La definición real de filosofía: es la ciencia de todas las cosas por su causa suprema por medio de la luz natural de la razón. Dentro de nuestro lenguaje cotidiano, se suele utilizar la palabra “ilógico”, para referirse a cuestiones carentes de orden, absurdas, irreales. En cambio cuando se utiliza la palabra lógica, se refiere sin duda alguna, a una idea ordenada, correcta, real.
  • 5. De ahí que existen personas que razonan correctamente para llegar a una determinada conclusión, mientras que existen otros, que razonan de manera intuitiva e inmediata, para poder llegar a un resultado.
  • 6. Todos los seres humanos emplean las leyes de la lógica, para resolver problemas. La lógica es un instrumento para conocer la verdad, nos sirve para pensar correctamente, sin incurrir en el error. Así tenemos que algunos filósofos definen la lógica como “el estudio de los métodos y principios que se usan para distinguir el razonamiento bueno (correcto) del malo (incorrecto)”. Definiendo también la Lógica “como la ciencia del razonamiento”.
  • 7. Lo MATEMÁTICO de la Lógica Matemática se da en las reglas de formación y los pasos a seguir para realizar un adecuado análisis y llegar a una correcta deducción.
  • 8. las matemáticas y el derecho tienen una relación muy estrecha ya que la forma en que se clasifican las penas y sanciones tienen que ver con formulas matemáticas y que es utilizado en las diferentes ramas del derecho así en el derecho civil penal Se usa para contemplar los mínimos y máximos de una condena, reclusión, delito.
  • 9. El derecho tributario es Parte del derecho financiero que regula la tributación en sus diversas manifestaciones, y es en su función de regular que se aplican las matemáticas para cuantificar las cantidades económicas que se deberían de pagar como tributo al estado.
  • 10. Entonces encontramos que las matemáticas se aplican en el Derecho Financiero al momento de regular las necesidades del Estado y las identidades que pertenecen a ella, evitando así los gastos innecesarios, corrupción, enriquecimiento ilícito o fraudes financiero.
  • 11. En conclusión la lógica matemática y la lógica jurídica es un método de investigación para entender al derecho, obtiene su principal fuente del conocimiento en la razón y no de la experiencia; el empleo de un lenguaje simbólico del Derecho, permite también formar un paradigma en el conocimiento jurídico, que infiere en resultados perfectos, es decir, razonamientos tan exactos, como los que puede dar las matemáticas.
  • 12. Consideración de los motivos fundamentales para relacionar a la Lógica y al Derecho. «La exigencia de rigor en el razonamiento jurídico, porque sólo un razonamiento riguroso está en grado de garantizar la objetividad y, por lo tanto, la imparcialidad del juicio».
  • 13. LEER