SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA
EL FIN DE LA MODERNIDAD Y
EL PENSAMIENTO DEBIL
PENSAMIENTO DE
GIANNI VATTIMO
SOBRE: EL FIN DE LA
MODERNIDAD Y EL
PENSAMIENTO DEBIL
¿Quién fue Gianni Vattimo?
 Nace en 1936 en la ciudad de Turín, Italia.
 Escribió obras como: el concepto del nacer en
Aristóteles, ser historia y lenguaje en heideggr;
scheleiermacher, filosofo de la interpretación; «el
sujeto y la mascara»
 «Este filosofo posmoderno analiza la modernidad a
partir de Nietzsche y Heidegger, utilizando
conceptos tales como la idea de la muerte de dios
y del final de la metafísica»
LA MODERNIDAD
Se sustenta en la idea de que la historia tiene un sentido
unitario y progresivo, en la historia se advierte un
avance incesante mediante un proceso unitario se
reúnen y se ordenan
los acontecimientos.
LA CRISIS DE LA HISTORIA
La crisis de la idea del progreso no
se puede hablar de un avance
hacia un fin con base en un plan
racional de mejora, de educación
de emancipación.
Pensamiento de filosofos
Los filósofos modernos pensaban
que el sentido de la historia era la
realización de la civilización que
encarnaba en la ideal del
hombre europeo moderno; el
ideal europeo de humanidad se a
manifestado como una idea mas
entre otros muchos (relativismo
histórico) no revela el hecho de
ser esencia verdadera de todo ser
humano.
CONCLUSIONES DE VATTIMO
A. Nacimiento de una sociedad
posmoderna, desempeña un papel
determinante de los medios de
comunicación.
B. Estos medios no caracterizan a una
sociedad mas «transparente» si no como
una sociedad más compleja y caótica.
C. En este relativo «caos» residen nuestras
esperanzas de emancipación.
¿Qué son los medios de
comunicación?
 los medios de comunicación en
general han contribuido a la
disolución de los «grandes
relatos», nos producen no
solamente una homologación de
la sociedad, con una exposición y
multiplicación general de ideas o
concepciones del mundo que
influyen adversos puntos de vista
de culturas y subculturas.
 La sociedad de la información
se contrapone una sociedad
ilustrada en la medida en que se
soslaya el ideal de una sociedad
transparente regida por la
verdad.
La profesa de Nietzsche: «el
mundo real, a la postre, se
convierte en fabula
¿Qué es pensamiento débil?
 El filosofo posmoderno Vattimo asume el
debilitamiento del carácter absoluto del
pensamiento moderno «pensamiento
fuerte»
La perfecta libertad no consiste en conocer
la estructura necesaria de lo real y
adecuarse a ella. La base de un
fundamento es tan solo un mito
tranquilizador. Vattimo consigna el nihilismo.
«el ser avanza hacia la nada, pero lo ase
por obra del hombre; a si como el hombre a
matado a dios, por su desinterés en el, así
también el hombre estaba matando al ser»
Heidegger
 Piensa que el hombre a claudicado
ante el ser para adherirse a la técnica,
a preferido la comodidad a la
reflexión sobre el ser la tecnología a
ocupado el lugar de la ontología o
reflexión sobre el ser, la metafísica
avanza hacia su aniquilación.
 El pensamiento fundamentado que
busca el saber absoluto de las cosas,
surge una ontología o «pensamiento
débil».
El pensamiento débil, por
Vattimo y Richard Rorty,
relativiza la verdad como lo
hacia el sofista Protágoras «el
hombre es la medida de
todas las cosas»
Un pensamiento
 El pensamiento débil concibe, a si
mismo, al sujeto como débil que no trata
de dominar el ser, si no que acepta la
diversidad y los puntos de vista adversos
en una actitud a lógica y a tolerancia;
mientras la metafísica sustentada en un
pensamiento fuerte, el sujeto se torna
prepotente, orgulloso y soberbio ya que
toma a «logos» como instrumento de
dominio y poder.
 Alumnos:
 Guadalupe Guerrero Reyes
 Carina Juárez Vázquez
 Jonathan Gaspar Reyes
 Víctor Manuel Bruno Guerra
 Victor Manuel Mora Garcia
 Felipe Bruno Martínez
 Marlon Palafox Moreno
 Sergio Fermín Guerra
 Oscar Herrera Herrera
 Uriel Huerta Prado
Maestra: Lic. Leticia Martínez Barrientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Jean francois lyotard - ¿por que filosofar
Jean francois lyotard - ¿por que filosofarJean francois lyotard - ¿por que filosofar
Jean francois lyotard - ¿por que filosofarMiguel Angel Zamora
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
Daniela Corredor
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
antpadilla
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
JamesNeil
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Escuela Tarea
 
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Valentin Flores
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
AmapolaDel66
 
La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.Macarohel
 
HABERMAS
HABERMASHABERMAS
HABERMAS
kriollapollita
 
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
oscartibaduizar
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguez
carlosrdz1990
 
Existencialismo 0
Existencialismo 0Existencialismo 0
Existencialismo 0
Mauricio Lema
 
Comunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría críticaComunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría crítica
Polett Cevada
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Karinaromero81
 
La rebelión de las masas
La rebelión de las masasLa rebelión de las masas
La rebelión de las masas
Folclase
 

La actualidad más candente (20)

Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
 
Jean francois lyotard - ¿por que filosofar
Jean francois lyotard - ¿por que filosofarJean francois lyotard - ¿por que filosofar
Jean francois lyotard - ¿por que filosofar
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.
 
HABERMAS
HABERMASHABERMAS
HABERMAS
 
Intersubjetividad
IntersubjetividadIntersubjetividad
Intersubjetividad
 
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Lyotard
LyotardLyotard
Lyotard
 
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguez
 
Existencialismo 0
Existencialismo 0Existencialismo 0
Existencialismo 0
 
Comunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría críticaComunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría crítica
 
Ideología y utopía
Ideología y utopíaIdeología y utopía
Ideología y utopía
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
La rebelión de las masas
La rebelión de las masasLa rebelión de las masas
La rebelión de las masas
 

Destacado

Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifiProspectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
cartopba
 
Modernidad Y Postmodernidad
Modernidad Y PostmodernidadModernidad Y Postmodernidad
Modernidad Y Postmodernidad
nelizalde
 
Modernidad y postmodernidad_sintensis
Modernidad y postmodernidad_sintensisModernidad y postmodernidad_sintensis
Modernidad y postmodernidad_sintensis
yayaarg
 
Idea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinidoIdea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinido
eliastoledo
 
Zygmumt bauman powerpoint
Zygmumt bauman  powerpointZygmumt bauman  powerpoint
Zygmumt bauman powerpointPaula Solamente
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
maria ester rivas
 
Zigmunt Bauman
Zigmunt BaumanZigmunt Bauman
Zigmunt Bauman
Antonio Mosquera
 
Analisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquidaAnalisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquida
Jorge Jonathan Panchi B.
 
MODERNIDAD SOLIDA VS MODERNIDAD LIQUIDA
MODERNIDAD SOLIDA VS MODERNIDAD LIQUIDAMODERNIDAD SOLIDA VS MODERNIDAD LIQUIDA
MODERNIDAD SOLIDA VS MODERNIDAD LIQUIDAro2014tobares
 
Cuadro comparativo modernidad líquida y sólida
Cuadro comparativo   modernidad líquida y sólidaCuadro comparativo   modernidad líquida y sólida
Cuadro comparativo modernidad líquida y sólida
Chilao
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones8831837
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
Mariano Lopata
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
Salomón Rivero-López
 
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidadPrincipales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidadEscuela de Bellas Artes del Peru
 
Comparación entre modernidad y postmodernidad
Comparación entre modernidad y postmodernidadComparación entre modernidad y postmodernidad
Comparación entre modernidad y postmodernidadGower Jose Chacon Romero
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
Sulrra
 
Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN
Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMANRetos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN
Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN
Lisa Estella
 

Destacado (20)

Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifiProspectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
 
Modernidad Y Postmodernidad
Modernidad Y PostmodernidadModernidad Y Postmodernidad
Modernidad Y Postmodernidad
 
Modernidad y postmodernidad_sintensis
Modernidad y postmodernidad_sintensisModernidad y postmodernidad_sintensis
Modernidad y postmodernidad_sintensis
 
La vida liquida
La vida liquidaLa vida liquida
La vida liquida
 
Idea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinidoIdea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinido
 
Zygmumt bauman powerpoint
Zygmumt bauman  powerpointZygmumt bauman  powerpoint
Zygmumt bauman powerpoint
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
 
Reflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquidaReflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquida
 
Zigmunt Bauman
Zigmunt BaumanZigmunt Bauman
Zigmunt Bauman
 
Analisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquidaAnalisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquida
 
MODERNIDAD SOLIDA VS MODERNIDAD LIQUIDA
MODERNIDAD SOLIDA VS MODERNIDAD LIQUIDAMODERNIDAD SOLIDA VS MODERNIDAD LIQUIDA
MODERNIDAD SOLIDA VS MODERNIDAD LIQUIDA
 
Cuadro comparativo modernidad líquida y sólida
Cuadro comparativo   modernidad líquida y sólidaCuadro comparativo   modernidad líquida y sólida
Cuadro comparativo modernidad líquida y sólida
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Zygmunt bauman
Zygmunt baumanZygmunt bauman
Zygmunt bauman
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
 
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidadPrincipales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
 
Comparación entre modernidad y postmodernidad
Comparación entre modernidad y postmodernidadComparación entre modernidad y postmodernidad
Comparación entre modernidad y postmodernidad
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN
Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMANRetos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN
Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN
 

Similar a Filosofia (1)

La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmodernaLa condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
lopez98
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
fabian14xd
 
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Julio Cesar sena esc sena escobar
 
Fundamentos de la posmodernidad
Fundamentos de la posmodernidadFundamentos de la posmodernidad
Fundamentos de la posmodernidadKarla Pozo
 
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidadUnidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidadCátedra de Estética
 
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptxPresentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
mximomuoz3
 
Modernidad y-america-latina-robles
Modernidad y-america-latina-roblesModernidad y-america-latina-robles
Modernidad y-america-latina-roblesestudiantescel
 
Todo se desvanece en el aire 1
Todo se desvanece en el aire 1Todo se desvanece en el aire 1
Todo se desvanece en el aire 1
Josias Espinoza
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
Walter Pacheco Javier
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismoYenny Salgado
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismoYenny Salgado
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismoYenny Salgado
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismoYenny Salgado
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
andres_johan
 
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Mouna Touma
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónAlmudena_19
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónMaría Bautista
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 

Similar a Filosofia (1) (20)

La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmodernaLa condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
 
Fundamentos de la posmodernidad
Fundamentos de la posmodernidadFundamentos de la posmodernidad
Fundamentos de la posmodernidad
 
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidadUnidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
 
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptxPresentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
 
Modernidad y-america-latina-robles
Modernidad y-america-latina-roblesModernidad y-america-latina-robles
Modernidad y-america-latina-robles
 
Todo se desvanece en el aire 1
Todo se desvanece en el aire 1Todo se desvanece en el aire 1
Todo se desvanece en el aire 1
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismo
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismo
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismo
 
Que es el postmodernismo
Que  es  el  postmodernismoQue  es  el  postmodernismo
Que es el postmodernismo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 

Último (14)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 

Filosofia (1)

  • 1. FILOSOFÍA EL FIN DE LA MODERNIDAD Y EL PENSAMIENTO DEBIL
  • 2. PENSAMIENTO DE GIANNI VATTIMO SOBRE: EL FIN DE LA MODERNIDAD Y EL PENSAMIENTO DEBIL
  • 4.  Nace en 1936 en la ciudad de Turín, Italia.  Escribió obras como: el concepto del nacer en Aristóteles, ser historia y lenguaje en heideggr; scheleiermacher, filosofo de la interpretación; «el sujeto y la mascara»  «Este filosofo posmoderno analiza la modernidad a partir de Nietzsche y Heidegger, utilizando conceptos tales como la idea de la muerte de dios y del final de la metafísica»
  • 5. LA MODERNIDAD Se sustenta en la idea de que la historia tiene un sentido unitario y progresivo, en la historia se advierte un avance incesante mediante un proceso unitario se reúnen y se ordenan los acontecimientos.
  • 6. LA CRISIS DE LA HISTORIA La crisis de la idea del progreso no se puede hablar de un avance hacia un fin con base en un plan racional de mejora, de educación de emancipación.
  • 8. Los filósofos modernos pensaban que el sentido de la historia era la realización de la civilización que encarnaba en la ideal del hombre europeo moderno; el ideal europeo de humanidad se a manifestado como una idea mas entre otros muchos (relativismo histórico) no revela el hecho de ser esencia verdadera de todo ser humano.
  • 9. CONCLUSIONES DE VATTIMO A. Nacimiento de una sociedad posmoderna, desempeña un papel determinante de los medios de comunicación. B. Estos medios no caracterizan a una sociedad mas «transparente» si no como una sociedad más compleja y caótica. C. En este relativo «caos» residen nuestras esperanzas de emancipación.
  • 10. ¿Qué son los medios de comunicación?
  • 11.  los medios de comunicación en general han contribuido a la disolución de los «grandes relatos», nos producen no solamente una homologación de la sociedad, con una exposición y multiplicación general de ideas o concepciones del mundo que influyen adversos puntos de vista de culturas y subculturas.
  • 12.  La sociedad de la información se contrapone una sociedad ilustrada en la medida en que se soslaya el ideal de una sociedad transparente regida por la verdad. La profesa de Nietzsche: «el mundo real, a la postre, se convierte en fabula
  • 14.  El filosofo posmoderno Vattimo asume el debilitamiento del carácter absoluto del pensamiento moderno «pensamiento fuerte» La perfecta libertad no consiste en conocer la estructura necesaria de lo real y adecuarse a ella. La base de un fundamento es tan solo un mito tranquilizador. Vattimo consigna el nihilismo. «el ser avanza hacia la nada, pero lo ase por obra del hombre; a si como el hombre a matado a dios, por su desinterés en el, así también el hombre estaba matando al ser»
  • 16.  Piensa que el hombre a claudicado ante el ser para adherirse a la técnica, a preferido la comodidad a la reflexión sobre el ser la tecnología a ocupado el lugar de la ontología o reflexión sobre el ser, la metafísica avanza hacia su aniquilación.  El pensamiento fundamentado que busca el saber absoluto de las cosas, surge una ontología o «pensamiento débil».
  • 17.
  • 18. El pensamiento débil, por Vattimo y Richard Rorty, relativiza la verdad como lo hacia el sofista Protágoras «el hombre es la medida de todas las cosas»
  • 19. Un pensamiento  El pensamiento débil concibe, a si mismo, al sujeto como débil que no trata de dominar el ser, si no que acepta la diversidad y los puntos de vista adversos en una actitud a lógica y a tolerancia; mientras la metafísica sustentada en un pensamiento fuerte, el sujeto se torna prepotente, orgulloso y soberbio ya que toma a «logos» como instrumento de dominio y poder.
  • 20.  Alumnos:  Guadalupe Guerrero Reyes  Carina Juárez Vázquez  Jonathan Gaspar Reyes  Víctor Manuel Bruno Guerra  Victor Manuel Mora Garcia  Felipe Bruno Martínez  Marlon Palafox Moreno  Sergio Fermín Guerra  Oscar Herrera Herrera  Uriel Huerta Prado Maestra: Lic. Leticia Martínez Barrientos