SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA DE LA
RELIGIÓN: CIENCIA Y
RELIGIÓN
Friedrich Nietzsche
PROBLEMA
¿Cuál es el sentido de
conocimiento?
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
Para Nietzsche el conocimiento adopta dos
actitudes como modo de engaño e ilusión
como manera de olvido, el concomiendo
nos la presenta como una invención
realizada para sobrevivir y poder sentirse el
centro de todo.
TESIS
La verdad es una
ilusión necesaria.
TESIS SECUNDARIA 1
Como Nietzsche valora el
intelecto humano
TESIS SECUNDARIA 2
Que es la
verdad
TESIS SECUNDARIA 3
La verdad en un sentido
análogamente limitado
ARGUMENTO TESIS
Nietzsche algunas veces dice que la gente
no quiere escuchar la verdad porque no
quiere que sus ilusiones no se vean
destruidas. La verdad es lo socialmente
conveniente, o lo individualmente
consolador.
ARGUMENTO SECUNDARIO 1
El intelecto humano era un medio para la
conservación del individuo y que desarrollaban sus
fuerzas primordiales y eso era el medio por el cual
se conservaban los individuos débiles y les había
sido negado servirse por la lucha de la existencia.
ARGUMENTO SECUNDARIO 2
Es un hueste en movimiento de metáforas
metonimias antropomorfismos y es resumidas en
una suma de relaciones humanas. La verdad para
Nietzsche no existe no existe ni la verdad
trascendental ni la verdad inmanente La verdad no
pasa de ser una designación de las cosas
uniformemente válida y obligatoria.
ARGUMENTO SECUNDARIO 3
Para Nietzsche esta tesis quiere dar a entender que
desea las consecuencias agrádales de la verdad y
son aquellas que conservan la vida en indiferente al
conocimiento puro y sin consecuencias.
CONCEPTO 1
DOGMATISMO: El dogmatismo moral
consiste en creer en la objetividad de
los valores morales. Da por supuesta la
posibilidad y la realidad del contacto
entre el sujeto y el objeto.
CONCEPTO 2
VERDAD: Es aquello que continua
siendo verdad, aunque nadie la
defienda. La verdad aparece como
una excusa para poder vivir y se
contribuye a la mentira de la verdad.
CONCEPTO 3
FUNDAMENTALISMO: Son
corrientes religiosas que
promueven la interpretación literal
de un texto (Corán o la Biblia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Irracionalismo
IrracionalismoIrracionalismo
Irracionalismo
 
Filosofia (1)
Filosofia (1)Filosofia (1)
Filosofia (1)
 
Filosofía actual autores2
Filosofía actual autores2Filosofía actual autores2
Filosofía actual autores2
 
Irracionalismo
IrracionalismoIrracionalismo
Irracionalismo
 
Irracionalismo
IrracionalismoIrracionalismo
Irracionalismo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguez
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
 
Gianni vattimo
Gianni vattimoGianni vattimo
Gianni vattimo
 
Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
 
Qué es filosofía.docx sel
Qué es filosofía.docx selQué es filosofía.docx sel
Qué es filosofía.docx sel
 
Sociedad transparente enero 2012
Sociedad transparente enero 2012Sociedad transparente enero 2012
Sociedad transparente enero 2012
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Irracionalismo daniel b.
Irracionalismo daniel b.Irracionalismo daniel b.
Irracionalismo daniel b.
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
 
Estado constitucional moderno
Estado constitucional modernoEstado constitucional moderno
Estado constitucional moderno
 
Analisis de vattimo
Analisis de vattimoAnalisis de vattimo
Analisis de vattimo
 
Miguel de unamuno dip
Miguel de unamuno dipMiguel de unamuno dip
Miguel de unamuno dip
 
El primer paradigma
El primer paradigmaEl primer paradigma
El primer paradigma
 
Diapositivas marlon carlosama 1 ero c
Diapositivas marlon carlosama 1 ero cDiapositivas marlon carlosama 1 ero c
Diapositivas marlon carlosama 1 ero c
 

Similar a Filosofia de la religion

Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Actualidades -Selectividad- Andalucía- FilosofíaActualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Actualidades -Selectividad- Andalucía- FilosofíaMercedes Espinosa Contreras
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficasoscar reyes
 
Los problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruñoLos problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruñofilosofiaiessandiego
 
Posibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimientoPosibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimientoMagdiel de León
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasLeija Leija
 
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en NietzscheEnsayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en NietzscheDavid Efraín Misari Torpoco
 
El conocimieto maryleen
El conocimieto  maryleenEl conocimieto  maryleen
El conocimieto maryleenmaryleen1995
 
Filosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoFilosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoPENSAMIENTO ESTANDAR
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoChelsyFararoni
 
lc3adneas-fundamentales-del-pensamiento-de-nietszche2.pptx
lc3adneas-fundamentales-del-pensamiento-de-nietszche2.pptxlc3adneas-fundamentales-del-pensamiento-de-nietszche2.pptx
lc3adneas-fundamentales-del-pensamiento-de-nietszche2.pptxjhondare2
 

Similar a Filosofia de la religion (20)

Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Actualidades -Selectividad- Andalucía- FilosofíaActualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Los problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruñoLos problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruño
 
Posibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimientoPosibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimiento
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
corriente filosoficas
corriente filosoficascorriente filosoficas
corriente filosoficas
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptxS2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en NietzscheEnsayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
El conocimieto
El conocimieto  El conocimieto
El conocimieto
 
El conocimieto maryleen
El conocimieto  maryleenEl conocimieto  maryleen
El conocimieto maryleen
 
Filosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoFilosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y Renacimiento
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
lc3adneas-fundamentales-del-pensamiento-de-nietszche2.pptx
lc3adneas-fundamentales-del-pensamiento-de-nietszche2.pptxlc3adneas-fundamentales-del-pensamiento-de-nietszche2.pptx
lc3adneas-fundamentales-del-pensamiento-de-nietszche2.pptx
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 

Último

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 

Último (18)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

Filosofia de la religion

  • 1. FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN: CIENCIA Y RELIGIÓN Friedrich Nietzsche
  • 2. PROBLEMA ¿Cuál es el sentido de conocimiento?
  • 3. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA Para Nietzsche el conocimiento adopta dos actitudes como modo de engaño e ilusión como manera de olvido, el concomiendo nos la presenta como una invención realizada para sobrevivir y poder sentirse el centro de todo.
  • 4. TESIS La verdad es una ilusión necesaria.
  • 5. TESIS SECUNDARIA 1 Como Nietzsche valora el intelecto humano
  • 6. TESIS SECUNDARIA 2 Que es la verdad
  • 7. TESIS SECUNDARIA 3 La verdad en un sentido análogamente limitado
  • 8. ARGUMENTO TESIS Nietzsche algunas veces dice que la gente no quiere escuchar la verdad porque no quiere que sus ilusiones no se vean destruidas. La verdad es lo socialmente conveniente, o lo individualmente consolador.
  • 9. ARGUMENTO SECUNDARIO 1 El intelecto humano era un medio para la conservación del individuo y que desarrollaban sus fuerzas primordiales y eso era el medio por el cual se conservaban los individuos débiles y les había sido negado servirse por la lucha de la existencia.
  • 10. ARGUMENTO SECUNDARIO 2 Es un hueste en movimiento de metáforas metonimias antropomorfismos y es resumidas en una suma de relaciones humanas. La verdad para Nietzsche no existe no existe ni la verdad trascendental ni la verdad inmanente La verdad no pasa de ser una designación de las cosas uniformemente válida y obligatoria.
  • 11. ARGUMENTO SECUNDARIO 3 Para Nietzsche esta tesis quiere dar a entender que desea las consecuencias agrádales de la verdad y son aquellas que conservan la vida en indiferente al conocimiento puro y sin consecuencias.
  • 12. CONCEPTO 1 DOGMATISMO: El dogmatismo moral consiste en creer en la objetividad de los valores morales. Da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto.
  • 13. CONCEPTO 2 VERDAD: Es aquello que continua siendo verdad, aunque nadie la defienda. La verdad aparece como una excusa para poder vivir y se contribuye a la mentira de la verdad.
  • 14. CONCEPTO 3 FUNDAMENTALISMO: Son corrientes religiosas que promueven la interpretación literal de un texto (Corán o la Biblia).