SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RETOS DE LA
EDUCACIÓN EN LA
MODERNIDAD
LÍQUIDA
Aguilar, Sergio
Estella, Lisa
Silva, Renato
Tryon, Ivana
INTRODUCCIÓN
• Progreso en los atajos
• Nuevo consumismo: comprar lo que antes se tenía que
hacer
• “Mejoramiento” que permite ahorrar tiempo
• Innovaciones Smucker, Lipton, atún en
polvo
• Ya no es necesario posponer las necesidades.
EL SÍNDROME DE LA
IMPACIENCIA
• Esperar se ha convertido en una circunstancia
intolerable.
• Tiempo: recurso injustificable e intolerable.
• Escala jerárquica: el privilegio es el acceso a los atajos.
Ascenso: obtener lo que uno quiere sin demora.
• La nueva generación no quiere pasar toda su vida en un
solo trabajo
• Crítica actual al tiempo.
Producto Proceso
• Educación como una cosa
que se consigue: adquisición
única
• Influye mucho el colegio,
instituto o universidad.
• El graduado aprendió todo
lo que se necesitaba saber
para obtener un trabajo.
• Conocimiento acumulado y
potencial continúa
expandiéndose
• No termina en la graduación
• “Apetito del conocimiento”
a lo largo de la vida
• Búsqueda continua de
posesiones sumadas a las ya
adquiridas
Edward Myers: tendencia a considerar
la educación como producto y no
como proceso
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
• La imagen del conocimiento reflejaba  el
compromiso y la visión de la educación  replica de
las tareas que ese compromiso
• En nuestra “modernidad liquida”, las procesiones
duraderas han perdido su antiguo encanto.
• Evitar “puesto permanente”
desarrollar una lealtad
dejarse absorber en el trabajo
• La historia de la educación, plagada de periodos
críticos  exigían ajustes o una reforma.
• Los retos actuales están golpeando la esencia misma
de la idea de educación.
• En el mundo de la modernidad liquida:
•  juramento de lealtad
 cualquier compromiso a largo plazo
 obligaciones que restringiría la libertad de
movimiento
se interpreta como una amenaza
• Hoy se sabe que las cosas mas parecidas envejecen
rápido.
• Los editores de las lustrosas revistas proporcionan a sus lectores
consejo sobre lo que “ya no se usa” y ni siquiera los hábitos
que supuestamente habrían de durar un poco mas
permanezcan inalterables
• … presentarse en publico con un iPhone 4… vea los nuevos
modelos. (movistar)
• El consumismo de hoy no se define por la acumulación de
cosas sino por el breve goce de esas cosas.
• “La opulencia puede medirse”
por las cosas que se tiran diariamente para dejar lugar a las
nuevas.
• La alegría de deshacerse de las cosas, es la verdadera pasión
de nuestro mundo.
• … durar mucho tiempo no juega a favor de un producto. Se
espera “lapso determinado”.
• El conocimiento se ajusta al uso instantáneo para que se utilice
una sola vez , por la mercantilización y el facil acceso al
conocimiento.
 uso instantáneo e instantáneamente desechables
 software aparecen y desaparecen
• Hoy el conocimiento es una mercancía
 patentar pequeñas porciones de conocimiento para impedir
las replicas
• Lo que diferencia al producto, es de corta vida, pues el impacto
de la novedad se desgasta rápidamente.
• El destino de la mercancía es perder valor de mercado y ser
remplazada por otras versiones “nuevas y mejoradas”
• La educación puede ser un “producto” que uno gana y
conserva, atesora y protege…
EL CAMBIO
CONTEMPORÁNEO
• La naturaleza errática y esencialmente impredecible del
cambio contemporáneo, suma fuerzas con la primera
amenaza.
• Werner Jaeger: un antes y un después.
• Antes: educación se asentaba sobre una roca inmutable
del mundo y también las leyes de la naturaleza humana
eran igualmente sólidas.
• Después (Hoy): Enorme esfuerzo por sostener los dos
supuestos. Mundo, tal como se vive hoy, parece más un
artefacto proyectado para olvidar que un lugar de
aprendizaje.
La información, como cualquier otra mercancía, se consume
y se olvida casi al instante: nada es sólido ni perdurable en el
tiempo.
“OBJETOS SIEMPRE ESQUIVOS QUE TIENEN LA
ENLOQUECEDORA COSTUMBRE DE EVAPORARSE O PERDER
SU BRILLO”
• Influencia de este nuevo paradigma sobre la industria.
Nuevos términos que transmiten mensaje de volatilidad:
Redes, Alianzas, Coaliciones
• También, cuanto menos solida y organizada una
“organización”, mejor podrá adaptarse a la volatilidad
contemporánea.
• Metáfora de la Tierra:
• Organismos multifuncionales viven en la Tierra gracias a la
gruesa atmósfera que separa el caos del espacio
extraterrestre.
• De no haberlo, una forma más “perfecta” habitaría en la
Tierra: el plasma fluido, informe, sin orden limitador.
• Hoy, la contemporaneidad favorece al plasma y no a los
organismos complejos.
• Un sabio consejo de Ralph Waldo Emerson:
• Cuando uno se desliza sobre un capa delgada de hielo, la
salvación está en la velocidad.
• Para quienes buscan la salvación, deben moverse con
rapidez para seguir a la par con la modernidad líquida.
LA MEMORIA
“EN NUESTRO VOLATIL MUNDO DE
CAMBIO INSTANTÁNEO Y ERRÁTICO, LAS
COSTUMBRES ESTABLECIDAS, LOS
MARCOS COGNITIVOS SÓLIDOS Y LAS
PREFERENCIAS POR LOS VALORES
ESTABLES, AQUELLOS OBJETIVOS
ULTIMOS DE LA EDUCACIÓN
ORTODOXA, SE CONVIERTEN EN
DESVENTAJAS”.
El aprendizaje y la educación fueron creados a la
medida de un mundo que era duradero
• El trabajo de memorizar produce más desperdicios que
trabajos útiles
• Ignorar toda lealtad o compromiso a largo plazo
producto del mundo cambiante
• Cada paso es cuestión de suerte, que no garantiza el
éxito si se repite una acción
• La sociedad capitalista y el marcado fundan estas ideas.
• El estado líquido de la vida diaria, nada es sólido.
“LA DOMINACIÓN DEBE LOGRARSE Y
ASEGURARSE DEDICANDO MUCHO MENOS
ESFUERZO, TIEMPO Y DINERO MEDIANTE LA
AMENAZA DE QUEDAR EXCLUIDO DE TODO
COMPROMISO, O MEJOR AÚN, MEDIANTE LA
NEGATIVA A PRIORI DE COMPROMETERSE
ANTES QUE APLICANDO EL CONTROL Y LA
VIGILANCIA Y CONTINUOS, DÍA TRAS DÍA”.
La modernidad líquida
MODERNIDAD LÍQUIDA
• Disciplinar y vigilar se agota fácilmente
• Hombres y mujeres prefieren ahora asesores que enseñen
el cómo lograr algo, que tener maestros que les enseñen
el saber.
• La receta del éxito es “ser uno mismo”, no ser “como los
demás”
• El jefe como el mentor.
MODERNIDAD LÍQUIDA
• Dos frentes:
-invadir nuevos territorios aun inexplorados del mundo
-expansión del canon de los hombres educados y
ampliación de las capacidades de percepción y de
retención de los educandos
• “Sin embargo, cuanto más prosperaba esta guerra la
línea de meta parecía retroceder más”
• La información ha llegado a ser el principal sitio de los
desconocido. Es lo que parece “demasiado misterioso,
vasto y salvaje”. Es más interesante que los pocos
misterios del universo que quedan.
• El futuro ya no apremia.
• “Todo está aquí, accesible ahora y al alcance de la
mano y sin embargo, insolente y
enloquecedoramente distante, obstinadamente
ajeno, más allá de toda esperanza de ser
comprendido cabalmente alguna vez”
“El mundo actual ya no
tiene ningún tipo de
estabilidad y la masa de
conocimiento acumulado
ha llegado a ser el epítome
contemporáneo del
desorden y caos”
CONCLUSIÓN
• Tarea más difícil de la actualidad:
• Asignar importancia y ordenar jerárquicamente la
información.
• Única regla que tenemos es la relevancia
momentánea del tema.
• La información, como cualquier otra mercancía del
mercado, está concebida para ser consumida
instantáneamente.
• Debemos aprender a vivir en un mundo sobresaturado
de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
mmonel
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
Escuela tradicional o bancaria
Escuela tradicional o bancariaEscuela tradicional o bancaria
Escuela tradicional o bancaria
Teacher MEXICO
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela de la modernidad
Escuela de la modernidadEscuela de la modernidad
Escuela de la modernidad
artapia
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
lauraulla
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
María Villena
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Gustavo Navia Silva
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
Historia de la Educación Antigua
Historia de la Educación AntiguaHistoria de la Educación Antigua
Historia de la Educación Antigua
UGM NORTE
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
Janina Paola De La Hoz Otero
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
Noe Carmona
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
Eunice Juárez
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
Darío Ojeda Muñoz
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Definiciones De Didactica
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didactica
mirtangela
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Tottojes
 

La actualidad más candente (20)

Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
Teorias de la postmodernidad como teoría general de sistermas, educación de l...
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
Escuela tradicional o bancaria
Escuela tradicional o bancariaEscuela tradicional o bancaria
Escuela tradicional o bancaria
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Escuela de la modernidad
Escuela de la modernidadEscuela de la modernidad
Escuela de la modernidad
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
Historia de la Educación Antigua
Historia de la Educación AntiguaHistoria de la Educación Antigua
Historia de la Educación Antigua
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Definiciones De Didactica
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didactica
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
 

Similar a Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN

Culturaconsumista
CulturaconsumistaCulturaconsumista
Culturaconsumista
karla777
 
Padre rico,padre pobre
Padre rico,padre pobrePadre rico,padre pobre
Padre rico,padre pobre
Evelyn López
 
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantesPremio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Ruta N Medellín
 
Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.
Escuelas Católicas
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
MsQueProfesGrupo9
 
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdfTaller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Ignasi Clos
 
Como liderar a los Millenials
Como liderar a los MillenialsComo liderar a los Millenials
Como liderar a los Millenials
David Rodriguez Moreira
 
Silveria dhtics
Silveria dhticsSilveria dhtics
Silveria dhtics
Silve93
 
Emprendeduria carlos
Emprendeduria carlosEmprendeduria carlos
Emprendeduria carlos
cmcompany
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Nora Esquivel
 
Peligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confortPeligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confort
lauracuevastello
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Chamakito Edwinshito Cruz Guevara
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
irlan alban
 
Etapas y cambios de las nuevas tecnologías
Etapas y cambios de las nuevas tecnologíasEtapas y cambios de las nuevas tecnologías
Etapas y cambios de las nuevas tecnologías
anitaav
 
Práctica 2 el fordismo
Práctica 2 el fordismoPráctica 2 el fordismo
Práctica 2 el fordismo
angelamseguer
 
El factor prekat. Lecciones de Retcambio
El factor prekat. Lecciones de RetcambioEl factor prekat. Lecciones de Retcambio
El factor prekat. Lecciones de Retcambio
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Tarea 2 expresion oral 40 principios
Tarea 2 expresion oral  40 principiosTarea 2 expresion oral  40 principios
Tarea 2 expresion oral 40 principios
edmejia20
 
1. tarea realizada ed. líquida
1. tarea realizada ed. líquida1. tarea realizada ed. líquida
1. tarea realizada ed. líquida
SEP
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
mariapelegrin
 
Grandes mitos de la gestion empresarial 2
Grandes mitos de la gestion empresarial 2Grandes mitos de la gestion empresarial 2
Grandes mitos de la gestion empresarial 2
Elva Revilla Liu
 

Similar a Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN (20)

Culturaconsumista
CulturaconsumistaCulturaconsumista
Culturaconsumista
 
Padre rico,padre pobre
Padre rico,padre pobrePadre rico,padre pobre
Padre rico,padre pobre
 
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantesPremio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
 
Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdfTaller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
 
Como liderar a los Millenials
Como liderar a los MillenialsComo liderar a los Millenials
Como liderar a los Millenials
 
Silveria dhtics
Silveria dhticsSilveria dhtics
Silveria dhtics
 
Emprendeduria carlos
Emprendeduria carlosEmprendeduria carlos
Emprendeduria carlos
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Peligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confortPeligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confort
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Etapas y cambios de las nuevas tecnologías
Etapas y cambios de las nuevas tecnologíasEtapas y cambios de las nuevas tecnologías
Etapas y cambios de las nuevas tecnologías
 
Práctica 2 el fordismo
Práctica 2 el fordismoPráctica 2 el fordismo
Práctica 2 el fordismo
 
El factor prekat. Lecciones de Retcambio
El factor prekat. Lecciones de RetcambioEl factor prekat. Lecciones de Retcambio
El factor prekat. Lecciones de Retcambio
 
Tarea 2 expresion oral 40 principios
Tarea 2 expresion oral  40 principiosTarea 2 expresion oral  40 principios
Tarea 2 expresion oral 40 principios
 
1. tarea realizada ed. líquida
1. tarea realizada ed. líquida1. tarea realizada ed. líquida
1. tarea realizada ed. líquida
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
 
Grandes mitos de la gestion empresarial 2
Grandes mitos de la gestion empresarial 2Grandes mitos de la gestion empresarial 2
Grandes mitos de la gestion empresarial 2
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Retos en la modernidad líquida - ZYGMUNT BAUMAN

  • 1. LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA MODERNIDAD LÍQUIDA Aguilar, Sergio Estella, Lisa Silva, Renato Tryon, Ivana
  • 2. INTRODUCCIÓN • Progreso en los atajos • Nuevo consumismo: comprar lo que antes se tenía que hacer • “Mejoramiento” que permite ahorrar tiempo • Innovaciones Smucker, Lipton, atún en polvo • Ya no es necesario posponer las necesidades.
  • 3. EL SÍNDROME DE LA IMPACIENCIA
  • 4. • Esperar se ha convertido en una circunstancia intolerable. • Tiempo: recurso injustificable e intolerable. • Escala jerárquica: el privilegio es el acceso a los atajos. Ascenso: obtener lo que uno quiere sin demora. • La nueva generación no quiere pasar toda su vida en un solo trabajo • Crítica actual al tiempo.
  • 5. Producto Proceso • Educación como una cosa que se consigue: adquisición única • Influye mucho el colegio, instituto o universidad. • El graduado aprendió todo lo que se necesitaba saber para obtener un trabajo. • Conocimiento acumulado y potencial continúa expandiéndose • No termina en la graduación • “Apetito del conocimiento” a lo largo de la vida • Búsqueda continua de posesiones sumadas a las ya adquiridas Edward Myers: tendencia a considerar la educación como producto y no como proceso
  • 7. EL CONOCIMIENTO • La imagen del conocimiento reflejaba  el compromiso y la visión de la educación  replica de las tareas que ese compromiso • En nuestra “modernidad liquida”, las procesiones duraderas han perdido su antiguo encanto. • Evitar “puesto permanente” desarrollar una lealtad dejarse absorber en el trabajo
  • 8. • La historia de la educación, plagada de periodos críticos  exigían ajustes o una reforma. • Los retos actuales están golpeando la esencia misma de la idea de educación. • En el mundo de la modernidad liquida: •  juramento de lealtad  cualquier compromiso a largo plazo  obligaciones que restringiría la libertad de movimiento se interpreta como una amenaza • Hoy se sabe que las cosas mas parecidas envejecen rápido.
  • 9. • Los editores de las lustrosas revistas proporcionan a sus lectores consejo sobre lo que “ya no se usa” y ni siquiera los hábitos que supuestamente habrían de durar un poco mas permanezcan inalterables • … presentarse en publico con un iPhone 4… vea los nuevos modelos. (movistar) • El consumismo de hoy no se define por la acumulación de cosas sino por el breve goce de esas cosas. • “La opulencia puede medirse” por las cosas que se tiran diariamente para dejar lugar a las nuevas. • La alegría de deshacerse de las cosas, es la verdadera pasión de nuestro mundo. • … durar mucho tiempo no juega a favor de un producto. Se espera “lapso determinado”.
  • 10. • El conocimiento se ajusta al uso instantáneo para que se utilice una sola vez , por la mercantilización y el facil acceso al conocimiento.  uso instantáneo e instantáneamente desechables  software aparecen y desaparecen • Hoy el conocimiento es una mercancía  patentar pequeñas porciones de conocimiento para impedir las replicas • Lo que diferencia al producto, es de corta vida, pues el impacto de la novedad se desgasta rápidamente. • El destino de la mercancía es perder valor de mercado y ser remplazada por otras versiones “nuevas y mejoradas” • La educación puede ser un “producto” que uno gana y conserva, atesora y protege…
  • 12. • La naturaleza errática y esencialmente impredecible del cambio contemporáneo, suma fuerzas con la primera amenaza. • Werner Jaeger: un antes y un después. • Antes: educación se asentaba sobre una roca inmutable del mundo y también las leyes de la naturaleza humana eran igualmente sólidas.
  • 13. • Después (Hoy): Enorme esfuerzo por sostener los dos supuestos. Mundo, tal como se vive hoy, parece más un artefacto proyectado para olvidar que un lugar de aprendizaje. La información, como cualquier otra mercancía, se consume y se olvida casi al instante: nada es sólido ni perdurable en el tiempo. “OBJETOS SIEMPRE ESQUIVOS QUE TIENEN LA ENLOQUECEDORA COSTUMBRE DE EVAPORARSE O PERDER SU BRILLO”
  • 14. • Influencia de este nuevo paradigma sobre la industria. Nuevos términos que transmiten mensaje de volatilidad: Redes, Alianzas, Coaliciones • También, cuanto menos solida y organizada una “organización”, mejor podrá adaptarse a la volatilidad contemporánea.
  • 15. • Metáfora de la Tierra: • Organismos multifuncionales viven en la Tierra gracias a la gruesa atmósfera que separa el caos del espacio extraterrestre. • De no haberlo, una forma más “perfecta” habitaría en la Tierra: el plasma fluido, informe, sin orden limitador. • Hoy, la contemporaneidad favorece al plasma y no a los organismos complejos.
  • 16. • Un sabio consejo de Ralph Waldo Emerson: • Cuando uno se desliza sobre un capa delgada de hielo, la salvación está en la velocidad. • Para quienes buscan la salvación, deben moverse con rapidez para seguir a la par con la modernidad líquida.
  • 18. “EN NUESTRO VOLATIL MUNDO DE CAMBIO INSTANTÁNEO Y ERRÁTICO, LAS COSTUMBRES ESTABLECIDAS, LOS MARCOS COGNITIVOS SÓLIDOS Y LAS PREFERENCIAS POR LOS VALORES ESTABLES, AQUELLOS OBJETIVOS ULTIMOS DE LA EDUCACIÓN ORTODOXA, SE CONVIERTEN EN DESVENTAJAS”. El aprendizaje y la educación fueron creados a la medida de un mundo que era duradero
  • 19. • El trabajo de memorizar produce más desperdicios que trabajos útiles • Ignorar toda lealtad o compromiso a largo plazo producto del mundo cambiante • Cada paso es cuestión de suerte, que no garantiza el éxito si se repite una acción • La sociedad capitalista y el marcado fundan estas ideas. • El estado líquido de la vida diaria, nada es sólido.
  • 20. “LA DOMINACIÓN DEBE LOGRARSE Y ASEGURARSE DEDICANDO MUCHO MENOS ESFUERZO, TIEMPO Y DINERO MEDIANTE LA AMENAZA DE QUEDAR EXCLUIDO DE TODO COMPROMISO, O MEJOR AÚN, MEDIANTE LA NEGATIVA A PRIORI DE COMPROMETERSE ANTES QUE APLICANDO EL CONTROL Y LA VIGILANCIA Y CONTINUOS, DÍA TRAS DÍA”. La modernidad líquida
  • 21. MODERNIDAD LÍQUIDA • Disciplinar y vigilar se agota fácilmente • Hombres y mujeres prefieren ahora asesores que enseñen el cómo lograr algo, que tener maestros que les enseñen el saber. • La receta del éxito es “ser uno mismo”, no ser “como los demás” • El jefe como el mentor.
  • 22. MODERNIDAD LÍQUIDA • Dos frentes: -invadir nuevos territorios aun inexplorados del mundo -expansión del canon de los hombres educados y ampliación de las capacidades de percepción y de retención de los educandos • “Sin embargo, cuanto más prosperaba esta guerra la línea de meta parecía retroceder más”
  • 23. • La información ha llegado a ser el principal sitio de los desconocido. Es lo que parece “demasiado misterioso, vasto y salvaje”. Es más interesante que los pocos misterios del universo que quedan. • El futuro ya no apremia. • “Todo está aquí, accesible ahora y al alcance de la mano y sin embargo, insolente y enloquecedoramente distante, obstinadamente ajeno, más allá de toda esperanza de ser comprendido cabalmente alguna vez”
  • 24. “El mundo actual ya no tiene ningún tipo de estabilidad y la masa de conocimiento acumulado ha llegado a ser el epítome contemporáneo del desorden y caos”
  • 25. CONCLUSIÓN • Tarea más difícil de la actualidad: • Asignar importancia y ordenar jerárquicamente la información. • Única regla que tenemos es la relevancia momentánea del tema.
  • 26. • La información, como cualquier otra mercancía del mercado, está concebida para ser consumida instantáneamente. • Debemos aprender a vivir en un mundo sobresaturado de información.