SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: IKER JOEL TIMBE DÍAZ
CURSO: 1BGU “A”
ASIGNATURA: FILOSOFÍA
DOCENTE: STALIN TAPIA
UNIDA EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“MATER DEI”
SAN AGUSTÍN
AMBIENTE HISTÓRICO Y CULTURAL
 A comienzos del siglo II d. C. la filosofía entró en contacto con la religión
cristiana.
 Este encuentro entre dos formas de pensar muy organizadas provocó una rica
síntesis cultural, no carente de dificultades.
 Desde entonces, a lo largo de toda la Edad Media se creyó que la Filosofía era
la sierva de la Teología.
FINALIDAD DE SU DOCTRINA
• Lo hizo con la finalidad de la enseñanza y de
la defensa ante los ataques contra la Iglesia.
• Sus escritos surgieron al calor de la discusión,
como respuesta a los errores doctrinales del
Maniqueísmo, Donatismo y Pelagianismo, que
afectaban al cristianismo.
NIVELES DE PENSAMIENTO
 Agustín determinó la existencia de tres niveles principales de entendimiento,
detalladas a continuación:
 Las sensaciones: constituyen la forma más básica y primaria de acercarnos a
la verdad y a la realidad.
 El conocimiento racional: es propio de los seres humanos y tiene que ver con
llevar a la acción los pensamientos.
 Sabiduría: la capacidad que llegan a tener los seres humanos de adquirir
conocimiento eterno, trascendental y valioso sin hacerlo a través de los
sentidos.
CONOCIMIENTO VERDAD Y FE
 Descubre que hay grados de conocimiento, pero que la
verdad eterna es Dios y que para el conocimiento de las
ideas existentes en la mente divina que rigen el mundo y la
vida, es necesaria la iluminación sobrenatural.
 Así, se establece el famoso triángulo agustino conformado
por la trilogía Dios, verdad y alma.
 Indicó que el ser humano solo puede comprender la
verdad de las cosas si obtiene ayuda de Dios
GRADOS DE CONOCIMIENTO
Hay tres niveles de conocimiento: sensible, racional y contemplativo.
 Sensible: se obtiene por medio de los sentidos; sin embargo no es un
conocimiento verdadero sino engañoso.
 Racional: se produce por el uso de la razón este conocimiento es verdadero y
permite el obrar humano.
 Contemplativo: alcanza a conocer las ideas eternas tal cual son.
BIBLIOGRAFIA:
 Ministerio de Educación del Ecuador.(2018). Texto del Pensamiento
Filosófico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San agustin presentacion
San agustin presentacionSan agustin presentacion
San agustin presentacionSoniaZenteno
 
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)denasr
 
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOSsalesianas
 
San agustin y la educacion medieval
San agustin y la educacion medievalSan agustin y la educacion medieval
San agustin y la educacion medievalemy_sc
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval CamilaLagos22
 
Filosofía y religión
Filosofía y religiónFilosofía y religión
Filosofía y religiónCati
 
Presentación edad media y san agustín
Presentación edad media y san agustínPresentación edad media y san agustín
Presentación edad media y san agustínAcaFilos Iztapalapa
 
Filosofia cristiana medieval
Filosofia cristiana medievalFilosofia cristiana medieval
Filosofia cristiana medievalMayEli López
 
Documento de-la-exposicion-de-pedagogia
Documento de-la-exposicion-de-pedagogiaDocumento de-la-exposicion-de-pedagogia
Documento de-la-exposicion-de-pedagogiaKatherine Guerrero
 
Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolasticaandreeiitaass
 
Patristica Y Escolastica Terminado
Patristica Y Escolastica TerminadoPatristica Y Escolastica Terminado
Patristica Y Escolastica Terminadoeduhistoria
 
Patrística y Escolástica
Patrística y EscolásticaPatrística y Escolástica
Patrística y Escolásticamaestrachamuca
 
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTicaDiapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTicaeduhistoria
 

La actualidad más candente (20)

San agustin presentacion
San agustin presentacionSan agustin presentacion
San agustin presentacion
 
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
 
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
 
San agustin y la educacion medieval
San agustin y la educacion medievalSan agustin y la educacion medieval
San agustin y la educacion medieval
 
filomar
filomarfilomar
filomar
 
El proceso
El procesoEl proceso
El proceso
 
SAN AGUSTÍNA
SAN AGUSTÍNASAN AGUSTÍNA
SAN AGUSTÍNA
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
La magia
La magiaLa magia
La magia
 
Filosofía y religión
Filosofía y religiónFilosofía y religión
Filosofía y religión
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
Presentación edad media y san agustín
Presentación edad media y san agustínPresentación edad media y san agustín
Presentación edad media y san agustín
 
Filosofia cristiana medieval
Filosofia cristiana medievalFilosofia cristiana medieval
Filosofia cristiana medieval
 
Filosofia lk
Filosofia lkFilosofia lk
Filosofia lk
 
Documento de-la-exposicion-de-pedagogia
Documento de-la-exposicion-de-pedagogiaDocumento de-la-exposicion-de-pedagogia
Documento de-la-exposicion-de-pedagogia
 
Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolastica
 
Patristica Y Escolastica Terminado
Patristica Y Escolastica TerminadoPatristica Y Escolastica Terminado
Patristica Y Escolastica Terminado
 
Patrística y Escolástica
Patrística y EscolásticaPatrística y Escolástica
Patrística y Escolástica
 
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTicaDiapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
 

Similar a San Agustín de Hipona

DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU BDIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU BDiegoArmijos12
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...190601031725
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadAndres Can
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval  y renacentistaFilosofia medieval  y renacentista
Filosofia medieval y renacentistaleans1006
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medievalRubi López
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medievalRubi López
 
Fª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogFª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogCELIA PRIETO
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptxssuser931128
 

Similar a San Agustín de Hipona (20)

DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU BDIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval  y renacentistaFilosofia medieval  y renacentista
Filosofia medieval y renacentista
 
Filosofia media moderna
Filosofia media modernaFilosofia media moderna
Filosofia media moderna
 
2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval y renacentistaFilosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval y renacentista
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL
FILOSOFÍA MEDIEVALFILOSOFÍA MEDIEVAL
FILOSOFÍA MEDIEVAL
 
Fil. medieval
Fil. medievalFil. medieval
Fil. medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Fª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogFª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blog
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

San Agustín de Hipona

  • 1. ALUMNO: IKER JOEL TIMBE DÍAZ CURSO: 1BGU “A” ASIGNATURA: FILOSOFÍA DOCENTE: STALIN TAPIA UNIDA EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MATER DEI”
  • 3. AMBIENTE HISTÓRICO Y CULTURAL  A comienzos del siglo II d. C. la filosofía entró en contacto con la religión cristiana.  Este encuentro entre dos formas de pensar muy organizadas provocó una rica síntesis cultural, no carente de dificultades.  Desde entonces, a lo largo de toda la Edad Media se creyó que la Filosofía era la sierva de la Teología.
  • 4. FINALIDAD DE SU DOCTRINA • Lo hizo con la finalidad de la enseñanza y de la defensa ante los ataques contra la Iglesia. • Sus escritos surgieron al calor de la discusión, como respuesta a los errores doctrinales del Maniqueísmo, Donatismo y Pelagianismo, que afectaban al cristianismo.
  • 5. NIVELES DE PENSAMIENTO  Agustín determinó la existencia de tres niveles principales de entendimiento, detalladas a continuación:  Las sensaciones: constituyen la forma más básica y primaria de acercarnos a la verdad y a la realidad.  El conocimiento racional: es propio de los seres humanos y tiene que ver con llevar a la acción los pensamientos.  Sabiduría: la capacidad que llegan a tener los seres humanos de adquirir conocimiento eterno, trascendental y valioso sin hacerlo a través de los sentidos.
  • 6. CONOCIMIENTO VERDAD Y FE  Descubre que hay grados de conocimiento, pero que la verdad eterna es Dios y que para el conocimiento de las ideas existentes en la mente divina que rigen el mundo y la vida, es necesaria la iluminación sobrenatural.  Así, se establece el famoso triángulo agustino conformado por la trilogía Dios, verdad y alma.  Indicó que el ser humano solo puede comprender la verdad de las cosas si obtiene ayuda de Dios
  • 7. GRADOS DE CONOCIMIENTO Hay tres niveles de conocimiento: sensible, racional y contemplativo.  Sensible: se obtiene por medio de los sentidos; sin embargo no es un conocimiento verdadero sino engañoso.  Racional: se produce por el uso de la razón este conocimiento es verdadero y permite el obrar humano.  Contemplativo: alcanza a conocer las ideas eternas tal cual son.
  • 8. BIBLIOGRAFIA:  Ministerio de Educación del Ecuador.(2018). Texto del Pensamiento Filosófico.