SlideShare una empresa de Scribd logo
Este documento corresponde a la pregunta número 3
de filosofía (​sólo a la segunda parte del ejercicio​), en
el examen de selectividad Andalucía.
Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras
DESCARTES
-El criterio de verdad y certeza:
En las ciencias no empíricas (lógica y matemáticas) se considera que
una proposición es verdadera, cuando aplicadas las tablas de la
verdad, el resultado es siempre verdadero. En las ciencias empíricas,
una hipótesis es verdadera, cuando puede comprobarse en la
experiencia, pero no nos da una seguridad absoluta, sino una mayor o
menor probabilidad. En la filosofía existen diversos criterios. Los
más importantes son: la adecuación, el criterio de verificación de
coherencia entre otros.
-La existencia de Dios:
Las demostraciones de la existencia de Dios han caído en desuso.
Normalmente se considera que es imposible demostrar su existencia
ni desde la ciencia, porque su propio método se lo impide, ni desde la
filosofía, porque no existe un argumento válido. Lo que sí cabe es
justificar la creencia en Dios, no desde la teoría sino desde la praxis.
En EEUU ha vuelto a surgir la teoría creacionista que niega la teoría
de la evolución de Darwin y está enfrentada al Vaticano. De carácter
más moderado está la teoría del Diseño Inteligente en la que los
elementos del Universo y de los seres vienen de una causa creadora
inteligente.
-La duda metódica:
Actualidad científica: toda investigación rigurosa necesita realizar
una revisión crítica de las investigaciones anteriores como paso
previo.
Actualidad filosófica: todo movimiento o postura filosófica nueva,
parte y se constituye como una crítica de los anteriores.
Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras
Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras
ORTEGA
-Las relaciones internacionales:
Según Ortega, la verdad integral surgirá de la unión de los verdades
parciales proporcionadas por todas las perspectivas. Cuando Ortega
utiliza la expresión ``individuo´´ se refiere a un pueblo o a una
nación. Nuevamente los argumentos de Ortega son aplicables al
complejo marco de las relaciones entre grupos, partidos, etnias,
estados… Cada uno desde su perspectiva tiene el derecho a
participar en el diálogo y en la toma de decisiones. Es necesario, por
tanto, articular sistemas e instituciones que permitan la participación
y el encuentro.
-La diversidad cultural:
La doctrina del punto de vista se convierte en un antídoto para el
etnocentrismo. Cada ser humano es una perspectiva que accede a
parte de una verdad. Sólo con la participación de todos se podrá
llegar a una verdad lo más completa posible, complementandose. No
hay una verdad que pueda despreciar a las otras, pero realmente no
hay ``una verdad´´, sino infinitas ``partes ´´. El perspectivismo es,
por tanto, un instrumento vigente para articular la convivencia en
sociedades cada vez más multiculturales.
-El valor de la historia
El debate en torno al valor del estudio y enseñanza de la historia,
encuentra en el perspectivismo un enfoque interesante, en todo
momento histórico el ser humano ha captado una parte de verdad a la
que posteriores momentos históricos no han tenido acceso. El
conocimiento de estas épocas nos acercará a esas partes de la
realidad. La historia es por tanto, un medio privilegiado para el
enriquecimiento.
Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras
NIETZSCHE
Muchos temas de La razón de la filosofía; lejos de haberse
convertido en históricas cuestiones del S.XIX, presentan una
actualidad evidente.
Un texto recurrente es el ateísmo de Nietzsche. Nuestra cultura se
caracteriza por vivir de espaldas a Dios y el cristianismo y el
catolicismo han perdido su influencia pasada. La creencia en Dios es
menos sólido y se ha convertido en una nebulosa que el ser humano
entiende según criterios subjetivos. La crisis de vocaciones y el
distanciamiento entre la doctrina de la jerarquía eclesiástica y la de
quienes se confiesan católicos son cada vez mayor. Se acentúa una
tendencia de una religión a la carta en función de intereses
personales o coyunturales que la convierten en un artículo más de
consumo. Esta situación tiene de sus causas ``la muerte en Dios´´
propugnada por Nietzsche.
``La razón en la filosofía´´ crítica la valoración negativa del
pensamiento occidental sobre la vida y apuesta por ella. Se trata de
vivir el momento y buscarle el sentido a la vida. Las consecuencias
probablemente vulgarizadas están en la actual identificación de la
felicidad con lo material (dinero, poder, etc) en el culto al cuerpo y a
la imagen en la búsqueda de la eterna juventud…
La apuesta por una educación crítica por parte del alumnado y del
profesorado encuentra un apoyo en el texto de Nietzsche, porque
propone no admitir críticamente ninguna verdad sin escapar al
examen de una razón intencionadamente libre de prejuicios. También
la consigna nietzscheana sobre la alegría de vivir sigue teniendo plena
vigencia: Nietzsche propone una razón que no esclavice los instintos y
procure satisfacerlos de la manera más inteligente y eficaz posible.
¡Carpe diem!
Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras
PLATÓN
 
Muchos de los temas abordados en la República siguen siendo
importantes y se tratan en la actualidad. La educación que es el
principal medio para mejorar al ser humano según Platón y el principal
tema de su alegoría en el mito de la caverna, se sigue debatiendo y es
por ello que constantemente se cambia el sistema educativo. Se
considera que el absentismo escolar está en el origen de los
problemas sociales.
También nuestro sistema penitenciario es deudor del intelectualismo
moral y asume la idea de que las condenas han de ser medios para
hacer a los seres humanos más justos.
Platón distingue entre quienes educan a los seres humanos con
ilusiones y quienes lo hacen para que tomen conciencia de que viven
en un mundo ilusorio. Esto da lugar a la crítica de los medios de
comunicación, ya que se produce una manipulación. Se crea un mundo
ilusorio que es falso.
En cuanto a las ciencias, Platón dividió las ciencias dependiendo del
campo al que pertenecían y a lo que estudiaban, como pueden ser:
sociales, humanísticas, científicas, tecnológicas, ...
Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras
Nota: Cada autor tiene su propia actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionarios: Kant, Nietzsche, Marx y Sartre
Cuestionarios: Kant, Nietzsche, Marx y SartreCuestionarios: Kant, Nietzsche, Marx y Sartre
Cuestionarios: Kant, Nietzsche, Marx y Sartreguestce0ab23
 
Kant para bachillerato
Kant para bachilleratoKant para bachillerato
Kant para bachillerato
jesusbarbamacias
 
Las preguntas de Kant
Las preguntas de KantLas preguntas de Kant
Las preguntas de Kant
Isidro Manuel Javier Galvez Mora
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
julianmontanez
 
Kant critica razon pura
Kant critica razon puraKant critica razon pura
Kant critica razon pura--- ---
 
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XXFilosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
licorsa
 
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
filosofilse
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
licorsa
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
Alexis Pérez
 
Guia platon; aristoteles
Guia platon; aristotelesGuia platon; aristoteles
Guia platon; aristoteleslicorsa
 
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
rammsteinruben
 
Historia de la Filosofía. Resumen. Friedrich Nietzsche
Historia de la Filosofía. Resumen. Friedrich NietzscheHistoria de la Filosofía. Resumen. Friedrich Nietzsche
Historia de la Filosofía. Resumen. Friedrich Nietzsche
LaProfeMarian
 
Desarrollo del pensamiento filosófico
Desarrollo del pensamiento filosóficoDesarrollo del pensamiento filosófico
Desarrollo del pensamiento filosóficojehovanny
 
Kant y la ilustración
Kant y la ilustraciónKant y la ilustración
Kant y la ilustración
Francisco Javier García
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionarios: Kant, Nietzsche, Marx y Sartre
Cuestionarios: Kant, Nietzsche, Marx y SartreCuestionarios: Kant, Nietzsche, Marx y Sartre
Cuestionarios: Kant, Nietzsche, Marx y Sartre
 
Kant para bachillerato
Kant para bachilleratoKant para bachillerato
Kant para bachillerato
 
Kant
KantKant
Kant
 
Las preguntas de Kant
Las preguntas de KantLas preguntas de Kant
Las preguntas de Kant
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
Kant critica razon pura
Kant critica razon puraKant critica razon pura
Kant critica razon pura
 
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XXFilosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
 
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Contexto Platón
Contexto PlatónContexto Platón
Contexto Platón
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Guia platon; aristoteles
Guia platon; aristotelesGuia platon; aristoteles
Guia platon; aristoteles
 
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
 
Platon en Selectividad
Platon en SelectividadPlaton en Selectividad
Platon en Selectividad
 
Historia de la Filosofía. Resumen. Friedrich Nietzsche
Historia de la Filosofía. Resumen. Friedrich NietzscheHistoria de la Filosofía. Resumen. Friedrich Nietzsche
Historia de la Filosofía. Resumen. Friedrich Nietzsche
 
Desarrollo del pensamiento filosófico
Desarrollo del pensamiento filosóficoDesarrollo del pensamiento filosófico
Desarrollo del pensamiento filosófico
 
Kant y la ilustración
Kant y la ilustraciónKant y la ilustración
Kant y la ilustración
 

Destacado

RequerimientosTecnicos
RequerimientosTecnicosRequerimientosTecnicos
RequerimientosTecnicos
hedeer
 
Quick about new rules 2013 for miami
Quick about new rules 2013 for miamiQuick about new rules 2013 for miami
Quick about new rules 2013 for miami
brucemartinson
 
Bandra kalanagar skywalk
Bandra kalanagar skywalkBandra kalanagar skywalk
Bandra kalanagar skywalk
bharat_patel
 
عمارة دير البرشا
عمارة دير البرشاعمارة دير البرشا
عمارة دير البرشا
F.maximos Samoul
 
EntrepreneurSHIP Festival 2016
EntrepreneurSHIP Festival 2016EntrepreneurSHIP Festival 2016
EntrepreneurSHIP Festival 2016
Jean-Baptiste Say Institute
 
Pyramix
PyramixPyramix
Pyramix
ShomerDaSilva
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Sur mucosal lesions
Sur mucosal lesionsSur mucosal lesions
Sur mucosal lesions
NINAN THOMAS
 
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugadorFiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Mercedes Espinosa Contreras
 
Systemic Lupus Erythematosus by Dr. Daniel B. Yidana
Systemic Lupus Erythematosus by Dr. Daniel B. YidanaSystemic Lupus Erythematosus by Dr. Daniel B. Yidana
Systemic Lupus Erythematosus by Dr. Daniel B. Yidana
Daniel Yidana
 
Cronograma l2 año 2015-16 2do. Lapso 2do. Año B
Cronograma l2  año 2015-16 2do. Lapso 2do. Año BCronograma l2  año 2015-16 2do. Lapso 2do. Año B
Cronograma l2 año 2015-16 2do. Lapso 2do. Año B
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
The Use Of Probiotics In The Management Of Diarrhea In Infants And Children
The Use Of Probiotics In The Management Of Diarrhea In Infants And ChildrenThe Use Of Probiotics In The Management Of Diarrhea In Infants And Children
The Use Of Probiotics In The Management Of Diarrhea In Infants And Children
arianna1
 
03. Sindrome de abstinencia
03. Sindrome de abstinencia03. Sindrome de abstinencia
03. Sindrome de abstinencia
Adán Domínguez Cervantes
 
Limitações do HTML no Desenvolvimento de Jogos Multiplataforma
Limitações do HTML no Desenvolvimento de Jogos MultiplataformaLimitações do HTML no Desenvolvimento de Jogos Multiplataforma
Limitações do HTML no Desenvolvimento de Jogos Multiplataforma
Jean Carlo Machado
 
Clean Code V2
Clean Code V2Clean Code V2
Clean Code V2
Jean Carlo Machado
 

Destacado (17)

RequerimientosTecnicos
RequerimientosTecnicosRequerimientosTecnicos
RequerimientosTecnicos
 
Quick about new rules 2013 for miami
Quick about new rules 2013 for miamiQuick about new rules 2013 for miami
Quick about new rules 2013 for miami
 
Bandra kalanagar skywalk
Bandra kalanagar skywalkBandra kalanagar skywalk
Bandra kalanagar skywalk
 
عمارة دير البرشا
عمارة دير البرشاعمارة دير البرشا
عمارة دير البرشا
 
Horrrrrror
HorrrrrrorHorrrrrror
Horrrrrror
 
EntrepreneurSHIP Festival 2016
EntrepreneurSHIP Festival 2016EntrepreneurSHIP Festival 2016
EntrepreneurSHIP Festival 2016
 
Pyramix
PyramixPyramix
Pyramix
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Sur mucosal lesions
Sur mucosal lesionsSur mucosal lesions
Sur mucosal lesions
 
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugadorFiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
 
Systemic Lupus Erythematosus by Dr. Daniel B. Yidana
Systemic Lupus Erythematosus by Dr. Daniel B. YidanaSystemic Lupus Erythematosus by Dr. Daniel B. Yidana
Systemic Lupus Erythematosus by Dr. Daniel B. Yidana
 
Cronograma l2 año 2015-16 2do. Lapso 2do. Año B
Cronograma l2  año 2015-16 2do. Lapso 2do. Año BCronograma l2  año 2015-16 2do. Lapso 2do. Año B
Cronograma l2 año 2015-16 2do. Lapso 2do. Año B
 
The Use Of Probiotics In The Management Of Diarrhea In Infants And Children
The Use Of Probiotics In The Management Of Diarrhea In Infants And ChildrenThe Use Of Probiotics In The Management Of Diarrhea In Infants And Children
The Use Of Probiotics In The Management Of Diarrhea In Infants And Children
 
03. Sindrome de abstinencia
03. Sindrome de abstinencia03. Sindrome de abstinencia
03. Sindrome de abstinencia
 
JoeyResume
JoeyResumeJoeyResume
JoeyResume
 
Limitações do HTML no Desenvolvimento de Jogos Multiplataforma
Limitações do HTML no Desenvolvimento de Jogos MultiplataformaLimitações do HTML no Desenvolvimento de Jogos Multiplataforma
Limitações do HTML no Desenvolvimento de Jogos Multiplataforma
 
Clean Code V2
Clean Code V2Clean Code V2
Clean Code V2
 

Similar a Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía

Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
DamianoPantaleo
 
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombreAlbert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Iovanna Gonzalez
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
190601031725
 
Espiritualidad y ciencia
Espiritualidad y cienciaEspiritualidad y ciencia
Espiritualidad y ciencia
LimitlessGabo
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
Filosofos y filosofía
Filosofos y filosofíaFilosofos y filosofía
Filosofos y filosofíaJOCERO
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
hechosideas
 
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Gil   la comunidad racional de los seres humanosGil   la comunidad racional de los seres humanos
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Jesús Bustos García
 
La posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUrLa posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUr
Alondra Perez Linares
 
La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)
Alondra Perez Linares
 
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptxS2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
NadiaOrtegaBautista
 
Trabajo Descartes
Trabajo DescartesTrabajo Descartes
Trabajo Descartes
tecnoalcazar
 
Filosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y modernaFilosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y moderna
Teresa Borondo Rodríguez
 
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Mayrod
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofiaguadalupeh25
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasPameliitaPs
 
Síntesis de los bloques iii y iv
Síntesis de los bloques   iii  y   ivSíntesis de los bloques   iii  y   iv
Síntesis de los bloques iii y ivbanquetearte
 

Similar a Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía (20)

Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
 
Eisten1.1
Eisten1.1Eisten1.1
Eisten1.1
 
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombreAlbert einstein dios no juega a los dados con el hombre
Albert einstein dios no juega a los dados con el hombre
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
 
Cosmovision Jupna
Cosmovision JupnaCosmovision Jupna
Cosmovision Jupna
 
Espiritualidad y ciencia
Espiritualidad y cienciaEspiritualidad y ciencia
Espiritualidad y ciencia
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
 
Filosofos y filosofía
Filosofos y filosofíaFilosofos y filosofía
Filosofos y filosofía
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
 
Educación holista
Educación holistaEducación holista
Educación holista
 
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Gil   la comunidad racional de los seres humanosGil   la comunidad racional de los seres humanos
Gil la comunidad racional de los seres humanos
 
La posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUrLa posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUr
 
La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)
 
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptxS2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
 
Trabajo Descartes
Trabajo DescartesTrabajo Descartes
Trabajo Descartes
 
Filosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y modernaFilosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y moderna
 
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Síntesis de los bloques iii y iv
Síntesis de los bloques   iii  y   ivSíntesis de los bloques   iii  y   iv
Síntesis de los bloques iii y iv
 

Más de Mercedes Espinosa Contreras

España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation
Mercedes Espinosa Contreras
 
La Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de cursoLa Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de curso
Mercedes Espinosa Contreras
 
Business in Germany
Business in GermanyBusiness in Germany
Business in Germany
Mercedes Espinosa Contreras
 
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Mercedes Espinosa Contreras
 
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Mercedes Espinosa Contreras
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
Mercedes Espinosa Contreras
 
Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18Inditex 4/12/18
Entremeses Cervantes
Entremeses  CervantesEntremeses  Cervantes
Entremeses Cervantes
Mercedes Espinosa Contreras
 
Jean-Luc Mélechon
Jean-Luc MélechonJean-Luc Mélechon
Jean-Luc Mélechon
Mercedes Espinosa Contreras
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Latín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- AndalucíaLatín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- TeoríaLengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Mercedes Espinosa Contreras
 
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universalGiovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Mercedes Espinosa Contreras
 
La poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - SelectividadLa poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - Selectividad
Mercedes Espinosa Contreras
 
El drama selectividad - Griego
El drama   selectividad - GriegoEl drama   selectividad - Griego
El drama selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - GriegoLa poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La poesía lírica - Selectividad - Griego
La poesía lírica - Selectividad - GriegoLa poesía lírica - Selectividad - Griego
La poesía lírica - Selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 

Más de Mercedes Espinosa Contreras (20)

España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation
 
La Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de cursoLa Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de curso
 
Business in Germany
Business in GermanyBusiness in Germany
Business in Germany
 
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
 
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18
 
Entremeses Cervantes
Entremeses  CervantesEntremeses  Cervantes
Entremeses Cervantes
 
Jean-Luc Mélechon
Jean-Luc MélechonJean-Luc Mélechon
Jean-Luc Mélechon
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
 
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
 
Latín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- AndalucíaLatín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- Andalucía
 
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- TeoríaLengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
 
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universalGiovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
 
La poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - SelectividadLa poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - Selectividad
 
El drama selectividad - Griego
El drama   selectividad - GriegoEl drama   selectividad - Griego
El drama selectividad - Griego
 
La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego
 
La poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - GriegoLa poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - Griego
 
La poesía lírica - Selectividad - Griego
La poesía lírica - Selectividad - GriegoLa poesía lírica - Selectividad - Griego
La poesía lírica - Selectividad - Griego
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía

  • 1. Este documento corresponde a la pregunta número 3 de filosofía (​sólo a la segunda parte del ejercicio​), en el examen de selectividad Andalucía. Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras DESCARTES -El criterio de verdad y certeza: En las ciencias no empíricas (lógica y matemáticas) se considera que una proposición es verdadera, cuando aplicadas las tablas de la verdad, el resultado es siempre verdadero. En las ciencias empíricas, una hipótesis es verdadera, cuando puede comprobarse en la experiencia, pero no nos da una seguridad absoluta, sino una mayor o menor probabilidad. En la filosofía existen diversos criterios. Los más importantes son: la adecuación, el criterio de verificación de coherencia entre otros. -La existencia de Dios: Las demostraciones de la existencia de Dios han caído en desuso. Normalmente se considera que es imposible demostrar su existencia ni desde la ciencia, porque su propio método se lo impide, ni desde la filosofía, porque no existe un argumento válido. Lo que sí cabe es justificar la creencia en Dios, no desde la teoría sino desde la praxis. En EEUU ha vuelto a surgir la teoría creacionista que niega la teoría de la evolución de Darwin y está enfrentada al Vaticano. De carácter más moderado está la teoría del Diseño Inteligente en la que los elementos del Universo y de los seres vienen de una causa creadora inteligente.
  • 2. -La duda metódica: Actualidad científica: toda investigación rigurosa necesita realizar una revisión crítica de las investigaciones anteriores como paso previo. Actualidad filosófica: todo movimiento o postura filosófica nueva, parte y se constituye como una crítica de los anteriores. Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras
  • 3. Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras ORTEGA -Las relaciones internacionales: Según Ortega, la verdad integral surgirá de la unión de los verdades parciales proporcionadas por todas las perspectivas. Cuando Ortega utiliza la expresión ``individuo´´ se refiere a un pueblo o a una nación. Nuevamente los argumentos de Ortega son aplicables al complejo marco de las relaciones entre grupos, partidos, etnias, estados… Cada uno desde su perspectiva tiene el derecho a participar en el diálogo y en la toma de decisiones. Es necesario, por tanto, articular sistemas e instituciones que permitan la participación y el encuentro. -La diversidad cultural: La doctrina del punto de vista se convierte en un antídoto para el etnocentrismo. Cada ser humano es una perspectiva que accede a parte de una verdad. Sólo con la participación de todos se podrá llegar a una verdad lo más completa posible, complementandose. No hay una verdad que pueda despreciar a las otras, pero realmente no hay ``una verdad´´, sino infinitas ``partes ´´. El perspectivismo es, por tanto, un instrumento vigente para articular la convivencia en sociedades cada vez más multiculturales. -El valor de la historia El debate en torno al valor del estudio y enseñanza de la historia, encuentra en el perspectivismo un enfoque interesante, en todo momento histórico el ser humano ha captado una parte de verdad a la que posteriores momentos históricos no han tenido acceso. El conocimiento de estas épocas nos acercará a esas partes de la realidad. La historia es por tanto, un medio privilegiado para el enriquecimiento.
  • 4. Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras NIETZSCHE Muchos temas de La razón de la filosofía; lejos de haberse convertido en históricas cuestiones del S.XIX, presentan una actualidad evidente. Un texto recurrente es el ateísmo de Nietzsche. Nuestra cultura se caracteriza por vivir de espaldas a Dios y el cristianismo y el catolicismo han perdido su influencia pasada. La creencia en Dios es menos sólido y se ha convertido en una nebulosa que el ser humano entiende según criterios subjetivos. La crisis de vocaciones y el distanciamiento entre la doctrina de la jerarquía eclesiástica y la de quienes se confiesan católicos son cada vez mayor. Se acentúa una tendencia de una religión a la carta en función de intereses personales o coyunturales que la convierten en un artículo más de consumo. Esta situación tiene de sus causas ``la muerte en Dios´´ propugnada por Nietzsche. ``La razón en la filosofía´´ crítica la valoración negativa del pensamiento occidental sobre la vida y apuesta por ella. Se trata de vivir el momento y buscarle el sentido a la vida. Las consecuencias probablemente vulgarizadas están en la actual identificación de la felicidad con lo material (dinero, poder, etc) en el culto al cuerpo y a la imagen en la búsqueda de la eterna juventud… La apuesta por una educación crítica por parte del alumnado y del profesorado encuentra un apoyo en el texto de Nietzsche, porque propone no admitir críticamente ninguna verdad sin escapar al examen de una razón intencionadamente libre de prejuicios. También la consigna nietzscheana sobre la alegría de vivir sigue teniendo plena vigencia: Nietzsche propone una razón que no esclavice los instintos y procure satisfacerlos de la manera más inteligente y eficaz posible. ¡Carpe diem!
  • 5. Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras PLATÓN   Muchos de los temas abordados en la República siguen siendo importantes y se tratan en la actualidad. La educación que es el principal medio para mejorar al ser humano según Platón y el principal tema de su alegoría en el mito de la caverna, se sigue debatiendo y es por ello que constantemente se cambia el sistema educativo. Se considera que el absentismo escolar está en el origen de los problemas sociales. También nuestro sistema penitenciario es deudor del intelectualismo moral y asume la idea de que las condenas han de ser medios para hacer a los seres humanos más justos. Platón distingue entre quienes educan a los seres humanos con ilusiones y quienes lo hacen para que tomen conciencia de que viven en un mundo ilusorio. Esto da lugar a la crítica de los medios de comunicación, ya que se produce una manipulación. Se crea un mundo ilusorio que es falso. En cuanto a las ciencias, Platón dividió las ciencias dependiendo del campo al que pertenecían y a lo que estudiaban, como pueden ser: sociales, humanísticas, científicas, tecnológicas, ... Realizado por: Mercedes Espinosa Contreras Nota: Cada autor tiene su propia actualidad.