SlideShare una empresa de Scribd logo
Simón Giraldo Arango – Coursera TIC
INSTITUCIÓN
 Universidad Pontificia Bolivariana, sede
Medellín (Colombia).
 Se ofrecen programas en todas las
áreas del conocimiento, y se conjugan
con una educación en valores humanos
para crear profesionales correctos como
ciudadanos.
CONTEXTO
 Campus amplio y espacios
cómodos.
 Servicios de redes, bloques de
tecnología.
 Trabajos investigativos.
 Docentes con experiencia
laboral.
 Herramientas (de cualquier
tipo) siempre acordes a los
cursos.
 Cambios constantes que
demanda el mundo laboral.
PROBLEMÁTICA
 La UPB cuenta con herramientas de carácter
tecnológico que son subvaloradas y no se
utilizan de la manera más provechosa.
 La red de Internet y los espacios que tienen
tecnología de punta, son limitados debido a
la pobre oferta de propuestas que hace la
Institución a sus estudiantes.
ESPACIOS
PROPUESTA
 El uso de los recursos debe
copar por completo la capacidad
de los mismos.
 Fomentar los ejercicios de un
modo virtual; es decir, los cursos
deberán contar con un
segmento obligatorio que se
ejecute en la web.
 Vincular los contenidos del
curso con las herramientas que
brindan las TIC.
PROPUESTA
 En Comunicación Social y
Periodismo.
 Utilizar las TIC para fomentar la
vinculación entre las áreas del
conocimiento: radio, televisión,
desarrollo y gestión.
 Actividades en línea que obliguen el
uso de un área para informar sobre
la otra. Ej.: un informativo
empresarial hecho en radio.
HERRAMIENTAS Y
TECNOLOGÍAS
 No es necesaria una inversión, la UPB, tal como ya
se dijo, cuenta con estas.
 Redes para el acceso a Internet y computadores.
Además, los dispositivos móviles de los estudiantes.
 La plataforma en línea para ‘montar’ los ejercicios
propuestos; allí se deberán incluir todas las áreas que
ya se mencionaron.
IMPLICACIONES
 Los docentes deberán acoplarse a
nuevos modelos de aprendizaje.
Olvidar la tradicional cátedra.
 Integrar las herramientas de la Web
con las temáticas del curso y los
problemas de la realidad.
 Pasar a forma virtual los recursos
(libros, documentos, etc.) que se
utilizan en el curso; para poderlos uar
en la web.
IMPLICACIONES
 Los alumnos deberán comenzar a
‘explotar’ las opciones que brindan
sus dispositivos móviles.
 Acudir a la Web y a la plataforma
virtual para informarse sobre sus
obligaciones; concepto de la
responsabilidad.
 Investigar de manera grupal,
trabajos colaborativos y
comunicación con docentes y
compañeros de manera virtual.
DINÁMICA DE
TRABAJO
 Esta propuesta plantea la realización de un
ejercicio que vincule las TIC con las áreas
del conocimiento de la Comunicación
Social y el Periodismo; es decir, los
docentes y sus alumnos deberán trabajar
en la red.
 Las clases, virtuales, buscarán una
integración entre las herramientas con las
que se cuenta. Esto para suplir las
demandas del mundo laboral y mejorar la
experiencia de aquellos que van a ser
profesionales.
GRACIAS
Simón Giraldo Arango – Coursera TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto reimaginando la educacion
Proyecto reimaginando la educacionProyecto reimaginando la educacion
Proyecto reimaginando la educacion
RamonCastellanos3
 
Uso de la internet por los profesores
Uso de la internet por los profesoresUso de la internet por los profesores
Uso de la internet por los profesores
MagdalenaVenturaMela
 
Impacto Educativo
Impacto EducativoImpacto Educativo
Impacto EducativoLuis Saga
 
Trabajo acerca de elearning blearning y mlearning
Trabajo acerca de elearning blearning y mlearningTrabajo acerca de elearning blearning y mlearning
Trabajo acerca de elearning blearning y mlearning
darkpool88
 
Diapositivas educacion presencia vs virtual luis arboleda
Diapositivas educacion presencia vs virtual luis arboledaDiapositivas educacion presencia vs virtual luis arboleda
Diapositivas educacion presencia vs virtual luis arboledaLuis Arboleda
 
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteEnsayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteDamelys Fernández
 
Ensayo del e learning
Ensayo del e learningEnsayo del e learning
Ensayo del e learningflor2014
 
Eva
EvaEva
Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion
Juan Carlos Cosme
 
Powerpointtic
PowerpointticPowerpointtic
Powerpointtic
ANDYMORALES17
 
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto imariell_granadillo
 
Presentación propuestas, retos y tendencias
Presentación propuestas, retos y tendenciasPresentación propuestas, retos y tendencias
Presentación propuestas, retos y tendencias
Silvia Colmenero Gutierrez
 
Potencialidades de las tic
Potencialidades de las ticPotencialidades de las tic
Potencialidades de las tic
gerardoantonio21
 
Principales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferenciasPrincipales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferencias
cborras3
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalMNSDU
 
Oscar Cifuentes-identificación de una problemática
Oscar Cifuentes-identificación de una problemáticaOscar Cifuentes-identificación de una problemática
Oscar Cifuentes-identificación de una problemática
OscarCifuentes25
 
Criterio de las tic
Criterio de las ticCriterio de las tic
Criterio de las tic
universidad iberoamericana
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto reimaginando la educacion
Proyecto reimaginando la educacionProyecto reimaginando la educacion
Proyecto reimaginando la educacion
 
Uso de la internet por los profesores
Uso de la internet por los profesoresUso de la internet por los profesores
Uso de la internet por los profesores
 
Impacto Educativo
Impacto EducativoImpacto Educativo
Impacto Educativo
 
Proyecto final iván potes
Proyecto final   iván potesProyecto final   iván potes
Proyecto final iván potes
 
Trabajo acerca de elearning blearning y mlearning
Trabajo acerca de elearning blearning y mlearningTrabajo acerca de elearning blearning y mlearning
Trabajo acerca de elearning blearning y mlearning
 
Diapositivas educacion presencia vs virtual luis arboleda
Diapositivas educacion presencia vs virtual luis arboledaDiapositivas educacion presencia vs virtual luis arboleda
Diapositivas educacion presencia vs virtual luis arboleda
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteEnsayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
 
Ensayo del e learning
Ensayo del e learningEnsayo del e learning
Ensayo del e learning
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion
 
Powerpointtic
PowerpointticPowerpointtic
Powerpointtic
 
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 
Presentación propuestas, retos y tendencias
Presentación propuestas, retos y tendenciasPresentación propuestas, retos y tendencias
Presentación propuestas, retos y tendencias
 
Potencialidades de las tic
Potencialidades de las ticPotencialidades de las tic
Potencialidades de las tic
 
Principales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferenciasPrincipales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferencias
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Oscar Cifuentes-identificación de una problemática
Oscar Cifuentes-identificación de una problemáticaOscar Cifuentes-identificación de una problemática
Oscar Cifuentes-identificación de una problemática
 
Criterio de las tic
Criterio de las ticCriterio de las tic
Criterio de las tic
 

Destacado

Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elieneEliene Gonçalves
 
Analisis MOOC
Analisis MOOCAnalisis MOOC
Analisis MOOC
Oberta Publishing
 
Decálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-lineDecálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-line
Oberta Publishing
 
Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
Ingrid Miguelina Moncluz
 

Destacado (6)

Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
 
Analisis MOOC
Analisis MOOCAnalisis MOOC
Analisis MOOC
 
Tutorial coursera
Tutorial courseraTutorial coursera
Tutorial coursera
 
Decálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-lineDecálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-line
 
Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
 
Estudiando en coursera . rev 10 de marzo
Estudiando en coursera . rev 10 de marzoEstudiando en coursera . rev 10 de marzo
Estudiando en coursera . rev 10 de marzo
 

Similar a Final Coursera TIC - Simón Giraldo Arango

E learning
E learningE learning
E learning
UNEFA
 
Escuela20 aviles
Escuela20 avilesEscuela20 aviles
Escuela20 aviles
Aulablog
 
Faces de integración de tic
Faces de integración de ticFaces de integración de tic
Faces de integración de ticjimevisconti
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Roberto Mendoza Barrera
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
CJAO
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
Estefan Vaquerizo
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velascoMaestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Ramiro Aduviri Velasco
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesRicardo Guillermo Cásares
 
Rt LuisOviedo 2015
Rt LuisOviedo 2015Rt LuisOviedo 2015
Rt LuisOviedo 2015
Luis Angel Oviedo
 
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila DigitalProyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Mary Sanchez
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
mariaisabel2
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
calvarez1
 
EL SALVADOR: Tecnologías de Información y Comunicación en Educación
EL SALVADOR: Tecnologías de Información y Comunicación en EducaciónEL SALVADOR: Tecnologías de Información y Comunicación en Educación
EL SALVADOR: Tecnologías de Información y Comunicación en Educación
Monica Rosa
 
Semillero de informática iee
Semillero de informática ieeSemillero de informática iee
Semillero de informática iee
Institucion esmeralda
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4carivfi
 
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y TecnologiaPropuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Final Coursera TIC - Simón Giraldo Arango (20)

E learning
E learningE learning
E learning
 
Escuela20 aviles
Escuela20 avilesEscuela20 aviles
Escuela20 aviles
 
Faces de integración de tic
Faces de integración de ticFaces de integración de tic
Faces de integración de tic
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velascoMaestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
 
Rt LuisOviedo 2015
Rt LuisOviedo 2015Rt LuisOviedo 2015
Rt LuisOviedo 2015
 
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila DigitalProyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
 
EL SALVADOR: Tecnologías de Información y Comunicación en Educación
EL SALVADOR: Tecnologías de Información y Comunicación en EducaciónEL SALVADOR: Tecnologías de Información y Comunicación en Educación
EL SALVADOR: Tecnologías de Información y Comunicación en Educación
 
Semillero de informática iee
Semillero de informática ieeSemillero de informática iee
Semillero de informática iee
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
 
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y TecnologiaPropuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Final Coursera TIC - Simón Giraldo Arango

  • 1. Simón Giraldo Arango – Coursera TIC
  • 2. INSTITUCIÓN  Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín (Colombia).  Se ofrecen programas en todas las áreas del conocimiento, y se conjugan con una educación en valores humanos para crear profesionales correctos como ciudadanos.
  • 3. CONTEXTO  Campus amplio y espacios cómodos.  Servicios de redes, bloques de tecnología.  Trabajos investigativos.  Docentes con experiencia laboral.  Herramientas (de cualquier tipo) siempre acordes a los cursos.  Cambios constantes que demanda el mundo laboral.
  • 4. PROBLEMÁTICA  La UPB cuenta con herramientas de carácter tecnológico que son subvaloradas y no se utilizan de la manera más provechosa.  La red de Internet y los espacios que tienen tecnología de punta, son limitados debido a la pobre oferta de propuestas que hace la Institución a sus estudiantes.
  • 6. PROPUESTA  El uso de los recursos debe copar por completo la capacidad de los mismos.  Fomentar los ejercicios de un modo virtual; es decir, los cursos deberán contar con un segmento obligatorio que se ejecute en la web.  Vincular los contenidos del curso con las herramientas que brindan las TIC.
  • 7. PROPUESTA  En Comunicación Social y Periodismo.  Utilizar las TIC para fomentar la vinculación entre las áreas del conocimiento: radio, televisión, desarrollo y gestión.  Actividades en línea que obliguen el uso de un área para informar sobre la otra. Ej.: un informativo empresarial hecho en radio.
  • 8. HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS  No es necesaria una inversión, la UPB, tal como ya se dijo, cuenta con estas.  Redes para el acceso a Internet y computadores. Además, los dispositivos móviles de los estudiantes.  La plataforma en línea para ‘montar’ los ejercicios propuestos; allí se deberán incluir todas las áreas que ya se mencionaron.
  • 9. IMPLICACIONES  Los docentes deberán acoplarse a nuevos modelos de aprendizaje. Olvidar la tradicional cátedra.  Integrar las herramientas de la Web con las temáticas del curso y los problemas de la realidad.  Pasar a forma virtual los recursos (libros, documentos, etc.) que se utilizan en el curso; para poderlos uar en la web.
  • 10. IMPLICACIONES  Los alumnos deberán comenzar a ‘explotar’ las opciones que brindan sus dispositivos móviles.  Acudir a la Web y a la plataforma virtual para informarse sobre sus obligaciones; concepto de la responsabilidad.  Investigar de manera grupal, trabajos colaborativos y comunicación con docentes y compañeros de manera virtual.
  • 11. DINÁMICA DE TRABAJO  Esta propuesta plantea la realización de un ejercicio que vincule las TIC con las áreas del conocimiento de la Comunicación Social y el Periodismo; es decir, los docentes y sus alumnos deberán trabajar en la red.  Las clases, virtuales, buscarán una integración entre las herramientas con las que se cuenta. Esto para suplir las demandas del mundo laboral y mejorar la experiencia de aquellos que van a ser profesionales.
  • 12. GRACIAS Simón Giraldo Arango – Coursera TIC