SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa con Recursos Abiertos 
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Portafolio de Presentación 
Por: Eliene Alves Gonçalves 
Río de Janeiro, Brasil 
Septiembre/2014
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Posibilidades de movilización de REA 
• La promoción del uso de recursos abiertos (software libre); 
• Uso de estándares en la producción de Objetos de Aprendizaje; 
• Incentivación para producir varios REA en cada asignatura y como apuntes; 
• Creación de Repositorio de REA; 
• Difusión en redes sociales, blogs, etc. del Repositorio.
Objetivos 
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
1. Apreciar el proceso de movilización de recursos educativos abiertos (REA) 
desde un enfoque pedagógico dentro de un contexto educativo, que es mi 
entorno personal y profesional, principalmente la docencia en la Educación 
Secundaria y Bachillerato. 
2. Presentar una evidencia digital considerada “mi máximo” logro alcanzado 
en el presente curso de innovación con REA, a través de la que se pueda 
apreciar la movilización de recursos abiertos.
Objetivos 
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
3. Promover una práctica educativa abierta mediante la transferencia de 
conocimiento por REA y el desarrollo de competencias digitales dentro 
de un contexto educativo. 
4. Todo esto pretendo llevarlo a cabo partiendo de mi página: 
www.facebook.com/MiRinconCastellano, pero aumentando y variando 
sobremanera el número de las publicaciones.
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Hoja de Ruta para Movilización de REA 
Son los estudiantes del 3er Bachillerato, que asisten al curso presencial en las 
diversas asignaturas, con miras al ingreso en una universidad. Estos jóvenes 
se forman bajo una cultura institucional sustentada en prácticas educativas de 
corte tradicional, poco movilizadoras de REA. A pesar de la conectividad que 
los acompaña, los estudiantes se resisten (por falta de competencias adecua-das 
o carencias de habilidades específicas) a nuevos escenarios educativos 
abiertos, que les exigen un dominio más autónomo y crítico sobre sus apren-dizajes.
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Planes de Acción 
1. Orientar a los estudiantes en todo lo relacionado a la movilización de REA 
a fin de que alcancen un aprendizaje autónomo mediante las siguientes 
acciones: 
a) Sensibilización de los estudiantes sobre las ventajas de movilizar recur-sos 
educativos abiertos en clases presenciales y horas de tutorías. 
b) Identificación de estudiantes en la movilización de REA a fin de conver-tirlos 
en monitores de sus compañeros. 
c) Realización de tareas presenciales (presentaciones) y externas (2º parcial 
de análisis teórico).
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Planes de Acción 
2. Promover en los estudiantes competencias asociadas a la movilización de 
los REA que les posibilite un desenvolvimiento pedagógico didáctico 
acorde a lo que exige a un estudiante de nivel universitario del siglo XXI 
mediante las siguientes acciones: 
a) Promoción de un adecuado uso de los REA respecto a licencias, respeto 
de autorías y softwares libres para fines educativos. 
b) Creación y distribución de recursos abiertos por parte de los estudiantes, 
para su formación como sus prácticas de estudio y pesquisas.
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Enfoque de las Acciones 
• PEDAGÓGICO 
Desde la movilización de REA se generarán procesos de enseñanza y 
aprendizaje que contribuirán a la zona de desarrollo próximo de los 
estudiantes fortaleciendo conocimientos y habilidades necesarias para 
el éxito durante la realización de sus cursos universitarios.
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Enfoque de las Acciones 
• TECNOLÓGICO 
Se procurará compartir y dar a conocer softwares libres para que, a través 
de su uso, se alcance la adaptación y apropiación necesarias para innovar. 
El tiempo estimado de aplicación de las acciones está previsto para un año 
lectivo, de febrero a diciembre a partir del próximo año de 2015.
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Evaluación 
• Se cuantificarán las participaciones en las tareas asignadas. 
• Se evidenciará en las presentaciones efectuadas en las clases presenciales, 
dentro del primer semestre del curso, el uso, la reutilización y creación de 
REA, así como su socialización dentro del grupo clase. 
• Se valorará la movilización de recursos educativos abiertos en la realización 
del 2º parcial externo, en base a un análisis teórico comparativo de dos 
autores a elección, dentro de los tratados en el segundo semestre del curso.
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
Evidencia de “mi máximo” 
1. Que mis estudiantes hayan creado sus propios recursos los que fueron 
subidos a la plataforma y difundidos en redes sociales. 
2. Que mis estudiantes hayan hecho su búsqueda y distribución de REA para 
reutilizar posteriormente en nuevas producciones a ser evaluadas para 
aprobar el curso.
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
¡Muchas Gracias! 
El compartir prácticas tan diversas es algo que, sin duda, me ha enriquecido 
muchísimo en un curso que representó un verdadero desafío, sobre todo 
porque me exigió más allá de mis conocimientos personales y digitales. 
Muchas gracias a los compañeros que me han ayudado con sus evaluaciones 
y comentarios que fueron acogidos con humildad y reconocimiento. Fue un 
placer compartir este curso con todos, compañeros y tutores.
Tecnológico de Monterrey 
Coursera 2014 
¡Muchas Gracias! 
Ahora, de acuerdo con la evidencia presentada, mi máximo logro será 
alcanzar mis objetivos en las clases de lenguas extranjeras que imparto con 
mis estudiantes de 3º año, en un primer momento, pero con miras a 
extenderlo a toda la escuela, todas mis clases y también a todas las 
signaturas, desde la Primaria, en lo refiere a la movilización de recursos 
abiertos, lo que me deja aún mucho por hacer en los próximos años lectivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Davishos
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Lorenia Cantu
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
fcogd2000
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
EdmigioSolifsValdivi
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
garza71
 
Practica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea finalPractica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea final
garza71
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
JOSE CRUZ MURILLO CAMARGO
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Jency Ureña Amador
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
Francisco José
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Guía de aprendizaje 05 inducción
Guía de aprendizaje 05 inducciónGuía de aprendizaje 05 inducción
Guía de aprendizaje 05 inducción
Leovigildo Sierra
 
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos TorricoPortafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Boris Adolfo Llanos Torrico
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Presentación con Ajustes. Herramientas de Tecnología Educativa.
Presentación con Ajustes. Herramientas de Tecnología Educativa.Presentación con Ajustes. Herramientas de Tecnología Educativa.
Presentación con Ajustes. Herramientas de Tecnología Educativa.DANNYDANNYELS
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
Edgar Rivero
 
EDUCACIÓN Y TIC.pptx
EDUCACIÓN Y TIC.pptxEDUCACIÓN Y TIC.pptx
EDUCACIÓN Y TIC.pptx
RICHARDESANCHEZ
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtualNombre Vale
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
 
Practica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea finalPractica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea final
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
 
Guía de aprendizaje 05 inducción
Guía de aprendizaje 05 inducciónGuía de aprendizaje 05 inducción
Guía de aprendizaje 05 inducción
 
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos TorricoPortafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Presentación con Ajustes. Herramientas de Tecnología Educativa.
Presentación con Ajustes. Herramientas de Tecnología Educativa.Presentación con Ajustes. Herramientas de Tecnología Educativa.
Presentación con Ajustes. Herramientas de Tecnología Educativa.
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 
EDUCACIÓN Y TIC.pptx
EDUCACIÓN Y TIC.pptxEDUCACIÓN Y TIC.pptx
EDUCACIÓN Y TIC.pptx
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtual
 
Lenguaje 2.0
Lenguaje  2.0Lenguaje  2.0
Lenguaje 2.0
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 

Destacado

Analisis MOOC
Analisis MOOCAnalisis MOOC
Analisis MOOC
Oberta Publishing
 
Final Coursera TIC - Simón Giraldo Arango
Final Coursera TIC - Simón Giraldo ArangoFinal Coursera TIC - Simón Giraldo Arango
Final Coursera TIC - Simón Giraldo Arango
Simón Giraldo Arango
 
Decálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-lineDecálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-line
Oberta Publishing
 
Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
Ingrid Miguelina Moncluz
 

Destacado (6)

Analisis MOOC
Analisis MOOCAnalisis MOOC
Analisis MOOC
 
Final Coursera TIC - Simón Giraldo Arango
Final Coursera TIC - Simón Giraldo ArangoFinal Coursera TIC - Simón Giraldo Arango
Final Coursera TIC - Simón Giraldo Arango
 
Tutorial coursera
Tutorial courseraTutorial coursera
Tutorial coursera
 
Decálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-lineDecálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-line
 
Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
 
Estudiando en coursera . rev 10 de marzo
Estudiando en coursera . rev 10 de marzoEstudiando en coursera . rev 10 de marzo
Estudiando en coursera . rev 10 de marzo
 

Similar a Portafolio presentacion-semana-4-eliene

Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
iridecorcino
 
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Elizabeth Castro
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
Cecilia De la Cruz
 
Formación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
bienveyo
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
clavalce
 
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
marquezmurga
 
Práctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacionPráctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacionMaria Bermudez
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
karobc
 
Práctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezadaPráctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezada
SeleniaQuezada
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Dianititite
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
NOGARALEINAD
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Liz L
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
elsatamez
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresMinigetse
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresMinidey
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
isisamej
 

Similar a Portafolio presentacion-semana-4-eliene (20)

Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
 
Formación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
 
Práctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacionPráctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacion
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Práctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezadaPráctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezada
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Portafolio presentacion-semana-4-eliene

  • 1. Innovación Educativa con Recursos Abiertos Tecnológico de Monterrey Coursera 2014
  • 2. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Portafolio de Presentación Por: Eliene Alves Gonçalves Río de Janeiro, Brasil Septiembre/2014
  • 3. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Posibilidades de movilización de REA • La promoción del uso de recursos abiertos (software libre); • Uso de estándares en la producción de Objetos de Aprendizaje; • Incentivación para producir varios REA en cada asignatura y como apuntes; • Creación de Repositorio de REA; • Difusión en redes sociales, blogs, etc. del Repositorio.
  • 4. Objetivos Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 1. Apreciar el proceso de movilización de recursos educativos abiertos (REA) desde un enfoque pedagógico dentro de un contexto educativo, que es mi entorno personal y profesional, principalmente la docencia en la Educación Secundaria y Bachillerato. 2. Presentar una evidencia digital considerada “mi máximo” logro alcanzado en el presente curso de innovación con REA, a través de la que se pueda apreciar la movilización de recursos abiertos.
  • 5. Objetivos Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 3. Promover una práctica educativa abierta mediante la transferencia de conocimiento por REA y el desarrollo de competencias digitales dentro de un contexto educativo. 4. Todo esto pretendo llevarlo a cabo partiendo de mi página: www.facebook.com/MiRinconCastellano, pero aumentando y variando sobremanera el número de las publicaciones.
  • 6. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Hoja de Ruta para Movilización de REA Son los estudiantes del 3er Bachillerato, que asisten al curso presencial en las diversas asignaturas, con miras al ingreso en una universidad. Estos jóvenes se forman bajo una cultura institucional sustentada en prácticas educativas de corte tradicional, poco movilizadoras de REA. A pesar de la conectividad que los acompaña, los estudiantes se resisten (por falta de competencias adecua-das o carencias de habilidades específicas) a nuevos escenarios educativos abiertos, que les exigen un dominio más autónomo y crítico sobre sus apren-dizajes.
  • 7. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Planes de Acción 1. Orientar a los estudiantes en todo lo relacionado a la movilización de REA a fin de que alcancen un aprendizaje autónomo mediante las siguientes acciones: a) Sensibilización de los estudiantes sobre las ventajas de movilizar recur-sos educativos abiertos en clases presenciales y horas de tutorías. b) Identificación de estudiantes en la movilización de REA a fin de conver-tirlos en monitores de sus compañeros. c) Realización de tareas presenciales (presentaciones) y externas (2º parcial de análisis teórico).
  • 8. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Planes de Acción 2. Promover en los estudiantes competencias asociadas a la movilización de los REA que les posibilite un desenvolvimiento pedagógico didáctico acorde a lo que exige a un estudiante de nivel universitario del siglo XXI mediante las siguientes acciones: a) Promoción de un adecuado uso de los REA respecto a licencias, respeto de autorías y softwares libres para fines educativos. b) Creación y distribución de recursos abiertos por parte de los estudiantes, para su formación como sus prácticas de estudio y pesquisas.
  • 9. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Enfoque de las Acciones • PEDAGÓGICO Desde la movilización de REA se generarán procesos de enseñanza y aprendizaje que contribuirán a la zona de desarrollo próximo de los estudiantes fortaleciendo conocimientos y habilidades necesarias para el éxito durante la realización de sus cursos universitarios.
  • 10. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Enfoque de las Acciones • TECNOLÓGICO Se procurará compartir y dar a conocer softwares libres para que, a través de su uso, se alcance la adaptación y apropiación necesarias para innovar. El tiempo estimado de aplicación de las acciones está previsto para un año lectivo, de febrero a diciembre a partir del próximo año de 2015.
  • 11. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Evaluación • Se cuantificarán las participaciones en las tareas asignadas. • Se evidenciará en las presentaciones efectuadas en las clases presenciales, dentro del primer semestre del curso, el uso, la reutilización y creación de REA, así como su socialización dentro del grupo clase. • Se valorará la movilización de recursos educativos abiertos en la realización del 2º parcial externo, en base a un análisis teórico comparativo de dos autores a elección, dentro de los tratados en el segundo semestre del curso.
  • 12. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 Evidencia de “mi máximo” 1. Que mis estudiantes hayan creado sus propios recursos los que fueron subidos a la plataforma y difundidos en redes sociales. 2. Que mis estudiantes hayan hecho su búsqueda y distribución de REA para reutilizar posteriormente en nuevas producciones a ser evaluadas para aprobar el curso.
  • 13. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 ¡Muchas Gracias! El compartir prácticas tan diversas es algo que, sin duda, me ha enriquecido muchísimo en un curso que representó un verdadero desafío, sobre todo porque me exigió más allá de mis conocimientos personales y digitales. Muchas gracias a los compañeros que me han ayudado con sus evaluaciones y comentarios que fueron acogidos con humildad y reconocimiento. Fue un placer compartir este curso con todos, compañeros y tutores.
  • 14. Tecnológico de Monterrey Coursera 2014 ¡Muchas Gracias! Ahora, de acuerdo con la evidencia presentada, mi máximo logro será alcanzar mis objetivos en las clases de lenguas extranjeras que imparto con mis estudiantes de 3º año, en un primer momento, pero con miras a extenderlo a toda la escuela, todas mis clases y también a todas las signaturas, desde la Primaria, en lo refiere a la movilización de recursos abiertos, lo que me deja aún mucho por hacer en los próximos años lectivos.