SlideShare una empresa de Scribd logo
Financiamiento
Interno:
Proviene de recursos generados dentro de
la organización, como utilidades retenidas,
venta de activos o reinversión de ganancias.
Externo:
Proviene de fuentes externas a la
organización, como préstamos bancarios,
emisión de bonos, o capital de
inversionistas externos.
Plazos de Financiamiento
Corto Plazo: Se refiere a financiamiento
que debe ser reembolsado en un año o
menos. Suele utilizarse para necesidades
temporales de efectivo, como capital de
trabajo.
Largo Plazo: Se refiere a financiamiento
que tiene un período de reembolso más
largo, generalmente superior a un año. Se
utiliza para inversiones a largo plazo, como
la adquisición de activos fijos o proyectos
de expansión.
El financiamiento se refiere al
proceso mediante el cual una
empresa, organización o
individuo adquiere los fondos
necesarios para llevar a cabo sus
actividades comerciales o
proyectos.
Fuentes de Financiamiento:
Préstamos Bancarios: Obtención de capital
a través de préstamos otorgados por
instituciones financieras.
Emisión de Acciones: Obtención de capital
mediante la venta de acciones de la
empresa a inversionistas externos.
Emisión de Bonos: Obtención de capital
mediante la emisión de bonos corporativos
que son comprados por inversionistas.
Capital de Inversionistas Privados:
Obtención de capital mediante la venta de
acciones a inversionistas privados o grupos
de capital de riesgo.
Incidencia de la Inflación en el
Financiamiento:
1. La inflación puede afectar el costo del
financiamiento, ya que puede aumentar las
tasas de interés y los costos de los
préstamos.
2. La inflación puede disminuir el valor real
de los pagos de intereses y capital en
términos reales.
3. La inflación puede aumentar el riesgo
crediticio, ya que puede afectar la
capacidad de pago de los prestatarios en
un entorno de alta inflación.
Aspectos Requeridos para
Contemplar Financiamiento:
Necesidades de Financiamiento: Identificar
claramente las razones por las cuales la
organización necesita financiamiento, ya
sea para capital de trabajo, inversión en
activos fijos, expansión, etc.
Capacidad de Pago: Evaluar la capacidad
de la organización para generar flujos de
efectivo futuros y así poder cumplir con los
pagos del financiamiento.
Riesgo: Evaluar el riesgo asociado con el
financiamiento, incluyendo riesgos
financieros, operativos y estratégicos.

Más contenido relacionado

Similar a Financiamientokkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pdf

Fuentes de Financiación
Fuentes de FinanciaciónFuentes de Financiación
Fuentes de Financiación
locaporlahistoria
 
Financiacion
FinanciacionFinanciacion
Financiacion
Yolanda Castello
 
presentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.ppresentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.p
LeonardoPeuelaRodrgu
 
Clasificación del financiamiento corporativo.pptx
Clasificación del financiamiento corporativo.pptxClasificación del financiamiento corporativo.pptx
Clasificación del financiamiento corporativo.pptx
JuanSalvadorGarcaAgu
 
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdffuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Moises Ramos
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
katherineperalta
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
y para que quieres saber
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Ale Corella
 
Pp tla funcion financiera
Pp tla funcion financieraPp tla funcion financiera
Pp tla funcion financiera
esthercasadomachin
 
Ensayo financiacion por deudas
Ensayo financiacion por deudasEnsayo financiacion por deudas
Ensayo financiacion por deudas
Javier Guerrero Yate
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
BADIAZ
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
BADIAZ
 
Fuentes de financiamiento.
Fuentes de financiamiento.Fuentes de financiamiento.
Fuentes de financiamiento.
ronalsanchez11
 
la función financiera
la función financierala función financiera
la función financiera
García Garcia
 
La Funcion Financiera
La Funcion FinancieraLa Funcion Financiera
La Funcion Financiera
norisperes
 
Ffin2
Ffin2Ffin2
Tema 12 FinanciacióN
Tema 12 FinanciacióNTema 12 FinanciacióN
Tema 12 FinanciacióN
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
omigcar
 

Similar a Financiamientokkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pdf (20)

Fuentes de Financiación
Fuentes de FinanciaciónFuentes de Financiación
Fuentes de Financiación
 
Financiacion
FinanciacionFinanciacion
Financiacion
 
presentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.ppresentación decisiones financiamiento.p
presentación decisiones financiamiento.p
 
Clasificación del financiamiento corporativo.pptx
Clasificación del financiamiento corporativo.pptxClasificación del financiamiento corporativo.pptx
Clasificación del financiamiento corporativo.pptx
 
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdffuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Pp tla funcion financiera
Pp tla funcion financieraPp tla funcion financiera
Pp tla funcion financiera
 
Ensayo financiacion por deudas
Ensayo financiacion por deudasEnsayo financiacion por deudas
Ensayo financiacion por deudas
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
Fuentes de financiamiento.
Fuentes de financiamiento.Fuentes de financiamiento.
Fuentes de financiamiento.
 
la función financiera
la función financierala función financiera
la función financiera
 
La Funcion Financiera
La Funcion FinancieraLa Funcion Financiera
La Funcion Financiera
 
Ffin2
Ffin2Ffin2
Ffin2
 
Tema 12 FinanciacióN
Tema 12 FinanciacióNTema 12 FinanciacióN
Tema 12 FinanciacióN
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Financiamientokkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk.pdf

  • 1. Financiamiento Interno: Proviene de recursos generados dentro de la organización, como utilidades retenidas, venta de activos o reinversión de ganancias. Externo: Proviene de fuentes externas a la organización, como préstamos bancarios, emisión de bonos, o capital de inversionistas externos. Plazos de Financiamiento Corto Plazo: Se refiere a financiamiento que debe ser reembolsado en un año o menos. Suele utilizarse para necesidades temporales de efectivo, como capital de trabajo. Largo Plazo: Se refiere a financiamiento que tiene un período de reembolso más largo, generalmente superior a un año. Se utiliza para inversiones a largo plazo, como la adquisición de activos fijos o proyectos de expansión. El financiamiento se refiere al proceso mediante el cual una empresa, organización o individuo adquiere los fondos necesarios para llevar a cabo sus actividades comerciales o proyectos. Fuentes de Financiamiento: Préstamos Bancarios: Obtención de capital a través de préstamos otorgados por instituciones financieras. Emisión de Acciones: Obtención de capital mediante la venta de acciones de la empresa a inversionistas externos. Emisión de Bonos: Obtención de capital mediante la emisión de bonos corporativos que son comprados por inversionistas. Capital de Inversionistas Privados: Obtención de capital mediante la venta de acciones a inversionistas privados o grupos de capital de riesgo. Incidencia de la Inflación en el Financiamiento: 1. La inflación puede afectar el costo del financiamiento, ya que puede aumentar las tasas de interés y los costos de los préstamos. 2. La inflación puede disminuir el valor real de los pagos de intereses y capital en términos reales. 3. La inflación puede aumentar el riesgo crediticio, ya que puede afectar la capacidad de pago de los prestatarios en un entorno de alta inflación. Aspectos Requeridos para Contemplar Financiamiento: Necesidades de Financiamiento: Identificar claramente las razones por las cuales la organización necesita financiamiento, ya sea para capital de trabajo, inversión en activos fijos, expansión, etc. Capacidad de Pago: Evaluar la capacidad de la organización para generar flujos de efectivo futuros y así poder cumplir con los pagos del financiamiento. Riesgo: Evaluar el riesgo asociado con el financiamiento, incluyendo riesgos financieros, operativos y estratégicos.