SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA
«NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ»
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y
FINANCIERAS
EP. DE CONTABILIDAD
CURSO: FINANZAS BASICAS
TEMA: TASA DE INTERES
DOCENTE: MARINA CHINO GUEVARA
Qué es la rentabilidad
Es el rendimiento de una inversión expresado en términos
porcentuales.
Para medir lo que has ganado invirtiendo tienes que echar
mano de la rentabilidad, que relaciona el beneficio obtenido
con la cantidad de dinero que has invertido para conseguirlo.
formas posibles para obtener beneficios y rentabilizar una
inversión.
Intereses
Productos o inversiones como las cuentas de ahorro, depósitos y bonos pagan intereses. Con
este tipo de inversiones sabes de antemano cuánto dinero vas a ganar.
Dividendos
Algunas acciones pagan dividendos, retribuyéndote como inversor con una parte del beneficio
que consigue la empresa. El recibirlos o no, o la cantidad del dividendo, depende de lo bien
que lo haga la compañía ese año.
formas posibles para obtener beneficios y rentabilizar una
inversión.
Ganancias de capital
Como inversor, si tú vendes un activo como una acción, bono,
fondo de inversión o ETF, por más cantidad de lo que pagaste por
él, tendrás una ganancia de capital. Si lo vendes por menos,
tendrás una pérdida de capital.
Tasa Interna de Retorno (TIR)
La Tasa Interna de Retorno o TIR nos permite saber
si es viable invertir en un determinado negocio,
considerando otras opciones de inversión de menor
riesgo. La TIR es un porcentaje que mide la
viabilidad de un proyecto o empresa, determinando
la rentabilidad de los cobros y pagos actualizados
generados por una inversión.
La utilidad de valorar y comparar opciones de inversión
Vivimos en un mundo variable, que está experimentando
cambios políticos, sociales y económicos que los mercados
difícilmente logran anticipar. En este contexto, las personas
tenemos un gran desafío a la hora de decidir dónde invertir
nuestro dinero. Existen muchas fórmulas de inversión,
como por ejemplo las series de fondos, pero los negocios
siempre serán una alternativa muy atractiva, y la TIR es
muy útil para evaluar este tipo de inversión.
Cálculo de la TIR
El TIR realiza el mismo cálculo llevando el VAN a cero, por
lo cual el resultado de esta ecuación da por resultado un
porcentaje, que luego será comparado con el porcentaje
de interés que se haya definido como más seguro. Como
su nombre lo indica, la TIR muestra un valor de
rendimiento interno de la empresa expresado en
porcentaje, y comparable a una tasa de interés.
Análisis de la rentabilidad
Para realizar el análisis de viabilidad de la empresa, la tasa
de rendimiento interno debe ser comparada con una “tasa
mínima de corte”, que representa el costo de oportunidad
de la inversión. Se trata de dos porcentajes que pueden ser
comparados de forma directa, y el que sea mayor,
representará entonces una mayor rentabilidad.
• Si TIR > r entonces se rechazará el proyecto.
• Si TIR < r entonces se aprobará el proyecto.
Ejemplo:
• Supongamos que una persona quiere iniciar un negocio y que
necesita una inversión inicial de S/.10.000, y calcula tener ingresos
anuales de:
• S/.4.000 durante el primer año.
• S/.5.000 durante el segundo año.
• S/.7.000 durante el tercer año.
• De manera que tenemos la siguiente distribución:

Más contenido relacionado

Similar a FINANZAS INTERES.pptx

Tasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimientoTasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimiento
JavierVelasquez56
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
nazarethsanchez6
 
Fundamentos financiero burga
Fundamentos financiero burgaFundamentos financiero burga
Fundamentos financiero burga
Bryann B Ramirez
 
Cyf2
Cyf2Cyf2
Cyf2
Luis Diaz
 
Eva, van,tir
Eva, van,tirEva, van,tir
Eva, van,tir
Violeta Caisabanda
 
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Jessy Anabel Gia
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicaRicardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
dito03
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
pumathon
 
Diapositivas interes simple
Diapositivas interes simpleDiapositivas interes simple
Diapositivas interes simple
FelipeSalazar92
 
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivo
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivoInteres simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivo
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivo
MarcosMoreno86
 
Dividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativasDividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativas
Finect
 
Presentación Administracion.pptx
Presentación Administracion.pptxPresentación Administracion.pptx
Presentación Administracion.pptx
KarenOcampos
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
loc3578
 
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad PrivadaValoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Silvia Iguaran
 
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
PMI Capítulo México
 
11 la rentabilidad
11 la rentabilidad11 la rentabilidad
11 la rentabilidad
Nancy Sulay Gutierrez Rojas
 
Presentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuentoPresentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuento
Diseñador independiente "freelance"
 
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptxCLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
WILSONOTONIELAPARICI1
 
Tasas de descuento
Tasas de descuentoTasas de descuento

Similar a FINANZAS INTERES.pptx (20)

Tasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimientoTasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimiento
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
 
Fundamentos financiero burga
Fundamentos financiero burgaFundamentos financiero burga
Fundamentos financiero burga
 
Cyf2
Cyf2Cyf2
Cyf2
 
Eva, van,tir
Eva, van,tirEva, van,tir
Eva, van,tir
 
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicaRicardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
 
Diapositivas interes simple
Diapositivas interes simpleDiapositivas interes simple
Diapositivas interes simple
 
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivo
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivoInteres simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivo
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de efectivo
 
Dividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativasDividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativas
 
Presentación Administracion.pptx
Presentación Administracion.pptxPresentación Administracion.pptx
Presentación Administracion.pptx
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad PrivadaValoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
 
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
 
11 la rentabilidad
11 la rentabilidad11 la rentabilidad
11 la rentabilidad
 
Presentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuentoPresentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuento
 
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptxCLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Tasas de descuento
Tasas de descuentoTasas de descuento
Tasas de descuento
 

Más de WilsonPaccoApaza

DISCRECIONALIDAD.pptx
DISCRECIONALIDAD.pptxDISCRECIONALIDAD.pptx
DISCRECIONALIDAD.pptx
WilsonPaccoApaza
 
BCP.pptx
BCP.pptxBCP.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptxS_1_Marco normativo del perito contable.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptx
WilsonPaccoApaza
 
8. Bases Estándar de adjudicación simplificada para la contratación de bienes...
8. Bases Estándar de adjudicación simplificada para la contratación de bienes...8. Bases Estándar de adjudicación simplificada para la contratación de bienes...
8. Bases Estándar de adjudicación simplificada para la contratación de bienes...
WilsonPaccoApaza
 
6.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
6.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...6.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
6.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
WilsonPaccoApaza
 
5.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
5.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...5.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
5.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
WilsonPaccoApaza
 
2. Bases Estándar de licitación pública para la contratación de suministro de...
2. Bases Estándar de licitación pública para la contratación de suministro de...2. Bases Estándar de licitación pública para la contratación de suministro de...
2. Bases Estándar de licitación pública para la contratación de suministro de...
WilsonPaccoApaza
 

Más de WilsonPaccoApaza (7)

DISCRECIONALIDAD.pptx
DISCRECIONALIDAD.pptxDISCRECIONALIDAD.pptx
DISCRECIONALIDAD.pptx
 
BCP.pptx
BCP.pptxBCP.pptx
BCP.pptx
 
S_1_Marco normativo del perito contable.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptxS_1_Marco normativo del perito contable.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptx
 
8. Bases Estándar de adjudicación simplificada para la contratación de bienes...
8. Bases Estándar de adjudicación simplificada para la contratación de bienes...8. Bases Estándar de adjudicación simplificada para la contratación de bienes...
8. Bases Estándar de adjudicación simplificada para la contratación de bienes...
 
6.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
6.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...6.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
6.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
 
5.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
5.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...5.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
5.Bases Estándar de concurso público para la contratación del servicio de con...
 
2. Bases Estándar de licitación pública para la contratación de suministro de...
2. Bases Estándar de licitación pública para la contratación de suministro de...2. Bases Estándar de licitación pública para la contratación de suministro de...
2. Bases Estándar de licitación pública para la contratación de suministro de...
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

FINANZAS INTERES.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA «NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ» FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS EP. DE CONTABILIDAD CURSO: FINANZAS BASICAS TEMA: TASA DE INTERES DOCENTE: MARINA CHINO GUEVARA
  • 2. Qué es la rentabilidad Es el rendimiento de una inversión expresado en términos porcentuales. Para medir lo que has ganado invirtiendo tienes que echar mano de la rentabilidad, que relaciona el beneficio obtenido con la cantidad de dinero que has invertido para conseguirlo.
  • 3. formas posibles para obtener beneficios y rentabilizar una inversión. Intereses Productos o inversiones como las cuentas de ahorro, depósitos y bonos pagan intereses. Con este tipo de inversiones sabes de antemano cuánto dinero vas a ganar. Dividendos Algunas acciones pagan dividendos, retribuyéndote como inversor con una parte del beneficio que consigue la empresa. El recibirlos o no, o la cantidad del dividendo, depende de lo bien que lo haga la compañía ese año.
  • 4. formas posibles para obtener beneficios y rentabilizar una inversión. Ganancias de capital Como inversor, si tú vendes un activo como una acción, bono, fondo de inversión o ETF, por más cantidad de lo que pagaste por él, tendrás una ganancia de capital. Si lo vendes por menos, tendrás una pérdida de capital.
  • 5. Tasa Interna de Retorno (TIR) La Tasa Interna de Retorno o TIR nos permite saber si es viable invertir en un determinado negocio, considerando otras opciones de inversión de menor riesgo. La TIR es un porcentaje que mide la viabilidad de un proyecto o empresa, determinando la rentabilidad de los cobros y pagos actualizados generados por una inversión.
  • 6. La utilidad de valorar y comparar opciones de inversión Vivimos en un mundo variable, que está experimentando cambios políticos, sociales y económicos que los mercados difícilmente logran anticipar. En este contexto, las personas tenemos un gran desafío a la hora de decidir dónde invertir nuestro dinero. Existen muchas fórmulas de inversión, como por ejemplo las series de fondos, pero los negocios siempre serán una alternativa muy atractiva, y la TIR es muy útil para evaluar este tipo de inversión.
  • 7. Cálculo de la TIR El TIR realiza el mismo cálculo llevando el VAN a cero, por lo cual el resultado de esta ecuación da por resultado un porcentaje, que luego será comparado con el porcentaje de interés que se haya definido como más seguro. Como su nombre lo indica, la TIR muestra un valor de rendimiento interno de la empresa expresado en porcentaje, y comparable a una tasa de interés.
  • 8. Análisis de la rentabilidad Para realizar el análisis de viabilidad de la empresa, la tasa de rendimiento interno debe ser comparada con una “tasa mínima de corte”, que representa el costo de oportunidad de la inversión. Se trata de dos porcentajes que pueden ser comparados de forma directa, y el que sea mayor, representará entonces una mayor rentabilidad. • Si TIR > r entonces se rechazará el proyecto. • Si TIR < r entonces se aprobará el proyecto.
  • 9. Ejemplo: • Supongamos que una persona quiere iniciar un negocio y que necesita una inversión inicial de S/.10.000, y calcula tener ingresos anuales de: • S/.4.000 durante el primer año. • S/.5.000 durante el segundo año. • S/.7.000 durante el tercer año. • De manera que tenemos la siguiente distribución: