SlideShare una empresa de Scribd logo
Fomento de vocaciones STEM: FIRST LEGO LEAGUE
1
Análisis DAFO programa
FIRST LEGO LEAGUE
First Lego League es un desafío internacional de referencia sobre robótica.
Desarrollado como una competición por equipos de alumnos entre 10 y 16 años, cuyo
objetivo es la construcción de un robot utilizando la tecnología LEGO®
MINDSTORMS® para la resolución de un problema real.
Organizado en desafíos temáticos que despiertan el interés por la investigación, ciencia
y tecnología. Está centrado en la resolución de problemas en equipo desde el respeto, la
inclusión y el aprendizaje de los demás. Busca de forma activa la creatividad para
encontrar una solución innovadora por parte de los alumnos.
A continuación se presenta un análisis DAFO sobre este programa:
FACTORES INTERNOS
FORTALEZAS DEBILIDADES
* Trabajo en equipo * Horas extra lectivas
* Competición amistosa * Bajos recursos financieros centro
* Fomento del trabajo bien hecho * Largo plazo preparación del proyecto
* Investigación y resolución de problemas * Falta de recursos materiales
* Inclusión de los alumnos * Excesiva competitividad de los alumnos
* Aplicación de conceptos matemáticos y
ciencias a la vida real
* Falta de alumnos/profesores
comprometidos
* Desarrollo de habilidades y
competencias TIC
* Ayudar y aprender de los demás
compañeros
* Fomento de la comunicación
* Fomento del respeto
* Posibles salidas al extranjero * Proyecto de gran envergadura
* Proyección del centro * Falta de formación del profesorado
* Consolidación de imagen de calidad * Falta de apoyo del centro
* Descubrimiento de vocación STEM * Limitaciones técnicas
* Apoyos empresariales/institucionales * Falta de recursos para asumir viajes
* Compartir experiencias con centros
educativos extranjeros
* Enfoque carrera universitaria
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FACTORESPOSITIVOS
FACTORES EXTERNOS
FACTORESNEGATIVOS
Fomento de vocaciones STEM: FIRST LEGO LEAGUE
2
La inclusión de este programa en un centro educativo conlleva muchos aspectos
positivos para los alumnos de secundaria. Centrado en fomentar una vocación STEM de
una forma absolutamente lúdica, los alumnos se enrolan en un desafío real con una
duración de 10 semanas de preparación en las que deben trabajar codo con codo con
sus compañeros. A través de este trabajo en equipo adquieren valores muy importantes
para la vida real como el respeto, la inclusión de todos o el gusto por el trabajo bien
hecho. Es un tiempo para descubrir ciencia y tecnología, para aplicar conocimientos
matemáticos y científicos en la vida real, que se concretan en un robot que debe
resolver una misión. Sin olvidar la importancia de realizar una presentación creativa
con los resultados de la investigación.
Se debe tener en cuenta algunas debilidades del programa para poder superarlo con
éxito. Como supervisar por parte del entrenador que la competición no sea lo más
importante durante el desarrollo de la actividad. Conseguir que alumnos y entrenador
estén motivados y sean constantes es primordial puesto que el programa exige trabajo
fuera de horas lectivas de clase. Y evitar que la falta de recursos y materiales por parte
del centro puedan empañar y desmotivar al equipo. Para ello el propio programa ofrece
un sistema de Becas League para apoyar a los equipos que no pueden asumir el pago de
la cuota de inscripción y los costes de materiales.
Sin embargo, este programa ofrece múltiples oportunidades al centro como conseguir
apoyos institucionales. Dotar al centro de una imagen de calidad y atractiva para la
sociedad. La posibilidad de establecer contactos con centros extranjeros que deriven a
futuras colaboraciones. Y sobretodo, conseguir que el alumnado participante madure y
descubra qué estudios quiera seguir al finalizar la etapa en el centro.
Se debe considerar antes de iniciar el programa que es necesario un apoyo real y
continuado por parte del centro hacia los alumnos como hacia la formación del
profesorado. Hay que contar con un presupuesto para adquirir material e intentar
suplir las carencias técnicas de equipo, así como para los viajes para participar en las
fases que se desarrollen dentro de la competición.
En conclusión, FIRST LEGO LEAGUE es un programa muy atractivo para desarrollar
en un centro por las dos ramas de aprendizaje que potencia en los alumnos: las
habilidades científico-técnicas y las habilidades sociales. Ámbas les serán de gran
utilidad en su futuro como profesionales y personas. Consigue a través del juego y de
forma colectiva, adquirir unos conocimientos que en el aula no sería posible. Para
Fomento de vocaciones STEM: FIRST LEGO LEAGUE
3
evitar fallar en su implantación requiere un compromiso real y desde el inicio por parte
del centro, del entrenador y de los integrantes del equipo.
La información a cerca de este programa se ha consultado en las siguientes fuentes de
referencia:
En Fundación Telefónica, 100 proyectos innovadores en STEM:
http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/edici
on-2014/las-100-innovaciones/
En páginas del programa:
http://www.firstlegoleague.org/
http://www.firstlegoleague.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Catalogo esi 2014
Catalogo esi 2014Catalogo esi 2014
Catalogo esi 2014
 
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
 
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
 
Fomento de vocaciones steam ricard purroy
Fomento de vocaciones steam ricard purroyFomento de vocaciones steam ricard purroy
Fomento de vocaciones steam ricard purroy
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
 
matriz de eval.de proy.
matriz de eval.de proy. matriz de eval.de proy.
matriz de eval.de proy.
 
Cuestionario de valoración del proyecto
Cuestionario de valoración del proyectoCuestionario de valoración del proyecto
Cuestionario de valoración del proyecto
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
 

Similar a First lego league

Similar a First lego league (20)

Fomento de vocaciones STEM. FIRST LEGO League.
Fomento de vocaciones STEM. FIRST LEGO League.Fomento de vocaciones STEM. FIRST LEGO League.
Fomento de vocaciones STEM. FIRST LEGO League.
 
FIRST LEGO LEAGUE- Vocaciones STEM
FIRST LEGO LEAGUE- Vocaciones STEMFIRST LEGO LEAGUE- Vocaciones STEM
FIRST LEGO LEAGUE- Vocaciones STEM
 
Stem - Lego League
Stem - Lego LeagueStem - Lego League
Stem - Lego League
 
Vocaciones STEM
Vocaciones STEMVocaciones STEM
Vocaciones STEM
 
Complementos serrano boo_ester_actividad1
Complementos serrano boo_ester_actividad1Complementos serrano boo_ester_actividad1
Complementos serrano boo_ester_actividad1
 
Desafío STEM
Desafío STEM Desafío STEM
Desafío STEM
 
T3tra. emilio torres mora
T3tra. emilio torres moraT3tra. emilio torres mora
T3tra. emilio torres mora
 
ANÁLISIS DE PROYECTOS STEM. Diseño y construcción de un dron basado en piezas...
ANÁLISIS DE PROYECTOS STEM. Diseño y construcción de un dron basado en piezas...ANÁLISIS DE PROYECTOS STEM. Diseño y construcción de un dron basado en piezas...
ANÁLISIS DE PROYECTOS STEM. Diseño y construcción de un dron basado en piezas...
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
 
FLL_ANALISIS FODA
FLL_ANALISIS FODAFLL_ANALISIS FODA
FLL_ANALISIS FODA
 
Act1_STEM_First Lego League
Act1_STEM_First Lego LeagueAct1_STEM_First Lego League
Act1_STEM_First Lego League
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
 
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_formaFerreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
 
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stemKarmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stem
 
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINARActividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
 
Proyecto STEM GreenPower Gaztelueta
Proyecto STEM GreenPower GazteluetaProyecto STEM GreenPower Gaztelueta
Proyecto STEM GreenPower Gaztelueta
 
Proyecto cord by meritxell verdura
Proyecto cord by meritxell verduraProyecto cord by meritxell verdura
Proyecto cord by meritxell verdura
 
STEM Apps for Good
STEM Apps for GoodSTEM Apps for Good
STEM Apps for Good
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
 
Trabajo_Fomento de vocaciones STEM
Trabajo_Fomento de vocaciones STEMTrabajo_Fomento de vocaciones STEM
Trabajo_Fomento de vocaciones STEM
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

First lego league

  • 1. Fomento de vocaciones STEM: FIRST LEGO LEAGUE 1 Análisis DAFO programa FIRST LEGO LEAGUE First Lego League es un desafío internacional de referencia sobre robótica. Desarrollado como una competición por equipos de alumnos entre 10 y 16 años, cuyo objetivo es la construcción de un robot utilizando la tecnología LEGO® MINDSTORMS® para la resolución de un problema real. Organizado en desafíos temáticos que despiertan el interés por la investigación, ciencia y tecnología. Está centrado en la resolución de problemas en equipo desde el respeto, la inclusión y el aprendizaje de los demás. Busca de forma activa la creatividad para encontrar una solución innovadora por parte de los alumnos. A continuación se presenta un análisis DAFO sobre este programa: FACTORES INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES * Trabajo en equipo * Horas extra lectivas * Competición amistosa * Bajos recursos financieros centro * Fomento del trabajo bien hecho * Largo plazo preparación del proyecto * Investigación y resolución de problemas * Falta de recursos materiales * Inclusión de los alumnos * Excesiva competitividad de los alumnos * Aplicación de conceptos matemáticos y ciencias a la vida real * Falta de alumnos/profesores comprometidos * Desarrollo de habilidades y competencias TIC * Ayudar y aprender de los demás compañeros * Fomento de la comunicación * Fomento del respeto * Posibles salidas al extranjero * Proyecto de gran envergadura * Proyección del centro * Falta de formación del profesorado * Consolidación de imagen de calidad * Falta de apoyo del centro * Descubrimiento de vocación STEM * Limitaciones técnicas * Apoyos empresariales/institucionales * Falta de recursos para asumir viajes * Compartir experiencias con centros educativos extranjeros * Enfoque carrera universitaria OPORTUNIDADES AMENAZAS FACTORESPOSITIVOS FACTORES EXTERNOS FACTORESNEGATIVOS
  • 2. Fomento de vocaciones STEM: FIRST LEGO LEAGUE 2 La inclusión de este programa en un centro educativo conlleva muchos aspectos positivos para los alumnos de secundaria. Centrado en fomentar una vocación STEM de una forma absolutamente lúdica, los alumnos se enrolan en un desafío real con una duración de 10 semanas de preparación en las que deben trabajar codo con codo con sus compañeros. A través de este trabajo en equipo adquieren valores muy importantes para la vida real como el respeto, la inclusión de todos o el gusto por el trabajo bien hecho. Es un tiempo para descubrir ciencia y tecnología, para aplicar conocimientos matemáticos y científicos en la vida real, que se concretan en un robot que debe resolver una misión. Sin olvidar la importancia de realizar una presentación creativa con los resultados de la investigación. Se debe tener en cuenta algunas debilidades del programa para poder superarlo con éxito. Como supervisar por parte del entrenador que la competición no sea lo más importante durante el desarrollo de la actividad. Conseguir que alumnos y entrenador estén motivados y sean constantes es primordial puesto que el programa exige trabajo fuera de horas lectivas de clase. Y evitar que la falta de recursos y materiales por parte del centro puedan empañar y desmotivar al equipo. Para ello el propio programa ofrece un sistema de Becas League para apoyar a los equipos que no pueden asumir el pago de la cuota de inscripción y los costes de materiales. Sin embargo, este programa ofrece múltiples oportunidades al centro como conseguir apoyos institucionales. Dotar al centro de una imagen de calidad y atractiva para la sociedad. La posibilidad de establecer contactos con centros extranjeros que deriven a futuras colaboraciones. Y sobretodo, conseguir que el alumnado participante madure y descubra qué estudios quiera seguir al finalizar la etapa en el centro. Se debe considerar antes de iniciar el programa que es necesario un apoyo real y continuado por parte del centro hacia los alumnos como hacia la formación del profesorado. Hay que contar con un presupuesto para adquirir material e intentar suplir las carencias técnicas de equipo, así como para los viajes para participar en las fases que se desarrollen dentro de la competición. En conclusión, FIRST LEGO LEAGUE es un programa muy atractivo para desarrollar en un centro por las dos ramas de aprendizaje que potencia en los alumnos: las habilidades científico-técnicas y las habilidades sociales. Ámbas les serán de gran utilidad en su futuro como profesionales y personas. Consigue a través del juego y de forma colectiva, adquirir unos conocimientos que en el aula no sería posible. Para
  • 3. Fomento de vocaciones STEM: FIRST LEGO LEAGUE 3 evitar fallar en su implantación requiere un compromiso real y desde el inicio por parte del centro, del entrenador y de los integrantes del equipo. La información a cerca de este programa se ha consultado en las siguientes fuentes de referencia: En Fundación Telefónica, 100 proyectos innovadores en STEM: http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/edici on-2014/las-100-innovaciones/ En páginas del programa: http://www.firstlegoleague.org/ http://www.firstlegoleague.es/