SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA S UPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
           INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS

           EXAMEN DE UBICACIÓN DE FÍSICA
            ADMISIONES 2012: GRUPO # 2

                         VERSIÓN 0

NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………




   Este examen consta de 26 preguntas, entre preguntas
    conceptuales y problemas de desarrollo numérico.
   Cada pregunta de la 1 a la 10 tiene un valor de 2.8 pts
   Cada pregunta de la 11 a la 26 tiene un valor de 4.5 pts.
   En los problemas donde se considere la gravedad, esta
    tiene un valor de 9.8 m/s2.
   En los problemas de movimiento parabólico no se
    considera el rozamiento del aire.


       Guayaquil, miércoles 28 de Diciembre del 2011.
1. Siendo los vectores A, B y C los que definen las tres aristas de un paralelepípedo, ¿qué
   representa (A B) C?

a)   La proyección de C sobre el plano determinado por A y B.

b)   La superficie total del paralelepípedo.

c)    El volumen del paralelepípedo.

d)   La mitad de la superficie total del paralelepípedo.

2. ¿Cuál es la trayectoria descrita por una partícula cargada que penetra en un campo magnético
   uniforme con una dirección que no es perpendicular al mismo?

     a)   Circular.
     b)   Rectilíneo
     c)   Parabólico
     d)   Helicoidal
     e)   Puede ser rectilíneo o helicoidal.

3. La figura muestra un triángulo equilátero ABC. Una carga puntual positiva +q se encuentra
   en cada uno de los tres vértices A, B y C. Cada lado del triángulo es de longitud a. Una carga
   puntual Q (que puede ser positiva o negativa) se coloca en el punto medio entre B y C.




     ¿Es posible elegir el valor de Q (diferente de cero) de tal manera que la fuerza neta sobre Q
     sea cero?

     a) Sí, porque las fuerzas sobre Q son vectores y la suma de tres vectores puede ser cero.
     b) No, porque las fuerzas sobre Q son vectores y la suma de tres vectores no puede ser cero.
     c) Sí, porque la fuerza eléctrica en el punto medio entre B y C es igual a cero ya sea que se
        coloque una carga o no.
     d) No, porque las fuerzas sobre Q debido a las cargas en los puntos B y C están en la
        misma dirección.
     e) No, porque se necesitaría una cuarta carga para cancelar la fuerza sobre Q debido a la
        carga en el punto A.
4. Una bala de cañón es disparada verticalmente hacia arriba desde un bote estacionario. ¿Cuál
   par de gráficos describen mejor la velocidad, v, y la aceleración, a, de la bala de cañón como
   funciones del tiempo? Ignore la resistencia del aire.




   a)




   b)




   c)




   d)

5. De una polea cuelga una cuerda sin rozamiento; en uno de los lados hay un mono, y en el
   otro, una pesa igual al peso de dicho animal. ¿Qué ocurrirá si el mono decide trepar por la
   cuerda?

a) La pesa no se mueve.
b) La pesa sube a doble velocidad que el mono.
c) El mono sube a doble velocidad que la pesa.
d) Ambos suben a la misma velocidad.

6. Un protón de alta energía se mueve perpendicularmente a un campo magnético disipando
   gradualmente su energía cinética por choques con átomos. ¿Cómo será su trayectoria?

a) Una circunferencia.
b) Una espiral.
c) Una recta perpendicular al campo.
d) Una recta paralela al campo.
7. Si una partícula que es proyectada hacia arriba por un plano inclinado sin rozamiento se
   mueve hasta pararse, para posteriormente deslizarse hacia abajo hasta alcanzar su punto de
   partida: (señale la opción verdadera)

a)   La energía mecánica en el punto más alto es la mitad del valor de la energía cinética en el
        punto más bajo.
b)   La energía potencial en el punto más alto es igual a la potencial del punto más bajo.
c)    La energía potencial en el punto más alto es igual a la mitad de la energía cinética en el
        punto medio del plano.
d)   La energía potencial en el punto más alto es la mitad del valor de la del punto más bajo.
e)   La energía potencial en el punto más alto es igual a la energía mecánica en el punto medio
        del plano.


8. Cuál de los siguientes conceptos sobre el campo gravitatorio es incorrecto:

a) El campo gravitatorio viene dado, en cada punto, por un vector cuyo módulo, dirección y
sentido coinciden con los de la fuerza ejercida sobre la unidad de masa colocada en ese punto.
b) Para representar gráficamente el campo gravitatorio se utilizan las llamadas líneas de campo
o de fuerza.
c) La dirección del campo gravitatorio en cada punto viene dada por la perpendicular a la
tangente a la línea de fuerza que pasa por él.
d) La intensidad del campo gravitatorio terrestre es un vector de dirección vertical y de sentido
hacia el interior de la Tierra.


9. Considere tres esferas metálicas idénticas que están montadas sobre soportes aislantes. La
   esfera X es neutra, la esfera Y tiene una carga de 2q, y la esfera Z tiene una carga de +4q. Y
   y Z se tocan y luego son separados. A continuación, X y Z se tocan y luego se separan. La
   carga que tiene la esfera Z, luego de este proceso, es

     a) +0.5q
     b)  0.5q
     c) +q
     d)  q
10. El dibujo muestra la vista superior de dos cámaras interconectadas. Cada cámara tiene un
    determinado campo magnético. Una partícula cargada positivamente es disparada al interior
    de la cámara 1, y se la observa seguir la trayectoria mostrada en la figura. ¿Cuál es la
    dirección del campo magnético en la cámara 1?


                                                                a) Arriba
                                                                b) Abajo
                                                                c) Derecha
                                                                d) Hacia afuera de la página
                                                                e) Hacia dentro de la página




11. Sean las coordenadas de los vértices de un triángulo A(1,3,1) B(0,0,2) y C(1,0,0). indique el
    módulo de su área.

   a)   6,78
   b)   2,13
   c)   0
   d)   3,39
   e)   23



12. Sea un movimiento circular de radio 12 m. La distancia recorrida sobre una curva viene dada
    por: S=2t2 – 2t + 1, como distancia a un origen tomado en ella. ¿Cuál será el módulo de su
    aceleración tangencial para t=2 s?

a) 5 m/s2
b) 4 m/s2
c) 3 m/s2
d) 2 m/s2
13. Un objeto se mueve a lo largo del eje x. El gráfico muestra la posición desde el punto de
    partida en función del tiempo. Varios segmentos de la gráfica se identifican por las letras A,
    B, C y D.




   ¿Cuál es la velocidad del objeto en el instante t = 7.0 s?
   a)   2.0 m/s
   b)   3.0 m/s
   c)   1.0 m/s
   d) cero
   e) +3.0 m/s


14. Dos bloques se encuentran sobre una superficie horizontal sin fricción, como se muestra. La
    superficie entre los bloques superior e inferior es rugosa por lo que no hay deslizamiento
    entre los dos bloques. Una fuerza de 30 N se aplica al bloque inferior como se sugiere en la
    figura.




   ¿Cuál es el mínimo coeficiente de fricción estático necesario para lograr que el bloque
   superior no se deslice sobre el bloque inferior?

   a)   0.10
   b)   0.30
   c)   0.20
   d)   0.05
   e)   0.40
15. Una de masa 1 kg se encuentra en el origen de coordenadas O(0,0) m y actúa sobre ella una
    fuerza F=5i N. El trabajo de esta fuerza para trasladarla desde el origen hasta el punto de
    coordenadas P(0,3) m será:

a)   15 J
b)   7.5 J
c)   30 J
d)   0J


16. A dos millas de distancia al Oeste de una costa de dirección Norte-Sur se encuentra un barco
    a la deriva. La corriente es de 0.5 millas/hora hacia el Sur. Si sopla un viento hacia el Este de
    1 milla/h, el barco tardará en llegar a la costa:

     a)   2.0 h
     b)   1.8 h
     c)   1.4 h
     d)   1.0 h
     e)   0.8 h




17. El periodo de una carga q orbitando dentro de un campo magnético uniforme es:

     a)   T = 2 q/mB
     b)   T = 2 B/qm
     c)   T = 2 m/qB
     d)   T = qB/2
     e)   T = qB/2 m



18. Una pelota de baseball se lanza hacia un jugador con una velocidad inicial de 20 m/s que
    forma un ángulo de 45° con la horizontal. En el momento de lanzar la pelota el jugador está a
    50 m del lanzador. ¿A qué velocidad deberá correr el jugador para coger la pelota a la misma
    altura que se lanzó?

     a)   3.18 m/s
     b)   4.9 m/s
     c)   2.8 m/s
     d)   3.5 m/s
     e)   2.1 m/s
19.     Sobre una plataforma circular colocada horizontalmente,
                             que gira a razón de 2 vueltas por segundo alrededor de un eje
                             vertical que pasa por su centro, se coloca un objeto de madera cuyo
                             coeficiente estático de rozamiento entre ambos es de 0.4. Calcular
                             la máxima distancia al eje de giro a la que se debe colocar el objeto
                             para que éste gire con la plataforma sin ser lanzado al exterior.(g =
                             10 m/s2).



   a)   0,25 2 cm
   b)   1/ 2 cm
   c)   25/ 2 cm
   d)   100/ 2 cm




20. Un electrón penetra en un campo eléctrico uniforme E=100 i (N/C) con una velocidad
    v = 2x106j (m/s). Se desea calcular la inducción magnética B de un campo magnético que
    superpuesto al eléctrico permita al electrón mantener su dirección y sentido del movimiento.

   a)   –5   10 5k (T)
   b)   +5    10 5k (T)
   c)   –5    10 5j (T)
   d)   +5    10 5j (T)




21. Un coche recorre en línea recta la distancia de A a B con una rapidez de 60 km/h y regresa a
    A con una rapidez de 90 km/h. Indique su rapidez media considerando el viaje completo de
    ida y vuelta.

   a)   85 km/h
   b)   78 km/h
   c)   75 km/h
   d)   72 km/h
22. Un automóvil tiene una masa de 1500 kg y su velocidad inicial es de 60 km/h. Cuando se
    frena se produce una desaceleración constante que hace que se detenga en 1.2 minutos.
    Indique la fuerza aplicada al automóvil.

   a)   –347 N
   b)   –400 N
   c)   –428 N
   d)   –388 N

23. Cinco partículas son disparadas desde la izquierda en una región que contiene un campo
    eléctrico uniforme. Las líneas numeradas muestran los caminos tomados por las cinco
    partículas. Una partícula cargada negativamente con una carga de 3Q sigue el camino 2,
    mientras se mueve a través de este campo. No tome en cuenta los efectos de la gravedad.




   ¿Qué camino será seguido por una carga de +6Q?

   a)   camino 1
   b)   camino 2
   c)   camino 3
   d)   camino 4
   e)   camino 5
24. Considere cuatro cargas igualmente espaciadas en el plano x-y alrededor de un círculo de
    radio r1 como se muestra abajo. Calcule la magnitud de la fuerza sobre la carga de prueba +Q
    debida a las otras tres cargas:

            y
                              Q=2 C
              q               q=3 C
                  r1
                              r1 = 5 cm
 -q                      +Q
                              x


              q

   a)   |F| = 16.2 N
   b)    |F| = 9.9 N
   c)    |F| = 18.2 N
   d)    |F| = 21.6 N
   e)    |F| = 37.8 N

25. Una partícula de masa m y carga q se mueve con rapidez v alrededor de una carga–Q, la cual
    se encuentra fija en el origen. Desprecie los efectos gravitacionales




   Calcule la magnitud de la rapidez de la partícula:

   a)   |v| = 36.7 m/s
   b)   |v| = 26.0 m/s
   c)   |v| = 82.2 m/s
   d)   |v| = 42.2 m/s
26. Una particular cargada negativamente entra a una región de un campo magnético uniforme como se
    muestra en la figura. Después de completar una trayectoria semicircular en el plano xy, la partícula
    abandona el campo.




   Determine la distancia d entre los puntos de entrada y salida de la trayectoria de la partícula.

           (a)   d = 60 mm
           (b)   d = 130 mm
           (c)   d = 210 mm
           (d)   d = 340 mm
           (e)   d = 420 mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nivelación 10° 3 pa
Nivelación 10° 3 paNivelación 10° 3 pa
Nivelación 10° 3 pa
saliradu
 
Ejercicios PSU Fisica - 1
Ejercicios PSU Fisica - 1Ejercicios PSU Fisica - 1
Ejercicios PSU Fisica - 1
Luis Hernández
 
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
Fisica b   cp2-2010 mejoramientoFisica b   cp2-2010 mejoramiento
Fisica b cp2-2010 mejoramientocbflores
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Preparacion psu fisica mc
Preparacion psu fisica mcPreparacion psu fisica mc
Preparacion psu fisica mc
Luis Hernández
 
Fisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resueltoFisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resuelto
Sally Alejandra Moreno
 
Fisica icfes 2004 2
Fisica icfes 2004 2Fisica icfes 2004 2
Fisica icfes 2004 2
juan vega
 
Deber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDEDeber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoHarold Urrea
 
Xix olimpiadas colombianas de física 2003
Xix olimpiadas colombianas de física 2003Xix olimpiadas colombianas de física 2003
Xix olimpiadas colombianas de física 2003
Mr. Daniel Montano Montaño Rodriguez
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcapuntescbc
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)cbflores
 
Examen de ubicacion 2009 fisica
Examen de ubicacion 2009   fisicaExamen de ubicacion 2009   fisica
Examen de ubicacion 2009 fisicacbflores
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
Maestros Online
 

La actualidad más candente (20)

Nivelación 10° 3 pa
Nivelación 10° 3 paNivelación 10° 3 pa
Nivelación 10° 3 pa
 
fisica icfes
fisica icfesfisica icfes
fisica icfes
 
Recuperacion 10º fisica
Recuperacion  10º fisicaRecuperacion  10º fisica
Recuperacion 10º fisica
 
Ejercicios PSU Fisica - 1
Ejercicios PSU Fisica - 1Ejercicios PSU Fisica - 1
Ejercicios PSU Fisica - 1
 
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
Fisica b   cp2-2010 mejoramientoFisica b   cp2-2010 mejoramiento
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Preparacion psu fisica mc
Preparacion psu fisica mcPreparacion psu fisica mc
Preparacion psu fisica mc
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Fisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resueltoFisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resuelto
 
Fisica icfes 2004 2
Fisica icfes 2004 2Fisica icfes 2004 2
Fisica icfes 2004 2
 
Deber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDEDeber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDE
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 
Xix olimpiadas colombianas de física 2003
Xix olimpiadas colombianas de física 2003Xix olimpiadas colombianas de física 2003
Xix olimpiadas colombianas de física 2003
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
 
Examen de ubicacion 2009 fisica
Examen de ubicacion 2009   fisicaExamen de ubicacion 2009   fisica
Examen de ubicacion 2009 fisica
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
 

Destacado

Persepcion del lugar
Persepcion del lugarPersepcion del lugar
Persepcion del lugarAlis Javier
 
Jornada agroalimentación
Jornada agroalimentaciónJornada agroalimentación
Jornada agroalimentación
Castilla y León Económica
 
Valentina pino rodríguez
Valentina pino rodríguezValentina pino rodríguez
Valentina pino rodríguezvalentina421
 
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores. Kit de soluciones formativasEGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores
 
ITPS Executive Presentation - Spanish
ITPS Executive Presentation - SpanishITPS Executive Presentation - Spanish
ITPS Executive Presentation - SpanishLilian Schaffer
 
AD CAMPAIGN FOR SOCIAL MEDIA - DREAMS RIVIERA MAYA
AD CAMPAIGN FOR SOCIAL MEDIA - DREAMS RIVIERA MAYAAD CAMPAIGN FOR SOCIAL MEDIA - DREAMS RIVIERA MAYA
AD CAMPAIGN FOR SOCIAL MEDIA - DREAMS RIVIERA MAYA
Mariela Analia Stratta
 
Convent 4
Convent 4Convent 4
Convent 4
mchertob
 
Asignatura Hombre Cultura y Ciencia
Asignatura Hombre Cultura y CienciaAsignatura Hombre Cultura y Ciencia
Asignatura Hombre Cultura y CienciaLiliana David
 
NUMERACIÓN
NUMERACIÓNNUMERACIÓN
NUMERACIÓN
erika_giannina19
 
Tebag Artículos Varios #2
Tebag Artículos Varios #2Tebag Artículos Varios #2
Tebag Artículos Varios #2
tebag costa rica
 
Survmetrics
SurvmetricsSurvmetrics
Survmetrics
Lili Rdz
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
TransgenicosBertamtc
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoNaleja633
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 1812mary
 

Destacado (20)

Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Persepcion del lugar
Persepcion del lugarPersepcion del lugar
Persepcion del lugar
 
Jornada agroalimentación
Jornada agroalimentaciónJornada agroalimentación
Jornada agroalimentación
 
Valentina pino rodríguez
Valentina pino rodríguezValentina pino rodríguez
Valentina pino rodríguez
 
Carteles de abril2012
Carteles de abril2012Carteles de abril2012
Carteles de abril2012
 
Generacion de comp
Generacion de compGeneracion de comp
Generacion de comp
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1
 
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores. Kit de soluciones formativasEGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
 
ITPS Executive Presentation - Spanish
ITPS Executive Presentation - SpanishITPS Executive Presentation - Spanish
ITPS Executive Presentation - Spanish
 
Los incas 2
Los incas 2Los incas 2
Los incas 2
 
AD CAMPAIGN FOR SOCIAL MEDIA - DREAMS RIVIERA MAYA
AD CAMPAIGN FOR SOCIAL MEDIA - DREAMS RIVIERA MAYAAD CAMPAIGN FOR SOCIAL MEDIA - DREAMS RIVIERA MAYA
AD CAMPAIGN FOR SOCIAL MEDIA - DREAMS RIVIERA MAYA
 
Convent 4
Convent 4Convent 4
Convent 4
 
Asignatura Hombre Cultura y Ciencia
Asignatura Hombre Cultura y CienciaAsignatura Hombre Cultura y Ciencia
Asignatura Hombre Cultura y Ciencia
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y calidadPrecio, valor y calidad
Precio, valor y calidad
 
NUMERACIÓN
NUMERACIÓNNUMERACIÓN
NUMERACIÓN
 
Tebag Artículos Varios #2
Tebag Artículos Varios #2Tebag Artículos Varios #2
Tebag Artículos Varios #2
 
Survmetrics
SurvmetricsSurvmetrics
Survmetrics
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 

Similar a Fisica ing examen de ubicacion 2012 examen 2 version 0 (respuestas)

EX-UB-FI-2010
EX-UB-FI-2010EX-UB-FI-2010
EX-UB-FI-2010cbflores
 
fisica-libro
fisica-librofisica-libro
fisica-libro
Jonas Alberto
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
Maestros en Linea MX
 
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo NostradamusProblemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Ronaldo Chiche Surco
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacioncbflores
 
TutoríA Nº 1 Fm Cc
TutoríA Nº 1  Fm CcTutoríA Nº 1  Fm Cc
TutoríA Nº 1 Fm CcGermini
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
PDV: [Preguntas] Mención Física N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Física N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Física N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Física N°2 (2012)
PSU Informator
 
Ejercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica IIEjercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica II
Rodrigo Mora
 
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada FisicaAsturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
PDV: [Preguntas] Mención Física N°3
PDV: [Preguntas] Mención Física N°3PDV: [Preguntas] Mención Física N°3
PDV: [Preguntas] Mención Física N°3
PSU Informator
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
Emilio Jacome
 
Psu1
Psu1Psu1
Asesoria miscelanea
Asesoria miscelaneaAsesoria miscelanea
Asesoria miscelanea
William Charly Calderon Rosales
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jrjose ramon
 

Similar a Fisica ing examen de ubicacion 2012 examen 2 version 0 (respuestas) (20)

EX-UB-FI-2010
EX-UB-FI-2010EX-UB-FI-2010
EX-UB-FI-2010
 
fisica-libro
fisica-librofisica-libro
fisica-libro
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
 
Sat
SatSat
Sat
 
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo NostradamusProblemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
 
TutoríA Nº 1 Fm Cc
TutoríA Nº 1  Fm CcTutoríA Nº 1  Fm Cc
TutoríA Nº 1 Fm Cc
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pautaEnsayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
 
PDV: [Preguntas] Mención Física N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Física N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Física N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Física N°2 (2012)
 
Ejercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica IIEjercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica II
 
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada FisicaAsturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
 
PDV: [Preguntas] Mención Física N°3
PDV: [Preguntas] Mención Física N°3PDV: [Preguntas] Mención Física N°3
PDV: [Preguntas] Mención Física N°3
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
 
F2008
F2008F2008
F2008
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Psu1
Psu1Psu1
Psu1
 
Asesoria miscelanea
Asesoria miscelaneaAsesoria miscelanea
Asesoria miscelanea
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jr
 

Más de cbflores

PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01cbflores
 
PH-AY-OB-EL-02
PH-AY-OB-EL-02PH-AY-OB-EL-02
PH-AY-OB-EL-02cbflores
 
PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01cbflores
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02cbflores
 
PH-0B-AY-TE-01
PH-0B-AY-TE-01PH-0B-AY-TE-01
PH-0B-AY-TE-01cbflores
 
PH-0B-AY-DI-01
PH-0B-AY-DI-01PH-0B-AY-DI-01
PH-0B-AY-DI-01cbflores
 
CLASES DE FISICA PARTICULARES
CLASES DE FISICA PARTICULARESCLASES DE FISICA PARTICULARES
CLASES DE FISICA PARTICULAREScbflores
 
PH-0B-AY-CI-03
PH-0B-AY-CI-03PH-0B-AY-CI-03
PH-0B-AY-CI-03cbflores
 
FI-0B-AY-CI-03
FI-0B-AY-CI-03FI-0B-AY-CI-03
FI-0B-AY-CI-03cbflores
 
FI-0A-AY-DI-03
FI-0A-AY-DI-03FI-0A-AY-DI-03
FI-0A-AY-DI-03cbflores
 
FI-0A-AY-DI-02
FI-0A-AY-DI-02FI-0A-AY-DI-02
FI-0A-AY-DI-02cbflores
 
FI-0A-AY-DI-01
FI-0A-AY-DI-01FI-0A-AY-DI-01
FI-0A-AY-DI-01cbflores
 
FI-0A-AY-CI-02
FI-0A-AY-CI-02FI-0A-AY-CI-02
FI-0A-AY-CI-02cbflores
 
FI-0A-AY-CI-01
FI-0A-AY-CI-01FI-0A-AY-CI-01
FI-0A-AY-CI-01cbflores
 
PH-OB-AY-CI-02
PH-OB-AY-CI-02PH-OB-AY-CI-02
PH-OB-AY-CI-02cbflores
 
FI-0B-AY-CI-02
FI-0B-AY-CI-02FI-0B-AY-CI-02
FI-0B-AY-CI-02cbflores
 
FI-0B-AY-CI-01
FI-0B-AY-CI-01FI-0B-AY-CI-01
FI-0B-AY-CI-01cbflores
 

Más de cbflores (17)

PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01
 
PH-AY-OB-EL-02
PH-AY-OB-EL-02PH-AY-OB-EL-02
PH-AY-OB-EL-02
 
PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02
 
PH-0B-AY-TE-01
PH-0B-AY-TE-01PH-0B-AY-TE-01
PH-0B-AY-TE-01
 
PH-0B-AY-DI-01
PH-0B-AY-DI-01PH-0B-AY-DI-01
PH-0B-AY-DI-01
 
CLASES DE FISICA PARTICULARES
CLASES DE FISICA PARTICULARESCLASES DE FISICA PARTICULARES
CLASES DE FISICA PARTICULARES
 
PH-0B-AY-CI-03
PH-0B-AY-CI-03PH-0B-AY-CI-03
PH-0B-AY-CI-03
 
FI-0B-AY-CI-03
FI-0B-AY-CI-03FI-0B-AY-CI-03
FI-0B-AY-CI-03
 
FI-0A-AY-DI-03
FI-0A-AY-DI-03FI-0A-AY-DI-03
FI-0A-AY-DI-03
 
FI-0A-AY-DI-02
FI-0A-AY-DI-02FI-0A-AY-DI-02
FI-0A-AY-DI-02
 
FI-0A-AY-DI-01
FI-0A-AY-DI-01FI-0A-AY-DI-01
FI-0A-AY-DI-01
 
FI-0A-AY-CI-02
FI-0A-AY-CI-02FI-0A-AY-CI-02
FI-0A-AY-CI-02
 
FI-0A-AY-CI-01
FI-0A-AY-CI-01FI-0A-AY-CI-01
FI-0A-AY-CI-01
 
PH-OB-AY-CI-02
PH-OB-AY-CI-02PH-OB-AY-CI-02
PH-OB-AY-CI-02
 
FI-0B-AY-CI-02
FI-0B-AY-CI-02FI-0B-AY-CI-02
FI-0B-AY-CI-02
 
FI-0B-AY-CI-01
FI-0B-AY-CI-01FI-0B-AY-CI-01
FI-0B-AY-CI-01
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Fisica ing examen de ubicacion 2012 examen 2 version 0 (respuestas)

  • 1. ESCUELA S UPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS EXAMEN DE UBICACIÓN DE FÍSICA ADMISIONES 2012: GRUPO # 2 VERSIÓN 0 NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………  Este examen consta de 26 preguntas, entre preguntas conceptuales y problemas de desarrollo numérico.  Cada pregunta de la 1 a la 10 tiene un valor de 2.8 pts  Cada pregunta de la 11 a la 26 tiene un valor de 4.5 pts.  En los problemas donde se considere la gravedad, esta tiene un valor de 9.8 m/s2.  En los problemas de movimiento parabólico no se considera el rozamiento del aire. Guayaquil, miércoles 28 de Diciembre del 2011.
  • 2. 1. Siendo los vectores A, B y C los que definen las tres aristas de un paralelepípedo, ¿qué representa (A B) C? a) La proyección de C sobre el plano determinado por A y B. b) La superficie total del paralelepípedo. c) El volumen del paralelepípedo. d) La mitad de la superficie total del paralelepípedo. 2. ¿Cuál es la trayectoria descrita por una partícula cargada que penetra en un campo magnético uniforme con una dirección que no es perpendicular al mismo? a) Circular. b) Rectilíneo c) Parabólico d) Helicoidal e) Puede ser rectilíneo o helicoidal. 3. La figura muestra un triángulo equilátero ABC. Una carga puntual positiva +q se encuentra en cada uno de los tres vértices A, B y C. Cada lado del triángulo es de longitud a. Una carga puntual Q (que puede ser positiva o negativa) se coloca en el punto medio entre B y C. ¿Es posible elegir el valor de Q (diferente de cero) de tal manera que la fuerza neta sobre Q sea cero? a) Sí, porque las fuerzas sobre Q son vectores y la suma de tres vectores puede ser cero. b) No, porque las fuerzas sobre Q son vectores y la suma de tres vectores no puede ser cero. c) Sí, porque la fuerza eléctrica en el punto medio entre B y C es igual a cero ya sea que se coloque una carga o no. d) No, porque las fuerzas sobre Q debido a las cargas en los puntos B y C están en la misma dirección. e) No, porque se necesitaría una cuarta carga para cancelar la fuerza sobre Q debido a la carga en el punto A.
  • 3. 4. Una bala de cañón es disparada verticalmente hacia arriba desde un bote estacionario. ¿Cuál par de gráficos describen mejor la velocidad, v, y la aceleración, a, de la bala de cañón como funciones del tiempo? Ignore la resistencia del aire. a) b) c) d) 5. De una polea cuelga una cuerda sin rozamiento; en uno de los lados hay un mono, y en el otro, una pesa igual al peso de dicho animal. ¿Qué ocurrirá si el mono decide trepar por la cuerda? a) La pesa no se mueve. b) La pesa sube a doble velocidad que el mono. c) El mono sube a doble velocidad que la pesa. d) Ambos suben a la misma velocidad. 6. Un protón de alta energía se mueve perpendicularmente a un campo magnético disipando gradualmente su energía cinética por choques con átomos. ¿Cómo será su trayectoria? a) Una circunferencia. b) Una espiral. c) Una recta perpendicular al campo. d) Una recta paralela al campo.
  • 4. 7. Si una partícula que es proyectada hacia arriba por un plano inclinado sin rozamiento se mueve hasta pararse, para posteriormente deslizarse hacia abajo hasta alcanzar su punto de partida: (señale la opción verdadera) a) La energía mecánica en el punto más alto es la mitad del valor de la energía cinética en el punto más bajo. b) La energía potencial en el punto más alto es igual a la potencial del punto más bajo. c) La energía potencial en el punto más alto es igual a la mitad de la energía cinética en el punto medio del plano. d) La energía potencial en el punto más alto es la mitad del valor de la del punto más bajo. e) La energía potencial en el punto más alto es igual a la energía mecánica en el punto medio del plano. 8. Cuál de los siguientes conceptos sobre el campo gravitatorio es incorrecto: a) El campo gravitatorio viene dado, en cada punto, por un vector cuyo módulo, dirección y sentido coinciden con los de la fuerza ejercida sobre la unidad de masa colocada en ese punto. b) Para representar gráficamente el campo gravitatorio se utilizan las llamadas líneas de campo o de fuerza. c) La dirección del campo gravitatorio en cada punto viene dada por la perpendicular a la tangente a la línea de fuerza que pasa por él. d) La intensidad del campo gravitatorio terrestre es un vector de dirección vertical y de sentido hacia el interior de la Tierra. 9. Considere tres esferas metálicas idénticas que están montadas sobre soportes aislantes. La esfera X es neutra, la esfera Y tiene una carga de 2q, y la esfera Z tiene una carga de +4q. Y y Z se tocan y luego son separados. A continuación, X y Z se tocan y luego se separan. La carga que tiene la esfera Z, luego de este proceso, es a) +0.5q b) 0.5q c) +q d) q
  • 5. 10. El dibujo muestra la vista superior de dos cámaras interconectadas. Cada cámara tiene un determinado campo magnético. Una partícula cargada positivamente es disparada al interior de la cámara 1, y se la observa seguir la trayectoria mostrada en la figura. ¿Cuál es la dirección del campo magnético en la cámara 1? a) Arriba b) Abajo c) Derecha d) Hacia afuera de la página e) Hacia dentro de la página 11. Sean las coordenadas de los vértices de un triángulo A(1,3,1) B(0,0,2) y C(1,0,0). indique el módulo de su área. a) 6,78 b) 2,13 c) 0 d) 3,39 e) 23 12. Sea un movimiento circular de radio 12 m. La distancia recorrida sobre una curva viene dada por: S=2t2 – 2t + 1, como distancia a un origen tomado en ella. ¿Cuál será el módulo de su aceleración tangencial para t=2 s? a) 5 m/s2 b) 4 m/s2 c) 3 m/s2 d) 2 m/s2
  • 6. 13. Un objeto se mueve a lo largo del eje x. El gráfico muestra la posición desde el punto de partida en función del tiempo. Varios segmentos de la gráfica se identifican por las letras A, B, C y D. ¿Cuál es la velocidad del objeto en el instante t = 7.0 s? a) 2.0 m/s b) 3.0 m/s c) 1.0 m/s d) cero e) +3.0 m/s 14. Dos bloques se encuentran sobre una superficie horizontal sin fricción, como se muestra. La superficie entre los bloques superior e inferior es rugosa por lo que no hay deslizamiento entre los dos bloques. Una fuerza de 30 N se aplica al bloque inferior como se sugiere en la figura. ¿Cuál es el mínimo coeficiente de fricción estático necesario para lograr que el bloque superior no se deslice sobre el bloque inferior? a) 0.10 b) 0.30 c) 0.20 d) 0.05 e) 0.40
  • 7. 15. Una de masa 1 kg se encuentra en el origen de coordenadas O(0,0) m y actúa sobre ella una fuerza F=5i N. El trabajo de esta fuerza para trasladarla desde el origen hasta el punto de coordenadas P(0,3) m será: a) 15 J b) 7.5 J c) 30 J d) 0J 16. A dos millas de distancia al Oeste de una costa de dirección Norte-Sur se encuentra un barco a la deriva. La corriente es de 0.5 millas/hora hacia el Sur. Si sopla un viento hacia el Este de 1 milla/h, el barco tardará en llegar a la costa: a) 2.0 h b) 1.8 h c) 1.4 h d) 1.0 h e) 0.8 h 17. El periodo de una carga q orbitando dentro de un campo magnético uniforme es: a) T = 2 q/mB b) T = 2 B/qm c) T = 2 m/qB d) T = qB/2 e) T = qB/2 m 18. Una pelota de baseball se lanza hacia un jugador con una velocidad inicial de 20 m/s que forma un ángulo de 45° con la horizontal. En el momento de lanzar la pelota el jugador está a 50 m del lanzador. ¿A qué velocidad deberá correr el jugador para coger la pelota a la misma altura que se lanzó? a) 3.18 m/s b) 4.9 m/s c) 2.8 m/s d) 3.5 m/s e) 2.1 m/s
  • 8. 19. Sobre una plataforma circular colocada horizontalmente, que gira a razón de 2 vueltas por segundo alrededor de un eje vertical que pasa por su centro, se coloca un objeto de madera cuyo coeficiente estático de rozamiento entre ambos es de 0.4. Calcular la máxima distancia al eje de giro a la que se debe colocar el objeto para que éste gire con la plataforma sin ser lanzado al exterior.(g = 10 m/s2). a) 0,25 2 cm b) 1/ 2 cm c) 25/ 2 cm d) 100/ 2 cm 20. Un electrón penetra en un campo eléctrico uniforme E=100 i (N/C) con una velocidad v = 2x106j (m/s). Se desea calcular la inducción magnética B de un campo magnético que superpuesto al eléctrico permita al electrón mantener su dirección y sentido del movimiento. a) –5 10 5k (T) b) +5 10 5k (T) c) –5 10 5j (T) d) +5 10 5j (T) 21. Un coche recorre en línea recta la distancia de A a B con una rapidez de 60 km/h y regresa a A con una rapidez de 90 km/h. Indique su rapidez media considerando el viaje completo de ida y vuelta. a) 85 km/h b) 78 km/h c) 75 km/h d) 72 km/h
  • 9. 22. Un automóvil tiene una masa de 1500 kg y su velocidad inicial es de 60 km/h. Cuando se frena se produce una desaceleración constante que hace que se detenga en 1.2 minutos. Indique la fuerza aplicada al automóvil. a) –347 N b) –400 N c) –428 N d) –388 N 23. Cinco partículas son disparadas desde la izquierda en una región que contiene un campo eléctrico uniforme. Las líneas numeradas muestran los caminos tomados por las cinco partículas. Una partícula cargada negativamente con una carga de 3Q sigue el camino 2, mientras se mueve a través de este campo. No tome en cuenta los efectos de la gravedad. ¿Qué camino será seguido por una carga de +6Q? a) camino 1 b) camino 2 c) camino 3 d) camino 4 e) camino 5
  • 10. 24. Considere cuatro cargas igualmente espaciadas en el plano x-y alrededor de un círculo de radio r1 como se muestra abajo. Calcule la magnitud de la fuerza sobre la carga de prueba +Q debida a las otras tres cargas: y Q=2 C q q=3 C r1 r1 = 5 cm -q +Q x q a) |F| = 16.2 N b) |F| = 9.9 N c) |F| = 18.2 N d) |F| = 21.6 N e) |F| = 37.8 N 25. Una partícula de masa m y carga q se mueve con rapidez v alrededor de una carga–Q, la cual se encuentra fija en el origen. Desprecie los efectos gravitacionales Calcule la magnitud de la rapidez de la partícula: a) |v| = 36.7 m/s b) |v| = 26.0 m/s c) |v| = 82.2 m/s d) |v| = 42.2 m/s
  • 11. 26. Una particular cargada negativamente entra a una región de un campo magnético uniforme como se muestra en la figura. Después de completar una trayectoria semicircular en el plano xy, la partícula abandona el campo. Determine la distancia d entre los puntos de entrada y salida de la trayectoria de la partícula. (a) d = 60 mm (b) d = 130 mm (c) d = 210 mm (d) d = 340 mm (e) d = 420 mm