SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Ciencias Naturales
Maritza Antonia Rodríguez
Janice González
¿Qué es CIENCIA?
Conjunto de conocimientos
sistematizados de los cuales
se generan preguntas, se
construyen hipótesis, se
deducen principios y se
elaboran leyes generales.
Las Ondas
¿Te has preguntado? ….
 ¿Cómo escuchamos?
 ¿Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa?
 ¿Cómo es posible que nos comuniquemos por celular?
 ¿Cómo las ballenas se comunican entre sí?
 ¿Cómo los murciélagos, a pesar de ser ciegos, esquivan objetos y atrapan su
alimento?
 La respuesta es simple, por las ondas, pero
para que haya una onda, antes tiene que
existir una vibración entonces:
¿qué es una vibración?
Una vibración es una oscilación respecto a una
posición en equilibrio. Estas vibraciones se desplazan
por un espacio y para esto requieren de un
determinado tiempo.
Realiza la siguiente actividad en parejas.
Actividad 1
1. Ubicate a un metro de
distancia de tu pareja.
2. Sostén el slinky por un
extremo, y mover el otro
extremo de arriba hacia
abajo.
3. Observa lo que ocurrido.
4. Realiza anotaciones de lo
observado; luego realicen
un dibujo.
Actividad 2. Utiliza la soga para realizar
lo siguiente:
Ondas
Las ondas son…
 Una vibración que transporta energía a través de
distintos medios; tales como: aire, agua, tierra ,
espacio o el vacío, sin que se desplace la materia.
¿Son iguales? ¿Son diferentes? Cómo se ven?
Tipos de Ondas
Electromagnéticas
Aquellas que no necesitan una
medio para propagarse. Se
propagan por el espacio a una
gran velocidad.
Mecánicas
Necesitan un medio de
transporte material para su
propagación. Se propagan a
través de la tierra, el aire y el
agua.
Ejemplos:
Sonido
olas del Mar
Sismos
Ejemplos:
Rayos X
Luz Visible
Television
Tipos de Ondas Mecánicas
Transversal
Se desplazan
perpedicularmente a la
dirección de propagación
Longitudinal
Trayectoria paralela a su
propagación.
Bidimensionales
Se componen de ondas
tranversales y ondas
longitudinales
Ejemplos: Sonido Ejemplos: Las olas del mar
Los sismos
Ejemplos: Tocar un piano
Al tocar las cuerdas de
la guitarra.
ONDAS
Tipos de Ondas
Ejemplos
¿Qué tipo de onda mecánica es?
Ondas electromagnéticas son….
 Aquellas que no necesitan una medio para propagarse. Se
propagan por el espacio a una gran velocidad.
Ejemplos: Rayos X
Luz Visible
Televisión
Ondas Mecánicas Ondas Electromagnéticas
A. Completa la siguiente tabla:
Tipos de ondas Características Ejemplos
1. 1.
2.
a. 1.
2.
b. 1.
2.
2. 1.
2.
B. Explica la diferencia entre ondas mecánicas y ondas electromagnéticas
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Partes de la onda
• Cresta- posición más alta con respecto a la posición de
equilibrio.
• Valle- posición más baja con respecto a la posición de
equilibrio.
• Amplitud- máximo alejamiento de la onda con respecto a
la posición de equilibrio .
• Longitud de onda- distancia que hay entre dos crestas
Valle
1. Dibuja en tú libreta un modelo de una onda;
luego identifica la cresta, el valle, longitud de
onda, amplitud y posición de equilibrio.
2. Define según lo aprendido en clase los
siguientes conceptos
A. cresta
B. valle
C. Longitud de onda
D. amplitud
El movimiento de las ondas se modifica
cuando la onda llega a la frontera de
separación entre dos medios
diferentes. En estos casos se producen
los efectos de:
Refracción
Reflexión
Difusión
Cambio de dirección y velocidad de la onda debido al cambio de medio.
Reflexión y difusión de las ondas
Reflexión cambio de dirección que experimenta la onda cuando choca contra una
superficie liza sin cambiar de medio de propagación. Si la reflexión se produce
sobre una superficie rugosa la onda se refleja en todas direcciones y se llama
difusión.
¿Por qué medimos las ondas?
 Conocer la intensidad del sismo o terremoto ocurrido.
 Medir la intensidad del sonido (alto, mediano , bajo).
 Para propósitos médicos.
 Medir el efecto de los rayos solares en el medio ambiente.
 Busca dos razones de la importancia de medir las ondas
Para medir las ondas necesitamos
conocer sobre su…
 Amplitud
 Longitud de onda
 Frecuencia
 Periódos
Parámetros de las ondas
 El tiempo transcurrido entre dos ondas consecutivas se llama periodo.
Parámetros de las ondas
 El número de ondas (vibraciones) emitidas en cada segundo se llama
frecuencia.
Parámetros de las ondas
 La amplitud es máximo alejamiento de la onda con respecto a la posición de
equilibrio .
 La longitud de onda es distancia que hay entre dos crestas.
Tecnología
 Conjunto de conocimientos aplicados de forma
lógica y ordenada, que le permiten al ser humano
modificar su entorno material y virtual con la
finalidad de crear soluciones.
Instrumento para medir ondas sísmicas
Sismógrafo- instrumento
para registrar la
intensidad(fuerza), duración y
otras características de los
temblores de tierra durante
un terremoto.
Crea tu propio sismógrafo
 Materiales:
1. caja de zapatos con tapa
2. objeto pesado para sujetar la
caja (lata de comida)
3. lápiz nuevo con punta y goma.
4. contrapeso para el lápiz
(tuercas, arandelas).
5. Plastilina
6. Cinta adhesiva
7. De 3 a 6 presillas
8. Pedazo de cuerda
9. Tijeras
10.Papel cuadriculado
Crea tu propio sismógrafo
 Procedimiento:
1. Con cuidado, haga un pequeño orificio en la
mitad de uno de los extremos de la tapa de la
caja.
2. Coloca la caja de pie sobre uno de los lados
más estrechos y coloca el objeto pesado
adentro para sujetarla y evitar que la caja se
caiga.
3. Coloca la tapa sobre la caja con el extremo
que no tiene el orificio, formando una T. Pega
la tapa a la caja con cinta adhesiva.
4. Pega los contrapesos cerca de la punta del
lápiz con plastilina y cinta adhesiva para
evitar que se resbalen. Los contrapesos deben
ser pesados para que el lápiz, que registra el
movimiento del sismógrafo, tenga un contacto
firme con el papel y al arrastrarse marque con
precisión las líneas.
5. Ahora, estira uno de los extremos de una
presilla y clávalo en el borrador del lápiz. Ata
el pedazo de cuerda al extremo de la presilla
que todavía está enroscado.
6. Luego introduce el otro extremo de la cuerda
en el orificio de la tapa y átalo con la segunda
presilla asegurándote de que el lápiz guinde
de la tapa y la punta del lápiz este tocando la
mesa.
Crea tu propio sismógrafo
 Procedimiento:
7. Corta el papel cuadriculado por el lado
más largo es tres tiras. En cada tira,
dibuja una línea a lo largo del papel.
Estas tiras funcionaran como un rollo
de papel y registraran los movimientos
del terremoto.
8. Coloca una tira de papel debajo del
lápiz, en dirección paralela a la caja.
Muévela despacio hacia un lado y
observa cómo se dibuja la línea sobre
la hoja en función del movimiento que
produces en la tira de papel.
9. Luego, pide a tu compañero que mueva
la mesa mientras colocas tiras de papel
bajo el lápiz. Tu sismógrafo reproduce
los movimientos oblicuos y los
ascendentes y decentes.
10. Compara las tiras para examinar las
medidas tomadas. Cada cuadro en la
tira de papel puede representar una
unidad de medición. Hacer un pequeño
agujero en la mitad de uno de los
extremos de la tapa de la caja.
Tecnología que utiliza ondas
Tecnología Basada en Ondas
Ventajas
 Nuevos descubrimientos
 Rapidez en la comunicación
 Adquirir o transmitir información
Desventajas
 Son costosas
 Pueden causar enfermedades
 Mal uso
A trabajar en grupos
1. Utiliza la información entregada por tú
maestra para informar lo siguiente:
A. ventaja y desventajas
B. Cambios en nuestra vida cotidiana
C. Costo
D. Efectos a la salud.
2. Preparar un cartel informativo sobre
la información encontrada.
3. Desarrolla un modelo de la tecnología
asignada.
4. Preséntalo e informa a la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas informatica
Ondas informaticaOndas informatica
Ondas informatica
Fabricio Fernandez Marquez
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
Marco Rivera Avellaneda
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
Gabito2603
 
Sonido
SonidoSonido
Ondas
OndasOndas
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
UTPL UTPL
 
Presentacion glosario
Presentacion glosarioPresentacion glosario
Presentacion glosario
Vera Montes De Oca Dohse
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Cuartomedio2010
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
jonathanjsjs
 
Características de l Sonido (Ondas)
Características de l Sonido (Ondas)Características de l Sonido (Ondas)
Características de l Sonido (Ondas)
Gonella
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
Alma Treviño
 
Diagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libreDiagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libre
felizborj
 
el sonido
el sonidoel sonido
el sonido
chica_morales
 
Ondas Estacionarias
Ondas EstacionariasOndas Estacionarias
Ondas Estacionarias
geartu
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
Leobaldo Palacio
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
kunzellg1
 
2.- Tipos de ondas
2.- Tipos de ondas2.- Tipos de ondas
2.- Tipos de ondas
Damián Gómez Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Ondas informatica
Ondas informaticaOndas informatica
Ondas informatica
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Presentacion glosario
Presentacion glosarioPresentacion glosario
Presentacion glosario
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
 
Características de l Sonido (Ondas)
Características de l Sonido (Ondas)Características de l Sonido (Ondas)
Características de l Sonido (Ondas)
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
 
Diagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libreDiagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libre
 
el sonido
el sonidoel sonido
el sonido
 
Ondas Estacionarias
Ondas EstacionariasOndas Estacionarias
Ondas Estacionarias
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
2.- Tipos de ondas
2.- Tipos de ondas2.- Tipos de ondas
2.- Tipos de ondas
 

Destacado

Repaso para el examen de ciencias naturales
Repaso para el examen de ciencias naturalesRepaso para el examen de ciencias naturales
Repaso para el examen de ciencias naturales
Carlos Alberto Gutierrez
 
3. ondas sonoras
3. ondas sonoras3. ondas sonoras
3. ondas sonoras
marcojrivera
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Aquino01
 
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
Lección 2.  Fenómenos ondulatoriosLección 2.  Fenómenos ondulatorios
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
KDNA71
 
Clase de ciencias naturales desde el enfoque vivencial
Clase de ciencias naturales desde el enfoque vivencialClase de ciencias naturales desde el enfoque vivencial
Clase de ciencias naturales desde el enfoque vivencial
ERIKA VARGAS
 
Elementos de las ondas
Elementos de las ondasElementos de las ondas
Elementos de las ondas
Santiago Ocampo Reyes
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
José Luís Alves
 
Ondas ejercicios
Ondas ejerciciosOndas ejercicios
Ondas ejercicios
Arturo Iglesias Castro
 
examen teorico de ondas
examen teorico de ondasexamen teorico de ondas
examen teorico de ondas
Duver Walter Davila
 
Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.
Equipo Técnico
 
Test ondas
Test ondasTest ondas
Hiperinsulinismo congénito
Hiperinsulinismo congénitoHiperinsulinismo congénito
Hiperinsulinismo congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Cuadro comparativo de las ciencias naturales
Cuadro comparativo de las ciencias naturalesCuadro comparativo de las ciencias naturales
Cuadro comparativo de las ciencias naturales
Carmen Alicia Pacheco
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Pamelittta
 
Ondas: Fórmulas y unidades
Ondas: Fórmulas y unidadesOndas: Fórmulas y unidades
Ondas: Fórmulas y unidades
Damián Gómez Sarmiento
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
Mayerli Carvajal
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
emilia_ss
 
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOLCINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturalesLa distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
Magali Gutierrez Rosa
 

Destacado (20)

Repaso para el examen de ciencias naturales
Repaso para el examen de ciencias naturalesRepaso para el examen de ciencias naturales
Repaso para el examen de ciencias naturales
 
3. ondas sonoras
3. ondas sonoras3. ondas sonoras
3. ondas sonoras
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
Lección 2.  Fenómenos ondulatoriosLección 2.  Fenómenos ondulatorios
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
 
Clase de ciencias naturales desde el enfoque vivencial
Clase de ciencias naturales desde el enfoque vivencialClase de ciencias naturales desde el enfoque vivencial
Clase de ciencias naturales desde el enfoque vivencial
 
Elementos de las ondas
Elementos de las ondasElementos de las ondas
Elementos de las ondas
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Ondas ejercicios
Ondas ejerciciosOndas ejercicios
Ondas ejercicios
 
examen teorico de ondas
examen teorico de ondasexamen teorico de ondas
examen teorico de ondas
 
Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.
 
Test ondas
Test ondasTest ondas
Test ondas
 
Hiperinsulinismo congénito
Hiperinsulinismo congénitoHiperinsulinismo congénito
Hiperinsulinismo congénito
 
Cuadro comparativo de las ciencias naturales
Cuadro comparativo de las ciencias naturalesCuadro comparativo de las ciencias naturales
Cuadro comparativo de las ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ondas: Fórmulas y unidades
Ondas: Fórmulas y unidadesOndas: Fórmulas y unidades
Ondas: Fórmulas y unidades
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOLCINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
CINEMATICA:Física Conceptual-ESPOL
 
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturalesLa distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
 

Similar a Las ondas

Las ondas 2016
Las ondas 2016Las ondas 2016
Ondas
OndasOndas
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorio
martamerlos
 
PROYECTO DE LA FERIA PHYMATH (ENTREGA) (2).docx
PROYECTO DE LA FERIA PHYMATH (ENTREGA) (2).docxPROYECTO DE LA FERIA PHYMATH (ENTREGA) (2).docx
PROYECTO DE LA FERIA PHYMATH (ENTREGA) (2).docx
NoemiHeredia4
 
Sky Pipe Documentación
Sky Pipe DocumentaciónSky Pipe Documentación
Sky Pipe Documentación
MirarAlCieloPrepa9
 
Practica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias iiPractica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Libro5 ondastierra
Libro5 ondastierraLibro5 ondastierra
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
LoqueSea .
 
Libro5 ondastierra
Libro5 ondastierraLibro5 ondastierra
Libro5 ondastierra
Jorge Rivas
 
Luz y sonido escuela
Luz y sonido escuelaLuz y sonido escuela
Luz y sonido escuela
Sivrada Produc
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
cpnapenyal
 
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
carlos diaz
 
Las ondas electromagneticas
Las ondas electromagneticasLas ondas electromagneticas
Las ondas electromagneticas
YEREMYANTONIDURANGUT
 
Guia 1ro medio física
Guia  1ro medio físicaGuia  1ro medio física
Guia 1ro medio física
jalil nazir
 
Guia 1ro medio física
Guia  1ro medio físicaGuia  1ro medio física
Guia 1ro medio física
jalil nazir
 
TIC
TICTIC
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
VivianaCedeo8
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Laura Piedrahita
 
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOSREVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
Roniel Flores
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
JeannetteAndrea
 

Similar a Las ondas (20)

Las ondas 2016
Las ondas 2016Las ondas 2016
Las ondas 2016
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorio
 
PROYECTO DE LA FERIA PHYMATH (ENTREGA) (2).docx
PROYECTO DE LA FERIA PHYMATH (ENTREGA) (2).docxPROYECTO DE LA FERIA PHYMATH (ENTREGA) (2).docx
PROYECTO DE LA FERIA PHYMATH (ENTREGA) (2).docx
 
Sky Pipe Documentación
Sky Pipe DocumentaciónSky Pipe Documentación
Sky Pipe Documentación
 
Practica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias iiPractica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias ii
 
Libro5 ondastierra
Libro5 ondastierraLibro5 ondastierra
Libro5 ondastierra
 
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
 
Libro5 ondastierra
Libro5 ondastierraLibro5 ondastierra
Libro5 ondastierra
 
Luz y sonido escuela
Luz y sonido escuelaLuz y sonido escuela
Luz y sonido escuela
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
 
Las ondas electromagneticas
Las ondas electromagneticasLas ondas electromagneticas
Las ondas electromagneticas
 
Guia 1ro medio física
Guia  1ro medio físicaGuia  1ro medio física
Guia 1ro medio física
 
Guia 1ro medio física
Guia  1ro medio físicaGuia  1ro medio física
Guia 1ro medio física
 
TIC
TICTIC
TIC
 
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOSREVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
 

Más de Janice_1222

Las expresiones geometricas
Las expresiones geometricasLas expresiones geometricas
Las expresiones geometricas
Janice_1222
 
Unidad 4.3 Operaciones Basicas
Unidad 4.3 Operaciones BasicasUnidad 4.3 Operaciones Basicas
Unidad 4.3 Operaciones Basicas
Janice_1222
 
Ciclo de-las-rocas-actividades
Ciclo de-las-rocas-actividadesCiclo de-las-rocas-actividades
Ciclo de-las-rocas-actividades
Janice_1222
 
Aplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiíficoAplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiífico
Janice_1222
 
Presentacion linus metodo cientifico
Presentacion linus metodo cientificoPresentacion linus metodo cientifico
Presentacion linus metodo cientifico
Janice_1222
 
Mapa ciencia
Mapa cienciaMapa ciencia
Mapa ciencia
Janice_1222
 
Enlaces covalentes
Enlaces covalentes Enlaces covalentes
Enlaces covalentes
Janice_1222
 
Diagrama de venn (reino hongo y planta)
Diagrama de venn (reino hongo y planta)   Diagrama de venn (reino hongo y planta)
Diagrama de venn (reino hongo y planta)
Janice_1222
 
Cadenas y redes alimentarias
Cadenas y redes alimentarias   Cadenas y redes alimentarias
Cadenas y redes alimentarias
Janice_1222
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Janice_1222
 
Modelo de un átomo
Modelo de un átomoModelo de un átomo
Modelo de un átomo
Janice_1222
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Janice_1222
 
Los animales invertebrados3
Los animales invertebrados3Los animales invertebrados3
Los animales invertebrados3
Janice_1222
 
Preguntas Cientificas y no cientificas
Preguntas Cientificas y no cientificasPreguntas Cientificas y no cientificas
Preguntas Cientificas y no cientificas
Janice_1222
 

Más de Janice_1222 (14)

Las expresiones geometricas
Las expresiones geometricasLas expresiones geometricas
Las expresiones geometricas
 
Unidad 4.3 Operaciones Basicas
Unidad 4.3 Operaciones BasicasUnidad 4.3 Operaciones Basicas
Unidad 4.3 Operaciones Basicas
 
Ciclo de-las-rocas-actividades
Ciclo de-las-rocas-actividadesCiclo de-las-rocas-actividades
Ciclo de-las-rocas-actividades
 
Aplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiíficoAplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiífico
 
Presentacion linus metodo cientifico
Presentacion linus metodo cientificoPresentacion linus metodo cientifico
Presentacion linus metodo cientifico
 
Mapa ciencia
Mapa cienciaMapa ciencia
Mapa ciencia
 
Enlaces covalentes
Enlaces covalentes Enlaces covalentes
Enlaces covalentes
 
Diagrama de venn (reino hongo y planta)
Diagrama de venn (reino hongo y planta)   Diagrama de venn (reino hongo y planta)
Diagrama de venn (reino hongo y planta)
 
Cadenas y redes alimentarias
Cadenas y redes alimentarias   Cadenas y redes alimentarias
Cadenas y redes alimentarias
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Modelo de un átomo
Modelo de un átomoModelo de un átomo
Modelo de un átomo
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Los animales invertebrados3
Los animales invertebrados3Los animales invertebrados3
Los animales invertebrados3
 
Preguntas Cientificas y no cientificas
Preguntas Cientificas y no cientificasPreguntas Cientificas y no cientificas
Preguntas Cientificas y no cientificas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Las ondas

  • 1. Las Ciencias Naturales Maritza Antonia Rodríguez Janice González
  • 2. ¿Qué es CIENCIA? Conjunto de conocimientos sistematizados de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales.
  • 3.
  • 4.
  • 6. ¿Te has preguntado? ….  ¿Cómo escuchamos?  ¿Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa?  ¿Cómo es posible que nos comuniquemos por celular?  ¿Cómo las ballenas se comunican entre sí?  ¿Cómo los murciélagos, a pesar de ser ciegos, esquivan objetos y atrapan su alimento?
  • 7.  La respuesta es simple, por las ondas, pero para que haya una onda, antes tiene que existir una vibración entonces:
  • 8. ¿qué es una vibración? Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Estas vibraciones se desplazan por un espacio y para esto requieren de un determinado tiempo.
  • 9. Realiza la siguiente actividad en parejas. Actividad 1 1. Ubicate a un metro de distancia de tu pareja. 2. Sostén el slinky por un extremo, y mover el otro extremo de arriba hacia abajo. 3. Observa lo que ocurrido. 4. Realiza anotaciones de lo observado; luego realicen un dibujo.
  • 10. Actividad 2. Utiliza la soga para realizar lo siguiente:
  • 11. Ondas
  • 12. Las ondas son…  Una vibración que transporta energía a través de distintos medios; tales como: aire, agua, tierra , espacio o el vacío, sin que se desplace la materia.
  • 13. ¿Son iguales? ¿Son diferentes? Cómo se ven?
  • 14. Tipos de Ondas Electromagnéticas Aquellas que no necesitan una medio para propagarse. Se propagan por el espacio a una gran velocidad. Mecánicas Necesitan un medio de transporte material para su propagación. Se propagan a través de la tierra, el aire y el agua. Ejemplos: Sonido olas del Mar Sismos Ejemplos: Rayos X Luz Visible Television
  • 15. Tipos de Ondas Mecánicas Transversal Se desplazan perpedicularmente a la dirección de propagación Longitudinal Trayectoria paralela a su propagación. Bidimensionales Se componen de ondas tranversales y ondas longitudinales Ejemplos: Sonido Ejemplos: Las olas del mar Los sismos Ejemplos: Tocar un piano Al tocar las cuerdas de la guitarra.
  • 16.
  • 18. ¿Qué tipo de onda mecánica es?
  • 19. Ondas electromagnéticas son….  Aquellas que no necesitan una medio para propagarse. Se propagan por el espacio a una gran velocidad. Ejemplos: Rayos X Luz Visible Televisión
  • 20. Ondas Mecánicas Ondas Electromagnéticas
  • 21. A. Completa la siguiente tabla: Tipos de ondas Características Ejemplos 1. 1. 2. a. 1. 2. b. 1. 2. 2. 1. 2. B. Explica la diferencia entre ondas mecánicas y ondas electromagnéticas __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
  • 22. Partes de la onda • Cresta- posición más alta con respecto a la posición de equilibrio. • Valle- posición más baja con respecto a la posición de equilibrio. • Amplitud- máximo alejamiento de la onda con respecto a la posición de equilibrio . • Longitud de onda- distancia que hay entre dos crestas Valle
  • 23. 1. Dibuja en tú libreta un modelo de una onda; luego identifica la cresta, el valle, longitud de onda, amplitud y posición de equilibrio. 2. Define según lo aprendido en clase los siguientes conceptos A. cresta B. valle C. Longitud de onda D. amplitud
  • 24. El movimiento de las ondas se modifica cuando la onda llega a la frontera de separación entre dos medios diferentes. En estos casos se producen los efectos de: Refracción Reflexión Difusión
  • 25. Cambio de dirección y velocidad de la onda debido al cambio de medio.
  • 26. Reflexión y difusión de las ondas Reflexión cambio de dirección que experimenta la onda cuando choca contra una superficie liza sin cambiar de medio de propagación. Si la reflexión se produce sobre una superficie rugosa la onda se refleja en todas direcciones y se llama difusión.
  • 27. ¿Por qué medimos las ondas?  Conocer la intensidad del sismo o terremoto ocurrido.  Medir la intensidad del sonido (alto, mediano , bajo).  Para propósitos médicos.  Medir el efecto de los rayos solares en el medio ambiente.  Busca dos razones de la importancia de medir las ondas
  • 28. Para medir las ondas necesitamos conocer sobre su…  Amplitud  Longitud de onda  Frecuencia  Periódos
  • 29. Parámetros de las ondas  El tiempo transcurrido entre dos ondas consecutivas se llama periodo.
  • 30. Parámetros de las ondas  El número de ondas (vibraciones) emitidas en cada segundo se llama frecuencia.
  • 31. Parámetros de las ondas  La amplitud es máximo alejamiento de la onda con respecto a la posición de equilibrio .  La longitud de onda es distancia que hay entre dos crestas.
  • 32. Tecnología  Conjunto de conocimientos aplicados de forma lógica y ordenada, que le permiten al ser humano modificar su entorno material y virtual con la finalidad de crear soluciones.
  • 33. Instrumento para medir ondas sísmicas Sismógrafo- instrumento para registrar la intensidad(fuerza), duración y otras características de los temblores de tierra durante un terremoto.
  • 34. Crea tu propio sismógrafo  Materiales: 1. caja de zapatos con tapa 2. objeto pesado para sujetar la caja (lata de comida) 3. lápiz nuevo con punta y goma. 4. contrapeso para el lápiz (tuercas, arandelas). 5. Plastilina 6. Cinta adhesiva 7. De 3 a 6 presillas 8. Pedazo de cuerda 9. Tijeras 10.Papel cuadriculado
  • 35. Crea tu propio sismógrafo  Procedimiento: 1. Con cuidado, haga un pequeño orificio en la mitad de uno de los extremos de la tapa de la caja. 2. Coloca la caja de pie sobre uno de los lados más estrechos y coloca el objeto pesado adentro para sujetarla y evitar que la caja se caiga. 3. Coloca la tapa sobre la caja con el extremo que no tiene el orificio, formando una T. Pega la tapa a la caja con cinta adhesiva. 4. Pega los contrapesos cerca de la punta del lápiz con plastilina y cinta adhesiva para evitar que se resbalen. Los contrapesos deben ser pesados para que el lápiz, que registra el movimiento del sismógrafo, tenga un contacto firme con el papel y al arrastrarse marque con precisión las líneas. 5. Ahora, estira uno de los extremos de una presilla y clávalo en el borrador del lápiz. Ata el pedazo de cuerda al extremo de la presilla que todavía está enroscado. 6. Luego introduce el otro extremo de la cuerda en el orificio de la tapa y átalo con la segunda presilla asegurándote de que el lápiz guinde de la tapa y la punta del lápiz este tocando la mesa.
  • 36. Crea tu propio sismógrafo  Procedimiento: 7. Corta el papel cuadriculado por el lado más largo es tres tiras. En cada tira, dibuja una línea a lo largo del papel. Estas tiras funcionaran como un rollo de papel y registraran los movimientos del terremoto. 8. Coloca una tira de papel debajo del lápiz, en dirección paralela a la caja. Muévela despacio hacia un lado y observa cómo se dibuja la línea sobre la hoja en función del movimiento que produces en la tira de papel. 9. Luego, pide a tu compañero que mueva la mesa mientras colocas tiras de papel bajo el lápiz. Tu sismógrafo reproduce los movimientos oblicuos y los ascendentes y decentes. 10. Compara las tiras para examinar las medidas tomadas. Cada cuadro en la tira de papel puede representar una unidad de medición. Hacer un pequeño agujero en la mitad de uno de los extremos de la tapa de la caja.
  • 38. Tecnología Basada en Ondas Ventajas  Nuevos descubrimientos  Rapidez en la comunicación  Adquirir o transmitir información Desventajas  Son costosas  Pueden causar enfermedades  Mal uso
  • 39. A trabajar en grupos 1. Utiliza la información entregada por tú maestra para informar lo siguiente: A. ventaja y desventajas B. Cambios en nuestra vida cotidiana C. Costo D. Efectos a la salud. 2. Preparar un cartel informativo sobre la información encontrada. 3. Desarrolla un modelo de la tecnología asignada. 4. Preséntalo e informa a la clase.