SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS FISICOS EN EL
ENVEJECIMIENTO
Leonardo Elgueta Brito
Enfermero
¿Qué
es
envejecer?
ENVEJECIMIENTO
•Proceso heterogéneo e irreversible que se inicia
partir del momento que el organismo alcanza la
capacidad funcional máxima.
•Cursa con disminución progresiva de la reserva
fisiológica en la mayoría de órganos y sistemas
CAMBIOS CON EL
ENVEJECIMIENTO
DECLINAR FISIOLOGICO
DE LOS ORGANOS Y SISTEMAS
DISMINUCION DE LA RESERVA
FUNCIONAL
PRESENCIA DE
ENFERMEDADES CRONICAS
MAYOR FRAGIBILIDAD
Y VULNERABILIDAD
MAYOR RIESGO DE
PRESENTAR COMPLICACIONES
MUERTE
FORMAS DE ENVEJECER
ENVEJECIMIENTO SATISFACTORIO
Anciano sano, sin enfermedades ni discapacidades
ENVEJECIMIENTO PATOLOGICO
Anciano con enfermedad crónica progresiva y
discapacitante
ENVEJECIMIENTO USUAL
Ancianos con mayor o menor grado de fragilidad
y vulnerabilidad, afectos de enfermedades crónicas
sin o con moderada repercusión funcional (mayoría).
ENVEJECIMIENTO USUAL
PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO
+
ENFERMEDADES
+
FACTORES AMBIENTALES
+
ESTILOS DE VIDA
PORCENTAJE DE PERDIDA DE FUNCION
POR AÑO
• Rendimiento cardiaco - 0.75
• Flujo cerebral - 0.85
• Flujo visceral - 1.1
• Flujo renal - 1.1
• Flujo coronario - 0.85
• Disminución masa
magra, masa
muscular masa
ósea.
• Aumento del tejido
adiposo
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL
AGUA CORPORAL
• DISMINUCIÓN DEL AGUA CORPORAL
• Estado de deshidratación latente
• Disminución de la sensación de la sed
• Aconsejar la ingesta de líquidos
Importancia clínica
• Fármacos
• Ejemplo, el diazepam, en un joven tiene una vida media de 24
horas, en el anciano hasta 72horas.
PIEL y ANEXOS
 Pierde la grasa subcutanea y glándulas sudoríparas, perdiendo su
elasticidad y produciendo arrugas.
 Hay menos glándulas sudoríparas, lo que contribuye a mayor sensilidad
al calor y al frio
 Propensión a formar ulceras de presión
 Uñas mas gruesas
ESQUELETO
• A los 35 años se empieza a
perder calcio de los huesos
conduce a la osteoporosis y
riesgo de fracturas
• La vértebras se aplastan y se
pierde talla
• Las articulaciones pierden la
elasticidad de su cartílago y
aparece la osteoartrosis y la
artritis.
• Estas alteraciones conducen a
la disminución de la motilidad
y la realización de las
actividades del diario vivir
¿Y qué pasa
entonces?
Alteración de la
marcha y el
equilibrio
Riesgo de Caídas
SISTEMA CARDIOVASCULAR
CAMBIOS MORFOLOGICOS
• Pérdida progresiva de células musculares del corazón
alteraciones del ritmo = arritmias
• Menor adaptación a las diferencias de presión arterial =
hipotensión ortostática y síncope
CAMBIOS FUNCIONALES DE LAS
ARTERIAS
• Alargamiento y aumento de
diámetro
• Aumento de la PA sistólica
• Disminución de la PA
diastólica
Sistema respiratorio
 Disminución movilidad cavidad torácica
 Disminución del intercambio de aire
 Frecuencia respiratoria aumenta.
RIÑON
• Disminución progresiva del número de glomérulos a partir de
los 50 años (80 años la masa renal se ha reducido a un 30%).
• Disminución de la depuración de la sangre (creatinina)
GENITO URINARIO
• Resblandecimiento de los tejidos en mujeres
• Sequedad de la vagina
• En varones agrandamiento de la próstata
• Tendencia a las ITU
• El deseo sexual y actitudes hacia el sexo varía muy poco
FUNCIONES CEREBRALES
• Disminuye la solución de problemas
• Cambios en el control postural y en la marcha.
• La velocidad psicomotora 
• Enlentecimiento del procesamiento de la información sensorial
tanto visual como auditiva.
VISION
• La producción de lágrimas , es común el desplazamiento del
punto lagrimal con lagrimeo.
• Los cambios en el cristalino y el iris producen la presbicia (alejar
las cosas para poder leerlas)
AUDICION
• Hay pérdida de la audición
progresiva (tonos altos), presencia
de ruidos y voces.
GUSTO Y OLFATO
• El gusto disminuye principalmente para lo dulce y lo
salado, aumenta el umbral gustativo
• Para el ácido, el amargo permanecen igual.
• También en el olfato disminuye la capacidad de
distinguir los olores
TERMOREGULACION
• Susceptibilidad aumentada para la hipotermia y la hipertermia.
• Disminución para discriminar las diferencias de temperatura y
demora en percibir la sensación de frío.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
• Disminución progresiva de la inmunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosDeyanira Trinidad
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Yocelyn Guerrero
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Cambios físicos asociados al proceso del envejecimiento
Cambios físicos asociados al proceso del envejecimientoCambios físicos asociados al proceso del envejecimiento
Cambios físicos asociados al proceso del envejecimientoEstela Franco
 
Fisiologia del envejecimiento
Fisiologia del envejecimientoFisiologia del envejecimiento
Fisiologia del envejecimientosolnaciente2013
 
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2guillermina sanchez
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cambios del envejecimiento normal anatómico y funcional
Cambios del envejecimiento normal anatómico y funcionalCambios del envejecimiento normal anatómico y funcional
Cambios del envejecimiento normal anatómico y funcionalJose Manuel Yepiz Carrillo
 
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularAnandrea Salas
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaRosario Mijares
 
Envejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoEnvejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoabbi_mata20
 

La actualidad más candente (20)

Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios físicos asociados al proceso del envejecimiento
Cambios físicos asociados al proceso del envejecimientoCambios físicos asociados al proceso del envejecimiento
Cambios físicos asociados al proceso del envejecimiento
 
3 fisiologia del envejecimiento.ppt1
3 fisiologia del envejecimiento.ppt13 fisiologia del envejecimiento.ppt1
3 fisiologia del envejecimiento.ppt1
 
Fisiologia del envejecimiento
Fisiologia del envejecimientoFisiologia del envejecimiento
Fisiologia del envejecimiento
 
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
 
Cambio osteomusculares adulto mayor
Cambio osteomusculares adulto mayorCambio osteomusculares adulto mayor
Cambio osteomusculares adulto mayor
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
 
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivo
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivoCambios en el envejecimiento del sistema digestivo
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivo
 
Cambios del envejecimiento normal anatómico y funcional
Cambios del envejecimiento normal anatómico y funcionalCambios del envejecimiento normal anatómico y funcional
Cambios del envejecimiento normal anatómico y funcional
 
Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
 
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascular
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Envejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoEnvejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrino
 

Destacado

Descripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientoDescripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientopxtty
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Wendy Mireles
 
Composición corporal en el adulto mayor
Composición corporal en el adulto mayorComposición corporal en el adulto mayor
Composición corporal en el adulto mayorAcevedo_M
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoRosario Mocarro
 
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimientoCambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimientoMargarita María
 
Valoración y síndromes geriátricos
Valoración y síndromes geriátricosValoración y síndromes geriátricos
Valoración y síndromes geriátricosHamilton Delgado
 
Adulto mayor sus cambios mas significativos
Adulto mayor sus cambios mas significativosAdulto mayor sus cambios mas significativos
Adulto mayor sus cambios mas significativosMARIALUISAMORA
 
DistribucióN De La Grasa Corporal
DistribucióN De La Grasa CorporalDistribucióN De La Grasa Corporal
DistribucióN De La Grasa Corporalmariadelatorre
 
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayorCambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayor11111shirley
 
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesAdulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesIvonne Acosta
 
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Marcia Aldaz
 
Envejecimiento normal
Envejecimiento normalEnvejecimiento normal
Envejecimiento normalCFUK 22
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
EnvejecimientoAlec
 

Destacado (20)

Descripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientoDescripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimiento
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.
 
Interdisciplinarios
InterdisciplinariosInterdisciplinarios
Interdisciplinarios
 
Fisiología del envejecimiento
Fisiología del envejecimientoFisiología del envejecimiento
Fisiología del envejecimiento
 
Composición corporal en el adulto mayor
Composición corporal en el adulto mayorComposición corporal en el adulto mayor
Composición corporal en el adulto mayor
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
 
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimientoCambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
 
Valoración y síndromes geriátricos
Valoración y síndromes geriátricosValoración y síndromes geriátricos
Valoración y síndromes geriátricos
 
Adulto mayor sus cambios mas significativos
Adulto mayor sus cambios mas significativosAdulto mayor sus cambios mas significativos
Adulto mayor sus cambios mas significativos
 
DistribucióN De La Grasa Corporal
DistribucióN De La Grasa CorporalDistribucióN De La Grasa Corporal
DistribucióN De La Grasa Corporal
 
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayorCambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
 
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesAdulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
 
Gerontologia
GerontologiaGerontologia
Gerontologia
 
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
 
Envejecimiento normal
Envejecimiento normalEnvejecimiento normal
Envejecimiento normal
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 

Similar a Fisiologia del envejecimiento

Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Sedoanalgesia en el anciano
Sedoanalgesia en el ancianoSedoanalgesia en el anciano
Sedoanalgesia en el ancianoPaul Sanchez
 
Cambios en el sistema excretor en el envejecimiento
Cambios en el sistema excretor en el envejecimientoCambios en el sistema excretor en el envejecimiento
Cambios en el sistema excretor en el envejecimientoAlexander Alarcon Giraldo
 
Alteraciones fisiologicas del envejecimiento
Alteraciones fisiologicas del envejecimientoAlteraciones fisiologicas del envejecimiento
Alteraciones fisiologicas del envejecimientoCesar Ramirez
 
Nidia irene ariza sanchez
Nidia irene ariza sanchezNidia irene ariza sanchez
Nidia irene ariza sanchezNidia Ariza
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientofont Fawn
 
teorias y cambios morfofuncionales geriatria.pptx
teorias y cambios morfofuncionales geriatria.pptxteorias y cambios morfofuncionales geriatria.pptx
teorias y cambios morfofuncionales geriatria.pptxEliRosales11
 
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptxElviaToscanoReyes
 
Presentacion cuidades del aduto mayor carolina rodriguez.pdf
Presentacion cuidades del aduto mayor carolina rodriguez.pdfPresentacion cuidades del aduto mayor carolina rodriguez.pdf
Presentacion cuidades del aduto mayor carolina rodriguez.pdfLinaRamirezRomero
 
Cambios de las enfermedades del anciano
Cambios de las enfermedades del ancianoCambios de las enfermedades del anciano
Cambios de las enfermedades del ancianoMario Montes
 

Similar a Fisiologia del envejecimiento (20)

Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Sedoanalgesia en el anciano
Sedoanalgesia en el ancianoSedoanalgesia en el anciano
Sedoanalgesia en el anciano
 
Clase Prof. J. Tortella
Clase Prof. J. TortellaClase Prof. J. Tortella
Clase Prof. J. Tortella
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
Cambios en el sistema excretor en el envejecimiento
Cambios en el sistema excretor en el envejecimientoCambios en el sistema excretor en el envejecimiento
Cambios en el sistema excretor en el envejecimiento
 
Alteraciones fisiologicas del envejecimiento
Alteraciones fisiologicas del envejecimientoAlteraciones fisiologicas del envejecimiento
Alteraciones fisiologicas del envejecimiento
 
Nidia irene ariza sanchez
Nidia irene ariza sanchezNidia irene ariza sanchez
Nidia irene ariza sanchez
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
teorias y cambios morfofuncionales geriatria.pptx
teorias y cambios morfofuncionales geriatria.pptxteorias y cambios morfofuncionales geriatria.pptx
teorias y cambios morfofuncionales geriatria.pptx
 
Trabajo AIS (1).docx
Trabajo AIS (1).docxTrabajo AIS (1).docx
Trabajo AIS (1).docx
 
El Paciente Pluripatologico
El Paciente PluripatologicoEl Paciente Pluripatologico
El Paciente Pluripatologico
 
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
 
Presentacion cuidades del aduto mayor carolina rodriguez.pdf
Presentacion cuidades del aduto mayor carolina rodriguez.pdfPresentacion cuidades del aduto mayor carolina rodriguez.pdf
Presentacion cuidades del aduto mayor carolina rodriguez.pdf
 
Cambios de las enfermedades del anciano
Cambios de las enfermedades del ancianoCambios de las enfermedades del anciano
Cambios de las enfermedades del anciano
 
ENVEJECIMIENTO EN APARATOS Y SISTEMAS
ENVEJECIMIENTO EN APARATOS Y SISTEMASENVEJECIMIENTO EN APARATOS Y SISTEMAS
ENVEJECIMIENTO EN APARATOS Y SISTEMAS
 
CEA1
CEA1CEA1
CEA1
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Fisiologia del envejecimiento

  • 1. CAMBIOS FISICOS EN EL ENVEJECIMIENTO Leonardo Elgueta Brito Enfermero
  • 3. ENVEJECIMIENTO •Proceso heterogéneo e irreversible que se inicia partir del momento que el organismo alcanza la capacidad funcional máxima. •Cursa con disminución progresiva de la reserva fisiológica en la mayoría de órganos y sistemas
  • 4. CAMBIOS CON EL ENVEJECIMIENTO DECLINAR FISIOLOGICO DE LOS ORGANOS Y SISTEMAS DISMINUCION DE LA RESERVA FUNCIONAL PRESENCIA DE ENFERMEDADES CRONICAS MAYOR FRAGIBILIDAD Y VULNERABILIDAD MAYOR RIESGO DE PRESENTAR COMPLICACIONES MUERTE
  • 5. FORMAS DE ENVEJECER ENVEJECIMIENTO SATISFACTORIO Anciano sano, sin enfermedades ni discapacidades ENVEJECIMIENTO PATOLOGICO Anciano con enfermedad crónica progresiva y discapacitante ENVEJECIMIENTO USUAL Ancianos con mayor o menor grado de fragilidad y vulnerabilidad, afectos de enfermedades crónicas sin o con moderada repercusión funcional (mayoría).
  • 6. ENVEJECIMIENTO USUAL PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO + ENFERMEDADES + FACTORES AMBIENTALES + ESTILOS DE VIDA
  • 7. PORCENTAJE DE PERDIDA DE FUNCION POR AÑO • Rendimiento cardiaco - 0.75 • Flujo cerebral - 0.85 • Flujo visceral - 1.1 • Flujo renal - 1.1 • Flujo coronario - 0.85
  • 8. • Disminución masa magra, masa muscular masa ósea. • Aumento del tejido adiposo CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL
  • 9. AGUA CORPORAL • DISMINUCIÓN DEL AGUA CORPORAL • Estado de deshidratación latente • Disminución de la sensación de la sed • Aconsejar la ingesta de líquidos
  • 10. Importancia clínica • Fármacos • Ejemplo, el diazepam, en un joven tiene una vida media de 24 horas, en el anciano hasta 72horas.
  • 11. PIEL y ANEXOS  Pierde la grasa subcutanea y glándulas sudoríparas, perdiendo su elasticidad y produciendo arrugas.  Hay menos glándulas sudoríparas, lo que contribuye a mayor sensilidad al calor y al frio  Propensión a formar ulceras de presión  Uñas mas gruesas
  • 12. ESQUELETO • A los 35 años se empieza a perder calcio de los huesos conduce a la osteoporosis y riesgo de fracturas • La vértebras se aplastan y se pierde talla • Las articulaciones pierden la elasticidad de su cartílago y aparece la osteoartrosis y la artritis.
  • 13. • Estas alteraciones conducen a la disminución de la motilidad y la realización de las actividades del diario vivir
  • 15. Alteración de la marcha y el equilibrio Riesgo de Caídas
  • 16. SISTEMA CARDIOVASCULAR CAMBIOS MORFOLOGICOS • Pérdida progresiva de células musculares del corazón alteraciones del ritmo = arritmias • Menor adaptación a las diferencias de presión arterial = hipotensión ortostática y síncope
  • 17. CAMBIOS FUNCIONALES DE LAS ARTERIAS • Alargamiento y aumento de diámetro • Aumento de la PA sistólica • Disminución de la PA diastólica
  • 18. Sistema respiratorio  Disminución movilidad cavidad torácica  Disminución del intercambio de aire  Frecuencia respiratoria aumenta.
  • 19. RIÑON • Disminución progresiva del número de glomérulos a partir de los 50 años (80 años la masa renal se ha reducido a un 30%). • Disminución de la depuración de la sangre (creatinina)
  • 20. GENITO URINARIO • Resblandecimiento de los tejidos en mujeres • Sequedad de la vagina • En varones agrandamiento de la próstata • Tendencia a las ITU • El deseo sexual y actitudes hacia el sexo varía muy poco
  • 21. FUNCIONES CEREBRALES • Disminuye la solución de problemas • Cambios en el control postural y en la marcha. • La velocidad psicomotora  • Enlentecimiento del procesamiento de la información sensorial tanto visual como auditiva.
  • 22. VISION • La producción de lágrimas , es común el desplazamiento del punto lagrimal con lagrimeo. • Los cambios en el cristalino y el iris producen la presbicia (alejar las cosas para poder leerlas)
  • 23. AUDICION • Hay pérdida de la audición progresiva (tonos altos), presencia de ruidos y voces.
  • 24. GUSTO Y OLFATO • El gusto disminuye principalmente para lo dulce y lo salado, aumenta el umbral gustativo • Para el ácido, el amargo permanecen igual. • También en el olfato disminuye la capacidad de distinguir los olores
  • 25. TERMOREGULACION • Susceptibilidad aumentada para la hipotermia y la hipertermia. • Disminución para discriminar las diferencias de temperatura y demora en percibir la sensación de frío.
  • 26. SISTEMA INMUNOLÓGICO • Disminución progresiva de la inmunidad