SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA DEL HUMOR
ACUOSO
.
.
•
•
•
Provee transparencia óptica.
Integridad estructural (PIO).
Nutrición de estructuras avasculares del ojo
(córnea, cristalino, malla trabecular y vítreo).
Representa el 5% del peso del globo ocular
Volumen total: 250 microlitros
Volumen de producción: 1-3 microlitros/ día
Índice de refracción: 1.336
pH: 7.5 a 7.6
Viscosidad: 1.025 a 1.10
Disminuye durante el sueño.
Agua Sust. Orgánicas Sust. Inorgánicas
99.6% Proteínas Na+
Glucosa K+
Urea Ca++
Ác. Úrico Cl-
Creatinina HCO3
-
Ascorbato
Lactato
Ác. Hialurónico
Ác. Carbónico
Sustancia Humor Acuoso Plasma
HCO3 (mmol/L) 20.20 27.50
Cloro (mmol/L) 131.00 107.00
Oxígeno (mmHg) 53.00 98.00
Fosfato (mmol/L) 0.62 1.11
Ascorbato (mmol/L) 1.06 0.04
Citrato (mmol/L) 0.12
Glucosa (mmol/L) 2.80 5.90
Lactato (mmol/L) 4.50 1.90
Hialuronato (g/ ml) 1.10
Proteínas (mg/ dl) 23.70



Se forma en los procesos ciliares, en los epitelios
pigmentario y no pigmentario (Unidad funcional
unitaria).
Combinación de mecanismos:
Transporte activo.
Ultrafiltración.
Difusión simple (menos importante).



Proceso que requiere energía (ATP) para movilizar
sustancias (Na+, Cl- y HCO3
-) a través de un
gradiente electroquímico y es independiente de la
presión.
Constituye el principal mecanismo de producción
del humor acuoso.
Necesita del complejo Na+-K+-ATPasa, la enzima
anhidrasa carbónica y el oxígeno.




Transporte de sustancias dependiente de un
gradiente de presión.
La diferencia de presión hidrostática entre
capilares y PIO, favorece la entrada de f l
uidos al
ojo.
La diferencia de presión oncótica entre capilares y
PIO disminuye entrada de fluidos al ojo.
Presión oncótica > presión hidrostática.



Epitelio ciliar tiene receptores β-adrenérgicos: Los β-
bloqueadores alteran la enzima Na+ -K+ -ATPasa
disminuyendo número de receptores y producción de
humor acuoso.
Los IAC bloquean la formación y secreción de iones HCO3
- y agua al espacio intraocular.
Los alfa 2 agonistas producen vasoconstricción de los
capilares del cuerpo ciliar. Brimonidina: mecanismo dual.
FÁRMACOS QUE DISMINUYEN
PRODUCCIÓN DE HUMOR ACUOSO
FÁRMACOS QUE DISMINUYEN
PRODUCCIÓN DE HUMOR ACUOSO
•
•
•
•
•
•
•
•



Disminuye con la edad.
Inflamación intraocular.
Alteraciones de la barrera hemato-acuosa.
Traumas.
Hipoxia.
Hipotermia.
Procedimientos ciclodestructivos como ciclocrioterapia y
abIación con láser.
Colapso del cuerpo ciliar, que puede deberse a:
Desprendimiento del cuerpo ciliar.
Inf lamación del epitelio ciliar secretor asociada con
iridociclitis.
Desprendimiento de retina.





Vía Convencional (Trabéculo- Canal de Schlemm- Venas
colectoras): 90%
El sistema trabecular funciona como unidad valvular de
sentido único permitiendo salida del humor acuoso y evitando
el reflujo.
Este proceso se realiza de forma pasiva, independiente de
energía.
Vía No Convencional (Úveo- Escleral): 10%
El f l
uido va de CA a espacios intersticiales del músculo ciliar
que se comunican con los espacios supraciliar y
supracoroideo, de estos va al tejido epiescleral a través de
esclera intacta o vasos y nervios perforantes.
Independiente de la PIO.
La presión en el espacio supracoroideo es menor que en la
CA, generada por el efecto esponja del espacio intersticial del
músculo ciliar.
iris
Cierta cantidad de humor acuoso drena a través del iris.
A u m e n t a n d r e n a j e p o r v í a
convencional:
Mióticos.
Alfa 2 agonistas.
TBT y Trabeculoplastia.
Aumentan drenaje por vía úveo-
escleral:
Ciclopléjicos
Alfa 2 agonistas
Derivados prostaglandínicos.
Causas de obstrucción pretrabecular Causas de obstrucción trabecular
Glaucoma por cie rre angular
primario.
Inflamación.
Vasculares: glaucoma neovascular.
Tumores. Por ejemplo quistes
iridianos.
C r i s t a l i n i a n a s : g l a u c o m a
facomórf ico, microesferofaquia,
nanoftalmo, ectopia lentis.
Síndrome endotelio-irido-corneal.






Glaucoma facolítico.
G l a u c o m a p o r m a s a s
cristalinianas.
Glaucoma por células fantasmas.
Glaucoma hemolítico.
Glaucoma en hifema.
Glaucoma de seudoexfoliación.
Glaucoma pigmentario.
Liberación de pigmento post
iridotomía láser.
Sustancias viscoelásticas.
Glaucoma cortisónico.










Disminuyen drenaje por vía convencional
Disminuyen drenaje por vía convencional:
Fármacos
Fármacos: Mióticos
Aumento de la presión venosa
epiescleral
Síndrome de vena cava superior.
Síndrome de Sturge Weber.
Oftalmopatía distiroidea.
Fístula carotídeo-cavernosa.
Várices orbitarias.
Tumores retrobulbares.
Idiopática.







Disminuyen drenaje por vía úveo-escleral:
Disminuyen drenaje por vía úveo-escleral:




PIO normal
La PIO normal varía con el momento del día, el latido cardíaco,
la presión arterial y la respiración.
patrón de la curva diurna de la PIO
El patrón de la curva diurna de la PIO varía en el ojo normal y
glaucomatoso con una tendencia a ser más alta por la
mañana y más baja después del mediodía y por la tarde.
rango medio de f l
uctuación diurna
El rango medio de f l
uctuación diurna de la PIO en los ojos
normales y con glaucoma de tensión normal es de 5mmHg;
sin embargo, la variación es mayor en los pacientes con
glaucoma de alta tensión o hipertensión ocular.
Una determinación única normal, especialmente si se realiza
al final de la tarde puede dar lugar a confusiones.












AUMENTA :
AUMENTA :
Edad: Proporcional a la PIO en los caucásicos e
inversamente proporcional en japoneses.
Sexo femenino.
Raza negra.
Hipertensión arterial.
Obesidad.
Fiebre.
Miopía.
Parpadeo.
Invierno (1 a 5mmHg).
Posición supina (3 a 6mmHg).
Posición invertida (hasta 30mmHg).
Sobreesfuerzo y maniobra de Valsalva.
FISIOLOGÍA DEL HUMOR ACUOSO oftalmologia .pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eye lid anatomy
Eye lid anatomyEye lid anatomy
Eye lid anatomy
Dr Diwa Lamichhane
 
New trends in management of uveitis
New trends in management of uveitisNew trends in management of uveitis
New trends in management of uveitis
Zakaria Ibrahim
 
Tear film dynamics
Tear film dynamicsTear film dynamics
Tear film dynamics
Ashish Badgujar
 
The eye and endocrine system
The eye and endocrine systemThe eye and endocrine system
The eye and endocrine system
Abdulrazzak Serafi
 
Anatomy of the eyelids
Anatomy of the eyelidsAnatomy of the eyelids
Anatomy of the eyelids
Dr. A Huq
 
Corneal metabolism
Corneal metabolismCorneal metabolism
PSEUDOEXFOLIATION GLAUCOMA.pptx
PSEUDOEXFOLIATION GLAUCOMA.pptxPSEUDOEXFOLIATION GLAUCOMA.pptx
PSEUDOEXFOLIATION GLAUCOMA.pptx
Aishwaryas279013
 
ANATOMY OF CHOROID.pptx
ANATOMY OF CHOROID.pptxANATOMY OF CHOROID.pptx
ANATOMY OF CHOROID.pptx
udayasree30
 
Physiology of cornea
Physiology of corneaPhysiology of cornea
Physiology of cornea
Shreeji Shrestha
 
Physiology of cornea
Physiology of corneaPhysiology of cornea
Physiology of cornea
shovon2026
 
Choroidal detachment -Nov 2017
Choroidal detachment  -Nov 2017Choroidal detachment  -Nov 2017
Choroidal detachment -Nov 2017
sameerasep13
 
Eye in Metabolic Disorders
Eye in Metabolic DisordersEye in Metabolic Disorders
Eye in Metabolic Disorders
Sarmila Acharya
 
Disgenesias do Sistema de Drenagem Lacrimal - parte I
 Disgenesias do Sistema de Drenagem Lacrimal - parte I  Disgenesias do Sistema de Drenagem Lacrimal - parte I
Disgenesias do Sistema de Drenagem Lacrimal - parte I
Eduardo Soares
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
Joel Ernesto Ortiz Guevara
 
The Aqueous Humour
The Aqueous HumourThe Aqueous Humour
The Aqueous Humour
Arun Geetha Viswanathan
 
Pelicula lagrimal
Pelicula lagrimalPelicula lagrimal
Pelicula lagrimalArla Rara
 
Aqueous humor
Aqueous humorAqueous humor
Aqueous humor
OPTOM FASLU MUHAMMED
 
Eyelid pathology baguio2012
Eyelid pathology baguio2012Eyelid pathology baguio2012
Eyelid pathology baguio2012Hatesh Mahtani
 
Congenital cataract
Congenital cataractCongenital cataract
Congenital cataract
hani hrb
 

La actualidad más candente (20)

Dry eye ppt
Dry eye pptDry eye ppt
Dry eye ppt
 
Eye lid anatomy
Eye lid anatomyEye lid anatomy
Eye lid anatomy
 
New trends in management of uveitis
New trends in management of uveitisNew trends in management of uveitis
New trends in management of uveitis
 
Tear film dynamics
Tear film dynamicsTear film dynamics
Tear film dynamics
 
The eye and endocrine system
The eye and endocrine systemThe eye and endocrine system
The eye and endocrine system
 
Anatomy of the eyelids
Anatomy of the eyelidsAnatomy of the eyelids
Anatomy of the eyelids
 
Corneal metabolism
Corneal metabolismCorneal metabolism
Corneal metabolism
 
PSEUDOEXFOLIATION GLAUCOMA.pptx
PSEUDOEXFOLIATION GLAUCOMA.pptxPSEUDOEXFOLIATION GLAUCOMA.pptx
PSEUDOEXFOLIATION GLAUCOMA.pptx
 
ANATOMY OF CHOROID.pptx
ANATOMY OF CHOROID.pptxANATOMY OF CHOROID.pptx
ANATOMY OF CHOROID.pptx
 
Physiology of cornea
Physiology of corneaPhysiology of cornea
Physiology of cornea
 
Physiology of cornea
Physiology of corneaPhysiology of cornea
Physiology of cornea
 
Choroidal detachment -Nov 2017
Choroidal detachment  -Nov 2017Choroidal detachment  -Nov 2017
Choroidal detachment -Nov 2017
 
Eye in Metabolic Disorders
Eye in Metabolic DisordersEye in Metabolic Disorders
Eye in Metabolic Disorders
 
Disgenesias do Sistema de Drenagem Lacrimal - parte I
 Disgenesias do Sistema de Drenagem Lacrimal - parte I  Disgenesias do Sistema de Drenagem Lacrimal - parte I
Disgenesias do Sistema de Drenagem Lacrimal - parte I
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
 
The Aqueous Humour
The Aqueous HumourThe Aqueous Humour
The Aqueous Humour
 
Pelicula lagrimal
Pelicula lagrimalPelicula lagrimal
Pelicula lagrimal
 
Aqueous humor
Aqueous humorAqueous humor
Aqueous humor
 
Eyelid pathology baguio2012
Eyelid pathology baguio2012Eyelid pathology baguio2012
Eyelid pathology baguio2012
 
Congenital cataract
Congenital cataractCongenital cataract
Congenital cataract
 

Similar a FISIOLOGÍA DEL HUMOR ACUOSO oftalmologia .pdf

Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
Martín Lescano
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
Celideth22
 
Cristalino - Catarata
Cristalino - CatarataCristalino - Catarata
Cristalino - Catarata
dany-ok
 
anatomia angulo camerular.pptx
anatomia angulo camerular.pptxanatomia angulo camerular.pptx
anatomia angulo camerular.pptx
JosDazOficial
 
glaucoma y ángulo camerular
  glaucoma y ángulo camerular  glaucoma y ángulo camerular
glaucoma y ángulo camerular
pricosta
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
dra.andreamori
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Móniqa Rascón
 
Histo ojo 2
Histo ojo 2Histo ojo 2
Glaucoma secundario
Glaucoma secundarioGlaucoma secundario
Glaucoma secundario
umich
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Angel Rodriguez
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Hidrocefalea
HidrocefaleaHidrocefalea
Hidrocefaleattysaa
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
pricosta
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
GlaucomaYACAMBU
 
Oxitocina y glucorticoides original
Oxitocina y glucorticoides originalOxitocina y glucorticoides original
Oxitocina y glucorticoides original
Santy D
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Juan J Ivimas
 

Similar a FISIOLOGÍA DEL HUMOR ACUOSO oftalmologia .pdf (20)

Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
 
Cristalino - Catarata
Cristalino - CatarataCristalino - Catarata
Cristalino - Catarata
 
anatomia angulo camerular.pptx
anatomia angulo camerular.pptxanatomia angulo camerular.pptx
anatomia angulo camerular.pptx
 
glaucoma y ángulo camerular
  glaucoma y ángulo camerular  glaucoma y ángulo camerular
glaucoma y ángulo camerular
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Histo ojo 2
Histo ojo 2Histo ojo 2
Histo ojo 2
 
Glaucoma secundario
Glaucoma secundarioGlaucoma secundario
Glaucoma secundario
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Hidrocefalea
HidrocefaleaHidrocefalea
Hidrocefalea
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Oxitocina y glucorticoides original
Oxitocina y glucorticoides originalOxitocina y glucorticoides original
Oxitocina y glucorticoides original
 
5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

FISIOLOGÍA DEL HUMOR ACUOSO oftalmologia .pdf

  • 2. • • • Provee transparencia óptica. Integridad estructural (PIO). Nutrición de estructuras avasculares del ojo (córnea, cristalino, malla trabecular y vítreo).
  • 3. Representa el 5% del peso del globo ocular Volumen total: 250 microlitros Volumen de producción: 1-3 microlitros/ día Índice de refracción: 1.336 pH: 7.5 a 7.6 Viscosidad: 1.025 a 1.10 Disminuye durante el sueño.
  • 4. Agua Sust. Orgánicas Sust. Inorgánicas 99.6% Proteínas Na+ Glucosa K+ Urea Ca++ Ác. Úrico Cl- Creatinina HCO3 - Ascorbato Lactato Ác. Hialurónico Ác. Carbónico
  • 5. Sustancia Humor Acuoso Plasma HCO3 (mmol/L) 20.20 27.50 Cloro (mmol/L) 131.00 107.00 Oxígeno (mmHg) 53.00 98.00 Fosfato (mmol/L) 0.62 1.11 Ascorbato (mmol/L) 1.06 0.04 Citrato (mmol/L) 0.12 Glucosa (mmol/L) 2.80 5.90 Lactato (mmol/L) 4.50 1.90 Hialuronato (g/ ml) 1.10 Proteínas (mg/ dl) 23.70
  • 6.    Se forma en los procesos ciliares, en los epitelios pigmentario y no pigmentario (Unidad funcional unitaria). Combinación de mecanismos: Transporte activo. Ultrafiltración. Difusión simple (menos importante).
  • 7.    Proceso que requiere energía (ATP) para movilizar sustancias (Na+, Cl- y HCO3 -) a través de un gradiente electroquímico y es independiente de la presión. Constituye el principal mecanismo de producción del humor acuoso. Necesita del complejo Na+-K+-ATPasa, la enzima anhidrasa carbónica y el oxígeno.
  • 8.     Transporte de sustancias dependiente de un gradiente de presión. La diferencia de presión hidrostática entre capilares y PIO, favorece la entrada de f l uidos al ojo. La diferencia de presión oncótica entre capilares y PIO disminuye entrada de fluidos al ojo. Presión oncótica > presión hidrostática.
  • 9.    Epitelio ciliar tiene receptores β-adrenérgicos: Los β- bloqueadores alteran la enzima Na+ -K+ -ATPasa disminuyendo número de receptores y producción de humor acuoso. Los IAC bloquean la formación y secreción de iones HCO3 - y agua al espacio intraocular. Los alfa 2 agonistas producen vasoconstricción de los capilares del cuerpo ciliar. Brimonidina: mecanismo dual. FÁRMACOS QUE DISMINUYEN PRODUCCIÓN DE HUMOR ACUOSO FÁRMACOS QUE DISMINUYEN PRODUCCIÓN DE HUMOR ACUOSO
  • 10. • • • • • • • •    Disminuye con la edad. Inflamación intraocular. Alteraciones de la barrera hemato-acuosa. Traumas. Hipoxia. Hipotermia. Procedimientos ciclodestructivos como ciclocrioterapia y abIación con láser. Colapso del cuerpo ciliar, que puede deberse a: Desprendimiento del cuerpo ciliar. Inf lamación del epitelio ciliar secretor asociada con iridociclitis. Desprendimiento de retina.
  • 11.      Vía Convencional (Trabéculo- Canal de Schlemm- Venas colectoras): 90% El sistema trabecular funciona como unidad valvular de sentido único permitiendo salida del humor acuoso y evitando el reflujo. Este proceso se realiza de forma pasiva, independiente de energía. Vía No Convencional (Úveo- Escleral): 10% El f l uido va de CA a espacios intersticiales del músculo ciliar que se comunican con los espacios supraciliar y supracoroideo, de estos va al tejido epiescleral a través de esclera intacta o vasos y nervios perforantes. Independiente de la PIO. La presión en el espacio supracoroideo es menor que en la CA, generada por el efecto esponja del espacio intersticial del músculo ciliar. iris Cierta cantidad de humor acuoso drena a través del iris.
  • 12. A u m e n t a n d r e n a j e p o r v í a convencional: Mióticos. Alfa 2 agonistas. TBT y Trabeculoplastia. Aumentan drenaje por vía úveo- escleral: Ciclopléjicos Alfa 2 agonistas Derivados prostaglandínicos.
  • 13. Causas de obstrucción pretrabecular Causas de obstrucción trabecular Glaucoma por cie rre angular primario. Inflamación. Vasculares: glaucoma neovascular. Tumores. Por ejemplo quistes iridianos. C r i s t a l i n i a n a s : g l a u c o m a facomórf ico, microesferofaquia, nanoftalmo, ectopia lentis. Síndrome endotelio-irido-corneal.       Glaucoma facolítico. G l a u c o m a p o r m a s a s cristalinianas. Glaucoma por células fantasmas. Glaucoma hemolítico. Glaucoma en hifema. Glaucoma de seudoexfoliación. Glaucoma pigmentario. Liberación de pigmento post iridotomía láser. Sustancias viscoelásticas. Glaucoma cortisónico.           Disminuyen drenaje por vía convencional Disminuyen drenaje por vía convencional:
  • 14. Fármacos Fármacos: Mióticos Aumento de la presión venosa epiescleral Síndrome de vena cava superior. Síndrome de Sturge Weber. Oftalmopatía distiroidea. Fístula carotídeo-cavernosa. Várices orbitarias. Tumores retrobulbares. Idiopática.        Disminuyen drenaje por vía úveo-escleral: Disminuyen drenaje por vía úveo-escleral:
  • 15.     PIO normal La PIO normal varía con el momento del día, el latido cardíaco, la presión arterial y la respiración. patrón de la curva diurna de la PIO El patrón de la curva diurna de la PIO varía en el ojo normal y glaucomatoso con una tendencia a ser más alta por la mañana y más baja después del mediodía y por la tarde. rango medio de f l uctuación diurna El rango medio de f l uctuación diurna de la PIO en los ojos normales y con glaucoma de tensión normal es de 5mmHg; sin embargo, la variación es mayor en los pacientes con glaucoma de alta tensión o hipertensión ocular. Una determinación única normal, especialmente si se realiza al final de la tarde puede dar lugar a confusiones.
  • 16.             AUMENTA : AUMENTA : Edad: Proporcional a la PIO en los caucásicos e inversamente proporcional en japoneses. Sexo femenino. Raza negra. Hipertensión arterial. Obesidad. Fiebre. Miopía. Parpadeo. Invierno (1 a 5mmHg). Posición supina (3 a 6mmHg). Posición invertida (hasta 30mmHg). Sobreesfuerzo y maniobra de Valsalva.