SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología del Oído
Fisiología del oído
 El oído se divide en tres partes,

oído externo, medio o cavidad
timpánica y el oído interno o
laberinto.
Oído externo
 Constituido por el pabellón cuya función consiste en

recoger las ondas sonoras.
 A través de un estrecho canal,
llegamos al conducto auditivo
externo, de 2.5 cm de longitud,
cartilaginoso en su superficie
ósea cuando se aproxima al cráneo
y revestido por piel con glándulas
secretoras de cera.
Oído Medio e Interno
 El oído medio es una cavidad cuboidea, contiene la

cadena de huesecillos, la trompa de Eustaquio y el
antro Mastoídeo con parte del sistema neumático del
hueso temporal.
 El oído interno, situado

profundamente en el hueso
temporal, contiene un
órgano complejo llamado
laberinto membranoso, alojado
dentro de una cámara
Tinnitus
 Término médico para el hecho de "escuchar"

ruidos en los oídos cuando no hay una fuente
sonora externa.
 Se estima que el 15% de la población adulta lo
experimenta, cifra que se eleva al 25% en los
mayores de 60 años.
Causas
 No se sabe con certeza que provoca esta

enfermedad, sin embargo es un síntoma de casi
cualquier problema auditivo:
 Infecciones del oído
 Cuerpos extraños en el oído
 El consumo de alcohol, cafeína, antibióticos, ácido
acetilsalicílico (aspirin) y otros fármacos también
puede causar ruidos en los oídos.
Terapias
 Terapias acústicas

 Terapias psicológicas

 Terapias quirúrgicas

 Terapias farmacológicas
Bibliografía
 Le Vay D. (2004). Anatomía y fisiología humana,

Barcelona: Paidrotibo
 Pérez Vega C. y Zamanillo Sainz de la Masa José M.
(2003). Fundamentos de televisión analógica y digital.
Servicio de publicaciones de la Universidad de
Cantabria.
 Liem Torsten, La osteopatía craneosacra, Editorial:
Paidotribo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones Del TrigéMino
Lesiones Del TrigéMinoLesiones Del TrigéMino
Lesiones Del TrigéMino
Andrea Calderon Benavente
 
Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio
Edvin Guzman Jimenez
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
safoelc
 
El oido y equilibrio
El oido y equilibrioEl oido y equilibrio
El oido y equilibrio
Fernanda Martínez
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
jessicajoselyne
 
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Agenesia y atresia del conducto auditivo externo
Agenesia y atresia del conducto auditivo externoAgenesia y atresia del conducto auditivo externo
Agenesia y atresia del conducto auditivo externo
Gonzalo Zamorano F.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Desarrollo lengua
Desarrollo lenguaDesarrollo lengua
Desarrollo lengua
regina_estrella_14
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basicaOjo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
Aline Chaves
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
DR. CARLOS Azañero
 
Sentido del Gusto
Sentido del GustoSentido del Gusto
Sentido del Gusto
acvdo
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
Emerik Fuentes
 
Anatomia del Oido
Anatomia del OidoAnatomia del Oido
Anatomia del Oido
Rafael Galan
 
ANATOMIA DE OIDO
ANATOMIA  DE OIDOANATOMIA  DE OIDO
ANATOMIA DE OIDO
Yessika Blankicett E
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
Ana Maria
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones Del TrigéMino
Lesiones Del TrigéMinoLesiones Del TrigéMino
Lesiones Del TrigéMino
 
Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
 
El oido y equilibrio
El oido y equilibrioEl oido y equilibrio
El oido y equilibrio
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
 
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
 
Agenesia y atresia del conducto auditivo externo
Agenesia y atresia del conducto auditivo externoAgenesia y atresia del conducto auditivo externo
Agenesia y atresia del conducto auditivo externo
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Desarrollo lengua
Desarrollo lenguaDesarrollo lengua
Desarrollo lengua
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basicaOjo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
 
Sentido del Gusto
Sentido del GustoSentido del Gusto
Sentido del Gusto
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
 
Anatomia del Oido
Anatomia del OidoAnatomia del Oido
Anatomia del Oido
 
ANATOMIA DE OIDO
ANATOMIA  DE OIDOANATOMIA  DE OIDO
ANATOMIA DE OIDO
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
 

Similar a Fisiologia del oido y tinnitus

El oido
El oidoEl oido
El oido
angelahector
 
El oído
El oídoEl oído
Sentido del oido
Sentido del oidoSentido del oido
Sentido del oido
Moncerrat Gavira
 
OIDO
OIDO OIDO
OIDO
UPAO
 
El Oido
El OidoEl Oido
OíDo
OíDoOíDo
OíDo
marta
 
Actividades Amrta
Actividades AmrtaActividades Amrta
Actividades Amrta
marta
 
OíDo
OíDoOíDo
OíDo
marta
 
OíDo
OíDoOíDo
OíDo
marta
 
el oído como órgano sensorial
el oído como órgano sensorialel oído como órgano sensorial
el oído como órgano sensorial
CamiloGonzalez153
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.
Alee06
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
Alee06
 
Anatomía del Oído. trabajo final.
Anatomía del Oído. trabajo final.Anatomía del Oído. trabajo final.
Anatomía del Oído. trabajo final.
Alee06
 
Oido
OidoOido
Oido
odontofco
 
Oido
OidoOido
Oido
CsAr VaK
 
Oido y via auditiva
Oido y via auditivaOido y via auditiva
Oido y via auditiva
Jaqueline Hernández
 
An atomia oido
An atomia oidoAn atomia oido
An atomia oido
Eileen Amaro
 
Anatomía del conducto auditivo: El oido
Anatomía del conducto auditivo: El oido Anatomía del conducto auditivo: El oido
Anatomía del conducto auditivo: El oido
sonorita icb
 
Oido
OidoOido

Similar a Fisiologia del oido y tinnitus (20)

El oido
El oidoEl oido
El oido
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Sentido del oido
Sentido del oidoSentido del oido
Sentido del oido
 
OIDO
OIDO OIDO
OIDO
 
El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
 
OíDo
OíDoOíDo
OíDo
 
Actividades Amrta
Actividades AmrtaActividades Amrta
Actividades Amrta
 
OíDo
OíDoOíDo
OíDo
 
OíDo
OíDoOíDo
OíDo
 
el oído como órgano sensorial
el oído como órgano sensorialel oído como órgano sensorial
el oído como órgano sensorial
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
 
Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 
Anatomía del Oído. trabajo final.
Anatomía del Oído. trabajo final.Anatomía del Oído. trabajo final.
Anatomía del Oído. trabajo final.
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Oido y via auditiva
Oido y via auditivaOido y via auditiva
Oido y via auditiva
 
An atomia oido
An atomia oidoAn atomia oido
An atomia oido
 
Anatomía del conducto auditivo: El oido
Anatomía del conducto auditivo: El oido Anatomía del conducto auditivo: El oido
Anatomía del conducto auditivo: El oido
 
Oido
OidoOido
Oido
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Fisiologia del oido y tinnitus

  • 1.
  • 3. Fisiología del oído  El oído se divide en tres partes, oído externo, medio o cavidad timpánica y el oído interno o laberinto.
  • 4. Oído externo  Constituido por el pabellón cuya función consiste en recoger las ondas sonoras.  A través de un estrecho canal, llegamos al conducto auditivo externo, de 2.5 cm de longitud, cartilaginoso en su superficie ósea cuando se aproxima al cráneo y revestido por piel con glándulas secretoras de cera.
  • 5. Oído Medio e Interno  El oído medio es una cavidad cuboidea, contiene la cadena de huesecillos, la trompa de Eustaquio y el antro Mastoídeo con parte del sistema neumático del hueso temporal.  El oído interno, situado profundamente en el hueso temporal, contiene un órgano complejo llamado laberinto membranoso, alojado dentro de una cámara
  • 6.
  • 7. Tinnitus  Término médico para el hecho de "escuchar" ruidos en los oídos cuando no hay una fuente sonora externa.  Se estima que el 15% de la población adulta lo experimenta, cifra que se eleva al 25% en los mayores de 60 años.
  • 8. Causas  No se sabe con certeza que provoca esta enfermedad, sin embargo es un síntoma de casi cualquier problema auditivo:  Infecciones del oído  Cuerpos extraños en el oído  El consumo de alcohol, cafeína, antibióticos, ácido acetilsalicílico (aspirin) y otros fármacos también puede causar ruidos en los oídos.
  • 9. Terapias  Terapias acústicas  Terapias psicológicas  Terapias quirúrgicas  Terapias farmacológicas
  • 10. Bibliografía  Le Vay D. (2004). Anatomía y fisiología humana, Barcelona: Paidrotibo  Pérez Vega C. y Zamanillo Sainz de la Masa José M. (2003). Fundamentos de televisión analógica y digital. Servicio de publicaciones de la Universidad de Cantabria.  Liem Torsten, La osteopatía craneosacra, Editorial: Paidotribo.