SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA
ENSAYO
FISIOTERAPIA CARDIACA
D.H.T.I.C.
DESARROLLO DE HABILIDADES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
TOXQUI HERNÁNDEZ DAVID RICARDO
MATRÍCULA: 201308066
FISIOTERAPIA CARDIACA


La fisioterapia cardiaca según la OMS es: “El
conjunto de actividades necesarias para que el
enfermo
coronario
o
cualquier
enfermo
cardiovascular, llegue a un nivel funcional óptimo
desde el punto de vista físico, mental, y social, por
medio del cual pueda reintegrarse por sus propios
medios en la sociedad.”
¿QUÉ RESUELVE?


La fisioterapia cardiaca busca la rehabilitación de
problemas al corazón por medio de sistemas
terapéuticos multifactoriales que les son asignados
a pacientes que evidencian problemas en el
corazón.
FASES DE LA FISIOTERAPIA CARDIACA


FASE I
Se inicia cuando el paciente llega al hospital por
problemas cardiacos y permanece ahí hasta que
sea dado de alta


FASE II
La segunda fase se considera el periodo más
importante del tratamiento. Este se realiza una vez
transcurridas 8 semanas, con lo cual se prosigue a
evaluar el perfil de riesgo del paciente, resultado
con el cual le determinarán el nivel de ejercicios
que deba realizar, asegurándose por medio de las
características clínicas y la prueba de esfuerzos
que no se presente ningún tipo de complicación


FASE III
La tercera y última fase de la fisioterapia cardiaca
corresponde a la actividad física permanente, la
cual no está supervisada por el médico encargado
de la rehabilitación cardiaca. La actividad en estos
pacientes debe ser enseñada de forma individual y
su progresión se debe mostrar de forma lenta y
gradual según cada ejercicio.
CONCLUSIÓN


La fisioterapia cardiaca es una rama de fisioterapia
encargada de la rehabilitación total o en su mayoría
de alguna discapacidad en el sistema cardiaco, ya
sea debido a un problema crónico o a una
enfermedad, esta puede estar dividida en fases y
su propósito principal es dar una mejor calidad de
vida al paciente además de hacerlo sentir más
seguro. Si bien muchos piensan que tener
problemas cardiacos es una gran limitante en su
vida, con ayuda de fisioterapia cardiaca sabrán que
pueden llevar una vida normal como la de cualquier
otra persona.
BIBLIOGRAFÍA


Joan Cash. Kinesioterapia para trastornos
torácicos, cardiacos y vasculares. 2a Ed. Argentina,
Médica Panamericana, 1983, p. 383.



Vaca, E. (s/f). Programa de rehabilitación cardiaca
fase I. Obtenido de
http://www.fisioterapiaecuador.org/content/program
a-de-rehabilitación-cardíaca-fase-i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaZule Lomeli
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularDahiana Ibarrola
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
Samuel Franco Domínguez
 
FISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACAFISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACANico Gervacio
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaBeneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaeuskalemfyre
 
Rehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiacaRehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaRehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaeuskalemfyre
 
Rehabilitación cardiaca mediante HIIT
Rehabilitación cardiaca mediante HIITRehabilitación cardiaca mediante HIIT
Rehabilitación cardiaca mediante HIIT
Carlos Alberto García González
 
fases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiacafases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiaca
Jorge Jeremias Espejo
 
Ejercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un InfartoEjercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un Infarto
Negocio Life
 
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascularRol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Daniela Mogollones Pérez
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
uapzzg321
 
Medico en rehabilitacion cardiaca
Medico en rehabilitacion cardiacaMedico en rehabilitacion cardiaca
Medico en rehabilitacion cardiaca
Mogollones
 
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres RiverosRehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riverospablongonius
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Montse Ramos
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
Jorge P Gomez
 
Rehabilitación Pulmonar en la EPOC
Rehabilitación Pulmonar en la EPOCRehabilitación Pulmonar en la EPOC
Rehabilitación Pulmonar en la EPOC
UACH, Valdivia
 

La actualidad más candente (19)

Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
FISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACAFISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACA
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaBeneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
 
Rehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiacaRehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiaca
 
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaRehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
 
Rehabilitación cardiaca mediante HIIT
Rehabilitación cardiaca mediante HIITRehabilitación cardiaca mediante HIIT
Rehabilitación cardiaca mediante HIIT
 
fases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiacafases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiaca
 
Ejercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un InfartoEjercicios Después de un Infarto
Ejercicios Después de un Infarto
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascularRol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
Medico en rehabilitacion cardiaca
Medico en rehabilitacion cardiacaMedico en rehabilitacion cardiaca
Medico en rehabilitacion cardiaca
 
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres RiverosRehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
 
Rehabilitación Pulmonar en la EPOC
Rehabilitación Pulmonar en la EPOCRehabilitación Pulmonar en la EPOC
Rehabilitación Pulmonar en la EPOC
 

Destacado

Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaCHANTEK
 
Cap10 Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Cap10   Ejercicios Y RehabilitacióN CardiCap10   Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Cap10 Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Jesús
 
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
Nutricionista en rehabilitación cardiacaNutricionista en rehabilitación cardiaca
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
Mogollones
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
JUCARVA
 
Bona utilitzacio en un gimnàs
Bona utilitzacio en un gimnàsBona utilitzacio en un gimnàs
Bona utilitzacio en un gimnàs
fonamentsblog
 
Calistenia
CalisteniaCalistenia
Calistenia
Santiago Jaramillo
 
Rutina de activación física
Rutina de activación físicaRutina de activación física
Rutina de activación físicachoco271993
 
Ginastica calistenica.
Ginastica calistenica.Ginastica calistenica.
Ginastica calistenica.Ajudar Pessoas
 
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
Puro entrenamiento. Ejercicos posturalesPuro entrenamiento. Ejercicos posturales
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
Javier . Mazzone
 
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de FitnessBases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Santiago Liébana Rado
 
Rehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parteRehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parte
DIEGODAS
 
Exercicis de la calistenia
Exercicis de la calisteniaExercicis de la calistenia
Exercicis de la calistenia
fonamentsblog
 
Rutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisicaRutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisica
Alejandrina Sánchez
 
Plan de Actividad Fisica
Plan de Actividad FisicaPlan de Actividad Fisica
Plan de Actividad Fisicajmca741
 
Entrenamiento en suspensión STR 2015
Entrenamiento en suspensión STR 2015Entrenamiento en suspensión STR 2015
Entrenamiento en suspensión STR 2015
VictorPico01
 
Rutina de activacion fisica
Rutina  de activacion fisicaRutina  de activacion fisica
Rutina de activacion fisica
edwin noriel maro carrillo
 
Rutina de activación física
Rutina de activación físicaRutina de activación física
Rutina de activación físicaa12lma
 
Flexibilidad y ADM 2014
Flexibilidad y ADM 2014Flexibilidad y ADM 2014
Flexibilidad y ADM 2014
Santiago Liébana Rado
 
Prueba de Esfuerzo y Cardiopatía Isquémica
Prueba de Esfuerzo y Cardiopatía IsquémicaPrueba de Esfuerzo y Cardiopatía Isquémica
Prueba de Esfuerzo y Cardiopatía IsquémicaOswaldo A. Garibay
 
Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)tsuana39
 

Destacado (20)

Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 
Cap10 Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Cap10   Ejercicios Y RehabilitacióN CardiCap10   Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
Cap10 Ejercicios Y RehabilitacióN Cardi
 
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
Nutricionista en rehabilitación cardiacaNutricionista en rehabilitación cardiaca
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
 
Bona utilitzacio en un gimnàs
Bona utilitzacio en un gimnàsBona utilitzacio en un gimnàs
Bona utilitzacio en un gimnàs
 
Calistenia
CalisteniaCalistenia
Calistenia
 
Rutina de activación física
Rutina de activación físicaRutina de activación física
Rutina de activación física
 
Ginastica calistenica.
Ginastica calistenica.Ginastica calistenica.
Ginastica calistenica.
 
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
Puro entrenamiento. Ejercicos posturalesPuro entrenamiento. Ejercicos posturales
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
 
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de FitnessBases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
Bases de elementos posturales y de compensación en salas de Fitness
 
Rehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parteRehabilitación cardiaca 2° parte
Rehabilitación cardiaca 2° parte
 
Exercicis de la calistenia
Exercicis de la calisteniaExercicis de la calistenia
Exercicis de la calistenia
 
Rutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisicaRutina de actividad fisica
Rutina de actividad fisica
 
Plan de Actividad Fisica
Plan de Actividad FisicaPlan de Actividad Fisica
Plan de Actividad Fisica
 
Entrenamiento en suspensión STR 2015
Entrenamiento en suspensión STR 2015Entrenamiento en suspensión STR 2015
Entrenamiento en suspensión STR 2015
 
Rutina de activacion fisica
Rutina  de activacion fisicaRutina  de activacion fisica
Rutina de activacion fisica
 
Rutina de activación física
Rutina de activación físicaRutina de activación física
Rutina de activación física
 
Flexibilidad y ADM 2014
Flexibilidad y ADM 2014Flexibilidad y ADM 2014
Flexibilidad y ADM 2014
 
Prueba de Esfuerzo y Cardiopatía Isquémica
Prueba de Esfuerzo y Cardiopatía IsquémicaPrueba de Esfuerzo y Cardiopatía Isquémica
Prueba de Esfuerzo y Cardiopatía Isquémica
 
Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)
 

Similar a Fisioterapia cardiaca

etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptxetapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
LuisBazan26
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca alfoncata
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
John Leonardo
 
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptxFisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
AlExMena20
 
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1Heydi Sanz
 
Ensayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia OncologicaEnsayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia Oncologica
Edith Rodriguez Gutierrez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
CONDUCTA ÉTICA EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO (1).pptx
CONDUCTA ÉTICA EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO (1).pptxCONDUCTA ÉTICA EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO (1).pptx
CONDUCTA ÉTICA EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO (1).pptx
BessyAlvarenga1
 
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdffREHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
GlendyOreFlores
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
Mayra Aidee
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Katherine Tubón
 
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
wealthygash6716
 
Especialidades de Fisioterapia
Especialidades de FisioterapiaEspecialidades de Fisioterapia
Especialidades de Fisioterapia
Romfra
 

Similar a Fisioterapia cardiaca (20)

Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptxetapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptxREHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
REHABILITACION CARDIACA paola Lujan.pptx
 
Cenare
CenareCenare
Cenare
 
CENARE
CENARECENARE
CENARE
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
 
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptxFisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
Fisioterapia y rehabilitación del paciente cardiópata.pptx
 
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
 
Ensayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia OncologicaEnsayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia Oncologica
 
Intrahospitalaria
IntrahospitalariaIntrahospitalaria
Intrahospitalaria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
CONDUCTA ÉTICA EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO (1).pptx
CONDUCTA ÉTICA EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO (1).pptxCONDUCTA ÉTICA EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO (1).pptx
CONDUCTA ÉTICA EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO (1).pptx
 
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdffREHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
 
Especialidades de Fisioterapia
Especialidades de FisioterapiaEspecialidades de Fisioterapia
Especialidades de Fisioterapia
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Fisioterapia cardiaca

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA ENSAYO FISIOTERAPIA CARDIACA D.H.T.I.C. DESARROLLO DE HABILIDADES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TOXQUI HERNÁNDEZ DAVID RICARDO MATRÍCULA: 201308066
  • 2. FISIOTERAPIA CARDIACA  La fisioterapia cardiaca según la OMS es: “El conjunto de actividades necesarias para que el enfermo coronario o cualquier enfermo cardiovascular, llegue a un nivel funcional óptimo desde el punto de vista físico, mental, y social, por medio del cual pueda reintegrarse por sus propios medios en la sociedad.”
  • 3. ¿QUÉ RESUELVE?  La fisioterapia cardiaca busca la rehabilitación de problemas al corazón por medio de sistemas terapéuticos multifactoriales que les son asignados a pacientes que evidencian problemas en el corazón.
  • 4. FASES DE LA FISIOTERAPIA CARDIACA  FASE I Se inicia cuando el paciente llega al hospital por problemas cardiacos y permanece ahí hasta que sea dado de alta
  • 5.  FASE II La segunda fase se considera el periodo más importante del tratamiento. Este se realiza una vez transcurridas 8 semanas, con lo cual se prosigue a evaluar el perfil de riesgo del paciente, resultado con el cual le determinarán el nivel de ejercicios que deba realizar, asegurándose por medio de las características clínicas y la prueba de esfuerzos que no se presente ningún tipo de complicación
  • 6.  FASE III La tercera y última fase de la fisioterapia cardiaca corresponde a la actividad física permanente, la cual no está supervisada por el médico encargado de la rehabilitación cardiaca. La actividad en estos pacientes debe ser enseñada de forma individual y su progresión se debe mostrar de forma lenta y gradual según cada ejercicio.
  • 7. CONCLUSIÓN  La fisioterapia cardiaca es una rama de fisioterapia encargada de la rehabilitación total o en su mayoría de alguna discapacidad en el sistema cardiaco, ya sea debido a un problema crónico o a una enfermedad, esta puede estar dividida en fases y su propósito principal es dar una mejor calidad de vida al paciente además de hacerlo sentir más seguro. Si bien muchos piensan que tener problemas cardiacos es una gran limitante en su vida, con ayuda de fisioterapia cardiaca sabrán que pueden llevar una vida normal como la de cualquier otra persona.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA  Joan Cash. Kinesioterapia para trastornos torácicos, cardiacos y vasculares. 2a Ed. Argentina, Médica Panamericana, 1983, p. 383.  Vaca, E. (s/f). Programa de rehabilitación cardiaca fase I. Obtenido de http://www.fisioterapiaecuador.org/content/program a-de-rehabilitación-cardíaca-fase-i