SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:
ELIZABETH ROCIO LINARES
VELASQUEZ
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA
RESPIRATORIA
La Fisioterapia Respiratoria es una rama de la Fisioterapia con un siglo de
evolución. En la mayoría de países del mundo cuenta con un gran
reconocimiento y presencia, siendo considerada oficialmente como
especialidad en muchos de ellos. Los efectos curativos y beneficiosos de los
ejercicios respiratorios eran ya conocidos en la antigua Grecia y desde
entonces se han utilizado a lo largo de todos los tiempos con mayor o menor
entusiasmo
Texto título
En las primeras décadas del pasado siglo, Rosenthal' introdujo en Francia
el concepto de "Kinésitéraphie respiratoire", Eward (1901) definió la
utilidad del drenaje postural en pacientes con bronquiectasias y en los
años siguientes proliferaron nuevas técnicas de reeducación respiratoria,
que dieron lugar a numerosas publicaciones
Texto título
Fue en la década de los años treinta que Miss Lynton, físioterapeuta del
Brompton Hospital, empezó a observar que los pacientes posquirúrgicos tratados
con "gimnasia respiratoria" tenían menos complicaciones que los no tratados. A
partir de este momento la reeducación respiratoria tomó un gran auge y médicos
como Bruce y Birath en Suecia , Barach y Miller en Estados Unidos, Cara,
Chauneaux y Giménez en Francia, conjuntamente con fisioterapeutas como
Wighan-Jones, Martina, Maccagno, Gaskweil y Massana, fueron definiendo las
bases de esta especialidad que, de unos inicios empíricos y a pesar de numerosas
controversias, han ido progresivamente evolucionando de forma paralela a los
conocimientos de la fisiología y fisiopatología pulmonar, en beneficio de los
pacientes respiratorios.
FISIOTERAPIA
RESPIRATORIA
Las evidencias científicas aparecidas durante la última década están
demostrando una eficacia cada vez mayor de la fisioterapia respiratoria para
el drenaje de secreciones en diferentes y variados ámbitos de actuación
terapéutica como son las patologías crónicas o exacerbadas con
hipersecreción bronquial, infecciones respiratorias en pediatría, patologías
neuromusculares o pacientes críticos ventilados mecánicamente
Texto título
Hoy en día el fisioterapeuta tiene una variedad de técnicas y dispositivos
disponibles para mejorar la limpieza y la función de las vías respiratorias. Sin
embargo, el avance de la experiencia clínica de fisioterapeutas sólo es facilitado
cuando ya no tienen que trabajar bajo regímenes de prescripción. Los
regímenes de prescripción de fisioterapia inhiben el crecimiento y desarrollo
profesional. En los países donde el fisioterapeuta es un profesional autónomo
(Reino Unido,1977), los programas de tratamiento están diseñados de acuerdo a
las necesidades específicas de cada paciente. El fisioterapeuta desarrolla la
capacidad de reconocer el problema fisioterapéutico y cuándo o cuándo no
tratar. La Evaluación y reevaluación del paciente es la clave para la eficacia de la
fisioterapia
Texto título
La Confederación Mundial por la Fisioterapia (WCPT), máximo organismo
internacional de representación de Fisioterapia, reconoce la Fisioterapia como
una profesión autónoma . En las organizaciones de fisioterapia de Europa (37
países), existe una gran diversidad en relación con este tema, coexistiendo
realidades como la de Suecia o Reino Unido, donde el fisioterapeuta ejerce con
plena autonomía en los ámbitos público y privado, frente a otros países en los
que el fisioterapeuta es considerado un técnico o auxiliar subordinado en su
ejercicio profesional al criterio o juicio de terceros, normalmente pertenecientes
a la profesión médica.
QUE ES LA FISIOTERAPIA
RESPIRATORIA?
No existe una definición establecida, pero podríamos decir que es "el arte de
aplicar unas técnicas físicas basadas en el conocimiento de la físiopatología
respiratoria, junto al conocimiento psicoemocional del paciente para prevenir,
curar o, algunas veces, tan sólo estabilizar las alteraciones que afectan al
sistema toracopulmonar"
OBJETIVOS DE LA FISIOTERAPIA
RESPIRATORIA
Los objetivos de la fisioterapia respiratoria son:
• Prevenir posibles disfunciones respiratorias.
• Restituir el desarrollo y el mantenimiento óptimo de la función
pulmonar.
• Mejorar la calidad de vida del paciente.
La fisioterapia respiratoria es, pues, una herramienta terapéutica
válida para ayudar al paciente respiratorio.
INDICACIONES
Se relaciona con las etapas que vive el paciente durante su
estadio de la enfermedad respiratoria que le aqueja
• Fisioterapia preventiva
• Fisioterapia curativa
• Fisioterapia estabilizadora
Texto título
Texto título
Texto título
Texto título
Texto título
Fisioterapia respiratoria historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Chuy Alba
 
Ejercicio Terapeuticos
Ejercicio TerapeuticosEjercicio Terapeuticos
Ejercicio Terapeuticos
andreacarolina
 
Ensayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaEnsayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológica
LauEscGarcia
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al partoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
Itzel Aguilar
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
Tino Zenteno
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
Vianis Ibarra Garcia
 
Rehabilitacion Fisica
Rehabilitacion FisicaRehabilitacion Fisica
Rehabilitacion Fisica
Futura Administradora
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
marlenealvarez
 
Fundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapiaFundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapia
Sandra Leyva
 
Terapia del balon
Terapia del balonTerapia del balon
Terapia del balon
Jiany Maricarmen JA
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
Antojitos ''La miarda''
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
Pablo Vollmar
 
Fisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
Fisioterapia Respiratoria Pacientes CríticosFisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
Fisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
martitaseas
 
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Alejandra Cruz
 
Ultrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente QuemadoUltrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente Quemado
Marcial Lezama Stgo
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
P h
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Lorena Álvarez
 
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes FísicosTerapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Norma Obaid
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
123MclzC
 

La actualidad más candente (20)

Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Ejercicio Terapeuticos
Ejercicio TerapeuticosEjercicio Terapeuticos
Ejercicio Terapeuticos
 
Ensayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaEnsayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológica
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al partoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
 
Rehabilitacion Fisica
Rehabilitacion FisicaRehabilitacion Fisica
Rehabilitacion Fisica
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Fundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapiaFundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapia
 
Terapia del balon
Terapia del balonTerapia del balon
Terapia del balon
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
 
Fisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
Fisioterapia Respiratoria Pacientes CríticosFisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
Fisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
 
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
 
Ultrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente QuemadoUltrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente Quemado
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes FísicosTerapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes Físicos
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
 

Similar a Fisioterapia respiratoria historia

Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia RespiratoriaFisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Respiratoria
ArelyCh28
 
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
wealthygash6716
 
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Zay Solano
 
Intrahospitalaria
IntrahospitalariaIntrahospitalaria
Intrahospitalaria
Daniel Avilès
 
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOSFISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Fisioterapia ptes criticos
Fisioterapia ptes criticosFisioterapia ptes criticos
Fisioterapia ptes criticos
martitaseas
 
Fisioterapia cardiorespiratoria
Fisioterapia cardiorespiratoriaFisioterapia cardiorespiratoria
Fisioterapia cardiorespiratoria
Gaby Romero Rodríguez
 
1 INTRODUCCION A LA TERAPIA RESPIRATORIA.pptx
1 INTRODUCCION A LA TERAPIA RESPIRATORIA.pptx1 INTRODUCCION A LA TERAPIA RESPIRATORIA.pptx
1 INTRODUCCION A LA TERAPIA RESPIRATORIA.pptx
ROCIOLINARES13
 
Fisioterapia respiratoria-cti-pediátricos
Fisioterapia respiratoria-cti-pediátricosFisioterapia respiratoria-cti-pediátricos
Fisioterapia respiratoria-cti-pediátricos
YepezSierraHenrry
 
bases_fisioterapia_respiratoria.pdf
bases_fisioterapia_respiratoria.pdfbases_fisioterapia_respiratoria.pdf
bases_fisioterapia_respiratoria.pdf
DagoSe1
 
2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fisioterapia respiratoria indicaciones y técnica
Fisioterapia respiratoria indicaciones y técnicaFisioterapia respiratoria indicaciones y técnica
Fisioterapia respiratoria indicaciones y técnica
Roccio Menzel
 
Fisiorespiratoria
FisiorespiratoriaFisiorespiratoria
Fisiorespiratoria
Evelyn Fuentes Martinez
 
Prescripción del ejercicio epoc
Prescripción del ejercicio epocPrescripción del ejercicio epoc
Prescripción del ejercicio epoc
claudiaserey
 
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.pptRehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
ImWisma
 
Evidencia efectividad reflexología
Evidencia efectividad reflexologíaEvidencia efectividad reflexología
Evidencia efectividad reflexología
muktenor
 
REHABILITACION PULMONAR EN NEUROMUSCULARES "TERAPIA RESPIRATORIA"
REHABILITACION PULMONAR EN NEUROMUSCULARES "TERAPIA RESPIRATORIA"REHABILITACION PULMONAR EN NEUROMUSCULARES "TERAPIA RESPIRATORIA"
REHABILITACION PULMONAR EN NEUROMUSCULARES "TERAPIA RESPIRATORIA"
Andrés Alvarado
 
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
wealthygash6716
 
Ensayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia OncologicaEnsayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia Oncologica
Edith Rodriguez Gutierrez
 

Similar a Fisioterapia respiratoria historia (20)

Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia RespiratoriaFisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Respiratoria
 
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
 
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
Platica informativa a alumnos de fisioterapia para la aplicación de tecnicas ...
 
Intrahospitalaria
IntrahospitalariaIntrahospitalaria
Intrahospitalaria
 
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOSFISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
FISIOTERAPIA CUIDADOS PERIOPERATORIOS
 
Fisioterapia ptes criticos
Fisioterapia ptes criticosFisioterapia ptes criticos
Fisioterapia ptes criticos
 
Fisioterapia cardiorespiratoria
Fisioterapia cardiorespiratoriaFisioterapia cardiorespiratoria
Fisioterapia cardiorespiratoria
 
1 INTRODUCCION A LA TERAPIA RESPIRATORIA.pptx
1 INTRODUCCION A LA TERAPIA RESPIRATORIA.pptx1 INTRODUCCION A LA TERAPIA RESPIRATORIA.pptx
1 INTRODUCCION A LA TERAPIA RESPIRATORIA.pptx
 
Fisioterapia respiratoria-cti-pediátricos
Fisioterapia respiratoria-cti-pediátricosFisioterapia respiratoria-cti-pediátricos
Fisioterapia respiratoria-cti-pediátricos
 
bases_fisioterapia_respiratoria.pdf
bases_fisioterapia_respiratoria.pdfbases_fisioterapia_respiratoria.pdf
bases_fisioterapia_respiratoria.pdf
 
2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
 
Fisioterapia respiratoria indicaciones y técnica
Fisioterapia respiratoria indicaciones y técnicaFisioterapia respiratoria indicaciones y técnica
Fisioterapia respiratoria indicaciones y técnica
 
Fisiorespiratoria
FisiorespiratoriaFisiorespiratoria
Fisiorespiratoria
 
Prescripción del ejercicio epoc
Prescripción del ejercicio epocPrescripción del ejercicio epoc
Prescripción del ejercicio epoc
 
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.pptRehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
Rehabilitación y Fisioterapia respiratoria.ppt
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Evidencia efectividad reflexología
Evidencia efectividad reflexologíaEvidencia efectividad reflexología
Evidencia efectividad reflexología
 
REHABILITACION PULMONAR EN NEUROMUSCULARES "TERAPIA RESPIRATORIA"
REHABILITACION PULMONAR EN NEUROMUSCULARES "TERAPIA RESPIRATORIA"REHABILITACION PULMONAR EN NEUROMUSCULARES "TERAPIA RESPIRATORIA"
REHABILITACION PULMONAR EN NEUROMUSCULARES "TERAPIA RESPIRATORIA"
 
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
 
Ensayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia OncologicaEnsayo Fisioterapia Oncologica
Ensayo Fisioterapia Oncologica
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 

Fisioterapia respiratoria historia

  • 2. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA La Fisioterapia Respiratoria es una rama de la Fisioterapia con un siglo de evolución. En la mayoría de países del mundo cuenta con un gran reconocimiento y presencia, siendo considerada oficialmente como especialidad en muchos de ellos. Los efectos curativos y beneficiosos de los ejercicios respiratorios eran ya conocidos en la antigua Grecia y desde entonces se han utilizado a lo largo de todos los tiempos con mayor o menor entusiasmo
  • 3. Texto título En las primeras décadas del pasado siglo, Rosenthal' introdujo en Francia el concepto de "Kinésitéraphie respiratoire", Eward (1901) definió la utilidad del drenaje postural en pacientes con bronquiectasias y en los años siguientes proliferaron nuevas técnicas de reeducación respiratoria, que dieron lugar a numerosas publicaciones
  • 4. Texto título Fue en la década de los años treinta que Miss Lynton, físioterapeuta del Brompton Hospital, empezó a observar que los pacientes posquirúrgicos tratados con "gimnasia respiratoria" tenían menos complicaciones que los no tratados. A partir de este momento la reeducación respiratoria tomó un gran auge y médicos como Bruce y Birath en Suecia , Barach y Miller en Estados Unidos, Cara, Chauneaux y Giménez en Francia, conjuntamente con fisioterapeutas como Wighan-Jones, Martina, Maccagno, Gaskweil y Massana, fueron definiendo las bases de esta especialidad que, de unos inicios empíricos y a pesar de numerosas controversias, han ido progresivamente evolucionando de forma paralela a los conocimientos de la fisiología y fisiopatología pulmonar, en beneficio de los pacientes respiratorios.
  • 5. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Las evidencias científicas aparecidas durante la última década están demostrando una eficacia cada vez mayor de la fisioterapia respiratoria para el drenaje de secreciones en diferentes y variados ámbitos de actuación terapéutica como son las patologías crónicas o exacerbadas con hipersecreción bronquial, infecciones respiratorias en pediatría, patologías neuromusculares o pacientes críticos ventilados mecánicamente
  • 6. Texto título Hoy en día el fisioterapeuta tiene una variedad de técnicas y dispositivos disponibles para mejorar la limpieza y la función de las vías respiratorias. Sin embargo, el avance de la experiencia clínica de fisioterapeutas sólo es facilitado cuando ya no tienen que trabajar bajo regímenes de prescripción. Los regímenes de prescripción de fisioterapia inhiben el crecimiento y desarrollo profesional. En los países donde el fisioterapeuta es un profesional autónomo (Reino Unido,1977), los programas de tratamiento están diseñados de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente. El fisioterapeuta desarrolla la capacidad de reconocer el problema fisioterapéutico y cuándo o cuándo no tratar. La Evaluación y reevaluación del paciente es la clave para la eficacia de la fisioterapia
  • 7. Texto título La Confederación Mundial por la Fisioterapia (WCPT), máximo organismo internacional de representación de Fisioterapia, reconoce la Fisioterapia como una profesión autónoma . En las organizaciones de fisioterapia de Europa (37 países), existe una gran diversidad en relación con este tema, coexistiendo realidades como la de Suecia o Reino Unido, donde el fisioterapeuta ejerce con plena autonomía en los ámbitos público y privado, frente a otros países en los que el fisioterapeuta es considerado un técnico o auxiliar subordinado en su ejercicio profesional al criterio o juicio de terceros, normalmente pertenecientes a la profesión médica.
  • 8. QUE ES LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA? No existe una definición establecida, pero podríamos decir que es "el arte de aplicar unas técnicas físicas basadas en el conocimiento de la físiopatología respiratoria, junto al conocimiento psicoemocional del paciente para prevenir, curar o, algunas veces, tan sólo estabilizar las alteraciones que afectan al sistema toracopulmonar"
  • 9. OBJETIVOS DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Los objetivos de la fisioterapia respiratoria son: • Prevenir posibles disfunciones respiratorias. • Restituir el desarrollo y el mantenimiento óptimo de la función pulmonar. • Mejorar la calidad de vida del paciente. La fisioterapia respiratoria es, pues, una herramienta terapéutica válida para ayudar al paciente respiratorio.
  • 10. INDICACIONES Se relaciona con las etapas que vive el paciente durante su estadio de la enfermedad respiratoria que le aqueja • Fisioterapia preventiva • Fisioterapia curativa • Fisioterapia estabilizadora