SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Experimental Francisco de Miranda
Facultad de Medicina
Catedra de Morfofisiología

Flagelo, Estereocilios y
Quinetocilios

Santa Ana de Coro, Noviembre del 2012
Flagelos:
Son filamentos proteicos responsables de la movilidad. Se originan en la
membrana celular y se extienden hacia afuera a través de la pared hasta una
distancia que puede ser 10 veces el diámetro de la célula, están constituidos
por una proteína llamada flagelina.
Los flagelos se disponen de distinta manera alrededor del cuerpo bacteriano.
En algunas especies se encuentran en gran número y distribuidos sobre toda
la superficie celular, a esta disposición se la llama peritrica. Cuando la
bacteria tiene un único flagelo, en uno de los polos se denomina monotrica.
Otras presentan un haz de flagelos en uno de los polos, se las llamalofotrica,
las que presentan haces de flagelos en ambos polos, se las llama anfitricas, y
las

especies

que

carecen

de

flagelos

se

las

denomina atricas.

Los flagelos mueven a la célula mediante rotación y le permiten a la bacteria
responder a nutrientes químicos o materiales tóxicos y acercarse o alejarse
de ellos por el fenómeno llamado quimiotáxis.

Quinetocilios:
También llamados quinocilios, cilio único, situado en la periferia de un
manojo de 80 a 120 esterocilios, en el ápice de la célula sensorial vestibular.
Su estructura es de túbulos centrales con nueve filamentos periféricos. Es el
más largo de los cilios del manojo ciliar de la célula sensorial del epitelio de
la cresta ampollar y de las máculas otolíticas y penetra profundamente en la
cúpula. Nace en la zona marginal de la superficie celular que carece
sustancia cuticular, a la altura de un corpúsculo basal, homólogo del
centrosoma celular. Es menos rígido que los esterocilios, con excepción del
segmento inicial.

Estereocilios:
Son un tipo de prolongaciones de la superficie apical de las células
epiteliales, tapizan el conducto del epidídimo y el segmento inicial del
conducto deferente, estas son microvellosidades ramificadas y en
consecuencia no poseen ningún cinetosoma.

Corte por el epitelio Pseudoestratificado del epidídimo que presenta largos
estereocilios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
julianazapatacardona
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Anahi Chavarria
 
Lengua fotos histologicas
Lengua fotos histologicasLengua fotos histologicas
Lengua fotos histologicasbelenchi94
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
Histologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoHistologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoMonick Mendonça
 
Tejido epitelial
Tejido epitelial Tejido epitelial
Tejido epitelial lulus2923
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
Jocelyn Toledo Cordero
 
Atlas di fiore
Atlas di fioreAtlas di fiore
Atlas di fiore
Sergio Alfaro
 
Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
Silvia Montes De Oca Chacón
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionYan Cham
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
J. Alejandro Ramírez G.
 

La actualidad más candente (20)

Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Lengua fotos histologicas
Lengua fotos histologicasLengua fotos histologicas
Lengua fotos histologicas
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
Histologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoHistologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato Digestivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelial Tejido epitelial
Tejido epitelial
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
 
Atlas di fiore
Atlas di fioreAtlas di fiore
Atlas di fiore
 
Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
 
Clasificación de epitelios
Clasificación de epiteliosClasificación de epitelios
Clasificación de epitelios
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
 
Expo Somitas
Expo SomitasExpo Somitas
Expo Somitas
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 

Destacado

Cilios Y Flagelos
Cilios Y FlagelosCilios Y Flagelos
Cilios Y Flagelosguesta42766
 
Especializaciones de la superficie celular en los epitelios
Especializaciones de la superficie celular en los epiteliosEspecializaciones de la superficie celular en los epitelios
Especializaciones de la superficie celular en los epiteliosJose Escandòn Cordero
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelosJavier
 
1 tejido epitelial
1 tejido epitelial1 tejido epitelial
1 tejido epitelial
Home
 
Flagelos y cilios
Flagelos y ciliosFlagelos y cilios
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
VICTOR M. VITORIA
 
Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.Oziel Ayala
 
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]jspiriz
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
Eli Caballero
 
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
Conocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvicoConocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvico
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvicoclaus12
 
Epitelio
EpitelioEpitelio
Epitelio
Ana Casierra
 
La región basal y sus especializaciones en la
La región basal y sus especializaciones en laLa región basal y sus especializaciones en la
La región basal y sus especializaciones en la
Blaker Vasquez
 

Destacado (20)

Cilios Y Flagelos
Cilios Y FlagelosCilios Y Flagelos
Cilios Y Flagelos
 
Especializaciones de la superficie celular en los epitelios
Especializaciones de la superficie celular en los epiteliosEspecializaciones de la superficie celular en los epitelios
Especializaciones de la superficie celular en los epitelios
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
1 tejido epitelial
1 tejido epitelial1 tejido epitelial
1 tejido epitelial
 
Flagelos y cilios
Flagelos y ciliosFlagelos y cilios
Flagelos y cilios
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
 
Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
 
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
 
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
 
Cilios
CiliosCilios
Cilios
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
 
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
Conocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvicoConocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvico
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
 
Epitelio
EpitelioEpitelio
Epitelio
 
Ciliopatias nejm
Ciliopatias nejmCiliopatias nejm
Ciliopatias nejm
 
Los cilios
Los ciliosLos cilios
Los cilios
 
Temas 28 Y 29
Temas 28 Y 29Temas 28 Y 29
Temas 28 Y 29
 
La región basal y sus especializaciones en la
La región basal y sus especializaciones en laLa región basal y sus especializaciones en la
La región basal y sus especializaciones en la
 

Similar a Flagelos, estereocilios, quinetocilios

CELULA EUCARIOTA.docx
CELULA EUCARIOTA.docxCELULA EUCARIOTA.docx
CELULA EUCARIOTA.docx
ZulemaMontesOre
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotaspacozamora1
 
células eucariotas
 células eucariotas células eucariotas
células eucariotas204alondra
 
Células eucariontes
Células eucariontesCélulas eucariontes
Células eucariontesLeok990
 
Las células
Las célulasLas células
Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
Yesenia Jimenez
 
Clase la célula
Clase    la célulaClase    la célula
Clase la célulaleargo
 
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
Guía referencial Aparato genital masculino.pdfGuía referencial Aparato genital masculino.pdf
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
EfranSegovia1
 
Arquetipos Animales
Arquetipos AnimalesArquetipos Animales
Arquetipos Animales
Rosa Ana Vespa Payno
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Tejidos vegetales pablo acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
Pablo Acosta
 
Histología de joselyn
Histología de joselynHistología de joselyn
Histología de joselynjoselyncuenca
 
Histología de joselyn
Histología de joselynHistología de joselyn
Histología de joselynjoselyncuenca
 

Similar a Flagelos, estereocilios, quinetocilios (20)

Histología01
Histología01Histología01
Histología01
 
CELULA EUCARIOTA.docx
CELULA EUCARIOTA.docxCELULA EUCARIOTA.docx
CELULA EUCARIOTA.docx
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
 
Histología blog
Histología blogHistología blog
Histología blog
 
células eucariotas
 células eucariotas células eucariotas
células eucariotas
 
Células eucariontes
Células eucariontesCélulas eucariontes
Células eucariontes
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
 
Clase la célula
Clase    la célulaClase    la célula
Clase la célula
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
Guía referencial Aparato genital masculino.pdfGuía referencial Aparato genital masculino.pdf
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
 
Arquetipos Animales
Arquetipos AnimalesArquetipos Animales
Arquetipos Animales
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos vegetales pablo acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
 
Histología de joselyn
Histología de joselynHistología de joselyn
Histología de joselyn
 
Histología de joselyn
Histología de joselynHistología de joselyn
Histología de joselyn
 

Más de Samantha Sevecek

Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Samantha Sevecek
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Samantha Sevecek
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
Samantha Sevecek
 
Seminario de digestivo
Seminario de digestivo Seminario de digestivo
Seminario de digestivo
Samantha Sevecek
 
Expo intestino
Expo intestinoExpo intestino
Expo intestino
Samantha Sevecek
 
Dengue
DengueDengue
Infecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blandoInfecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blando
Samantha Sevecek
 
músculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularmúsculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularSamantha Sevecek
 
musculos de las paredes del abdomen
 musculos de las paredes del abdomen musculos de las paredes del abdomen
musculos de las paredes del abdomenSamantha Sevecek
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoSamantha Sevecek
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoSamantha Sevecek
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoSamantha Sevecek
 
Las drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioLas drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioSamantha Sevecek
 
Enzima
EnzimaEnzima
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericasAnalisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Samantha Sevecek
 
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridosOligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Samantha Sevecek
 

Más de Samantha Sevecek (20)

Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Seminario de digestivo
Seminario de digestivo Seminario de digestivo
Seminario de digestivo
 
Expo intestino
Expo intestinoExpo intestino
Expo intestino
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Infecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blandoInfecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blando
 
Musculos del Muslo
Musculos del MusloMusculos del Muslo
Musculos del Muslo
 
Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15
 
Region de la Mano
Region de la ManoRegion de la Mano
Region de la Mano
 
músculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularmúsculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapular
 
musculos de las paredes del abdomen
 musculos de las paredes del abdomen musculos de las paredes del abdomen
musculos de las paredes del abdomen
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del Antebrazo
 
esqueleto del pie
esqueleto del pieesqueleto del pie
esqueleto del pie
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
 
Las drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioLas drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicio
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzima
 
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericasAnalisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
 
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridosOligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
 

Flagelos, estereocilios, quinetocilios

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Experimental Francisco de Miranda Facultad de Medicina Catedra de Morfofisiología Flagelo, Estereocilios y Quinetocilios Santa Ana de Coro, Noviembre del 2012 Flagelos: Son filamentos proteicos responsables de la movilidad. Se originan en la membrana celular y se extienden hacia afuera a través de la pared hasta una
  • 2. distancia que puede ser 10 veces el diámetro de la célula, están constituidos por una proteína llamada flagelina. Los flagelos se disponen de distinta manera alrededor del cuerpo bacteriano. En algunas especies se encuentran en gran número y distribuidos sobre toda la superficie celular, a esta disposición se la llama peritrica. Cuando la bacteria tiene un único flagelo, en uno de los polos se denomina monotrica. Otras presentan un haz de flagelos en uno de los polos, se las llamalofotrica, las que presentan haces de flagelos en ambos polos, se las llama anfitricas, y las especies que carecen de flagelos se las denomina atricas. Los flagelos mueven a la célula mediante rotación y le permiten a la bacteria responder a nutrientes químicos o materiales tóxicos y acercarse o alejarse de ellos por el fenómeno llamado quimiotáxis. Quinetocilios:
  • 3. También llamados quinocilios, cilio único, situado en la periferia de un manojo de 80 a 120 esterocilios, en el ápice de la célula sensorial vestibular. Su estructura es de túbulos centrales con nueve filamentos periféricos. Es el más largo de los cilios del manojo ciliar de la célula sensorial del epitelio de la cresta ampollar y de las máculas otolíticas y penetra profundamente en la cúpula. Nace en la zona marginal de la superficie celular que carece sustancia cuticular, a la altura de un corpúsculo basal, homólogo del centrosoma celular. Es menos rígido que los esterocilios, con excepción del segmento inicial. Estereocilios: Son un tipo de prolongaciones de la superficie apical de las células epiteliales, tapizan el conducto del epidídimo y el segmento inicial del conducto deferente, estas son microvellosidades ramificadas y en consecuencia no poseen ningún cinetosoma. Corte por el epitelio Pseudoestratificado del epidídimo que presenta largos estereocilios.