SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 16
Músculos de las Paredes del Abdomen y formaciones dependientes de las
aponeurosis abdominales.
Que es el abdomen
Es la región que se encuentra entre el tórax y la pelvis, se encuentra separada de la caja
torácica por el diafragma.
Origen embriológico de los músculos del abdomen.
Los músculos abdominales se originan por un mecanismo similar a los de las paredes
torácicas. Diferenciación de mioblasto de los hipomeros somáticos desplazamientos de
la somatopleura embrionaria y finalmente la división tangencial para formar 3 capas
superpuestas de músculos distinguidos en superficial o externa, media y profunda o
interna.
Describir las características Morfofuncionales de los Músculos del
Abdomen.
Músculos Anterolaterales: Aquí se encuentran 5 músculos:
Músculos Planos:
Oblicuo Externo: Es el más superficial de los tres músculos planos del grupo
anterolateral de la pared del abdomen. Esta inmediatamente por debajo de la fascia
superficial. Sus fibras están situadas lateralmente y siguen una dirección inferointerna,
mientras que su amplia aponeurosis cubre la parte anterior de la pared abdominal hasta
la línea media. Cerca de la línea media, las aponeurosis se unen y forman la línea alba,
que va desde la apófisis xifoides hasta la sínfisis del pubis.
Oblicuo Interno: Se encuentra por debajo del musculo oblicuo externo, es de
menor tamaño y más fino que el oblicuo externo, y la mayor parte de sus fibras
discurren en direcciones superointerna. La porción muscular lateral termina en la parte
anterior en una aponeurosis que funde con la línea alba de la línea media.
Transverso del Abdomen: Se encuentra por debajo del musculo oblicuo
interno, llamado así por la dirección de la mayor parte de sus fibras musculares, termina
en una aponeurisis anteriores que se une a la línea alba en la línea media.
Músculos Verticales:
Recto del Abdomen: Es un musculo largo y plano que se extiende a lo largo de
la pared anterior del abdomen, es un musculo par separado por la línea alba en la línea
media y se ensancha y adelgaza en su camino desde la sínfisis del pubis al borde costal.
En toda su longitud lo cruzan tres o cuatro bandas fibrosas.
Piramidal: Es un musculo pequeño en forma de triángulo que puede faltar, está
por delante del recto del abdomen, tiene la base en el pubis y su vértice se inserta en la
parte superior e interna en la línea alba.
Arco Crural:
También llamada ligamento inguinal, arcada femoral, ligamento del Falopio,
ligamento de Poupart, este arco esta tendido en dirección oblicua desde la espina iliaca
anterior superior hasta la espina púbica. Es el extremo inferior de la aponeurosis del
musculo oblicuo externo.
Cicatriz umbilical
La cicatriz que queda tras la rotura del cordón umbilical en el bebé. Suele ser una
depresión en la piel. El cordón umbilical resultante después del parto se cae entre una a
dos semanas después del nacimiento, quedando el ombligo del nuevo ser.
El origen del Ombligo es el residuo, en los mamíferos placentarios, del cordón
umbilical es un cordón que une un embrión en vías de desarrollo o feto a su placenta.
Contiene arterias principales y venas (las arterias umbilicales y vena umbilical) para el
intercambio de sustancias nutritivas y sangre rica en oxígeno, entre el embrión y la
placenta. Cuando el feto nace, el cordón umbilical se corta y se deja sólo una pequeña
cicatriz (el ombligo).
Ombligo Adulto
El ombligo es una marca prominente en el abdomen, con su posición de ser
relativamente consistentes entre los seres humanos. La piel alrededor de la cintura a
nivel del ombligo es suministrada por el décimo nervio espinal torácica. El ombligo en
sí típicamente se encuentra en un nivel vertical correspondiente a la unión entre las
vértebras L3 y L4, con una variación normal entre las personas de las vértebras L3 y L5.
El ombligo forma una depresión visible en la piel del abdomen, y las capas musculares
abdominales subyacentes también presenta una concavidad; delgadez en este punto
contribuye a una debilidad estructural relativa, por lo que es susceptible a la hernia.
Durante el embarazo, el útero presiona el ombligo de la mujer embarazada hacia el
exterior, sino que por lo general se retrae de nuevo después del nacimiento.
El ombligo se utiliza para separar visualmente el abdomen en cuadrantes. El ombligo es
el centro del círculo que encierra la figura de spread-eagle en el dibujo Hombre de
Vitruvio de Leonardo da Vinci. El ombligo es raramente el foco en el arte y la literatura
contemporánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cortes y cavidades corporales
Cortes y cavidades corporales   Cortes y cavidades corporales
Cortes y cavidades corporales
Jhon Torres
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralAmadeo Cabrera
 
Cap 11 cavidades corporales
Cap 11 cavidades corporalesCap 11 cavidades corporales
Cap 11 cavidades corporales
LadyFish
 
Cavidades del Cuerpo humano regiones y zonas topográficas
Cavidades del Cuerpo humano   regiones y zonas topográficasCavidades del Cuerpo humano   regiones y zonas topográficas
Cavidades del Cuerpo humano regiones y zonas topográficasKinealiv
 
Cavidades corporales
Cavidades corporalesCavidades corporales
Cavidades corporales
juancarlospalate
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
jocelineaguilar96
 
Mamappt
MamapptMamappt
Mamappt
deisy__4
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
Luz Briseño
 
Cavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgmaCavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgma
Gustavo Moreno
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
La vagina
La vaginaLa vagina
La vaginaULADECH
 
Clase Anatomia de Abdomen
Clase Anatomia de AbdomenClase Anatomia de Abdomen
Clase Anatomia de Abdomen
AlmaLupi BN
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesPaul Preciado
 
Topografia del abdomen
Topografia del abdomenTopografia del abdomen
Topografia del abdomen
Josue David Carrasco Sangache
 
Pared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomenPared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomeneiden
 
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomenCavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
Mitchy Guamaní
 

La actualidad más candente (20)

Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1
 
Cortes y cavidades corporales
Cortes y cavidades corporales   Cortes y cavidades corporales
Cortes y cavidades corporales
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 
Cap 11 cavidades corporales
Cap 11 cavidades corporalesCap 11 cavidades corporales
Cap 11 cavidades corporales
 
Cavidades del Cuerpo humano regiones y zonas topográficas
Cavidades del Cuerpo humano   regiones y zonas topográficasCavidades del Cuerpo humano   regiones y zonas topográficas
Cavidades del Cuerpo humano regiones y zonas topográficas
 
Cavidades corporales
Cavidades corporalesCavidades corporales
Cavidades corporales
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
Clase7 com renal
Clase7 com renalClase7 com renal
Clase7 com renal
 
Mamappt
MamapptMamappt
Mamappt
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
 
Cavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgmaCavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgma
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
 
La vagina
La vaginaLa vagina
La vagina
 
Clase Anatomia de Abdomen
Clase Anatomia de AbdomenClase Anatomia de Abdomen
Clase Anatomia de Abdomen
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidades
 
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMENINTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
 
Topografia del abdomen
Topografia del abdomenTopografia del abdomen
Topografia del abdomen
 
Unidad ii planimetría
Unidad ii planimetríaUnidad ii planimetría
Unidad ii planimetría
 
Pared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomenPared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomen
 
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomenCavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
 

Destacado

Paredes de abdomen
Paredes de abdomenParedes de abdomen
Paredes de abdomen
Rosario Román
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
Jose Luis Lugo
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared abdominal Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared abdominal maikel
 
Anatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominalAnatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominal
Franz Martínez
 
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomenMúsculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomenOdiseo Montañoso
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com
 

Destacado (8)

Paredes de abdomen
Paredes de abdomenParedes de abdomen
Paredes de abdomen
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal Completa
 
Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared abdominal Músculos de la pared abdominal
Músculos de la pared abdominal
 
Anatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominalAnatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominal
 
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomenMúsculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 

Similar a musculos de las paredes del abdomen

Pared Abdominal Anterolateral.pptx
Pared Abdominal Anterolateral.pptxPared Abdominal Anterolateral.pptx
Pared Abdominal Anterolateral.pptx
CirujanosCMINFlota
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02rositacapus
 
3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anteriorflacurin28
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
John144454
 
Capas abdominales. ...............mm.pdf
Capas abdominales. ...............mm.pdfCapas abdominales. ...............mm.pdf
Capas abdominales. ...............mm.pdf
220212253
 
Abdomen.pdf
Abdomen.pdfAbdomen.pdf
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptxClase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
JoseRamirez247144
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
Sharonn Sofía Aragón
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
enrique eduardo espinoza delgado
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Pared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateralPared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateral
Jackeline Milagros Yampufè Canani
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAriane Lang
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
karlaroziita
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
klintonjerazochincha
 
Músculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoMúsculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoCitlali Butròn
 
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
mariacortes238265
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
MZ_ ANV11L
 
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdfCAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
lilianacassiani35
 

Similar a musculos de las paredes del abdomen (20)

Pared Abdominal Anterolateral.pptx
Pared Abdominal Anterolateral.pptxPared Abdominal Anterolateral.pptx
Pared Abdominal Anterolateral.pptx
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02
 
3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior3.1 pared abdominal anterior
3.1 pared abdominal anterior
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
 
Capas abdominales. ...............mm.pdf
Capas abdominales. ...............mm.pdfCapas abdominales. ...............mm.pdf
Capas abdominales. ...............mm.pdf
 
Abdomen.pdf
Abdomen.pdfAbdomen.pdf
Abdomen.pdf
 
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptxClase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Esofagooo[1]
Esofagooo[1]Esofagooo[1]
Esofagooo[1]
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Pared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateralPared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateral
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomía
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
 
Músculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoMúsculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevo
 
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
 
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdfCAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL QUE SABERRR DE ESTO.pdf
 

Más de Samantha Sevecek

Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Samantha Sevecek
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Samantha Sevecek
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
Samantha Sevecek
 
Seminario de digestivo
Seminario de digestivo Seminario de digestivo
Seminario de digestivo
Samantha Sevecek
 
Expo intestino
Expo intestinoExpo intestino
Expo intestino
Samantha Sevecek
 
Dengue
DengueDengue
Infecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blandoInfecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blando
Samantha Sevecek
 
músculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularmúsculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularSamantha Sevecek
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoSamantha Sevecek
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoSamantha Sevecek
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoSamantha Sevecek
 
Flagelos, estereocilios, quinetocilios
Flagelos, estereocilios, quinetociliosFlagelos, estereocilios, quinetocilios
Flagelos, estereocilios, quinetociliosSamantha Sevecek
 
Las drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioLas drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioSamantha Sevecek
 
Enzima
EnzimaEnzima
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericasAnalisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Samantha Sevecek
 
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridosOligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Samantha Sevecek
 

Más de Samantha Sevecek (20)

Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Seminario de digestivo
Seminario de digestivo Seminario de digestivo
Seminario de digestivo
 
Expo intestino
Expo intestinoExpo intestino
Expo intestino
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Infecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blandoInfecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blando
 
Musculos del Muslo
Musculos del MusloMusculos del Muslo
Musculos del Muslo
 
Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15
 
Region de la Mano
Region de la ManoRegion de la Mano
Region de la Mano
 
músculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularmúsculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapular
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del Antebrazo
 
esqueleto del pie
esqueleto del pieesqueleto del pie
esqueleto del pie
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
 
Flagelos, estereocilios, quinetocilios
Flagelos, estereocilios, quinetociliosFlagelos, estereocilios, quinetocilios
Flagelos, estereocilios, quinetocilios
 
Las drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioLas drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicio
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzima
 
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericasAnalisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
 
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridosOligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

musculos de las paredes del abdomen

  • 1. Tema 16 Músculos de las Paredes del Abdomen y formaciones dependientes de las aponeurosis abdominales. Que es el abdomen Es la región que se encuentra entre el tórax y la pelvis, se encuentra separada de la caja torácica por el diafragma. Origen embriológico de los músculos del abdomen. Los músculos abdominales se originan por un mecanismo similar a los de las paredes torácicas. Diferenciación de mioblasto de los hipomeros somáticos desplazamientos de la somatopleura embrionaria y finalmente la división tangencial para formar 3 capas superpuestas de músculos distinguidos en superficial o externa, media y profunda o interna. Describir las características Morfofuncionales de los Músculos del Abdomen. Músculos Anterolaterales: Aquí se encuentran 5 músculos: Músculos Planos: Oblicuo Externo: Es el más superficial de los tres músculos planos del grupo anterolateral de la pared del abdomen. Esta inmediatamente por debajo de la fascia superficial. Sus fibras están situadas lateralmente y siguen una dirección inferointerna, mientras que su amplia aponeurosis cubre la parte anterior de la pared abdominal hasta la línea media. Cerca de la línea media, las aponeurosis se unen y forman la línea alba, que va desde la apófisis xifoides hasta la sínfisis del pubis.
  • 2. Oblicuo Interno: Se encuentra por debajo del musculo oblicuo externo, es de menor tamaño y más fino que el oblicuo externo, y la mayor parte de sus fibras discurren en direcciones superointerna. La porción muscular lateral termina en la parte anterior en una aponeurosis que funde con la línea alba de la línea media. Transverso del Abdomen: Se encuentra por debajo del musculo oblicuo interno, llamado así por la dirección de la mayor parte de sus fibras musculares, termina en una aponeurisis anteriores que se une a la línea alba en la línea media. Músculos Verticales: Recto del Abdomen: Es un musculo largo y plano que se extiende a lo largo de la pared anterior del abdomen, es un musculo par separado por la línea alba en la línea media y se ensancha y adelgaza en su camino desde la sínfisis del pubis al borde costal. En toda su longitud lo cruzan tres o cuatro bandas fibrosas. Piramidal: Es un musculo pequeño en forma de triángulo que puede faltar, está por delante del recto del abdomen, tiene la base en el pubis y su vértice se inserta en la parte superior e interna en la línea alba. Arco Crural: También llamada ligamento inguinal, arcada femoral, ligamento del Falopio, ligamento de Poupart, este arco esta tendido en dirección oblicua desde la espina iliaca anterior superior hasta la espina púbica. Es el extremo inferior de la aponeurosis del musculo oblicuo externo. Cicatriz umbilical La cicatriz que queda tras la rotura del cordón umbilical en el bebé. Suele ser una depresión en la piel. El cordón umbilical resultante después del parto se cae entre una a dos semanas después del nacimiento, quedando el ombligo del nuevo ser. El origen del Ombligo es el residuo, en los mamíferos placentarios, del cordón umbilical es un cordón que une un embrión en vías de desarrollo o feto a su placenta. Contiene arterias principales y venas (las arterias umbilicales y vena umbilical) para el intercambio de sustancias nutritivas y sangre rica en oxígeno, entre el embrión y la
  • 3. placenta. Cuando el feto nace, el cordón umbilical se corta y se deja sólo una pequeña cicatriz (el ombligo). Ombligo Adulto El ombligo es una marca prominente en el abdomen, con su posición de ser relativamente consistentes entre los seres humanos. La piel alrededor de la cintura a nivel del ombligo es suministrada por el décimo nervio espinal torácica. El ombligo en sí típicamente se encuentra en un nivel vertical correspondiente a la unión entre las vértebras L3 y L4, con una variación normal entre las personas de las vértebras L3 y L5. El ombligo forma una depresión visible en la piel del abdomen, y las capas musculares abdominales subyacentes también presenta una concavidad; delgadez en este punto contribuye a una debilidad estructural relativa, por lo que es susceptible a la hernia. Durante el embarazo, el útero presiona el ombligo de la mujer embarazada hacia el exterior, sino que por lo general se retrae de nuevo después del nacimiento. El ombligo se utiliza para separar visualmente el abdomen en cuadrantes. El ombligo es el centro del círculo que encierra la figura de spread-eagle en el dibujo Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci. El ombligo es raramente el foco en el arte y la literatura contemporánea.